MADERA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ VAMOS A CONSTRUIR?  ¿QUÉ MATERIALES VAMOS A EMPLEAR?
Advertisements

TEMA 3 TRABAJO CON MADERA IES “JOSÉ ISBERT” TECNOLOGÍAS - 1º ESO.
Procesos de fabricación I
Herramientas de la Ebanistería
Cajón de limpieza, por Alfonso5 clubscenic2 :: foroscenic2.com.
LA TECNOLOGÍA La Tecnología y las profesiones en nuestra sociedad.
CARPINTERÍA Antonia Pérez Gil i María Berta Barelles Sevillà.
EL DISEÑO Y LA CONSTRUCCIÓN DE OBJETOS
T U T O R I A L E S P A S O A P A S O PULSERA DE NACAR.
Definición Es un material utilizado en la construcción, constituido por una mezcla de cemento y fibras de refuerzo. Características Las placas.
El trabajo con plásticos
HERRAMIENTAS DE TALLER
MATERIALES de Uso Técnico
Trabajando la madera Conformado: 1º Medir 2º Trazar y marcar
HERRAMIENTAS DE USO MAS COMÚN EN TECNOLOGÍA.
Institución Educativa Pública “Dos de Mayo”
LA MADERA La madera es un material de origen vegetal que se obtiene de los árboles.
TECNICAS DE ENSAMBLAJE
HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR LA MADERA
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TALLER- Al entrar en el aula el encargado de Seguridad e Higiene deberá comprobar que el puesto de trabajo.
Herramientas del Taller.
FASE # 1 SELECCIÓN DEL OBJETO E IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA TECNOLÓGICO Nombre del objeto: El Martillo Determinar su forma: (análisis morfológico) Indicar.
Diagnostico de tecnología
Diagnostico de tecnología
MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS
“LAS HERRAMIENTAS” Una herramienta es un dispositivo artificial cuya función es facilitar la aplicación de energía a una pieza o material durante la realización.
TEMA 3. MATERIALES Y HERRAMIENTAS
SISTEMAS DE SEGURIDAD Y CONFORT
Fase 1 Integrantes: °Sarit Paulina Osorio R. N°22
Diagnostico de Tecnología
HERRAMIENTAS.
VINCULACIONES, HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE MEDICICIÓN
Tipos Usos Y Normas De Seguridad Jesus bolaños Felipe hoyos
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TALLER
Herramientas &Materiales
LAS HERRAMIENTAS DEL TALLER DE TECNOLOGIA PARA PRIMER CICLO DE LA ESO
TRABAJO DE INFORMATICA
Herramientas, usos y cuidados.
HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS -HERRAMIENTAS DEL TALLER DE TECNOLOGÍA
TRABAJO DE INFORMÀTICA
INTEGRANTE: RAUL MEZA MARSIGLIA
Ricardo Díaz y jhoner Riascos 904
HERRAMIENTAS..
- Adrián Aello Gutiérrez - Saúl Martínez Bracamontes - Luis Quibrera Rodriguez - Luis González Monteverde Kiki.
INSTRUMENTOS PARA MADERA
Herramientas eléctricas
VANESA PEÑA PAOLA PUCHIGAY 901
Herramientas.
Las maquinas y herramientas en el taller
 ANDRES FELIPE VILLARREAL  NICOLAS ROJAS LOZANO  901  IE. SAN JOSEMARIA ESCRIVÀ DE BALAGUER  CHIA-CUNDINAMARCA.
Trabajo practico de Tecnología
Las máquinas y herramientas.
HERRAMIENTAS MANUALES
Tema 3: La Madera 1. Obtención, estructura y propiedades
LA MADERA La madera es un material de origen vegetal que se obtiene de los árboles.
Realizado por:  Alumno 1  Alumno 2. A Árbol de madera blanda, hoja perenne, de color blanquecino y fácil de trabajar.
HERRAMIENTAS Herramientas para medir, marcar y trazar
EL TRABAJO CON PLÁSTICOS
Por tanto los guantes no tienen uso multipropósito.
Herramientas del Taller.
   .
MATERIALES METÁLICOS.
Escuela hospitalaria Nº 2 Dr. P. J. Garrahan Proyecto: “Tecnologías de la comunicación” Taller de Adolescentes.
   .
NATURALEZA DE LA MADERA
Herramientas de mano.
La Carpinteria y el Medio Ambiente
Tema 2. Los materiales La madera..
SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO POR LA EQUIDAD SOCIAL”
HERRAMIENTAS DEL TALLER DE TECNOLOGÍA. HERRAMIENTAS PARA MEDIR, TRAZAR Y MARCAR. FLEXÓMETRO ESCUADRAREGLAS METRO DE CARPINTERO.
Transcripción de la presentación:

MADERA

TRABAJO CON MADERA Las operaciones básicas que se realizan cuando se fabrica un objeto de madera son: Medir y trazar Sujetar Cortar Taladrar Desbastar Unir Acabar

TRABAJO CON MADERA MEDIR Y TRAZAR El primer paso para trabajar con la madera es medir y trazar la pieza a cortar. Se debe tener en cuenta: - Medir correctamente para que todo encaje bien al final. - Aprovechar al máximo el material.

TRABAJO CON MADERA MEDIR Y TRAZAR Herramientas a utilizar: -Medir: Flexómetro y escuadra -Marcar: Compás de puntas y lápiz duro, generalmente del #4.

TRABAJO CON MADERA SUJETAR El material que se va a cortar se debe sujetar bien para trabajar con seguridad y precisión. Las herramientas a utilizar son: - Prensa C - Sargento de carpintero - Tornillo de banco

TRABAJO CON MADERA CORTAR Una vez que tenemos la pieza de madera trazada y sujeta, pasaremos a cortarla: -Panel fino: Arco de sierra o sierra caladora -Tablón: serrote de hoja, serrote de costilla, máquinas eléctricas (sierra de calar, fresadora, torno y sierra circular).

TRABAJO CON MADERA CORTAR

LABRAR LAS PIEZAS QUE INTEGRAN EL PROYECTO

TRABAJO CON MADERA PERFORAR O TALADRAR Taladrar es hacer agujeros en la madera, para ello se utilizan: -Berbiquí -Barrena -Taladradora eléctrica.

TRABAJO CON MADERA DESBASTAR Es eliminar el material sobrante del corte de una pieza de madera: -Limar: Se eliminan las astillas de un corte dejando un acabado basto. Se utiliza la lima o escofina, está fabricada de acero duro y frágil y es una barra de acero con dientes en su superficie y un mango de madera. -Lijar: se erosiona la superficie de la madera dejando un acabado fino. Se utiliza papel de lija, se comienza con papel de grano grueso y se finaliza con fino.

TRABAJO CON MADERA DESBASTAR

TRABAJO CON MADERA UNIR Para montar los objetos de madera deberemos unir las diferentes piezas. Se pueden hacer de distintas formas: -Clavado: Se utiliza el martillo y el clavo. Para evitar que se abra la madera debemos seleccionar el clavo acorde con las dimensiones y dureza de las piezas y nunca poner dos clavos alineados. -Atornillado: Se utiliza el atornillador, los tirafondos y el perno/tuerca.

TRABAJO CON MADERA UNIR

TRABAJO CON MADERA UNIR -Pegado: Las piezas de madera pueden pegarse con cola o con pegamento termo-fusible. Para pegar las superficies deben estar limpias (sin barnices ni pinturas), debemos presionar las piezas a pegar mientras secan y el exceso de cola o pegamento debe limpiarse con un trapo húmedo antes de que seque. -Ensambles: son las uniones de madera haciendo que una encaje en otra, dan resistencia a las uniones y se aplica también cola.

TRABAJO CON MADERA UNIR

TRABAJO CON MADERA ACABADO La operación de acabado se utiliza para proteger la madera y mejorar su aspecto. Antes de aplicar el acabado la madera debe estar seca, limpia y suave, cualquier imperfección se acentuará con el acabado. Los diferentes tipos de acabado son: -Entintar: se utiliza para emparejar o intensificar el color de la madera, el tinte permite ver la beta y no cambia la sensación al tacto. -Barnizado: Se aplica barniz sobre la madera y cambia la sensación al tacto de la misma. Puede intensificar el color o ser neutro.

TRABAJO CON MADERA ACABADO -Acabado al aceite: Se utiliza aceite de linaza, danés o el de teca, su aplicación y características son muy similares al acabado a la cera. -Pintado: La pintura cubre la madera con una película que la protege pero la cambia de color y tapa su beta.

APLICACIONES

MADERA fin