BASF.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Empresa : BASF Industria Química
Advertisements

INTRODUCCIÓN.
Carta de Servicios SAMUR – Protección Civil Un compromiso con la vida
Managua, Noviembre del 2012 Ministerio de Salud Dirección General de Vigilancia para la Salud.
Equipos de Gestión Conformación y Fortalecimiento.
PLAN NACIONAL DE PREPARACION Y RESPUESTA ANTE LA PANDEMIA DE INFLUENZA EN GUATEMALA Septiembre de 2005 Septiembre de 2005.
1 RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCION Bogotá D.C., 3 de Octubre de 2008.
ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS
1 Manuel Mariño Director Regional ACI-Américas Montevideo, Uruguay 6 y 7 de diciembre, 2011 Conferencia Intergubernamental Avances en la implementación.
Unidad de Centros Colaboradores
REPUBLICA DE EL SALVADOR EQUIPO TECNICO DE ZONA ORIENTAL
Informes de los Comités Regionales
SISTEMAS DE INFORMACION AMBIENTALES TERRITORIALES SIAR- SIAL
PROYECTO “Implementación de la herramienta GEM en los telecentros Compartel de Colombia” GEM Metodología de Evaluación con perspectiva de Género para proyectos.
REGIÓN CENTRO - OCCIDENTE Innovación y Simplificación Administrativa 1.
Informe de Gestión Mes de Febrero
Eje de Seguridad y Salud Ocupacional
SEGURIDAD DE PACIENTES E INDICADORES DE GESTIÓN HOSPITALARIA
Registro de Información de Procesos y Talento Humano.
“Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional”
AVANCE ACTIVIDADES Comité Regional Responsabilidad Integral Santiago de Cali Prodesal S.A. Cadbury Adams Colombia S.A. Sinclair S.A. Bayer S.A. Propal.
ACUERDOS XXVIII RESSCAD, REPÚBLICA DOMINICANA, 2012 Información estratégica y/o comentario 8.Preparación y respuesta del sector salud a las emergencias.
COLOMBIA Cali, Marzo 18 de 2005 PLENARIA DE COORDINADORES Resultados Encuesta de Opinión PNRE-RI PLENARIA DE COORDINADORES Resultados Encuesta de Opinión.
Informe de Autoevaluación Institucional del Sistema de Control Interno 2008.
Responsabilidades Institucionales en Emergencias Químicas
Pintuco (pinturas), Andercol (químicos), O-tek (agua), y Mundial (comercio). Antes conocido como: GRUPO MUNDIAL.
COLOMBIA Bogotá, D.C. Octubre 13 de 2005 INFORME COMITE REGIONAL BOGOTA.
Presentación Una forma de ingresar es
Dra. Gloria Ramírez Academia Mexicana de Derechos Humanos
REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Unidad Económica Loma la Lata E&P ABB / Unidad de Negocio Argentina Oeste2008.
COLOMBIA 23 de Marzo de 2007 PLENARIA DE COORDINADORES.
COLOMBIA Cali, Marzo 17 de 2005 PLENARIA DE COORDINADORES Resultados Encuesta de Satisfación de Responsabilidad Integral® Colombia PLENARIA DE COORDINADORES.
RESPONSABILIDAD INTEGRAL ® COLOMBIA Compromiso Social y Ambiental con el Desarrollo Sostenible TALLER PARA LA IMPLEMENTACION DEL DECRETO 1609/2002 Bogotá,
COLOMBIA Manizales, Abril de 2008 Informes de los Comités Regionales.
Página 1 Definición de Estrategias para fortalecer los CRE.
PROPOSICIONES Y VARIOS
INFORME COMITE REGIONAL MANIZALES
Regional Antioquia “Compromiso Social y Ambiental con el Desarrollo Sostenible” Bogota, Octubre 03 de 2008 INFORME COMITE REGIONAL ANTIOQUIA INFORME COMITE.
Primer Encuentro Virtual Sincrónico Nacional Etapa 4 “Fortalecimiento Nacional” Estrategias de capacitación docente IES invitada: UNIVERSIDAD EL BOSQUE.
Regional Antioquia BASF Bienvenidos!!. Regional Antioquia Andercol S.A. BASF Química Brenntag Compañía Global de Pinturas (Pintuco) Destisol S.A. Empresas.
COMITES NACIONALES MINISTERIO DE SALUD CONSEJO NACIONAL DE SALUD INFORME DE REUNIÓN TECNICA COMITÉS NACIONALES /CNS 19.X.207.
Informe de Gestion Oficina Control Organizacional.
COMITE REGIONAL BOGOTA Principales Actividades Bogotá, 18 de Marzo de 2004 Compromiso Social y Ambiental con el Desarrollo Sostenible.
COLOMBIA Bogotá, Octubre 3 de 2008 Informes de los Comités Regionales.
UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO
COLOMBIA Octubre 13 y 14 de 2005 PLENARIA DE COORDINADORES.
Redes de Aprendizaje Para la Implementación de Sistemas de Gestión de la Energía conforme a la Norma ISO h Bajo el Programa Nacional para Sistemas.
“Fortalecimiento del Sistema Regional de Alerta Temprana ante Tsunami. Preparativos en Colombia, Chile, Ecuador y Perú” Séptimo Plan de Acción para Sudamérica.
COLOMBIA Medellín, Octubre 12 de 2007 PLENARIA DE COORDINADORES.
Plan de Emergencias de Bogotá
COLOMBIA Cali. Marzo 17 de 2005 PLENARIA DE COORDINADORES DESEMPEÑO DE LAS EMPRESAS ADHERENTES AUTO-EVALUACIONES Y VERIFICACIONES PLENARIA DE COORDINADORES.
 
Calidad, Ambiente y Seguridad
INFORME COMITÉ REGIONAL MANIZALES Empresas participantes: Industrias Básicas de Caldas S.A. Stepan Colombiana de Químicos S.A. Octubre 03 de 2008.
CONTROL INTERNO AUDITORIAS INTERNAS INTEGRALES: SISTEMA DE CONTROL INTERNO Y SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD.
TALLER DE CAPACITACIÓN PARA EL LLENADO DEL COMPENDIO NORMATIVO REGIONAL PARA LA GESTIÓN DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA INTERNACIONAL EN CASOS DE EMERGENCIA.
Responsabilidad Integral®
1 COMITE COORDINACION RI Bogotá D.C., 12 de Agosto de 2008.
COMITE LIDERAZGO EJECUTIVO
DIVISION ABASTECIMIENTO DE INSUMOS PARA LA SALUD
ACTUALIZACION LEGAL EN MATERIA DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
JUNTOS POR UNA BUENA SEGURIDAD. MISIÓN Positiva Compañía de Seguros S.A. busca fortalecer prácticas gerenciales, operativas y administrativas que, con.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
3. DESPACHOS ABIERTOS Impulsar espacios de diálogo entre los titulares de las instituciones y la población sobre temas de interés relacionados con la gestión.
Coordinación de actividades de PRACAMS: finalización de PP3 y posibles necesidades en el PP4 Red de Laboratorios II Reunión de los Organismos de la Infraestructura.
Decreto Único Reglamentario del sector trabajo 1072 de 2015 las organizaciones deben implementar un plan de emergencias institucional. Plan de desarrollo.
CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Reunión Revisión Curso Funciones Esenciales de Salud Pública 13 de febrero OPS- Buenos Aires,
Seguridad industrial y Salud ocupacional son todas las condiciones y factores que a afectan la salud física y mental y la seguridad de los empleados de.
POLITICA (SISTEMA INTEGRADO DE GESTION)
Red Nacional de Laboratorios de Salud y Ambiente RELABSA, Guatemala Red Regional de Laboratorios Actividad C1R4A3-2b.
Transcripción de la presentación:

BASF

Empresas Andercol S.A. Inproquim BASF Química Interquim Invesa Brenntag Compañía Global de Pinturas (Pintuco) Destisol S.A. Inproquim Interquim Invesa Transportes Inoxidables Transportes M&S

Acciones 2007 PANEL DE CONSULTA PÚBLICA: Se tiene planeado realizar el primer panel de consulta pública en la regional Antioquia para el mes de Noviembre del 2007. Se espera contar con la participación del CREPAD de Antioquia.

Acciones 2007 PNRE: Se han continuado con las capacitaciones para mejorar las competencias del personal involucrado en el plan de respuesta. Se llevó a cabo en Andercol (Medellín) la capacitación en Sistema Comando de Incidentes (SCI) en Sep 2007

Acciones 2007 PNRE: Igualmente se han divulgado los protocolos a seguir en caso de una emergencia. Además se llevó a cabo una revisión del estado de los equipos que conforman el Kit para atención de emergencias. Éstos se encuentran ubicados en Andercol (Medellín) e Interquim (Girardota)

Acciones 2007 PNRE: Se llevó a cabo simulacro de escritorio (en frío) para la atención de una emergencia en caucasia (Ant).

Acciones 2007 Acompañamiento de Producto: Presentaciones de Interquim S.A. y Destisol S.A. de sus acciones de acompañamiento de producto para el Formaldehído y aerosoles respectivamente.

Acciones 2007 Gestión del Riesgo: Se presentan algunas metodologías de la gestión del riesgo. Se presentan dos páginas de Internet: http://www.nfpa.org; http://www.chemsafety.gov/ Cumplimiento del RETIE: Cumplimiento de este requisito legal dado en la Resolución 180466 del 2 de Abril del 2007.

Acciones 2007 Otros Temas tratados Sistema Global Armonizado Competencias de coordinadores El comité regional esta gestionando capacitación con la ARP para afrontar una crisis ante los medios de comunicación. Invesa e Inproquim pasan protocolos y se adhieren al PNRE-RI

Acciones 2007 Taller de Fortalecimiento Regional: Se llevó a cabo un taller de Fortalecimiento Regional en donde los temas fueron: Herramienta para hacer seguimiento a los indicadores de gestión del SGRI Herramientas para Costos de no calidad. Herramienta para hacer seguimiento al cumplimiento de requisitos legales Herramienta  para facilitar la revisión gerencial del sistema de gestión Conocimiento de las partes interesadas de la empresa Business Continuity Management)

Gracias