«Un granito de arena para un mundo mejor» NOMBRE DE LA ESCUELA: «Amparo Rosado» NOMBRE DEL DIRECTOR DE LA ESCUELA: Adrián Alberto Bote Cab NOMBRE DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuidando el medio ambiente.
Advertisements

JARDIN DE NIÑOS “JOSE CASTELLÓN VELASCO”
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
“HISTORIA DE CAMBIO” MI COMUNIDAD LIMPIA ES MAS BELLA
DISEÑA EL CAMBIO REFORESTACION.
ESCUELA PRIMARIA “LIC. MARIO COLÍN SÁNCHEZ”
PROYECTO DE DISEÑO AL CAMBIO
JARDIN DE NIÑOS: “ESTEFANIA CASTAÑEDA “ CLAVE: 11DJN4189F DOMICILIO: R0MANOS S/N.
ESCUELA PRIMARIA “JAIME SABINES”
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 55 “BENITO JUAREZ”
Escuela Primaria Particular “Instituto Pedagógico Valle de Chalco”
Deditos verdes.
COLEGIO JOSÉ DE JESÚS REBOLLEDO
Escuela ecológica Escuela secundaria No120 Lic. León Guzmán.
Escuela Primaria “Profr. Agripín García Estrada” C. C. T
ESCUELA PRIMARIA MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
ESCUELA PRIMARIA “MELCHOR MUZQUIZ”
Etapa Siente Diseña el cambio
“ESCUELA PRIMARIA GRAL
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No “ISIDRO FABELA” C. C. T
Diseña el cambio “ Yo puedo, el cambio comienza por mí”
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA SECUNDARIA OF LIC. RAMON BETETA”
FechaActividadesMaterialesIntegrantes 14 a 18 de oct.Enlistamos los problemas destacados por los alumnos. -Pluma -Hojas -Alumnos de la institución.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA 20 DE NOVIEMBRE DIRETOR ESCOLAR: PROFR. ROBERTO GOMEZ VILCHIS PROYECTO: APROVECHANDO LA CONTAMINACION A CARGO DE LA PROFRA:
NOMBRE DEL PROYECTO: “CUIDEMOS NUESTRO ENTORNO”
“2012, AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN”
COLEGIO SENECA CICLO ESCOLAR 2012 – 2013 DISEÑO EL CAMBIO.
CENTRO EDUCATIVO ALFA Y OMEGA. CICLO ESCOLAR CCT: 19PPR0823C ZONA 2 REGIÓN 1 PROYECTO DE DISEÑA EL CAMBIO: “PINTANDO,SEMBRANDO Y RECOLECTANDO,
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ”
DISEÑA EL CAMBIO.
JADIN DE NIÑOS FRAY PEDRO DE GANTE Calle. Adrian Castrejón No. 16 Col. Jiménez Cantú. Nicolás Romero. Estado de México. C.P Tel Proyecto.
“Aprovechando la Basura”
 Nombre de la escuela: Colegio Carlos Monsiváis  Nombre de alumnos : Clarisa Zaragoza, Ariel Amaro, Carol Vázquez, Alexandra Villa, Lizet Aguilar. 
Escuela Primaria Frida Kahlo C.C.T. 15EPR3071M
“DISEÑA EL CAMBIO” CICLO ESCOLAR
PROYECTO: CUIDA EL MEDIO AMBIENTE, CUIDA TU VIDA
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NUM “PROFR. EDUARDO MENDIETA AVILA”
DISEÑA EL CAMBIO. PROYECTO TRES ERRES
PRESENTACIÓN Este proyecto está basado en la inquietud que los niños por el amor que le tienen a su escuela y el verla siempre llena de hojas, fruta en.
MANTENGO LIMPIA MI COMUNIDAD
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
Proyecto: POR UNA ESCUELA LIMPIA.
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
JARDÍN DE NIÑOS SALVADOR NOVO “DISEÑA EL CAMBIO”
DISEÑA EL CAMBIO.
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
CCT 19PPR0935G Zona: 152 Región: 1 Reynosa 631 Col. Mitras Norte Monterrey, N.L. Tel: Diseña el Cambio Reciclaje.
PRESENTA EL PROYECTO: ”ESCUELA LIMPIA”
A través de una plática, determinamos el nombre del proyecto: “Sácale provecho a lo que otros tiran” Las principales problemáticas que afectan a nuestra.
ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO JUAREZ
Por una comunidad limpia y con responsabilidad de tus mascotas.
Nos involucramos en el proyecto vimos un video acerca de “Diseña el cambio” observamos otros proyectos las acciones que habían emprendido, lo que más nos.
“2012: Año del Bicentenario de el Ilustrador Nacional” DISEÑA EL CAMBIO Siente. imagina. haz. comparte. “Sin el Botellín vives mejor” Elaborado por los.
“ Por una comunidad limpia, todos diseñamos el cambio”
HEROES TRANSFORMANDO INTEGRANTES  PEDRO LUNA MONDRAGON  DIANA VALERIA GALEANA ANDRADE  ABIGAIL ROSAS JUAREZ  MARIANA RAMOS ZARCO  DAYSI KRISTAL IBAÑEZ.
SIENTE --- IMAGINA HAZ --- COMPARTE
Los alumnos demostraron su conciencia por las necesidades y problemas de su comunidad enlistando 7 problemáticas que afectan su entorno. Resaltándose.
SIENTE Al comenzar a construir este proyecto no fue nada difícil que los alumnos participaran y se sintieran unidos para lograr un objetivo en común.
Nombre del proyecto: Los iniciadores del cambio Escuela Primaria Lic
DISEÑA EL CAMBIO ELABORACIÓN DE COMPOSTA ESCOLAR Y EN CASA
EL RECICLAJE DE BOTELLAS DE PLASTICO
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
TRES CABEZAS, CHIGNAHUAPAN, PUEBLA
Tema: La Basura Escuela: Jardín de niños JUANA DE ASBAJE Grupo: 2° B
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
Escuela Primaria “Profr. Gregorio Torres Quintero”
PROYECTO: RECOLECCIÓN DEL PET
Transcripción de la presentación:

«Un granito de arena para un mundo mejor» NOMBRE DE LA ESCUELA: «Amparo Rosado» NOMBRE DEL DIRECTOR DE LA ESCUELA: Adrián Alberto Bote Cab NOMBRE DE LA MAESTRA GUIA: Estefanía Guadalupe Ay Segura MUNICIPIO Y ESTADO: Acanceh , Yucatán

En la comunidad varias son las problemáticas que afectan, tales como el alcoholismo, drogadicción, mala alimentación, contaminación, entre otras. Se tomo la decisión de aportar nuestra ayuda para empezar un cambio en relación a la contaminación, dando el ejemplo a nuestros padres y sociedad en general manteniendo limpias las instalaciones de nuestra escuela. El reciclaje, reducción y reutilización de los desechos cotidianos de la escuela fue una inquietud que surgió al observar la cantidad de basura originada durante la clase y el tiempo de recreo, por lo que se planeo un proyecto que diera solución a dicha problemática, además de ayudar a la alimentación diaria.

Los cinco participantes estuvimos platicando y comenzamos a elaborar el proyecto que se llevaría a cabo tomando en cuenta la opinión de nuestros compañeros. Con el desarrollo de este proyecto pretendíamos que las instalaciones del centro educativo estuvieran limpias y así poder estar en un ambiente de aprendizaje sano. Asimismo, con nuestro ejemplo se quería que la comunidad tuviera conciencia sobre los problemas que la contaminación podía traer en la salud y supiera los distintos usos que se les puede dar a muchos materiales que a veces pensamos ya no nos sirven de nada. Todo esto es con el fin de que la cantidad de basura disminuyera y así las escuelas, calles, parques, centros recreativos y nuestras casas estuvieran limpias al reciclar y reutilizar nuestros desechos. Del mismo modo, pretendíamos mejorar la alimentación en nuestras casas.

Se nos ocurrieron muchas formas de solucionar la problemática, por lo que muchas ideas fueron propuestas y al final decidimos cuales eran las indicadas para llevar a cabo, de igual forma decidimos que cada grado tendría la responsabilidad de planificar alguna de las actividades, y la organización quedo de la siguiente manera: Operaciones hormiga ( quinto grado) Separar basura orgánica de la inorgánica (cuarto grado) Elaboración de objetos con los desechos recolectados (sexto grado) Demostración de botes de basura realizados con material reciclado (todos los grados) Realizar una «huerta escolar» utilizando la materia orgánica de la escuela con ayuda de los padres de familia (segundo y tercer grado)

Operación hormiga

Separar basura orgánica de la inorgánica

Elaborar artículos de uso cotidiano con material reciclado

Demostración de botes de basura

Huerto escolar Se pidió la ayuda de los padres de familia mediante una platica informativa, en donde se organizaron equipos de trabajo:

Huerto escolar Esta fue nuestra actividad final en la que concentramos la reutilización, reciclaje y reducción de desechos: Así estaba el área destinada para ser el terreno de siembra:

Durante la limpieza….participaron los padres de familia, alumnos y maestros:

Al momento de la siembra…se utilizaron las hojas, raíces y cascaras como composta natural…

Nuestra cosecha … ¡Nuestros papás, nos apoyaron a aportar nuestro granito de arena! ¡Y vaya que nos divertimos!