Servicios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección de Marketing
Advertisements

Gestión comercial y servicio de atención al cliente
CONCEPTO DE SERVICIO: LAS ORGANIZACIONES DE SERVICIOS
1. DEFINICIONES: a. MERCADOTECNIA: Definición general: “La mercadotecnia es una actividad humana cuya finalidad consiste en satisfacer las necesidades.
Productos Comunicativos
1Definición 2Atributos del producto 3Tipos de productos 4Posicionamiento.
Costos y tarifas en telecomunicaciones
UNIDAD 2 LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
¿QUE ES UN VENDEDOR? El vendedor es aquella persona que cultiva relaciones a corto y largo plazo con los clientes actuales y potenciales de la empresa.
SERVICIO “Un servicio es todo acto o función que una parte puede ofrecer a otra, que es esencialmente intangible y no da como resultado ninguna propiedad.
Semana 14:     Los Servicios.
Fundamentos de Marketing
MERCADEO DE SERVICIOS Destrezas Comerciales S.A..
TEMA 3: SERVICIOS Definición y características de los servicios
Identificación de líneas de servicio
MARKETING DE SERVICIO Y SUS 3 P ADICIONALES
PRODUCTO La variable Producto Planificación Estratégica
Servicios José Pablo Peña.
VIII.- LOS GRUPOS..
SUBTEMA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN (OFERTA VS DEMANDA)
Tecnología para E-commerce & Proveedor de servicios
Marketing y comunicación Integral Escuela de Negocios Aiep.
2° PARCIAL SEMINARIO DE MERCADOTECNIA Y PUBLICIDAD II
SERVICIO AL CLIENTE.
 El empresario no puede evitar el impacto de las fuerzas externas, sin embargo, sí puede manejarlas en mayor o menor grado para disminuir tal impacto:
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
UNIVERSIDAD DE MANAGUA FACULTAD DE CIENCIAS COMERCIALES
Diana Patricia Ávila Grijalba
ANÁLISIS DE MERCADO: DEMANDA, OFERTA Y ELASTICIDADES
NOMBRE : NOMBRE : Cinthia Fiorela APELLIDO: APELLIDO: Quilca Robinet GRADO : GRADO : 5º SECC: SECC: “C”AÑO:
Ms Hender Labrador S. Servicio al Cliente Máster de Gerencia de Ventas.
CLIENTES Para los negocios, el cliente es aquel individuo que, mediando una transacción financiera o un trueque, adquiere un producto y/o servicio de cualquier.
Fundamentos de Marketing
PROCESO. CAPACIDAD. INVENTARIO. CALIDAD. ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES ES EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES QUE CREAN VALOR EN FORMA.
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Diferentes Tipos de Mercadotecnia
CLIENTE En economía el concepto permite referirse a la persona que accede a un producto o servicio  a partir de un pago. Existen clientes que constantes,
DIFERENCIAS ESCENCIALES
CONCEPTO DE COSTO “Los costos reflejan aquella porción del precio de adquisición de productos, servicios o maquinarias, que han sido diferidos y que todavía.
Educarte - Docente : Ernesto Hernandez
Mercadeo de Servicios e Industrial Zulay Moreno.
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
INTEGRANTES CERVANTES HERNANDEZ ARMANDO COELLAR MEDELLIN CARLA
TEMA 5 EL MERCADO Y SUS FUERZAS: LA OFERTA Y LA DEMANDA.
DOCENTE CATHERINE CARO S
¿Qué es marketing? Proceso por el cual individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean mediante la creación e intercambio de productos y valor con.
Demanda y oferta. Equilibrio de Mercado.
Marketing para Turismo, 3e
SERVICIO AL CLIENTE.
Nombre: Ariel Miranda Curso: 2D Colegio: Liceo Bicentenario Italia ¿QUÉ SON LOS SERVICIOS?
El arte de generar, atraer y retener clientes
Los consumidores, clientes y usuarios
Los bienes, los servicios, la percepción y las expectativas
Nombre: Constanza Maldonado Curso:2°D
Las organizaciones, son sistemas abiertos. Por tal motivo, sus partes se vinculan entre sí y con su entorno, intercambiando un flujo de información,
CONCEPTOS BÁSICOS EN MARKETING
Valentina Zambrano II°D. ¿Qué es un Servicio? Un servicio es una subcategoría que describe dos tipos de productos, pero muchas veces «producto de servicios»
¿QUÉ SON LOS SERVICIOS? Rodrigo Donoso II°D. ¿QUÉ ES UN SERVICIO?  Bienes y servicio son subcategorías que describen dos tipos de productos, pero muchas.
TEMA 5 LA OFERTA ,LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO.
Introducción a la Economía
PsicoAvance Roberto Antonio Galván Sandoval. PsicoAvance Me gustaría en algún momento llegar a manejar o ser dueño de un lugar en el que se atiendan diferente.
FIJACIÓN DE PRECIOS PARA LOS SERVICIOS
Economía y vida cotidiana
 Necesidades (Kotler, 1997): “Es la carencia de un bien básico o el estado de privación que supone una persona e incluye las necesidades fisiológicas,
Liceo Bicentenario Italia Javier Ignacio Villalba Brito II°B Servicios.
Mapa Conceptual de la Unidad 3
M ARKETING. F UNDAMENTOS DE MARKETING “El campo del marketing”
Visión general del marketing
El comportamiento de compra del consumidor
CURSO: ASISTENTE DE GERENCIA MODULO IV: TELEMARKETING Y SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE II.
Transcripción de la presentación:

Servicios

Los Servicios Viene a ser todas aquellas actividades identificables, intangibles, que son el objeto principal de una operación que se concibe para proporcionar la satisfacción de necesidades de los consumidores. Otra definición similar seria: "un servicio es todo acto o función que una parte puede ofrecer a otra, que es esencialmente intangible y no da como resultado ninguna propiedad. Su producción puede o no puede vincularse a un producto físico."

Los Servicios - Características Intangibilidad Con frecuencia no es posible gustar, sentir, ver, oír u oler los servicios antes de comprarlos. A la larga la compra de un servicio es la adquisición de algo intangible. Inseparabilidad Los servicios no se pueden separar de la persona del vendedor. El servicio puede ocurrir al mismo tiempo que su consumo, ya sea este parcial o total. Por ejemplo, si una persona necesita o quiere un corte de cabello, debe estar ante un peluquero o estilista para que lo realice.

Los Servicios - Características Heterogeneidad Cada servicio depende de quién los presta, cuando y donde, debido al factor humano. Por ejemplo, Los servicios de un peluquero puede variar incluso en un mismo día porque su desempeño depende de ciertos factores, como su salud física, estado de ánimo, el grado de simpatía hacia el cliente o el grado de cansancio que sienta a determinadas horas del día. Perecibilidad Los servicios son susceptibles de perecer y no se pueden almacenar. Por ejemplo, los minutos u horas en las que un dentista no tiene pacientes, no se puede almacenar para emplearlos en otro momento, sencillamente se pierden para siempre. Por tanto, la imperdurabilidad no es un problema cuando la demanda de un servicio es constante, pero si la demanda es fluctuante puede causar problemas.