INSTITUTO DE GASTROENTEROLOGÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIABETES MELLITUS. Definición: trastorno metabólico multifactorial.
Advertisements

ENFERMEDADES METABOLICA
“Paciente de 24 años con pancreatitis aguda recurrente”
Marta Carrillo Palau MIR-2 Aparato Digestivo, HUC
PANCREATITIS CRONICA Marcos Velasco RCG.
PANCREATITIS CRONICA.
¿Qué es la Fibrosis Quística?
MECANISMOS DE LA ENFERMEDAD FIBROSIS QUÍSTICA
Pancreatitis.
Pancreatitis Aguda.
Intestino irritable o Digestivo irritable Nicholas J. Talley
La ictericia obstructiva es una entidad clínica frecuente que se presenta en el contexto de diferentes patologías. El radiólogo tiene en muchas ocasiones.
ESTUDIO DE LA FUNCION DEL PANCREAS EXOCRINO
SEMINARIO INFLAMACIÓN AGUDA.ll 2010
Nuevos criterios Atlanta 2012
PANCREATITIS CRÓNICA.
CASO 3 “Mujer de 14 años de edad diagnosticada de lupus eritematoso sistémico con brotes de pancreatitis aguda desde los 9. Los cuadros repetidos de dolor.
COLEDOCOLITIASIS Y COLANGITIS
Diabetes Mellitus (DM)
Síndrome del intestino irritable
HIPOGLUCEMIAS EMERGENTOLOGIA – DRA. VIVIAN PEREZ 2011.
CANCER PANCREAS.
Es una hinchazón e inflamación súbita del páncreas.
FISIOPATOLOGÍA FIBROSIS QUÍSTICA ALEJANDRO GÓMEZ RODAS PROFESIONAL EN CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN ESPECIALISTA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD FISIOTERAPEUTA.
Pancreatitis Autoinmune. Actualización
PANCREATITIS CRÓNICA Dr. Aldo Azael Garza Galindo
PANCREATITIS Presentado por: Maria victoria suarez
S. Baleato, M. Ares, L. López A. Nieto, C. Villalba, R. García
Trastornos Pancreáticos
(SÍNDROME DE MALA ABSORCIÓN)
Titulo: PSEUDOMONAS AERUGINOSA; CORRELACIÓN CLÍNICO-MICROBIOLÓGICA EN PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA. Autor: Dra. MsC Rosa Salup Díaz Especialista de.
Dra. Verónica Parra Blanco Dra. Margarita Gimeno Aranguez
Profesor Jorge Rojas Chaparro
Litiasis Vesicular Dr Jorge Iván Rodríguez Grández
MODY Diabetes tipo 2 de comienzo en el joven Dra. Karina Fuentes 24 de Julio 2009.
Ministerio de Salud Pública H.C.Q. “ Hermanos Ameijeiras” Servicio de Gastroenterología.
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
FIBROSIS QUÍSTICA.
L. López, S. Baleato, M. Ares, A. Álvarez, A. Alonso, R. García.
Enfermedades pancreáticas Semana 14º
Hugo Rubio Dania Mosa Lidia González Guillermo Martín
INSTITUTO DE GASTROENTEROLOGÍA
Diabetes mellitus.
ICTERICIA OBSTRUCTIVA
Patologias de Pancreas
Aplicaciones CPRE Diagnóstico
CRITERIOS TOMOGRÁFICOS DE BALTHAZAR
Marlen Coimbra Aramayo
Pancreatitis crónica Dr. Eddy Ríos Castellanos. Definición Pancreatitis crónica es una enfermedad inflamatoria del páncreas que resulta en cambios estructurales.
Cáncer de Pancreas Es una enfermedad que aparece en la edad avanzada, ocurriendo en el 80% de los casos entre los 60 y 80 años . Su curso clínico es corto.
PANCREATITIS CRONICA (PC) DRA ISIS IXCHEL MEDRANO DELEIJA R2 GERIATRIA
crónico-degenerativas
GASTROENTEROLOGÍA Dr. Hidalgo EQUIPO 4
ALTERACIONES DEL SISTEMA
Ictericia obstructiva
Tumores de páncreas.
Patologias de Pancreas Exocrino
TERCER WHORKSHOP FORO OSLER Casilda Llácer Pérez Málaga 28 Noviembre 2013.
C a s o v i e r n e s Torrent Montserrat.
Clínica Pediátrica Hospital H.Notti DIARREA AGUDAPERSISTENTECRÓNICA.
GASTROENTEROLOGÍA Dr. Hidalgo EQUIPO: 4
Residencia de clinica pediatrica
Diarrea que se prolonga…
PATOLOGÍA MALIGNA DE COLON
Patología del Pulmón 1.
Dra. Izquierdo Medicina Interna CÁNCER DE PÁNCREAS.
CÁNCER Javier Villanueva Marcos Díaz 2ª causa de muerte en España
DRA. TANIA RODAS MALCA CIRUJANO GENERAL HOSPITAL IV VICTOR LAZARTE ECHEGARAY TRUJILLO.
PANCREATITIS CRÓNICA ROBLES RODRIGUEZ, JEAN PIERRE.
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO DE GASTROENTEROLOGÍA PANCREATITIS CRÓNICA CLASIFICACIÓN Y DIAGNÓSTICO DR. ENRIQUE ARÚS SOLER INSTITUTO DE GASTROENTEROLOGÍA

PANCREATITIS CRÓNICA DEFINICIÓN ENFERMEDAD INFLAMATORIA CRÓNICA DEL PÁNCREAS QUE IMPLICA CAMBIOS MORFOLÓGICOS IRREVERSIBLES QUE LLEGAN A ALTERAR LAS FUNCIONES EXOCRINAS Y ENDOCRINAS DE LA GLÁNDULA

PANCREATITIS CRÓNICA CLASIFICACION MARSELLA 1963 MARSELLA 1963 CAMBRIDGE 1983 MARSELLA 1984 ROMA 1988 ZURICH 1996 TIGAR-O 2001 MARSELLA 1963

PANCREATITIS CRÓNICA CLASIFICACION SISTEMA TIGAR-O T ÓXICO-METABÓLICA (ALCOHOL, TABACO, HIPERCALCEMIA, IRC HIPERTRIGLICERIDEMIA, MEDICAMENTOS) IDIOPÁTICA (TROPICAL) GENÉTICA AUTOINMUNE (AISLADA O ASOCIADA A OTRAS ENF.CON ALT.DE LA INMUNIDAD) RECURRENTE OBSTRUCTIVA (CUALQUIER OBSTRUCCIÓN DEL CONDUCTO PANCREÁTICO)

PANCREATITIS CRÓNICA PANCREATITIS CRÓNICA ALCOHOLICA EN PAISES OCCIDENTALES ENTRE EL 70 Y 90% DE TODOS LOS CASOS DE PC SON DE ORIGEN ALCOHÓLICO 5 AÑOS DE INGESTIÓN DE ALCOHOL QUE EXCEDA LOS 150 g/DÍA SOLO EL 5 AL 15% DE LOS GRANDES BEBEDORES TERMINA POR DESARROLLAR PC. SE SUGIERE LA PRESENCIA DE UN COFACTOR: DIETA DE ALTO CONTENIDO EN GRASAS Y PROTEINAS, FUMAR, DEFICIENCIA DE ANTIOXIDANTES Y OLIGOELEMENTOS NO HAY UN UMBRAL ESTADÍSTICO PARA LOS EFECTOS PANCREATOTÓXICOS DEL ALCOHOL.

PANCREATITIS CRÓNICA IDIOPÁTICA EN PAISES OCCIDENTALES ENTRE EL 10 Y 30% DE TODOS LOS CASOS DE PC. FUERTE ASOCIACIÓN CON EL SIST. HLA CLASE I ( A24 Y B8) Y HLA CLASE II (DR 17). ESTA ASOCIACIÓN NO SE ENCONTRÓ EN PC ALCOHÓLICA LO QUE SUGIERE UN PAPEL INMUNOGENÉTICO EL LA PC IDIOPÁTICA.

PANCREATITIS CRÓNICA IDIOPÁTICA DISTRIBUCIÓN BIMODAL INICIO TEMPRANO INICIO TARDÍO < DE 35 AÑOS (MEDIA 25) >35 AÑOS (MEDIA 52) DOLOR SEVERO DE INICIO 50% INDOLORAS CAMBIOS MORFOLÓGICOS CAMBIOS MORFOLÓGICOS Y FUNCIONALES TARDÍOS Y FUNCIONALES RÁPIDOS

PANCREATITIS CRÓNICA GENÉTICA MUTACIONES GENÉTICAS QUE PREDISPONEN A LA PC: MUTACIONES DEL GEN DEL TRIPSINÓGENO CATIÓNICO (PRSS1) MUTACIONES DEL GEN INHIBIDOR PANCREÁTICO DE LA SECRECIÓN DE TRIPSINA (SPINK1) MUTACIONES EN EL GEN CFTR REPRESENTA SOLO EL 1% DE TODOS LOS CASOS DE PC

PANCREATITIS CRÓNICA AUTOINMUNE PANCREATITIS CRÓNICA AUTOINMUNE AISLADA SÍNDROME DE PANCREATITIS CRÓNICA AUTOINMUNE ASOCIADA A SINDROME DE SJOGREN ASOCIADA A ENF.INFLMATORIA INTESTINAL ASOCIADA A CBP Y CEP

PANCREATITIS CRÓNICA RECIDIVANTE LOS CAMBIOS DE REPARACIÓN PRODUCIDOS TRAS UN EPISODIO DE PANCREATITIS AGUDA GRAVE O TRAS EPISODIOS DE PANCREATITIS AGUDA RECIDIVANTE PUEDEN CONDUCIR A LA APARICIÓN DE FIBROSIS PANCREÁTICA, FENÓMENOS OBSTRUCTIVOS Y DE ATROFIA GLANDULAR Y PERSISTENCIA DE FENÓMENOS INFLAMATORIOS INDUCIDOS POR MACRÓFAGOS Y CÉLULAS ESTRELLADAS ACTIVADAS, FACTORES QUE DETERMINAN LA PROGRESIÓN HACIA LA PANCREATITIS CRÓNICA

PANCREATITIS CRÓNICA OBSTRUCTIVA CONGÉNITA: PÁNCREAS DIVISUM ADQUIRIDAS: TUMORES (ADENOCARCINOMA, AMPULOMA) TUMORES PRODUCTORES DE MOCO TRAUMAS SECUELAS CICATRIZALES SEUDOQUISTE DISFUNCIÓN DEL ESFÍNTER DE ODDI CUALQUIER OBSTRUCCIÓN DEL CONDUCTO PANCREÁTICO PUEDE FAVORECER LA APARICIÓN DE PC EN EL PARÉNQUIMA POR ENCIMA DE LA OBSTRUCCIÓN

PANCREATITIS CRÓNICA DIAGNÓSTICO MANIFESTACIONES CLÍNICAS CAMBIOS MORFOLÓGICOS PRUEBAS FUNCIONALES

PANCREATITIS CRÓNICA MANIFESTACIONES CLÍNICAS DOLOR: - SÍNTOMA MAS FRECUENTE. - SIN RELACIÓN CON LA INGESTA DE ALIMENTOS - POSTPRANDIAL - EPISODIOS DE DOLOR AGUDO SEPARADOS POR PERÍODOS LIBRES DE DOLOR. - DOLOR PERSISTENTE POR PERIODOS PROLONGADOS

PANCREATITIS CRÓNICA MANIFESTACIONES CLÍNICAS DIARREA CRÓNICA CON ESTEATORREA MANIFESTACIÓN MUY TARDÍA DE LA ENFERMEDAD PÉRDIDA DE MAS DE UN 90% DE LA FUNCIÓN EXOCRINA

PANCREATITIS CRÓNICA MANIFESTACIONES CLÍNICAS HIPERGLICEMIA Y DIABETES MELLITUS INSULINO-DEPENDIENTE SÍNTOMAS DISPEPTICOS PÉRDIDA DE PESO.

PANCREATITIS CRÓNICA CAMBIOS MORFOLÓGICOS TAC RMN CPRE RMN + CPRM GADOLINIO USE CPRE CPRM S-CPRM USE PARENQUIMATOSOS DUCTALES

PANCREATITIS CRÓNICA PRUEBAS FUNCIONALES TESTS DE INTUBCIÓN TESTS ORALES TESTS EN DUODENAL HECES TEST DE SECRETINA-CCK TEST DE PANCREOLAURIL VAN DE KAMER (DILAURATO DE FLOURESCEÍNA) TEST ENDOSCÓPICO TEST DE ALIENTO CON ELASTASA C-MTG QUIMOTRIPSINA

PANCREATITIS CRÓNICA CRITERIOS DE CAMBRIDGE PARA EL DIAGNÓSTICO MORFOLÓGICO DE PC CAMBIOS CRITERIOS DUCTALES POR CPRE EQUÍVOCOS CPP NORMAL, <3 COLATERALES ANORMALES LEVES CPP NORMAL, >3 COLATERALES ANORMALES MODERADOS CPP IRREGULAR Y/O LIGERAMENTE DILATADO SEVEROS CPP MARCADAMENTE IRREGULAR Y DILATADO DILATACIÓN QUÍSTICA, +/- CÁLCULOS INTRADUCTALES CALCIFICACIONES, QUISTES

PANCREATITIS CRÓNICA DIAGNOSTICO CRITERIOS MAYORES CRITERIOS MENORES Calcificaciones Cambios histológicos típicos (fibrosis en biopsia quirúrgica) CRITERIOS MENORES Dolor abdominal típico en paciente alcohólico ECO / TAC compatible CPRE/CRMN compatible Insuficiencia exocrina Insuficiencia endocrina Respuesta al reemplazo enzimático Un criterio mayor o tres o mas criterios menores son considerados diagnósticos

PANCREATOGRAMA NORMAL

PANCREATITIS LIGERA

PANCREATITIS MODERADA

PANCREATITIS SEVERA

Sospecha clínica de pancreatitis crónica Test de pancreolauril o Elastasa fecal Ecografía abdominal Diagnostico Pancreatitis crónica Estudios normales Persiste sospecha clínica USE o S-CPRM+RNM Descartar insuficiencias exocrina y endocrina Diagnóstico etiológico NO diagnostico CPRE Considerar otros diagnósticos No diagnóstica