EMPAQUE DE OBJETOS CON BASE EN SOLICITUDES Y ORDENES DE PEDIDO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Personas físicas o jurídicas que contratan a título oneroso para su consumo final la adquisición o locación de bienes o servicios. No se incluyen bienes.
Advertisements

Material Preparado por Samuel Ñanco S.
Qué hay de nuevo en ContaPyme y AgroWin V4.0 R05 Sesión 2
Inicio de la aplicación con acceso multiempresa y selector de usuarios, con la intención de personalizar el perfiles de la aplicación.
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN
TEMA:DOCUMENTACION DE ALMACEN
¿QUE SIGNIFICA? Incluye todas las actividades relacionadas con el flujo y transformación de bienes y productos, desde la etapa de materia prima hasta.
ADMINISTRACION DE OPERACIONES
Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Economía
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
CIRCUITO DE VENTAS PRODUCTO DE INVENTARIO ESTÁNDAR EMPRESA IDEAL
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
NOSOTROS SOMOS LA EMPRESA MR. DRINK LTDA.
Salida de Mercancías La transacción Salida de mercancía en un almacén se corresponde con movimientos de salida de productos del almacén. Las clases y destinatarios.
PROGRAMA OPERACIONES COMERCIALES
Documentos mercantiles El pedido de mercancías
5.2. Definición de las funcionalidades
BUSINESS MANAGER SAC EL ERP QUE INTEGRA TODOS LOS PROCESOS DE SU EMPRESA Logística e Importaciones Desarrollado en Ambiente WEB Ventas Planeamiento de.
Proceso de Importación de Mercancías
Módulos SAP Antonio Fernandez Eugenio Mezerhane Luis Villamizar.
TEMA 1 LA GESTIÓN DE COMPRAS.
DIPLOMADO EN GESTION ADUANERA IMPORTACION
Leonardo López Espinoza
EL FACTORING EN CHILE.
Gestión de compras, recepción, almacenamiento y despacho de mercancías
Cristian Alexander Taborda Cód.: Lorena Consuelo Torres Cód.: Soluciones Oracle para Empresas: JD Edwards EnterpriseOne UNIVERSIDAD NACIONAL.
Criterios de selección de proveedores PRÁCTICA PROFESIONAL
En patología, el proceso de inventarios lo maneja la misma persona que realiza las solicitudes de pedido al Dpto. de Compras de la compañía. Inicialmente.
Entre el consumidor o usuario final y el fabricante o prestador de servicios normalmente hay uno o más intermediarios que le agregan valor a la transacción.
1 – Proceso de Compraventa.
“FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS”
SISTEMA DE GESTION Y ADMINISTRACION DE ALMACENES
Cátedra: CONTABILIDAD IV
PRESENTACIÓN CORPORATIVA
1 Sistemas tradicionales de costos Clase número 9 Materiales.
DESPACHO DE MERCANCIAS
GESTION DE ALMACENES Los almacenes tienen relación con todas las áreas de la empresa. A continuación algunos ejemplos: Con Producción o Ventas: Tanto en.
Proceso de Compras Sección de Adquisiciones y Almacén.
Universidad Simón Bolívar Sede Litoral Cátedra. Principio de Mantenimiento Integrantes: Jiménez Aleiram López Gabriel Torres Yeraldine Chacin Jesus.
1 MERCADO 1 PROCESO PRODUCTIVO Investigación de materiales
Documentación contable
LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN (Distribución física internacional)
Sistema de Administración y Manejo de Almacenes
UD. 8 DOCUMENTOS DE COMPRAVENTA Y PAGO
ANALISIS DE UN SISTEMA DE VENTAS
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO EXTERIOR
Cartas comerciales.
 Mejora de la competitividad › Reducción de costes › Reducción del time to market › Reducción de errores  Mejora de la satisfacción del cliente  Mejoras.
MEDIOS DE PAGO INTERNACIONAL
REQUISITOS.
 Son acuerdos con terceros mediante los cuales se busca obtener un intercambio de productos o servicios para una actividad determinada, de interés y.
Los primeros pasos en caso de… Para exportar es necesario INVERTIR
Pronostico Planeación Manejo de la logística Servicio al cliente
DESCRIPCION DEL BIEN O SERVICIO
18/03/ R. N° /SUNAT/A.- Aprueban Procedimiento de “Exportación Temporal para Reimportación en el Mismo Estado Alumno: Luis Ochoa Aula.
LOS MAYORES Y EL CONSUMO REUNION AUXILIARES 2014.
TEMA: Gestión Logística Ing. Larry D. Concha B.
Contratos de Compra y Venta Internacional
UNIDAD 5 FINANCIACIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR.
INCOTERMS Docente: Carlos Fernando Acevedo S. Abogado Universidad Pontificia
Presentador por: Juan Francisco Duplat R.
Tecnología en Logística Nelson Eduardo Peñuela García.
LECCIONES APRENDIDAS S Los empresarios no tienen tiempo. S Ansiedad por formalizar operaciones. S Ineficiencia al manejar de bases de datos. S Selección.
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE COMPRAS
ADMINISTRACION DE BIENES PRESENTADO POR: Patricia Lozano Sánchez Orlando Méndez.
EMP. CONSULTORA ALMALOGIS S.A.C..
Módulo de Comercio Internacional Curso Virtual ADMINISTRACIÓN PARA EJECUTIVOS.
Solicitud y Compra de Materiales
Componentes de la logística Integrantes: GUTIERREZ ROJAS, LEONARDO CHECASACA COELLO, ALEJANDRA REMIGIO PINEDO, WILFREDO AMARO JACINTO, PABLO BRAVO ANGULO,
GRADO 7° DORIS LÓPEZ PERALTA
Transcripción de la presentación:

EMPAQUE DE OBJETOS CON BASE EN SOLICITUDES Y ORDENES DE PEDIDO.

QUE ES UNA ORDEN DE PEDIDO? es el documento escrito por el cual el vendedor y el consumidor manifiestan estar de acuerdo sobre el objeto y el precio de la venta, en aquellos casos en los que el objeto comprado no puede entregarse inmediatamente.

Un acuerdo sobre estos dos elementos, el objeto y el precio de la venta, es suficiente para que una venta exista en el sentido jurídico. El hecho de que el pago y la entrega se produzcan más tarde no cambia nada. Por lo tanto, el documento en el que consta la orden de pedido es una prueba de la venta realizada. Ahora bien, la legislación no prevé la posibilidad de cancelar la orden de pedido, salvo algunas excepciones: por ejemplo, si se lleva a cabo a distancia o fuera de los establecimientos comerciales (por ejemplo, en una feria, un salón o una exposición). En consecuencia, una vez firmada la orden de pedido, la venta existe y ambas partes quedan sometidas a este contrato.

Este es un documento interno de la compañía usado por el vendedor , el cual una vez diligenciado y firmado es llevado para realizar el respectivo despacho. El proceso varia según las políticas de la empresa y método de trabajo, ya que existen varias formas en que lo pueden usar, por ejemplo; Puede ser ingresado al sistema , para ser visualizado por el almacén o se genera directamente la factura o remisión y finalmente ser despachado con la mercancía.

EMPAQUE Es un sistema coordinado mediante el cual los productos producidos o cosechados son acomodados dentro de un conjunto para su traslado del sitio de producción al sitio de consumo sin que sufran daño.

ALISTAMIENTO DE PEDIDOS: consiste en la preparación de la mercancía teniendo a la venta. Incluye tareas como la selección, marcación, embalaje y los trámites administrativos relacionados. Las operaciones que constituyen el alistamiento de pedidos son: lanzamiento de pedido (impresión o pantalla), verificación de prioridades de alistamiento, alistamiento (picking), verificación y acondicionamiento de pedidos (re empaque y embalaje-picking), consolidación y cargue.

PACKING: Son órdenes que contienen embalajes, consolidación de picking, etiquetado, código de barras.  PICKING: La preparación de pedidos (picking) es la actividad más costosa de las realizadas en un almacén (en torno a un 65% del costo de las operaciones de un almacén) bajo esta expresión se engloban un conjunto de tareas destinadas ha extraer y acondicionar exactamente aquellas cantidades de producto que satisfacen las necesidades de los clientes del almacén, manifestadas atravez de sus pedidos.