FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE LOS COLORES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEORÍA DEL COLOR.
Advertisements

UNIDAD 5: LUZ Y COLOR.
El color Características generales.
TEORIA DEL COLOR Hecho por: Natalia Ramírez.
DESPIERTA TUS SENTIDOS, ¿QUÉ ES LA PERSONALIDAD?...
Espectroscopia Ciencia que estudia los espectros electromagnéticos en la física y física-química.
Respuestas al Ambiente: Los Sentidos
Teoría del Diseño I El Color.
EL COLOR.
MODELOS DE COLOR CARACTERÍSTICAS BÁSICAS
BASES de la ELECTROMEDICINA
El color Tema 5.
Leonardo Ochoa Bolívar
MULTIMEDIA SENA GUÍA No. 1
Fundamentos de Diseño Grafico
MODELOS DE COLOR CARACTERÍSTICAS BÁSICAS
¿Que es el color? Afortunados son los ingenuos, aquellos que no saben nada del color en el sentido llamado científico. Para ellos el color no es un problema.
EL COLOR El prisma de Newton
EL COLOR.
Fotómetro Alberto Atlahuac Fajardo Velazquez Vicente Pascual Alonso Vazquez Angel Giovanni Reyes Montoya Instrumentación Analítica.
Las Sensaciones.
Teoría del Diseño I El Color.
Iluminación de los centros de trabajo
La visión normal se refiere a la capacidad de ver objetos claramente estando cerca o lejos.
L.D.G. Norma Esther Gaona Muñoz
Receptores Nombre: Valentina Carquin Maria Ignacia Arancibia
Patricia López Arellano
COLOR Por: Drako.
ÓPTICA GEOMÉTRICA II.
Profesor: Víctor Espinoza Alumna: Alessandra Huefle
Teoría del color Para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento Es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores El color.
Los sentidos.
La Percepción del Color
Fundamentos del color En contraste con la creencia habitual, el color por sí mismo no existe ni es una característica inherente del objeto. Por el contrario,
Psicología del color.
Unidad I. Excursión por el soporte físico. La retina y los caminos visuales.
Rafael Augusto Avella Peña Fundamentos de física moderna
Atributos Sensoriales: Apariencia y Vista
LA LUZ Materia: física profesora: silvina pesaresi tema: la luz institución: instituto maria justa moyano de ezpeleta, colegio universitario. Integrantes:
Fotografía Tema 1: la luz y la visión.

SISTEMA VISUAL.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos
Dibujo, visualidad y conocimiento: Los engaños de la mente
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos UN Juan Felipe Ramírez.
Daniel Mateo Aguirre B. -G2E03- 26/05/2015. Lista de observables: Temperatura Volumen Forma Color Intensidad luminosa.
Infografía. Radiación del cuerpo negro. Modelo de Max Planck
Comienza con el estimulo mismo que produce la visión: la luz.
Ley de Gauss G10N13natalia. Flujo  La palabra flujo se define como la cantidad de fluido que atraviesa una sección de un punto A al B en un período determinado.
Síntesis aditiva y sustractiva.
UN JUAN F. QUINTERO DUARTE G2E26.  Los electrones describen órbitas circulares en torno al núcleo del átomo sin irradiar energía. La causa de que el.
Priscilla Muñoz Clase nº4
 Es una parte fundamental de la web, productor de sensaciones.  Estamos rodeados de colores. Estos forman parte de la vida misma, y el ser humano es.
TEORÍA DEL COLOR. TEORÍA DEL COLOR TEORIA DEL COLOR la teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto.
LA TEORIA DEL COLOR.
Nuestros receptores de luz y sonido
{ Fundamentos Fisica Moderna Espectroscopia Daniel Mateo Aguirre G2E0331/05/2015.
LA OPTICA LA OPTICA.
COLORES COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 100 METROS. TIC TERCER PARCIAL. AGATON MARQUEZ JOSE KARIM. CONTRERAS HERNANDEZ ROBERTO. GPO.117 GUADALUPE HERNANDEZ.
¿Los colores s on una característica de los objetos o dependen de la luz con que se los ilumine?
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL
LA VISTA JOSÉ ANTONIO RODRIGO LUIS ALBERTO EDGAR VICTOR ISRAEL.
El color. Que es el color La sensación que experimenta el ojo humano cuando la retina es estimulada por determinada energía radiante, a pesar de que dicha.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CARRERA ARQUITECTURA ÁREA DE LA REPRESENTACIÓN Y LA EXPRESIÓN ASIGNATURA: MORFOLOGÍA.
Espectroscopia MIGUEL ANGEL FAJARDO ARANDA CÓDIGO G2N10
Espectroscopia Juan Guillermo Palacio Cano Código: G2E26Juan UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA 1.
Tarea 3 Espectroscopia UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ FUNDAMENTOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR Andrés Julián Meneses Avella Cód.: Grupo.
TEORÍA DEL COLOR Javier Odériz 4ºD.
Johan Sebastian Bolivar Sora
Espectroscopia JOHN ANTONY PEDREROS BORDA G1N24JOHN.
Transcripción de la presentación:

FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE LOS COLORES Harald Kuppers

El color material es relativo El color no muestra un determinado color fijo .Sus aspectos es más bien relativo. Dependiendo de la iluminación existente El aspecto cromático del material recibe el nombre de color de cuerpo , en su aspecto por el hecho de que absorben distintos sectores espectrales de la luz existente La información le llega al observador a través de la parte no absorbida de la luz que el ojo registra como estimulo de color.Por consiguiente la gama de colores percibidos es el resto de la luz que llega hasta el ojo humano

EL COLOR SOLO ES IMPRESIÓN SENSORIAL El mundo externo es incoloro . Esta formado por materia incolora y energía incolora. El color solo existe como impresión sensorial de contemplador El color solo nace cuando este estimulo de color motiva al órgano intacto de la vita de un contemplador , o si este es ciego, no hay posibilidad de que se reproduzca el color. Y si el mismo estímulo de color será otra.

LOS TRES COLORES PRIMARIOS En la retina existen tres tipos de células visuales, sensibles a la radiaciones de tres longitudes de onda diferentes , y que reciben el nombre de conos. Existen también los bastones , células visuales que solo pueden percibir diferencias de luminosidad Los conos no ven colores, sino que tienen por misión captar y reunir cuantos de luz

LOS OCHO COLORES PRIMARIOS Las ocho posiciones extremas de impresión del órgano de la vista las designamos con el nombre de colores elementales A los tres componentes del órgano de la vista(colores primarios)l corresponden ocho colores elementales, los cuales so la posiciones extremas, las posibilidades ultimas, de sensibilidad ante los colores de la que es capaz el órgano de la vista Estos colores resultan puramente matemática, por inevitable lógica. Porque con los tres factores dados resultan ocho variaciones posibles.