David K. Berlo (1929 - ).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo Lineal de Shannon y Weaver
Advertisements

Psicología de la comunicación
COMUNICACION Communicatio Communis (común) – compartir una información
Transmisión del mensaje
TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Dr. Jorge Rubén Vázquez La Comunicación como variable clave para la Gestión del Capital Humano JVz.
Barreras de la comunicación
COMUNICACIÓN 1.1. Concepto de comunicación
La Comunicación en las Organizaciones
Dr. Rafael Cartagena.  La comunicación es el proceso que conecta a los individuos, al grupo y a la organización.  La comunicación puede ser verbal o.
MODELOS DE COMUNICACION
COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN
PROCESOS ORGANIZACIONALES INTERNOS
Bases de Datos. Conceptos de Información ¿Qué es la información?
DEFINICIÓN. ELEMENTOS. FASES. MODELO DE SAUSSURE
Enunciador o emisor: Persona que produce y transmite el mensaje, utilizando un código determinado, puede combinar distintos códigos. En este caso el emisor.
Lenguaje y Comunicación
El proceso de comunicación
Procesos y tipos de comunicación
Factores de la comunicación Prof. Jaime Gatica Jorquera
Prof. Mirtha Garrido Q. Mag. en Cs. De la Comunicación.
LA COMUNICACIÓN.
Al comunicarnos establecemos algo en común con alguien, o con grupos de personas en forma interpersonal frente a frente o también a través de las nuevas.
Proceso de la comunicación
Amelia Vicent Maryorie Rodriguez Luzmar Rivera Miriam Reyes José Basto Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Área: Ciencias de la Educación.
Universidad de Managua U de M Facultad de Periodismo
La comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información relacionada con sentimientos, pensamientos, ideas, deseos, conocimientos, opiniones,
EVALUACIÓN Y MEDICIÓN DE MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
CUADRO COMPARATIVO Aguja Hipodérmica Donald Stewart Hovland Harold
TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN
Elementos de la comunicacion
El proceso de comunicación
Enunciador o emisor: Persona que produce y transmite el mensaje, utilizando un código determinado, puede combinar distintos códigos. La computadora, es.
La comunicación y sus factores.
I.E.M. Marco Fidel Suárez Grado 8 La Comunicación.
Elementos del proceso comunicativo
COMPONENTES DE UN ACTO DE COMUNICACIÓN MEDIOS Y PRENSA DENISSE SAAVEDRA.
Unidad 1. El Proceso de la Comunicación Comercial
Factores de la comunicación
 Es la recepción de estímulos simbólicos, o sensitivos emitidos con el fin de comunicar, interpretando permitiendo interceder con ellos.
COMUNICACIÓN Te estoy hablando.. ¿Que paso?.
ESQUEMAS O MODELOS DE COMUNICACIÓN
Psicología General Teoría de la comunicación P. R.
Ciencias de la Comunicación
H A R R Y 9-1 COMUNICACION.
Teoría de Comunicación
Comunicación Ileana Román rodríguez, Ed. D. TEED 3025.
LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
Abog. David Setrini Lic. Analía Leguizamón Lic. Leticia Aquino.
 Tratamos de alcanzar objetivos relacionados con nuestra intención básica de influir en nuestro medio ambiente y en nosotros mismos; sin embargo, la.
Teoría de la información
Teoría de Comunicación II La Comunicación como construcción colectiva de sentido.
TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN
Comunicación. Transmisión de sensaciones, ideas e información de una persona a otra. Implica la transmisión de una determinada información. La información.
Gestió de les organitzacions Aules d’Empresa 2008.
MODELOS DE COMUNICACIÓN
FACTORES DE LA COMUNICACIÓN
LENGUAJE COMUNITARIO Abdul Bernardo Ardila Medina.
NIVELES DE COMUNICACIÓN
ASIGNATURA:Taller de Lectura y Redacción I GRADO:Primer Semestre BLOQUE I. Características del lenguaje como sistema de comunicación SABERES DECLARATIVOS.
Amaryllis Rodríguez Castro Grado asociado en enfermería SEMI ONL Prof. Torres Rosario Prof. Torres Rosario.
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Proceso de comunicación Proceso de.
La escucha Portada La escucha Adaptación del libro Actos del lenguaje volumen I: La escucha.
Unidad 4. Destrezas básicas de comunicación oral y escrita. “Existe una diversidad de factores importantes que se deben tomar en consideración para tener.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN POSTGRADO.
Las destrezas básicas de redacción y comunicación escrita y oral.
Te estoy hablando.. ¿Que paso? Descargado en man-photography-Favim.com jpg.
Emisor – Mensaje - Receptor
Modelos de comunicación
Transcripción de la presentación:

David K. Berlo (1929 - )

PERFIL BIOGRÁFICO Y ACADÉMICO Discípulo de Wilbur Schcramm Allocation of Procedural Responsibilities as a Determinant of Group Productivity and Satisfaction - Doctorado 1956 A philosophy of communication – 1958 Process of Communication: An Introduction to Theory and Practice - 1960 (El proceso de la comunicación. Introducción a la teoría y a la práctica) Departamento de Seguridad norteamericano Universidad del Estado de Michigan Universidad de Illinois

El modelo de comunicación de David Kenneth Berlo fue presentado por primera vez en su obra teórica “El proceso de la comunicación”, publicada en 1960. Basado principalmente cómo funciona el proceso de comunicación masiva y cómo recibe la audiencia los distintos mensajes que le son presentados. El modelo abarca desde componentes como los cinco sentidos del ser humano hasta el contexto y nivel social de los distintos públicos a los cuales va dirigido el mensaje. Esta teoría que intenta explicar el proceso de la recepción de mensajes ha sido principalmente relacionada con la comunicación de masas, pero es igualmente válida y aplicable a la comunicación interpersonal.

Apoyo de sus antecesores Modelo de Aristóteles (básico) Emisor > Mensaje > Receptor Modelo Shannon y Weaver F > E > C > M > C -- R > D > R 1927-1948 Modelos de Harold Dwight Lasswell 1949 Modelo de Claude Elwood Shannon y Warren Weaver 1956 Modelo de George Gerbner 1957 Modelo de Charles Osgood y Wilbur Schramm 1960 Modelo de David Berlo

Modelo ‘S·M·C·R’ FUENTE: Constituye el origen, el punto de partida sensible a factores como las habilidades, el conocimiento, las actitudes y la posición socio-cultural. CODIFICADOR: Traduce a una clave el mensaje destinado a obtener la repuesta esperada. Supone habilidades de hablar y escribir. MENSAJE: Es el producto físico del emisor y su estructura debe estar compuesta por un código, un contenido y un tratamiento del mensaje. CANAL: Es el vehículo de transporte el cual habrá de dirigirse a uno de los sentidos o varios para su percepción. RECEPTOR - DECODIFICADOR: Es a quien se dirige el mensaje, la decodificación se refiere a las habilidades de leer y escuchar y comprender el mensaje que se quiso enviar. La decodificación de alguna manera resulta determinada por las actividades que el receptor guarde para sí mismo, hacia la fuente y hacia el contenido por su nivel de crecimiento del código.

Conclusiones Esta teoría sintetiza la comunicación efectiva entre los humanos. Berlo nos indica que las formas de comunicación del hombre no son solamente orales, sino que con todos los sentidos que posee. Fracasos de la comunicación: Interpretación errónea de la respuesta y el desconocimiento de los propósitos De esta manera la tarea de hacer llegar a las masas nuestros mensajes se convierte más sencilla, pues al conocer los factores que influyen en la toma de decisiones y preferencias de la audiencia, es más fácil crear un lazo de afinidad con los posibles receptores .

Referencias www.infoamerica.org/teoria/berlo1.htm modelodeberlo.blogspot.com/ es.slideshare.net/lalohuber/uner-modelos-teoricos-de-comunicacion-4-1 www.monografias.com/trabajos10/fite/fite.shtml#dav

Si deseamos vender un producto o servicio debemos de considerar el nivel socioeconómico de nuestros futuros clientes así como también la manera en que deberán percibir la publicidad. De esta manera la tarea de hacer llegar a las masas nuestros mensajes se hace más sencilla, pues al conocer los factores que influyen en la toma de decisiones y preferencias de las personas, es más fácil crear un lazo de afinidad con los posibles receptores .

Preguntas Diferencia entre el modelo de comunicación de Aristóteles y Berlo ¿A que se refiere Berlo con esta frase? “los significados no están en el mensaje, sino en sus usuarios” ¿Por qué existe el fracaso en la comunicación? Menciona algunos antecesores de Berlo que ayudaron a su aporte ¿A que otra área se dedica Berlo aparte de la comunicación?