Dr. Juan José Villatoro Reiche Médico Pediatra y Neonatólogo Universidad Rafael Landivar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Anemias en Pediatría Generalidades
Advertisements

MANEJO DE LA ANEMIA DEL PREMATURO ¿Cuándo transfundir?
CLASIFICACIÓN DE LAS ANEMIAS
Cumplimiento de los objetivos: 1) Definir anemia en diálisis y sus factores de agravación. 2) Definir nivel de Hto/Hb a alcanzar y mantener en la población.
I.P Norma Angélica Rebollar Martínez
ANEMIA EN PEDIATRIA Dr. Carrillo Henchoz Jefe Servicio Hematología
Dra. María Rodríguez Sevilla
Dra. Carla Cerrato UNAN HAN
La falta de glóbulos rojos en sangre
EL Reticulocito Dr. Roberto Carrillo Briceño Internista Hematólogía
ANEMIAS EN PATOLOGIAS NEOPLASICAS
Anemia por deficiencia Hierro
Aprendizaje Clínico Temprano
CAPACITACION RADIO SALUDABLE DESNUTRICION CRONICA Y ANEMIA
FISIOLOGÍA 2007 Dra. ELSA NUCIFORA
SERVICIO DE HEMOTERAPIA MANEJO DEL SINDROME ANÉMICO
¿Qué es la anemia de células falciformes?
Anemia y Embarazo Dra. M. Carolina Vignera.
OTRA VISION DE ANEMIA.
ERITROPOYESIS: proceso de formación de eritrocitos
Elaborado por: Ruiz Rojas Elizabeth CI:
Evaluación de Seguros de Personas Leucemia
La anemia es la disminución en la cantidad de glóbulos rojos.
INMUNOHEMATOLOGÍA Dr. Juan Carlos Aldave
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA
Fisiología de la sangre.
ENFERMEDADES DEL APARATO CIRCULATORIO
ANEMIAS HEMOLÍTICAS.
La Beta-talasemia.
Estudiante: Jazmín Pérez Balseca
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE LABORATORIO CLÌNICO
P A C A L HEMATOLOGÍA CICLO 1109
ANEMIA DEL PREMATURO DR. DARIO ESCALANTE 2005.
Recién Nacido Prematuro
ANEMIAS ISAAC MENDOZA TELLEZ ANGEL IVAN VELASCO VIVEROS
I NDICES ERITROCITARIOS:
Leonel J Castro González
Capítulo 2 Clase genesis de los globulos rojos
Componentes de la sangre:
ANEMIA ECHO POR YO LIBRADO DANIEL DURON VILLA BIOLOGIA.
Análisis de los Factores de Riesgo y Determinantes de la Salud en Adultos Gestantes Integrantes: Alcalde Aguilar Emelin Corman Sierra Carlos De la Cruz.
FISIOLOGIA DE LA SANGRE
ENFERMEDADES SISTEMICAS anemia
PAUL ALDAZ NIVEL 7 PARALELO 5
ANEMIA La anemia es una enfermedad hemática que es debida a una alteración de la composición sanguínea y determinada por una disminución de la masa eritrocitaria.
ANEMIAS NUTRICIONALES
Dra. Tania Darce Hernandez pediatra
Dr. Juan José Villatoro Reiche Médico Pediatra y Neonatólogo Universidad Rafael Landivar.
Carlos Arturo Ayala Palacios. R2 PM
Patología Clínica 1601 Dra. Elizabeth Casco de Núñez
CONCEPTO DE ANEMIA La anemia no es una enfermedad, sino un signo que puede ser común a muchas enfermedades. La Anemia se define como una disminución de.
METABOLISMO DEL HIERRO
Por Jose Antonio Varela. La sangre no es un recurso ilimitado ni exento de riesgos.
NEMIA.
Metabolismo del fierro y sus consecuencias
HOSPITAL NACIONAL “HIPÓLITO UNANUE”
Matías g. zanuzzi Catedra de clinica medica – hospital san roque
ERITROPOYESIS Dra Laura Kornblihtt Servicio de Hematología
ANEMIA NUTRICIONAL.
ANEMIA ¿Qué es la anemia? Anemia: Los glóbulos rojos o eritrocitos se encargan de llevar y oxigenar nuestros tejidos, cuando estos disminuyen su cantidad.
HEMOCROMATOSIS Depósito excesivo de hierro en el organismo causada por una absorción intestinal aumentada de hierro Mutaciones en un gen llamado HFE, ubicado.
Anemias Dr. Pablo Monge Zeledón. Anemia ferropénica Causas Aumento de la demanda de hierro y o hematopoyesis Crecimiento rápido (Lactancia – adolescencia)
Anemias Dr. Pablo Monge Zeledón.
Anemia Disminución de la concentración de Hemoglobina por debajo de los valores establecidos según sexo y edad.
TALASEMIA Enero La talasemia es una causa frecuente de anemia microcitica, la cual es un defecto heredado de la síntesis de cadena de globina.
Detección temprana y tratamiento oportuno de Enfermedades Crónico – Degenerativas para prevenir la Discapacidad Fernando Orozco Soto Médico Internista.
Sufrimiento Fetal.
INTERPRETACION DE CUADRO HEMATICO
Experiencia en embarazadas Dr. F. Javier GARCIA PEREZ-LLANTADA Ginecólogo.
A N E M I A A N E M I AA N E M I A Disminución de la masa eritrocitaria y de la concentración de hemoglobina circulantes en el organismo… por debajo de.
Transcripción de la presentación:

Dr. Juan José Villatoro Reiche Médico Pediatra y Neonatólogo Universidad Rafael Landivar

Niveles de hemoglobina por debajo de 7 a 10 g/dl Ocurre entre el primer y los tres meses de edad Puede complicarse con Hemorragias, Enfermedades Hemolíticas y Flebotomías

MULTIFACTORIAL Extracción repetidas de muestras sanguíneas Eritropoyesis insuficiente debido a las altas exigencias por el acortamiento de la semivida del glóbulo rojo Rápida expansión de la masa globular que acompaña al crecimiento

Esperanza de vida de los eritrocitos en Rn prematuros: 40 a 60 días en lugar de los 120 días de los eritrocitos del adulto

La causa de eritropoyesis insuficiente es la inadecuada síntesis de Eritropoyetina (EPO) ante la hipoxia. El hígado es la principal fuente de EPO durante la vida fetal, la mala respuesta de la EPO en los Rn prematuros es debida a una relativa insensibilidad del sensor hepático de oxígeno a la hipoxia.

Extracción de 8 a 10 ml de sangre equivale al 8% de volúmen sanguíneo de un Rn prematuro de 1,500 grs.

Volemia del Prematuro 80 ml/Kg

Deficiencias de algunas vitaminas pueden agravar el cuadro de anemia del prematuro: Folatos Vitamina B12 Vitamina E Deficiencia de la vitamina E provoca peroxidación de lípidos y daño de la membrana eritrocitaria

Valores Hematológicos Normales en el Rn de término Sangre de Cordón Día 1Día 3Día 7Día 14 HB (g/dl) HTO (%) Modificado de Nathan and Oski’s Hematology of Infancy and Childhood (1,998)

Manifestaciones Clínicas Palidez Palidez Escaso aumento de Peso Escaso aumento de Peso Disminución de la Actividad Disminución de la Actividad Apneas Apneas Taquipnea Taquipnea Taquicardia Taquicardia Rechazo de los alimentos Rechazo de los alimentos Soplo Cardiaco Soplo Cardiaco

TRATAMIENTO Prevención Prevención Transfusiones Sanguíneas Transfusiones Sanguíneas EPO EPO Sangre Placentaria Autóloga Sangre Placentaria Autóloga

Muchas Gracias!..