Conectores (Connectives)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ps Jaime Ernesto Vargas Mendoza
Advertisements

CONECTORES LOGICOS.
LA COHESIÓN Son los mecanismos que consiguen la estructuración interna de un texto. Pueden ser mecanismos: De recurrencia De sustitución Marcadores textuales.
Las cláusulas adverbiales
Vocabulario Realidades 3: Capítulo 1-2
Receta para una buena respuesta
ENSAYOS (Composiciones)
LOS CONECTORES En Lingüística, Se denomina conector a una palabra que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre oraciones. 
CONECTORES GRAMATICALES
PLAN DE REDACCIÓN . Un plan de redacción sigue un planteamiento deductivo, que parte de la idea más general hasta llegar a la idea más específica o particular.
¡ Por y para ! ¡ Movimiento ! Specific destination!
PARA HACER AHORA – ¿Cómo se dice?
Estructura Básica del Texto
IDENTIFICACION DE LOS TIPOS DE INVESTIGACION.
El objeto directo.
¿Qué es una introducción?
Marcadores textuales.
Pasos para escribir El ensayo Marzo 2010.
Conectores.
1 Adverb Clauses (Las Cláusulas Adverbiales) clauses.html.
TEXTO EXPOSITIVO.
Hazlo ahora- 11/4 Práctica- POR Y PARA 1.Por- Duration of time 2.Para- recipient 3.Por- along, through 4.Por- in exchange for 5.Para- destination 6.Para-
Along, through, general location Destination
Lógica de enunciado La lógica de enunciados o de proposiciones es el nivel más básico de análisis lógico y descansa exclusivamente en las conectivas.
Transiciones para escribir un ensayo Presentado por Monica Muñoz de Rivera Presentado por Monica Muñoz de Rivera.
POR y PARA.
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
Propiedad del discurso que consiste en manifestar en forma explícita la relación lógica existente entre unidades menores, como palabras o frases,
Argumentación Parte III.
¡A Mejorar La Escritura! Los Conjuntos Temporales.
1 El Condicional Lisi 2 hablaría hablarías hablaría hablaríamos hablaríais hablarían Condicional – los verbos AR hablar.
4-1 What do our language, tone and gestures reveal about us? Asking for and giving opinions Giving Advice.
MARCEL POÈTE GONZÁLEZ ROMERO, ESTER URBANÍSTICA I
Diario de un adolescente en apuros
Por y Para Diferencias y usos.
©2010 Teacher’s Discovery porpara Aprender a usar por y para Por y para, Parte 2.
Antes de empezar VENIR – to say that someone is coming to a place or event vengo venimos vienes viene vienen Therefore, it must be followed by a.
Habla con compañero sobre lo que hiciste este fin de semana. (Escribe las palabras en tu cuaderno que no sabes para que puedas preguntarme que significan)
Español 2: Hoy es el 22/10/13 OBJETIVO: Analiza una fuente auditiva y presenta información acerca de la rutina diaria -Examen de escuchar (mp3)mp3 -[Repaso.
Por vs. Para Nicholas Goldschmid.
Hacer un plan de redacción
La contraargumentación
LoS marcadores discursivos
decir  (yo) digo tener  (yo) tengo venir  (yo) vengo
Examen de AP de Español: Lenguaje y cultura
Pasos para redactar el ensayo
Receta para una buena respuesta Cómo escribir una respuesta de calidad de cinco párrafos.
Cómo escribir un texto argumentativo
Hablar en Publico Lección 10. Haciendo Transiciones I. ¿Qué queremos decir cuando hablamos de transiciones? Una transición podría ser definida como un.
Starter: Voy a decir once palabras en español, hay que escribirlas Australia Escocia España Estados Unidos Gales Inglaterra.
EL ESCRITO ACADÉMICO Recomendaciones y guía tomados, adaptados y traducidos de: LM-1482 English Rhetoric IV, Course Packet I University of Costa.
Answer the questions in full sentences in Spanish: 1.¿Cómo estás tú hoy? _______________________________ 2. ¿Dónde está tu escuela? (ciudad) _______________________________.
LOS CONECTORES Elaborado por: María José Barros Cruz.
1. Por vs. Para 2. Por 3. Through or by Los turistas caminaron por el parque. 3. by means of Los turistas viajaron por avión. 3. period of time Los turistas.
Una comparación cultural
Necesitas: Pregunta(s) Escencial(es): ¿Dónde se compran varios alimentos? ¿Cuáles son las diferencias entre por y para? Pregunta(s) Escencial(es): ¿Dónde.
Word of the day (Palabra del día) : 1 – Copien las palabras del día (PDD) y escriban las definiciones en inglés en la sección PALABRA DEL DÍA del cuaderno.
*EL PÁRRAFO*.
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES & HUMANAS
Una comparación cultural
Por versus Para Pequeñas palabras – grandes problemas.
Spanish I Week 13. Para Empezar El nueve de noviembre Please write the translation of this sentence: Me gusta comer una comienda a las tres y media de.
Mecanismos de cohesión textual (I) Recurrencia o repetición léxica: -Se repite el mismo término: “Era una mañana soleada, una mañana para pasear al borde.
TEMA Marcadores del discurso o Conectores. Los conectores son conjunciones e indican la relación existente entre las ideas de un texto ; reciben también.
EL TEXTO EXPOSITIVO El texto expositivo es un texto en el cual se presenta información sobre un determinado tema. No se pretende transmitir una opinión.
Un resumen POR Y PARA ¡Qué interesante!. A – around a place T – through as in “by means of” aRithmetic A – agent of the action C – cost ($) / exchange.
Por y Para Un resumen ¡Qué interesante!. POR A – around a place A – around a place T – through as in “by means of” T – through as in “by means of” aRithmetic.
CONECTORES MARCADORES DE FRASE
Por vs. para pero vs. sino “for” and “but”.
Thursday Gather Information ABOUT PIZZA
Transcripción de la presentación:

Conectores (Connectives) Palabras y grupos de palabras que sirven para conectar partes de una frase

Firstly En primer lugar, Primero, Para empezar, inicialmente.. En primer lugar hablemos de…

Secondly En segundo lugar, Segundo, Para continuar, seguidamente.. En segundo lugar veamos…

Previamente hemos hablado de… Previously Previamente Previamente hemos hablado de…

Finalmente quería analizar… Finally Finalmente Finalmente quería analizar…

Subsecuentemente hemos analizado el tema de… Subsequently Subsecuentemente Subsecuentemente hemos analizado el tema de…

Finalmente concluimos con … Eventually Finalmente (False cognate) Finalmente concluimos con …

Furthermore further, in addition, also Además Además de este problema hemos hablado de…

Particularly Specifically Particularmente, en particular, especifícamente, en concreto ..me refiero particularmente a….

However nevertheless, in spite of Sin embargo, a pesar de ello El tema del alcohol es muy serio, sin embargo …

En España hace sol mientras que en Irlanda llueve mucho… Whereas Mientras que.. En España hace sol mientras que en Irlanda llueve mucho…

For example, For instance Por ejemplo El mal uso de Internet puede causar problemas, por ejemplo…

Para mostrar que lo que digo es cierto veamos este caso en concreto… To show that Para mostrar que, para mostrar Para mostrar que lo que digo es cierto veamos este caso en concreto…

Consequently Therefore, thus Consecuentemente, por lo tanto, como consecuencia de.. La delincuencia aumentó como consecuencia del paro….

Equally Similarly, Likewise Igualmente Igualmente podemos analizar el tema de…

Por cierto, no te olvides de llamar al colegio esta tarde By the way Por cierto… Por cierto, no te olvides de llamar al colegio esta tarde

Yo no voy al concierto a menos que vengas a buscarme en coche Unless A menos que… Yo no voy al concierto a menos que vengas a buscarme en coche

It would seem It would appear Parecería… En principio parecería, que esto no es un problema pero si lo analizamos….

Obviamente, este este es un tema muy complicado hoy en día Obviously Obviamente… Obviamente, este este es un tema muy complicado hoy en día

El tabaco es supuestamente la causa numero uno de infartos en el mundo Presumably Supuestamente… El tabaco es supuestamente la causa numero uno de infartos en el mundo

Otros conectores: Of course = por supuesto Clearly = claramente Evidently = evidentemente Certainly = ciertamente Decidedly = dedicidamente Undoubtedly = Indudablemente

In conclusion Para concluir, en conclusión, en conjunto, finalmente, en resumen, resumiendo… En conclusión, el problema del acoso escolar es un tema muy importante hoy en día