Cultura y Educación Dirección General de Dirección Provincial de Política Socio-Educativa SUBSECRETARIA DE EDUCACION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LINEAMIENTOS POLITICOS Y ESTRATEGICOS DE LA EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Ministerio de Educación Presidencia de la Nación Res. 84/09.
Advertisements

Provincia del CHACO Ministerio de Educación,
Taller: Trayectorias Escolares Marco Normativo
MESA 5: ETICA Y VALORES DE LA DOCENCIA Y PROYECTO DE LEY SOBRE EL SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR Preguntas: Cómo puede usted desde su rol articular.
ASESORAMIENTO A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Consejos Escolares de Participación Social
ACUERDO 593 POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LAS MODALIDADES GENERAL,
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
EDUCADOR SOCIAL Autor: David Arias Pérez Orientador psicopedagógico.
PECPARDY.
INCIDENCIA DE LOS PROCESOS DE MODERNIZACIÓN EDUCATIVA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA MEDIA Y ARTICULACIÓN CON LA EDUCACIÓN TERCIARIA FORO EDUCATIVO DEPARTAMENTAL.
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMAN Y VALLE”
Tener salud significa mucho más que no enfermarse, significa vivir mejor Concebimos a la salud como un estado que necesita ser cuidado mediante la prevención,
I Objetivos y características de la educación básica.
(Orden de de la Consejería de Educación y Ciencia)
Capítulo VII: De la participación social en la educación. Marta Millán Christian Lara. Ray Fredi Lara.
PRINCIPIOS RECTORES DE LA EDUCACIÓN.
MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA
Es una Entidad Gestora adscrita al Ministerio de Trabajo e Inmigración, con personalidad jurídica propia, que tiene encomendada la gestión y administración.
Sistemas de Protección Social para la Niñez
 DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL. ASIGNACIONES FAMILIARES  Dra. María Estela Piña  Año 2013.
Políticas públicas integrales hacia la primera infancia
El programa “Escuela y Salud”, pretende mediante intervenciones coordinadas entre el sector público y el de salud, mejorar las condiciones de salud de.
EL DESARROLLO PROFESIONAL Y SU VÍNCULO CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Personal en relación de dependencia Profesional independiente Relación con la.
La Inclusión de Alumnos y Alumnas con Discapacidad.
Oficialización de los programas de Tecnología Acuerdo 593
Observación General N°7 Realización de los derechos del niño en la primera infancia MSc. Ana Josefina Güell Durán Viceministra de Desarrollo Humano e Inclusion.
Lic. Daniel Arroyo Seminario III ciclo MIDES - GUATEMALA.
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidades : EL DERECHO A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.
Despacho del Secretario SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL Secretaría de Educación Distrital.
Prevención y Atención del Acoso Escolar Secretaría de Educación.
23-26 de octubre de 2012 « La educación integral de los niños, niñas y adolescentes en sectores de gran vulnerabilidad como matriz de las políticas públicas.
Reunión de trabajo ciclo escolar
Incluidos en la “Declaración Universal de los Derechos Humanos” de 1948 y el “Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales” en 1966.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Prioridades de política educativa
ACUERDO DE GOBERNABILIDAD
Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina Políticas Sociales en la Argentina El caso de las prestaciones no contributivas.
Armenta limón catalina
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA .
LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL
Es un tipo de acto administrativo. Posee un contenido normativo reglamentario, pero son inferiores a las leyes. DECRETO. Satisface necesidades colectivas.
LA ESCUELA INCLUSIVA EN CASTILLA-LA MANCHA Dirección General de Igualdad y Calidad Consejería de Educación y Ciencia.
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (DOF 20 DE SEPTIEMBRE.
Cuestión: Asignación Universal por Hijo. Fernanda Levien Belén Herrero.
POLITICAS DE GOBIERNO EN PREVISION SOCIAL
Propuestas de Gobierno Mario Anguiano Moreno Educación Comala, Col. 18 de mayo de 2009.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Documentos publicados por la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación para el ciclo escolar
Constitución política de Colombia
ASIGNATURA OPTATIVA EDUCACION RURAL MODALIDAD.
La Salud y la Educación de los niños y niñas de familias jornaleras migrantes indígenas Carmen María Hernández Moreno Sergio Arturo Blanco Galván SERVICIOS.
“Necesidades de los jóvenes en materia de Desarrollo, Bienestar y Educación tratando de identificar modelos característicos en la toma de decisiones” Por.
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (11/09/2013) La presente Ley establece las normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función.
Ley de Educación Nacional
ARTÍCULO 19: Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe. CONSTITUCIÓN NACIONAL.
EDUCACION PARA ADULTOS
ESTRATEGIA NACIONAL DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
ASPECTOS HISTORICOS, filosóficos y legales
MARCO LEGAL Y NORMATIVO EN DISCAPACIDAD Dirección Ejecutiva en Prevención de riesgos y promoción de la Salud -INR.
Trabajo Practico Sociales Asignación Universal por Hijo Eric Mainhard Lautaro González Martos Asignación Universal por Hijo Eric Mainhard Lautaro González.
Ley de educación Nacional: Decreto Derechos y obligacio-nes
Grupo: Bellotto, Luciana Cerezal, Andrea Ribisich, Claudia Soto, Pamela Corniglione, Silvia.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL Recursos de Gratuidad Educativa 2016 Mayo 2016.
Secretaría de Educación Subsecretaría de Equidad y calidad Dirección de Gestión Educativa MODALIDAD EDUCACIÓN ESPECIAL.
1 Extensión de las prestaciones no contributivas para la niñez (asignaciones familiares) en Argentina Reforma de noviembre de 2009 Fabio Bertranou Oficina.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
Transcripción de la presentación:

Cultura y Educación Dirección General de Dirección Provincial de Política Socio-Educativa SUBSECRETARIA DE EDUCACION

Cultura y Educación Dirección General de Dirección Provincial de Política Socio Educativa █ Los fines y objetivos de la política educativa nacional son, entre otros: “e- Garantizar la inclusión educativa a través de políticas universales y de estrategias pedagógicas y de asignación de recursos que otorguen prioridad a los sectores más desfavorecidos de la sociedad.” “ u- Coordinar las políticas de educación, ciencia y tecnología con las de cultura, salud, trabajo, desarrollo social, deportes y comunicaciones para atender integralmente las necesidades de la población, aprovechando al máximo los recursos estatales, sociales y comunitarios”. (Articulo 11-Ley de Educación Nacional N° )

Cultura y Educación Dirección General de Dirección Provincial de Política Socio Educativa █ Los fines y objetivos de la política educativa provincial son, entre otros: “b- Transformar las acciones asistencialistas en acción social educativa orientada a garantizar los procesos de inclusión educativa y social”. “h- Colaborar con la implementación de políticas de atención primaria de la salud en coordinación con los organismos correspondientes del gobierno nacional y provincial” (Articulo N° 114 de la Ley Provincial de Educación N° ). “h- garantizar en el ámbito educativo la salvaguarda de los derechos de los niños y adolescentes establecidos en las Leyes Nacionales y y las Leyes Provinciales y ” (art. 16)

Cultura y Educación Dirección General de Dirección Provincial de Política Socio Educativa █ Asignación Universal por Hijo A través del decreto presidencial 1602/09 se incorpora a la ley como inc. C) “ un subsistema no contributivo de Asignación Universal por Hijo para Protección Social, destinado a aquellos niños, niñas y adolescentes residentes en la República Argentina, que no tengan otra asignación familiar prevista por la presente ley y pertenezcan a grupos familiares que se encuentren desocupados o se desempeñen en la economía informal”.

Cultura y Educación Dirección General de Dirección Provincial de Política Socio Educativa █ Asignación Universal por Hijo ¿Por qué? La Ley dispone que los organismos del Estado deberán establecer políticas y programas para la inclusión de las niñas, niños y adolescentes, que consideren la situación de los mismos, así como de las personas que sean responsables de su mantenimiento. Se tiende a unificar los programas y planes de casi todo el país El establecimiento de la AUHPS interpreta la demanda que distintos sectores sociales y políticos plantearon para avanzar en la mitigación de la pobreza, mediante la adopción de una medida de alcance universal.

Cultura y Educación Dirección General de Dirección Provincial de Política Socio Educativa █ Asignación Universal por Hijo Quiénes pueden cobrarla: Desocupados Trabajadores no registrados Servicio doméstico Monotributistas Sociales

Cultura y Educación Dirección General de Dirección Provincial de Política Socio Educativa █ Asignación Universal por Hijo Se paga:  A uno solo de los padres, tutor, curador, guardador o pariente con consaguinidad hasta el tercer grado (por ejemplo un abuelo, un tío)  Por cada menor de 18 años que se encuentre a su cargo o sin límite de edad cuando se trate de un discapacitado, privilegiando a la mamá.  La asignación se abonará hasta un máximo de 5 niños.

Cultura y Educación Dirección General de Dirección Provincial de Política Socio Educativa █ Asignación Universal por Hijo Cuánto se paga: $ 180 Por mes, por hijo (máximo 5) de la siguiente forma: $ 144 (80%) se percibe directamente $ 36 (20%) restantes se depositarán en una cuenta a nombre del titular. Ese dinero sólo podrá ser retirado una vez al año, cuando demuestre que el/la niño/a concurrió a la escuela el ciclo escolar y cumplió con el plan de vacunación. Por hijo con discapacidad: $ 720 Por mes, por hijo (máximo 5) de la siguiente forma: $ 576 (80%) se percibe directamente $ 144 (20%) restantes se depositarán en una cuenta a nombre del titular. Ese dinero sólo podrá ser retirado una vez al año, cuando demuestre que el/la niño/a concurrió a la escuela el ciclo escolar y cumplió con el plan de vacunación.

Cultura y Educación Dirección General de Dirección Provincial de Política Socio Educativa █ Asignación Universal por Hijo Libreta de Protección Social: Control de Vacunación Constancia de Escolaridad Declaración Jurada Laboral

Cultura y Educación Dirección General de Dirección Provincial de Política Socio Educativa █ Asignación Universal por Hijo Constancia de escolaridad: Datos solicitados: Nombre completo DNI CUIL del menor CUE de la escuela Tipo de institución: de enseñanza oficial o privada (de cuota 0) Año/grado Si es alumno regular ahora Si fue alumno regular el año anterior