La Voz de los Vidrieros Unidad, en la diversidad. “La política es el arte de convertir en posibles las cosas que hoy parecen imposibles”. Esta frase es.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
5ª SESIÓN QUE SON LAS POLITICAS DE IGUALDAD Y SUS ESTRATEGIAS
Advertisements

FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÓDULO VI
LA EDUCACIÓN COMO HECHO SOCIAL
Presentación de antecedentes, objetivos y agenda.
PLANIFICACION ESTRATEGICA CNMC CONFRAS La inquietud de realizar un Proceso de Planificación Estratégica, surge a partir del análisis en el CNMC.
C O N S E El.
LA EDUCACIÓN COMO HECHO SOCIAL
RESUMEN PLAN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN BOGOTÁ D.C
Semana 1 APRENDIZAJE COLABORATIVO
LA FORMACION: TAREA IRRENUNCIABLE E INTRANSFERIBLE DEL MOVIMIENTO DE LOS TRABAJADORES El Proceso de Formación de los Trabajadores es ante todo una función.
Universidad socialmente responsable Un reto para todos…
El Centro Empresarial de Tlaxcala, inicia la actual administración con: 35 socios Sin servicios que proporcionar a los afiliados. Para iniciar el proceso.
PROYECTO “Implementación de la herramienta GEM en los telecentros Compartel de Colombia” GEM Metodología de Evaluación con perspectiva de Género para proyectos.
P.S.E Grupo Y7PI Durante las clases de P.S.E, estuvimos trabajando y reflexionando sobre los valores.
MATERIALISMO HISTÓRICO
Integración de las TIC en Escuelas Populares Latinoamericanas
Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. Los valores involucran los sentimientos.
VS Hannah Arendt Jürgen Habermas
La Negociación Colectiva
EL GRUPO JUVENIL CATOLICO
ESTRATEGIA DE IDENTIDAD GRUPO EMPRESARIAL JUNIO/ 2007 –
Tecnologías de Información y Comunicación II
Los procesos de composición
CUESTIONARIO PARA CONOCER LA OPINIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LOS LAS TRABAJADORES/AS A NIVEL LABORAL Y SINDICAL.
Síntesis del trabajo de la Comisión de Articulación Julio de 2011.
PRESENTACI0N 2 BLOQUE.
de Pastoral Familiar con carisma Salesiano
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
J u v e n t u d P a r r o q u i a l C h i l e n a Juventud: jóvenes que, comprometidos con su pueblo e Iglesia, optan por un servicio a niños niñas y.
EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN
La Voz de los Vidrieros Dando y Dando, Oportuno el momento que vive la empresa mas grande de Venezuela en cuanto a Fabrica de envases de Vidrio para realzar.
La Voz de los Vidrieros Y Nació Venvidrio El pasado 5 de Abril de 2011, se cumplió un paso importante en el proceso de expropiación de las empresas productora.
La Voz de los Vidrieros Conciencia Obrera El cambio experimentado en las primeras semanas del proceso de expropiación y recuperación en la empresa vidriera.
El Voto de las mujeres María de Lourdes Valenzuela Gómez y Gallardo
La Voz de los Vidrieros … Y llego el 15 Y llego el 15 de Abril de 2011, cumplido el plazo establecido por ley para la “Sustitución de Patrono”, se cierra.
Universidad del Valle de Puebla Investigación Documental y Redacción Lic. Nelson José Gallardo y Furlong Investigación Investigación científica Planteamiento.
La Voz de los Vidrieros Cogestión, Control obrero y consejos de trabajadores. Tomando las palabras del Viceministro Yuri Pimentel, del pasado 16 de Marzo.
La Voz de los Vidrieros El Control de los Trabajadores, es el Reto. Cualquier actividad social esta rodeada de retos. Estos retos se hacen más fuertes.
DIEZ FACTORES PARA UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS EN EL SIGLO XXI
La Voz de los Vidrieros Información, Organización y Trabajo El compromiso adquirido con la implementación del Comité de Información va mas allá de la difusión.
COMUNIDADES VIRTUALES Anais Aimée Gzz. Sámano TIACE 1°A #9.
Radio Historia PUCV Equipo de Comunicación CAA 2010 Instituto de Historia PUCV.
Sesión Apoyo CAP Tudela
La Voz de los Vidrieros Tiempos de Definiciones Desde la llegada a la Presidencia del Ciudadano Presidente Hugo Rafael Chávez Frías nuestro país comenzó.
La Voz de los Vidrieros Nuevo Año, Nueva Empresa, Ahora en Socialismo El comité de información y apoyo del proceso de expropiación, les desea a todos los.
Conciencia Vidriera # 3 Plan Nacional Simón Bolívar ¿Qué es el Plan Nacional Simón Bolívar? Es un programa metodológico que sistematiza la profundización.
LAS CLASES SOCIALES MARTA HARNENKER.
ESTRATEGIAS DEL PTA 2014.
La Voz de los Vidrieros Ante los Rumores, La Verdad. Con la Verdad ni ofendo, ni temo. Esta frase sumada a una vieja enseñanza Bíblica “Por sus actos los.
La Voz de los Vidrieros La Fuerza de nuestro proceso, Nace en la Historia.. Parafraseando al padre Bolívar “Yo espero mucho del tiempo. Su inmenso vientre.
ZONAS FRANCAS DE EXPORTACION REGION COSTA RICA, GUATEMALA Y MEXICO.
Responsabilidad Social Empresarial
El pensamiento de Carlos Marx
Trabajo Practico Tiempos modernos
J u v e n t u d P a r r o q u i a l C h i l e n a Juventud: jóvenes que, comprometidos con su pueblo e Iglesia, optan por un servicio a niños, niñas y.
Educación y política: notas para pensar más allá de las dicotomías
3 de enero/ Hotel Ritz/ 2013 “Crece Contigo” Té Provoca-Inspira-Conecta PROhumana RED.
los componentes de los PPP
Estrategia de comunicación digital y de redes sociales
La Voz de los Vidrieros SEGUIMOS AVANZANDO El día miércoles 16 de Marzo del se inicia una nueva etapa en el proceso de nacionalización de la Fábrica.
DEFINICIÓN El Movimiento Agua y Juventud surge de jóvenes de numerosas organizaciones quienes han tomado la decisión de trabajar juntos en la construcción.
EL CICLO DE DIRECCIÓN. LAS FUNCIONES GENERALES.. Como todos sabemos, la dirección es la actividad, influencia, práctica social, pero también es ciencia,
La Voz de los Vidrieros MODELO PRODUCTIVO DE TRANSICION AL SOCIALISMO. Con la aprobación en la Asamblea Nacional del primer plan Socialista en el 2007.
CONSEJO CONSULTIVO DE MUJERES - RISARALDA Ordenanza 039 NOVIEMBRE 30 DE 2009.
Í NDICE 1. Proclama FSM Balance político por territorios 3. Balance político general 4. Propuestas de continuidad.
La Voz de los Vidrieros Somos Protagonistas. En Momentos de cambio y revolución, el tiempo es una variable continua, que nos permite apreciar el logro.
Prof. Hortensia Morales C.- Gestión de la Organización Escolar.
Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social PROGRAMA DE.
¿Qué es la Negociación Colectiva? Introducción. CUESTIONES PREVIAS Cosas que el movimiento obrero ha ido aprendido “en la práctica” “La práctica social.
Solidaridad cultural y económica feminista. Un poco de historia Como parte de La Franja organizamos una venta de productos hechos por mujeres y ofrecimos.
Transcripción de la presentación:

La Voz de los Vidrieros Unidad, en la diversidad. “La política es el arte de convertir en posibles las cosas que hoy parecen imposibles”. Esta frase es muy pertinente para el momento que vivimos en la empresa de vidrio mas grande de Venezuela, en donde desde la base de los trabajadores se comienza a desarrollar un movimiento de organización radicalmente diferente a lo visto en este tipo de empresas. Las relaciones sociales en el capitalismo delegan en el trabajador todo el peso del desarrollo de las tareas, apartándolo de la toma de decisiones y el control administrativo. En esta verdad se fundamenta la división de clases que caracteriza al sistema capitalista, en donde unos pocos se apropian del conocimiento, la ganancia y algo muy valioso pero para la gran mayoría desconocido, la Plusvalía, la cual podríamos resumir como la cantidad de trabajo, tiempo y vida de todos y cada uno de los trabajadores que no se convierte en beneficio para ellos, sino en riqueza para el empresario. En esta dinámica, la única forma de organización aceptada por el sistema capitalista, son los sindicatos, los cuales y debido a las relaciones de dominio del capital controla y regula su funcionamiento, se encargan de administrar las relaciones económicas entre patronos y trabajadores. Tal condición es lo que ha hecho que muchas de estas organizaciones pierdan el sentido de clase y su raíz originaria. Lo anterior, nos explica el por que en un proceso revolucionario, cuando la masa de trabajadores comienza a organizarse con objetivos mas amplios que la mera reivindicación, se produzcan sobresaltos e inquietudes, muchas de ellas producto de las acciones malsanas de quienes basan sus poder en la división del trabajo y la manipulación de intereses individuales. Es aquí y en el sentido de consolidar la unidad de los trabajadores, donde nació, el Frente de Trabajadores del Vidrio, como paso solidó hacia la formación de la Conciencia del Deber Social y Político, que como clase debemos desarrollar para prepararnos en el camino de transformación de la Owens Illinois Capitalista y privada hacia una nueva Empresa que en el marco progresista avance hacia el Socialismo. Entre lo valores del frente debemos destacar el Respeto, La Pertenencia y el Compromiso que promuevan las buenas relaciones entre los entes existentes como el Sindicato y las Juntas Administradoras. En este proyecto es necesaria la participación de todos los vidrieros, Hombres y Mujeres, Nomina y Tercerizados. El Frente de Trabajadores de Vidrio es una entidad de organización, formación y movilización de las diferentes corrientes de pensamiento que conviven en nuestro colectivo, promoviendo la Unidad, Responsabilidad y Comunicación. En la diversidad, la unidad es una necesidad básica. El vidrio no es solo soplar y hacer botellas, ni maquinas sofisticadas. El vidrio se hace con el conocimiento y nosotros sabemos como hacerlo. Para inquietudes y aportes: Boletín Informativo del Comité de Información # de Febrero de 2011

La Voz de los Vidrieros El vidrio no es solo soplar y hacer botellas, ni maquinas sofisticadas. El vidrio se hace con el conocimiento y nosotros sabemos como hacerlo Reunión sobre el primer encuentro de Control Obrero. El Sábado 12/02/2011, en las instalaciones de ALUCASA en Guacara, miembros de la Coordinación del Frente de Trabajadores del Vidrio, participamos con la Camarada Laura Franco, en una jornada preparatoria para el primer encuentro sobre control obrero. Boletín Informativo del Comité de Información # de Febrero de 2011 Radio Nacional de Venezuela en La Planta de Los Guayos. El Martes 15/02/2011, se transmitió en vivo desde la planta de Los Guayos el programa “Construyendo Socialismo” moderado por Laura Franco a través de la señal de RNV 90.5 FM. Durante la hora de transmisión se sumó un importante número de trabajadores, miembros de la comunidad La Veguita II y de la Junta de Transición. Esta jornada, es parte de un ciclo preparatorio, en la cual se han ido redactando los objetivos generales y específicos, a desarrollar en el encuentro, además de establecer las estrategias y propuestas relacionadas a la logística. Este evento busca impulsar y consolidar la necesaria construcción de un movimiento nacional e internacional articulado hacia el control obrero. Vale destacar que este programa se oye en cuatro estados de la Región Central y hubo una gran receptividad de parte de los usuarios manifestada a través de la mensajeria de Texto y llamadas apoyando la iniciativa, hecho que nos compromete a seguir avanzando hacia la construcción de una Empresa Socialista. Se trataron diferentes temas destacando la presentación del Frente de Trabajadores de Vidrio y la participación de Alexander Sarmiento, Coordinador General de la Junta de Transición.