Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Concepción Navarrete Castillo Modificado hace 10 años
1
Herramientas, usos y cuidados.
Silvana Constante Mónica Camacho 901
2
TIJERAS Las tijeras: son una herramienta manual que sirve para cortar. Usos: Solo deben de utilizarse para cortar, nunca para otros usos como golpear o clavar. Tener precaución de no dejarlas en los bordes de la mesa para que no se caigan. Pueden producir daños en los pies al caer.
3
MARTILLO se utilizan para clavar o golpear. Usos: Antes de usar el martillo asegúrese de que el mango está bien unido a la cabeza. Asegúrese de que la pieza a golpear está sujeta a una base sólida para evitar rebotes al golpear. Si la pieza a clavar (punta por ejemplo) es muy pequeña sujetarla siempre con unos alicates para evitar golpearse los dedos.
4
COLA BLANCA Tarda unos 5 minutos en secar y es ideal para pegar madera, papel y cartón.
5
SERRUCHO Sirve para hacer cortes en maderas en mas de 6mm de grosor (Maderas gruesas). Hay dos tipos: -Normal: -De Costilla:
6
HERRAMIENTAS MECANICAS MANUALES
Tornillo de banco: Va fijado a la mesa de trabajo. La forma de sujetar en él las piezas es muy fácil y cómoda. Mordazas: Son utilizadas normalmente para sujetar piezas que se van a taladrar.
7
Entenallas: Se usan para sujetar piezas pequeñas o para piezas que no caben en la mordaza cuando se va a taladrar. Alicates: Son herramientas que se utilizan para sujetar piezas pequeñas cuando se van a doblar, cortar, soldar, etc.
8
Tijera de cortar chapa: Especial para chapas metálicas
Tijera de cortar chapa: Especial para chapas metálicas. Si la chapa es muy gruesa se puede apoyar en la mesa o en el tornillo de banco. Calibre: Instrumento de medida para hacer medidas relativamente pequeñas, desde centímetros hasta fracciones de milímetros.
9
Alicates de corte: Tienen la misma función que las tijeras a la hora de cortar alambre, cables. Limas: Las limas son herramientas cuyo fin es desgastar y pulir los metales. Llaves: Se utilizan para apretar o aflojar tuercas y tornillos. En ellas viene indicando un número que significa la longitud de la tuerca correspondiente en milímetros. También hay llaves regulares que sirven para los tornillos y las tuercas
10
HERRAMIENTAS ELECTRICAS
Son aquellas que para su funcionamiento necesitan de electricidad. pues las más usadas son los destornilladores-atornilladores eléctricos, los taladros, las lijadoras, las decapadoras (para calentar y quitar la pintura), las fresadoras, las grapadoras, las sierras eléctricas y los martillos eléctricos.
11
SEGURIDAD E HIGIENE DE LAS HERRAMIENTAS ELECTRICAS
- La primera norma es no usar ninguna herramienta que no conozcamos como se maneja. - Al ser la mayoría máquinas giratorias cuidado con la ropa y el pelo suelto, peligro de enganche. - Conectar las herramientas siempre a la tensión de uso. - Usar gafas de protección cuando hay riesgo de saltar virutas de madera, metal o cualquier otro material. - Usar cada herramienta solo para el uso que esta diseñada. - En los trabajos de mantenimiento, cambio de accesorios y limpieza tener la herramienta siempre desconectada. - No quitar nunca las protecciones que traen las herramientas. - Si la herramienta se calienta desconectarla para dejarla enfriar.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.