Proyectos de la Universidad de Guadalajara bajo los lineamientos SEP con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2005 México D.F. 31 de Agosto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lineamientos para la autoevaluación de los programas de pregrado.
Advertisements

___ ____ ____ _________ __ ______ __ _____ ___ ______ ______ _____ _____ _____ Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer.
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CONTRALORIA GENERAL 09 DE NOVIEMBRE DE 2006 Panel de Experiencias Universitarias Sobre la función de los órganos internos de.
1er Encuentro Académico Comités Académicos de la UTHH.
Culiacán, Sinaloa; 30 Enero de Problemas estratégicos más importantes a resolver para lograr la acreditación de la Preparatoria :
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA La situación del órgano de planeación estatal, COEPES Sesión del Consejo de Rectores con el Dr. Julio Rubio Oca, Subsecretario.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Departamento de Diseño de Material Educativo Subdirección de Material Educativo Programa III Proyecto 19: Modalidades de Opciones Educativas. Febrero 2009.
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional 17 de marzo de 2009.
Mesa Central sobre Ciencia y Tecnología e Innovación en México Foro Parlamentario sobre Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología. Colima,
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
DACEA Octubre de LA EDUCACION CONTINUA COMO UNA EXPERIENCIA DE AUTOFINANCIAMIENTO EN LA GESTION ACADEMICO ADMINISTRATIVA Foro Nacional Sobre Financiamiento.
LINEAMIENTOS PARA FORMULAR Y PRESENTAR EL PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (PIFI-2.0) LINEAMIENTOS PARA FORMULAR Y PRESENTAR EL PROGRAMA.
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO ACADÉMICO
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Actualización Actualización de los Planes de Desarrollo de las Entidades de la de los Planes de Desarrollo de las Entidades de la Red Universitaria. Red.
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
Principales resultados del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2.0 Abril 2003 Universidad de Guadalajara.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO SECRETARÍA EJECUTIVA DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN EDUCATIVA EVALUACIÓN DE LOS COMITÉS INTERINSTITUCIONALES.
Centro Universitario de los Altos. 1.- Funcionar como una red colaborativa y subsidiaria para el desarrollo de las funciones sustantivas, que promueva.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Ampliación de la Oferta de Educación Superior en Jalisco Consejo de Rectores Sesión Núm. 179 · 8 de julio de 2002.
INCLUSIÓN CON RESPONSABILIDAD SOCIAL EJES ESTRATÉGICOS Y PROPUESTAS Secretaría General Ejecutiva 30 de mayo de 2014.
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
INNOVACIÓN EDUCATIVA Innovar la educación en todos sus niveles y dimensiones para favorecer una formación integral ética, estética, científica y humanista,
Estudios de Pertinencia Social, Factibilidad y Estado del Arte
Proceso de formulación del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional
ACUERDO NUMERO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende.
Actualización de los Planes de de los Planes de Desarrollo de las Entidades de la Red Universitaria.
PROPUESTA DE CRITERIOS PARA LA REVISIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS P3E 2004.
FERIA DE EMPLEO PARA EL DESARROLLO OFERTA DE TRABAJO.
Taller de consistencia para evaluación de los proyectos a concursar por el rango de dispersión Universidad de Guadalajara Noviembre 19 de 2003.
Universidad Autónoma del Estado de Morelos Secretaría Académica Dirección de Educación Media Superior EL NIVEL MEDIO SUPERIOR EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA.
Antecedentes Crecimiento de la Red Universitaria 63 carreras de Licenciatura 3 carreras de profesional medio 27 carreras de técnico superior universitario.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SAN JUAN DEL RÍO INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO Evaluación del Desempeño Docente Septiembre 2008.
Participación en los concursos de Fondos Federales Extraordinarios y en el Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI2007) PUNTO 6.
Educación Superior Mesa 2: Diálogos sobre Retos y Compromisos de las IES Foro Parlamentario sobre Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología.
Propuestas para fortalecer la Investigación en los programas de Licenciatura. Universidad Veracruzana Instituto de Investigaciones Medico Biológicas Junio.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
Funciones de la Unidad de Gestión Curricular
ACREDITACIÓN INTERNACIONAL INSTITUCIONAL
Xalapa, Ver., Junio 2009 Foro Universitario Construyendo Juntos Nuestro Futuro La Acreditación: Compromiso de Todos en la Universidad Veracruzana Juana.
La movilidad académica como componente clave en la formación integral. Dr. Víctor Antonio Corrales Burgueño Rector Asamblea Región México Universidad Autónoma.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
POLÍTICAS Y PROGRAMAS ORIENTADOS A LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
ANÁLISIS FODA APLICADO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PANAMÁ.
5. INCLUSION EDUCATIVA. Objetivo: A rticular y optimizar los recursos materiales y humanos provistos por el Estado e instituciones privadas, favoreciendo.
Coordinación General Académica 2.Julio I.Funciones. II.Estructura orgánica. III.Acciones de apoyo a la Red. IV.Tareas en proceso. V.Problemas que.
Informe de Actividades 15 de enero 2005 a 16 enero 2006 Coordinación de Seguridad Universitaria.
Universidad de Sonora Responsabilidad Social Ing. Silvia Irma Borbón González Septiembre de 2012.
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Estructura y rasgos generales, 2010.
Proceso de configuración de la RED-FEDERALIZADA UPN (Marco lógico) Dra. Sylvia Ortega Salazar Rectora Universidad Pedagógica Nacional.
OFERTA ACADÉMICA Conjunto de posibilidades educativas abiertas a la sociedad a través de programas curriculares, orientados hacia la atención de las necesidades.
Auditoría de la Matrícula Coordinación General de Planeación y Desarrollo Institucional.
TALLER DE AUTOEVALUACIÓN PARA EXTENSIONES. Con el propósito de lograr la autorregulación en el marco de la Autonomía Universitaria en la perspectiva de.
PIID ITMxli PIFIT ITMxli
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
INFORME DE AVANCES EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE CALIDAD Revisión 3.
Reunión Nacional de Subdirectores Académicos Toluca, Edo. de México, 7, 8 y 9 de octubre de Anfitrió n: Hacia un Nuevo Modelo Educativo.
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Evaluación de programas educativos en la Universidad de Guadalajara y el impacto en la calidad.
Contenido Objetivo general Objetivos específicos Énfasis Autoevaluación académica y de la gestión institucional Fechas.
El programa de Capacitación y Actualización en Recursos Humanos: Universidad Nacional de Córdoba Una propuesta de educación permanente bajo la modalidad.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

Proyectos de la Universidad de Guadalajara bajo los lineamientos SEP con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2005 México D.F. 31 de Agosto de 2005

2 PROPUESTA DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA BAJO LOS LINEAMIENTOS DE LA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA SEP La Universidad de Guadalajara elaboró la presente propuesta conformada por 90 proyectos bajo los siguientes lineamientos:  15 proyectos tipo 1;  siete proyectos tipo 2;  dos proyectos tipo 3 y  66 proyectos tipo 4 (21 proyectos de gestión y 45 de infraestructura).

3 PROPUESTA DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA BAJO LOS LINEAMIENTOS DE LA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA SEP Los proyectos antes mencionados apuntan directamente al aseguramiento y mejora de la calidad de programas educativos y la consolidación de cuerpos académicos, a la mejora del perfil del profesorado, a la actualización y flexibilización curricular, a la incorporación de enfoques educativos centrados en los estudiantes, al uso de tecnologías de la información, al fortalecimiento de los esquemas de atención a alumnos (tutorías), al desarrollo de la infraestructura académica y física, a la mejora de la gestión y al desarrollo de sistemas de información.

4 PROPUESTA DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA BAJO LOS LINEAMIENTOS DE LA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA SEP Es importante resaltar que en la Universidad de Guadalajara existen rezagos estructurales en dos áreas fundamentales: el Sistema de Educación Media Superior (SEMS) y la función sustantiva de Extensión. La Educación Media Superior es obligatoria en el Estado de Jalisco. La Universidad de Guadalajara hace la principal aportación al Estado en el cumplimiento de su obligación de impartirla, absorbiendo la mayor parte de la matricula en la entidad.

5 PROPUESTA DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA BAJO LOS LINEAMIENTOS DE LA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA SEP El SEMS tiene carencias estructurales ya que no recibió apoyo significativo de programas gubernamentales en veinte años. Es hasta el año 2004 que a través del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional de la Educación Media Superior Universitaria (PIFIEMS) se obtiene financiamiento adicional para este sector. Sin embargo, este programa no otorgó apoyos en el rubro de infraestructura física, por lo cual las carencias en este ámbito son significativas. De igual manera, la función sustantiva de extensión (difusión cultural y de vinculación) constituye otro de los rezagos históricos y estructurales que tiene nuestra universidad en la actualidad, por lo que en los proyectos presentados se busca equilibrar la atención a las tres funciones sustantivas institucionales, fortaleciendo esta última.

6 PROPUESTA DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA BAJO LOS LINEAMIENTOS DE LA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA SEP En síntesis: Los proyectos presentados representan, en su conjunto, una forma racional y equilibrada, de acuerdo a los instrumentos de planeación institucional, para la generación de un desarrollo y cumplimiento armónico e integral de las funciones sustantivas de la Universidad de Guadalajara.

7 Distribución de Recurso por Entidad, Transversales y Lineamiento

8 Listado de proyectos Lineamiento 1

9

10 Listado de proyectos Lineamiento 2

11 Listado de proyectos Lineamiento 3 Ambos Proyectos deben ser reestructurados.

12 Listado de proyectos Lineamiento 4

13 Listado de proyectos Lineamiento 4

14 Listado de proyectos Lineamiento 4 (Infraestructura)

15 Listado de proyectos Lineamiento 4 (Infraestructura)

16 Listado de proyectos Lineamiento 4 (Infraestructura)

17