TOMA DE DECISIONES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conflictos laborales y toma de decisiones
Advertisements

TOMA DE DECISIONES.
POLITÉCNICO COLOMBIANO
EL DIRECTIVO FRENTE A LOS PROBLEMAS
Toma de decisiones gerenciales Clase 1
1.2 Decisiones de la comunicación organizacional
El discurso, la comunicación, las habilidades interpersonales
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
UNIDAD I MODELOS Y TOMA DE DECISIONES
DECISIONES DE MERCADOTECNIA “Proceso de la toma de decisiones”
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DESICIONES La toma de decisiones es la selección de un curso de acción entre varias opciones. Un aspecto fundamental en la toma de decisiones es.
Toma de decisiones.
Evaluación del Aprendizaje
Percepción y toma individual de decisiones
A PRENDIENDO A D ECIDIR P ARA L A P ROSPERIDAD : T OMA DE DECISIONES Y R ESOLUCIÓN DE P ROBLEMAS DECIDIR PASO A PASO.
Licda. Carolina Jiménez Medina Orientadora
TRABAJO DE TALENTO HUMANO
Vicerrectoría Académica
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
PROCESO DE TOMA DE DECISIÓN DEL CONSUMIDOR
Método de gradación previo
S.S.D. Toma de Decisiones “ Identificación y elección de un curso de acción entre alternativas, para tratar un problema concreto o aprovechar una oportunidad.
Toma de Decisiones Gerenciales
Decidir. Qué hará un animal ubicado entre dos montones de heno, si ambos son igualmente atractivos y la distancia hacia cada uno de ellos es la misma.
TOMA DE DECISIONES La forma en que los individuos toman decisiones en las organizaciones y la calidad de las opciones que eligen están influidas principalmente.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
ELEMENTOS COGNOSCITIVOS DEL APRENDIZAJE
Juan Antonio del Valle Flores
Comunicación Comunicación
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS POR MEDIO DE LA SIMULACION
Finalidad e importancia de los procesos
LA DEFINICIÓN Y LOS ESTILOS PARA LIDERAR.
TEORÍA DE LA DECISIÓN Claudia Stephanie Jiménez Zapata
GESTION EDUCATIVA.
Introducción a la investigación de mercados Naresh malhotra
Planeación.
Planificar Organizar Dirigir Controlar Dirección: Clave de la Gerencia Liderar Toma de Decisiones.
Raquel Rivas Andino EDUC 105 Prof. Berrios
 En el siguiente trabajo se explicará cuales son los fundamentos de la planeación, la toma de decisiones.  La toma de decisiones es un paso fundamental.
MERCADEOMERCADEO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS ASIGNATURA: MERCADEO.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
TOMA DE DECISIONES.
Capítulo #6: Comercialización
Administración Estratégica para la Competitividad Calidad en el Servicio Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
“ EL ARTE ” Russell L. Ackoff.
TEORIA DE DECISIONES PRESENTADO POR: Edna Mayerly Álvarez
Ingeniería Industrial
BIENVENIDOS.
4. El Proceso de Dirección
COMPORTAMIENTO DE ELECCION DEL COMPRADOR
Toma de Decisiones.
Toma de Decisiones.
Capítulo #5: Toma de Decisiones
Gestión Empresarial y Técnicas de Negociación Mtro. Ulises Mejía Clase 3.
J. Alexander M.P.. En las siguientes diapositivas vas a encontrar los vínculos que te guiaran a la información de cada fase del proyecto. Puedes navegar.
GERENCIA EN SALUD.
Estilos en la toma de decisiones
Enseñar con Aprendizaje Basado en Problemas
El comportamiento del consumidor
Importancia de los Informes Técnicos
La percepción Antes de hacer cualquier cosa con éste disco, verifique si trata de ajustar su percepción a la realidad exterior, a la de su mente, o al.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
Enfoques del comportamiento de la organización
Video sugerido:
ELEMENTOS DE UN PROBLEMA
Toma de decisiones La toma de decisiones día con día es una realidad de la vida diaria para todos nosotros. La persona que toma una decisión debe definir.
6 Administración Capítulo Toma de decisiones: la esencia del trabajo
El proceso de diseño de sistemas: el paradigma de los sistemas
Trabajo en equipo Curso Virtual La Gestión de la Calidad en la
Transcripción de la presentación:

TOMA DE DECISIONES

PERCEPCIÓN Es un proceso mediante el cual los individuos organizan e interpretan sus impresiones sensoriales con el fin de darle un sentido al entorno Lo que uno percibe puede ser radicalmente distinto de la realidad. No siempre ocurre, pero con mucha frecuencia hay desacuerdos

y la palabra “liar” (“mentiroso”, en inglés) ¿Qué se ve aquí? Aquí se ve una cara, y la palabra “liar” (“mentiroso”, en inglés)

¿Es el círculo del centro mayor en la fig de la derecha? No; ambos son del mismo tamaño.

Es una espiral, ¿cierto? No; son una serie de círculos concéntricos

Mira fijamente el punto del centro. Después de un rato, la mancha gris tenderá a desaparecer

¿Qué se ve aquí?

¿Cuántos colores se ven aquí? Hay sólo tres colores, verde, blanco y rosado. Aunque parece haber dos tonos de rosado, hay uno solo.

¡Cuenta los puntos negros!

Las líneas horizontales, ¿son paralelas o convergen?

¿Cuántas personas hay aquí?

¿Qué se ve aquí?

¿Es un cubo al que le falta un vértice, o son dos cubos?

¿Qué se ve aquí?

¿Qué se ve aquí?

¿Por qué es importante? Las percepciones influyen mucho en cómo toman sus decisiones en las organizaciones y cuál es la calidad de sus elecciones finales El comportamiento de la gente está basado en su percepción de la realidad, no en la realidad en sí

Todo gerente se esfuerza por tomar buenas decisiones La calidad de sus decisiones gerenciales tiene gran influencia en el éxito o el fracaso de la organización

En todos los niveles y áreas de las organizaciones los individuos toman decisiones, es decir, eligen entre dos o más alternativas

TOMA INDIVIDUAL DE DECISIONES Elecciones hechas entre dos o más alternativas Tomamos decisiones para resolver problemas Problemas Discrepancias entre un estado actual y un estado deseado Lo que es un problema para una persona es un estado satisfactorio para otra

TOMA INDIVIDUAL DE DECISIONES Los gerentes deben tener cuidado de no confundir los problemas con sus señales ¿Una caída de 5% en las ventas es un problema o es señal de verdadero problema, como productos insatisfactorios, precios altos o mala publicidad? El gerente que resuelve el problema erróneo tiene un desempeño tan malo como el gerente que no identifica el problema correcto ni hace nada

CÓMO DEBEN TOMARSE LAS DECISIONES Tomar decisiones óptimas requiere de razonamiento Razonamiento Hacer elecciones coherentes y de máximo valor en el contexto de determinadas restricciones Proceso Racional de Toma de Decisiones Describe cómo deben conducirse los individuos para maximizar algún resultado

Proceso Racional de Toma de Decisiones Definir el problema Identificar los criterios de decisión Ponderación de los criterios Desarrollar alternativas Evaluar las alternativas Elegir la mejor alternativa Implementación de la alternativa Evaluación de la eficacia de la decisión

Proceso Racional de Toma de Decisiones Discrepancia entre la situación actual y la situación deseada Definir el problema Identificar los criterios de decisión Asignar pesos de los criterios Desarrollar alternativas Evaluar las alternativas Elegir la mejor alternativa Implementación de la alternativa Evaluación de la eficacia de la decisión Identificar los criterios de decisión importantes para resolver el problema Ponderarlos en forma ordenada para asignarles la prioridad correcta en la decisión Preparar una lista de las alternativas viables que resuelvan el problema Se evalúan con las etapas 2 y 3. Se revelan ventajas y desventajas de cada alternativa Elegir la mejor alternativa entre todas las consideradas Se pone en marcha la selección Evaluar el resultado de la decisión para saber si resolvió el problema

¿CÓMO SE TOMARA LA DECISIÓN? Caso “La secretaria debe mejorar el manejo de la información de la oficina, se cree que la adquisición de un computador la puede ayudar”. ¿CÓMO SE TOMARA LA DECISIÓN?

HP DELL

¿Cómo se toman las decisiones en las organizaciones? Racionalidad acotada Los individuos toman decisiones elaborando modelos sencillos en los que se sitúan las características esenciales de los problemas, sin captar toda su complejidad Los gerentes toman sus decisiones de acuerdo con alternativas satisfactorias La toma de decisiones también sufre la influencia de la organización: su cultura, políticas internas, consideraciones de poder y su intensificación del compromiso

¿Cómo se toman las decisiones en las organizaciones? Racionalidad acotada Hombre administrativo : “ se contenta con …una solución bastante buena” Como se contenta con llegar a cierto limite y no busca el máximo , puede decidir sin examinar todas las alternativas

¿Cómo se toman las decisiones en las organizaciones? Racionalidad acotada 1. El problema elegido es visible y refleja los intereses y la formación del gerente 2. Se identifica un conjunto limitado de criterios 3. Se construye un modelo sencillo para evaluar los criterios 4. Se elabora una lista limitada de alternativas 5. Todas las alternativas son evaluadas contra los criterios de decisión 6. Se selecciona la alternativa mas satisfactoria 7. El poder y la política influyen en la aceptación de la decisión 8. El resultado de la decisión es evaluado en función de los intereses personales que realizo la evaluación

Dos puntos de vista sobre el proceso de toma de decisiones Paso de la toma de decisiones RACIONALIDAD PERFECTA RACIONALIDAD ACOTADA 1. Formulación del problema Un problema organizacional importante y propio de la organización es identificado Se identifica un problema visible que refleja los intereses y antecedentes del gerente 2. Identificación de los criterios de decisión Todos los criterios son identificados Se identifica un conjunto de criterios limitado 3. Asignación de ponderaciones a los criterios Todos los criterios son evaluados y ordenados de acuerdo con su importancia para la meta de la organización Se construye un modelo sencillo para evaluar y clasificar los criterios: el interés personal de quien toma las decisiones influye fuertemente en las clasificaciones 4. Desarrollo de alternativas Se elabora creativamente una lista completa de todas las alternativas Se identifica un conjunto limitado de alternativas similares

Dos puntos de vista sobre el proceso de toma de decisiones Paso de la toma de decisiones RACIONALIDAD PERFECTA RACIONALIDAD ACOTADA 5. Análisis de las alternativas Todas las alternativas son evaluadas en comparación con los criterios de decisión y las ponderaciones; las consecuencias de cada alternativa son conocidas A partir de una solución elegida, cada una de las alternativas es evaluada en términos de los criterios de decisión 6. Selección de una alternativa Decisión maximizadora: cuando se escoge la que produce el rendimiento económico más alto(en términos de la meta de la organización) Decisión satisfactoria: la búsqueda continúa hasta encontrar una solución que sea satisfactoria y suficiente, después de lo cual termina la búsqueda

Dos puntos de vista sobre el proceso de toma de decisiones Paso de la toma de decisiones RACIONALIDAD PERFECTA RACIONALIDAD ACOTADA 7. Implementación de la alternativa En virtud de que la decisión maximiza las probabilidades de alcanzar una meta única y bien definida, todos los miembros de la organización aceptan la solución Diversas consideraciones de política y poder influyen para que la gente acepte la decisión y se comprometa a aplicarla 8. Evaluación El resultado de la decisión se evalúa objetivamente en comparación con el problema original Las mediciones de los resultados de una decisión rara vez son suficientemente objetivas para eliminar los intereses personales del evaluador; es posible que aumente el uso de recursos destinados a compromisos previos, a pesar de fracasos anteriores

¿Cómo se toman las decisiones en las organizaciones? Toma intuitiva de decisiones Acto de tomar decisiones a partir de la experiencia, sentimientos y buen juicio acumulado

Los gerentes toman decisiones basados en su experiencia Los gerentes toman decisiones basados en la cultura o los valores éticos Los gerentes toman decisiones basados en sentimientos o emociones Decisiones basadas en la experiencia Decisiones por afecto Decisiones basadas en valores éticos Intuición Decisiones intelectuales Procesos mentales inconscientes Los gerentes toman datos del subconsciente para sus decisiones Los gerentes toman decisiones basados en destrezas, conocimientos y capacitación