RADICALES CONSTRUYENDO SOCIEDAD DESARROLLO DE HABILIDADES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENCUENTRO DE MUJERES MUNÍCIPES
Advertisements

PLAN OPERATIVO PARA EL MARCO DE ACCIÓN DE ONUSIDA: Abordar la problemática de las mujeres, las niñas, la igualdad de género y el VIH.
TEMA 21 EL PRESUPUESTO.
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
Lineamientos para el Proceso de identificación y evaluación de zonas costeras para su declaración como “Zonas bajo régimen de Manejo Integrado Costero”.
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
Evaluación de la gestión escolar y Construcción de
Capacitando a las ONG/sida. Mejorando la Prevención del VIH.
Políticas públicas y agendas políticas.
CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA EVALUACIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES Unidad de Calidad y Racionalización 2009.
Requisitos para Validación del Sistema de Planificación y Control de Gestión PMG 2003 Dirección de Presupuestos Ministerio de Hacienda Patricia Montes.
P M I PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSION PUBLICA
MICRO CLASE SOBRE ASPECTOS GENERALES DE LA PLANIFICACIÓN
Diplomado en Contraloría Social, Transparencia y Rendición de Cuentas Módulo III. Políticas Públicas y Sociedad Querétaro, 2 de mayo de 2013 Dr.
Evaluacion Criterios a utilizar.
La Prospectiva un complemento de la metodología Desde lo Local para una mejor contribución al desarrollo sustentable de los municipios. Dr. Arturo García.
xxxxxx Senado de la Nación
ENFOQUE ESTRATÉGICO PLANIFICACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos LA GESTION
Propuesta de abordaje Seminario de análisis de políticas públicas.
1 El Papel de los Medios de Comunicación Un marco basado en el proceso de adopción de políticas.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Asignatura de Tecnología
AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL APRECIACIÓN DE CONDICIONES INICIALES Hacia una cultura institucional de Autoevaluación Permanente y Sistemática…
Ciclo de formulación del proyecto.
CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
Evaluación Vertiente 3 y 4 Subprograma “Comunidad DIFerente”
SELECCION, DISEÑO, EVALUACION E IMPLEMENTACION DE POLITICAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS MODULO 3.
Prof. Med. Romero Nayar, Laura Carolina
Oficina Nacional de Cambio Climático
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
Elizabeth Guerrero y Marcela Ríos ¿Que queremos lograr?
Acreditación de carreras de grado
AVANCES EN LA PREPARACION DE CONDICIONES PARA LA IMPLEMENTACION DEL ENFOQUE SECTORIAL EN SALUD Eliseo Aráuz Palacios Director General de Planificación.
Identifique las lecciones aprendidas en la ejecución de los procesos de autoevaluación para el mejoramiento de la calidad de sus programas, carreras.
EL PROCESO DE LA INCIDENCIA
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
POLÍTICAS PÚBLICAS Y GÉNERO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SERNAM Mayo de 2004.
PROPUESTA DE METODOLOGÍA PARA ELABORAR EL PLAN INTEGRADO MUNICIPAL PARA EL APROVECHAMIENTO, LA PRODUCCIÓN Y EL EMPLEO Cruzada Nacional Contra el Hambre.
Igor Dedic, para la Fundación Jaime Guzmán, mayo 13 de 2008 Nuestra Misión: Promover en el país un movimiento por la mejora continua en la gestión de las.
1 ESTIMACIÓN DE COSTOS DE LAS RESOLUCIONES Departamento de Planificación y Evaluación Secretaría de Administración y Finanzas.
Desarrollo de Proyectos -Conceptos Básicos y Corrientes Teóricas en la Planeación M.B.A Ruth Vargas Rivera Enero 2003.
ELABORACIÓN DE PROYECTO
Ing. Sergio León Maldonado
A mediados de la década de los setenta, se comienza a generalizar la incorporación de contenidos relacionados con la tecnología en los niveles de educación.
DISEÑO, DESARROLLO E INNOVACIÓN DEL CURRÍCULUM
Matriz de Marco Lógico Herramientas básicas para confección de Planes de Acción.
TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Plan de Desarrollo Económico y Social Simón Bolívar Lineamientos de la UNESCO (1998) Ministerio del.
El Proyecto     Proyectar acciones sistemáticas y fundamentadas, con un objeto definido y metas claras y factibles. Surge como una intervención grupal.
Concepto de gestión ambiental
INGENIERÍA ECONÓMICA Primer Semestre 2001 Profesor: Víctor Aguilera Apuntes Nº 7.
Desarrollo de políticas regionales en salud Chiclayo, 28 y 29 de Febrero 2008.
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA Lic. Luis Otoniel Villatoro García Sábado, 17 Abril 2010.
BIENVENIDOS.
El Rol Municipal en el Fomento del Turismo
“LA DESCENTRALIZACIÓN EN MÉXICO: Situación Actual y Perspectivas” “LA DESCENTRALIZACIÓN EN MÉXICO: Situación Actual y Perspectivas” “Postura de los gobiernos.
J. Alexander M.P.. En las siguientes diapositivas vas a encontrar los vínculos que te guiaran a la información de cada fase del proyecto. Puedes navegar.
Licda Josefina Arriola
Dra. Ma. Candelaria Ochoa A.
Evaluación de Proyectos
Territorialización de la Política de Reducción de la Demanda Hacia la construcción de diagnósticos y planes locales.
XLII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO Como formular las políticas públicas y gestionar su aprobación, ejecución y evaluación, si los instrumentos.
GESTIÓN POR RESULTADOS (EXPERIENCIA EN GUATEMALA)
República Argentina, Buenos Aires 6 al 9 de Octubre de 2015.
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) III.- PLAN DE IMPLEMENTACIÓN
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
Municipalidad de. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: Es un proceso en que las autoridades municipales, sector privado, población organizada y representantes de.
Elizabeth Tomalá Rosales CIENCIAS DE LA EDUCACION SÉPTIMO NIVEL SALINAS PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR.
Transcripción de la presentación:

RADICALES CONSTRUYENDO SOCIEDAD DESARROLLO DE HABILIDADES FORMACIÓN POLÍTICA 2010 RADICALES CONSTRUYENDO SOCIEDAD DESARROLLO DE HABILIDADES POLÍTICAS PÚBLICAS

ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA RADICAL CONTENIDOS IMPORTANCIA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS LA CALIDAD DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS POLÍTICAS PÚBLICAS EL CICLO DE LA POLÍTICA PÚBLICA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA RADICAL

POLÍTICAS PÚBLICAS. UNA INTRODUCCIÓN UNA DEFINICIÓN. (SUBDERE)‏ Las Políticas Públicas constituyen una respuesta o solución a determinadas situaciones problemáticas o insatisfactorias que han sido identificadas como problemas relevantes en ciertos ámbitos circunscritos de realidad, las cuales expresan el mandato o voluntad de la autoridad de gobierno. Las Políticas Públicas existen siempre y cuando instituciones estatales asuman total o parcialmente la tarea de alcanzar ciertos objetivos (cambiar un estado de cosas percibido como problemático o insatisfactorio), a partir de determinados instrumentos (o medios) y la asignación de los recursos correspondientes. POLÍTICAS PÚBLICAS ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA RADICAL ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA RADICAL

POLÍTICAS PÚBLICAS. UNA INTRODUCCIÓN Conformación y Partes de una Política Pública POLÍTICAS PÚBLICAS ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA RADICAL

ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA RADICAL LA CALIDAD EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS 1. CAPACIDAD DE RESOLUCIÓN Y EJECUCIÓN: LA CAPACIDAD DEL GOBIERNO EN IMPLEMENTAR LA POLÍTICA PÚBLICA. 2. ESTABILIDAD: CAPACIDAD DE UNA POLÍTICA DE MANTENERSE EN EL TIEMPO. POLÍTICAS PÚBLICAS 3. ADAPTIBILIDAD: CAPACIDAD DE UNA POLÍTICA DE MODIFICACIÓN SEGÚN EL CONTEXTO. ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA RADICAL 4. COHERENCIA Y COORDINACIÓN: CAPACIDAD DE LAS POLÍTICAS EN SER COHERENTES CON SUS OBJETIVOS Y EN LA COORDINACIÓN ENTRE INSTITUCIONES

ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA RADICAL EL CICLO DE LA POLÍTICA PÚBLICA Ejecución Agenda Setting POLÍTICAS PÚBLICAS ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA RADICAL Diseño

EL CICLO DE LA POLÍTICA PÚBLICA LA AGENDA SETTING: INCORPORACIÓN DE PROBLEMÁTICAS A LA AGENDA Definición: Proceso mediante el cual los problemas y soluciones ganan o pierden la atención del público y la elite. ¡! Quien gana la definición del problema, gana la forma en que se soluciona. POLÍTICAS PÚBLICAS ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA RADICAL

EL CICLO DE LA POLÍTICA PÚBLICA LA AGENDA SETTING: INCORPORACIÓN DE PROBLEMÁTICAS A LA AGENDA Los requisitos para que un problema ingrese a la agenda son que: (1) exista una atención generalizada sobre éste (2) que exista una percepción de la necesidad de realizar políticas para solucionar un problema determinado (3) de que le corresponde a la autoridad iniciarlas. POLÍTICAS PÚBLICAS ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA RADICAL

EL CICLO DE LA POLÍTICA PÚBLICA LA AGENDA SETTING: INCORPORACIÓN DE PROBLEMÁTICAS A LA AGENDA UN ACTOR INFLUYENTE EN PONER TEMAS EN LA AGENDA ES CAPAZ DE: (1) Ser tomador de decisiones de cierto grupo importante. (2) Poseer recursos humanos y financieros (3) Tener una posición estratégica (4) Tener prestigio y popularidad. POLÍTICAS PÚBLICAS ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA RADICAL

EL CICLO DE LA POLÍTICA PÚBLICA LA AGENDA SETTING: INCORPORACIÓN DE PROBLEMÁTICAS A LA AGENDA FASES DE INCORPORACIÓN DE PROBLEMÁTICAS A LA AGENDA Identificación de situaciones problemáticas 2. Descarte de Situaciones Problemáticas 3. Selección y Priorización de Situaciones 4. Incorporación de situaciones problemáticas a a la agenda. POLÍTICAS PÚBLICAS ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA RADICAL

EL CICLO DE LA POLÍTICA PÚBLICA LA AGENDA SETTING: INCORPORACIÓN DE PROBLEMÁTICAS A LA AGENDA FASES DE LA FORMULACIÓN DE LA FORMULACIÓN DE UN PROBLEMA Identificación y delimitación del problema 2. Enunciado del problema POLÍTICAS PÚBLICAS ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA RADICAL ¡! EL ACTOR QUE DEFINE EL PROBLEMA, DEFINE TAMBIÉN CUÁLES SON LAS SOLUCIONES: ALLÍ SU IMPORTANCIA

ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA RADICAL EL CICLO DE LA POLÍTICA PÚBLICA LA FASE DE DISEÑO: Determinación de las Solución y la Explicitacion del Problema Estas etapas son las cuales se crea una Política Pública. Existen diferentes modelos: racional e incremental. Comprende dos aspectos: el problema a solucionar y la solución, en esta última se analizan estudios, recursos disponibles, leyes, actores responsables e indicadores. Esto depende de análisis de factibilidad técnica, económica y política. Los actores predominantes son: el ejecutivo, el congreso, técnicos, grupos de interés, académicos, medios de comunicación (de forma más indirecta) y la sociedad civil organizada. POLÍTICAS PÚBLICAS ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA RADICAL

EL CICLO DE LA POLÍTICA PÚBLICA LA FASE DE EJECUCIÓN: la implementación y evaluación Fase de la Política Pública en directa relación con la Gestión Pública. Comprende una acción pública creada para solucionar un problema público (diseño, implementación y evaluación) y una implementación concreta realizada por un ministerio, agencia, servicio u municipio. Tiene distintas fases y tipos de evaluación según resultados y procesos. POLÍTICAS PÚBLICAS ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA RADICAL