EL HUERTO URBANO CACAO, CAFÉ, MIEL Y AZÚCAR DE CAÑA
El café pertenece a la familia Rubiaceae El café pertenece a la familia Rubiaceae. Comprende más de 100 especies, dentro de las principales son dos: arabica (Coffea arabica, con un 80% del total de la producción mundial) y robusta (Coffea Canephora, con un 20% del total).
(Árbol del café o cafeto) Coffea arabica (Árbol del café o cafeto)
Coffea canephora (Café robusta)
Su fruto es una baya, y sus semillas son un producto de gran valor económico, utilizándose principalmente como bebida nutritiva y estimulante
El café se empezó a consumir en las altiplanicies de Abisinia, donde crecía en forma silvestre su modalidad llamada Arábica. Montañas Simien. Macizo de Abisinia, Etiopia
De Etiopía pasó a Arabia y a la India, probablemente a través de peregrinos musulmanes que viajaban a La Meca, ya que las rutas de peregrinación fueron al mismo tiempo, durante siglos, grandes rutas comerciales.
El primer embarque llegó a Venecia en 1615 desde Turquía y el primer Café se abrió 30 años después
El consumo del café se hizo popular, y al final del siglo XVII había cafés en otras naciones europeas incluyendo Austria, Francia, Holanda e Inglaterra. Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad (UNESCO)
Hasta finales del siglo XVII casi todo el café procedía de Arabia Hasta finales del siglo XVII casi todo el café procedía de Arabia. Los árabes trataron de mantener su férreo control sobre el suministro de café, prohibiendo sacar del país semillas que no estuvieran tostadas
En el siglo XVII los holandeses comenzaron a cultivar café en sus colonias y Ámsterdam se convirtió en un centro de comercio del café, el cual era transportado desde Java y las Indias Holandesas Orientales
Cafetería en Palestina hacia 1900
Normalmente se tienen 3 floraciones en el lapso de un año, la primera floración llamada la loca o mitaca no es tan uniforme y puede ser muy temprano en el ciclo. La segunda y tercera floración normalmente son las más abundantes y más uniformes. Normalmente pasan 32 semanas desde que florece el árbol y se madura la cereza de café.
EL CULTIVO DEL CAFÉ
El café es la segunda mercancía comercializada en el mundo, tras el petróleo. Se estima en 125 millones el número de personas que vive del cultivo del café, incluyendo 25 millones de pequeños productores. Cada año se beben 400.000 millones de tazas de café
Casi la totalidad de la producción mundial de café es obtenida en zonas tropicales y subtropicales, en su mayoría países en vías de desarrollo o subdesarrollados. En muchos casos la exportación de café constituye parte importante de los ingresos del país, y su producción un gran generador de empleo
Plantación de café en Colombia
DESCASCARILLADO
SECADO
TOSTADO
MOLIDO
EL CAFÉ Y LA SALUD
EL CAFÉ Y LA GASTRONOMÍA
RECETARIO http://www.federacioncafe.com
¡GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN!