200819123 Carlos González 201110951 Sandra Gómez 201110949 Andrés Erazo 201117818 David Pérez 201110544 Willian Idrobo 201110856 Erik Arcos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Calidad unificada. Somos una empresa desarrolladora de productos de software de alta calidad enfocados en satisfacer las necesidades del cliente y buscando.
Advertisements

Postmortem Ciclo2 Proyecto de Notificación y Comunicación Electrónica de la Plataforma de Interoperabilidad Carlos Andrés Arango Jorge Eduardo Garzón Daniel.
Postmortem Ciclo2 Proyecto de Notificación y Comunicación Electrónica de la Plataforma de Interoperabilidad Carlos Andrés Arango Jorge Eduardo Garzón Daniel.
information technology service
Análisis y Diseño de Software
Trabajo Parcial de Desarrollo para Sistemas Distribuidos
2010 Presentación Final Proyecto Originación de Crédito
PROCESOS ITIL Entrega Soporte Usuario Cliente Gestión de niveles
Quienes Somos Somos una empresa especializada en Tecnologías de Información. Nos dedicamos a brindar soluciones integrales a nuestros clientes,brindándoles,
Musitec.
2010 Enterprise Unified Process (EUP)
Proceso de Originación de Crédito: Banco de los Alpes
Módulo Local. Logo: Correo Electrónico: Slogan: Producir Software de alto nivel Misión: Desarrollar software de calidad para la satisfacción.
MARKETPLACE DE LOS ALPES
E SPECIFICACIÓN DE P UNTOS DE V ISTA P ROCESO ORIGINACION DE CRÉDITOS Banco de los Alpes Freddy Arley Parra Diana María Gómez G.
Evaluación de Productos
Carlos González Sandra Gómez Andrés Erazo David Pérez Willian Idrobo Erik Arcos Mini Assessment.
HERRAMIENTAS CASE.
Administración de la Tecnología Empresarial Mtro. Arturo Téllez Mejía Problemática de negocio Caso Aguirre Newman Chávez Mejía Jaime Peragallo Álvarez.
ITERASOFT. OBJETIVOS DEL GRUPO Producir un sistema Manejador de Itinerarios de alta calidad y confiabilidad Realizar un proyecto bien administrado y productivo.
TEAM SOFTWARE PROCESS CICLO 2.  Producto  Reporte del ciclo  Plan  Inspección  Plan de calidad  Valor ganado  Objetivos  Proceso TSP  Equipo.
TEAM SOFTWARE PROCESS CICLO 3.  Análisis del Proyecto  Producto  Resultados por Rol  Resultado del Proceso.
Internacional Carlos González Sandra Gómez
La más eficiente y avanzada herramienta para manejar nominas y conectar a las empresas ágiles de hoy con la máxima productividad Grupo Madieca.
MAESTRÍA DE GERENCIA EN SISTEMA
Fase Inicial Grupo 6 – PIS – 2013.
BENCHMARKING “MEJORES PRACTICAS” EDGAR ALBERTO SANCHEZ GONZALEZ FD SEGUNA PARTE.
Ing. Alexandra García Ing. Patricia Nogales. OBJETIVOS: General Específicos.
Planeación con Planning Tool y DotProject Grupo de Construcción de Software Facultad de Ingeniería Universidad de los Andes Rubby Casallas, Andrés Yie.
Proyecto Originación de Crédito
Ciclo de vida de la administración de servicios de TI
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES Y SOLUCIONES DE NEGOCIO BASADAS EN TIC Prof. Aymara Hernández Arias Electiva III Febrero 2005 Prof. Aymara Hernández Arias Electiva.
Proyecto HelpDesk sobre plataforma Link-All
Experiencias Significativas
La Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico, AMECE, es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro que tiene el objetivo.
Administración Proyectos Jorge Baracaldo Robin Ochoa.
Arquitectura Empresarial 2010 Andrés González Julián Morales Carlos Criales José Daniel García Robinson De.
Equipo de trabajo: Boczkowski, Lucas Calvo Outes, Ignacio Emilio, Ezequiel Navarro, Adrián Verasay, Paulina.
Cliente: Montelena Propuesta: CRM/POS/Contabilidad Abril de 2014
Carlos González Sandra Gómez Andrés Erazo David Pérez Willian Idrobo Erik Arcos Mini Assessment.
Presentación Final Proyecto Originación de Crédito Especialización en construcción de software Universidad de los Andes Bogotá Julián Morales.
PORTAL WEB PARA CONTRIBUIR EN LA VENTA, COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA ZEOLITA NATURAL USANDO AJAX Integrantes: Martha Isabel Correa Barrera Patricia.
Carlos González Sandra Gómez Andrés Erazo David Pérez Willian Idrobo Erik Arcos.
Presentación Final Proyecto Originación de Crédito Especialización en construcción de software Universidad de los Andes Bogotá Julián Morales.
Trainning DFD.
Carlos González Sandra Gómez Andrés Erazo David Pérez Willian Idrobo Erik Arcos.
Lyda Beatriz Buitrago Aranda Support Center Director.
Especialización en Desarrollo de Software
Reingeniería de procesos
Sistema de Administración de Macro Currículos (SAMA) Líder: Carlos Andrés Muñoz Desarrollo: José Luis Gutiérrez Calidad y Proceso: Juan David Botero Soporte:
Carlos González Sandra Gómez Andrés Erazo David Pérez Willian Idrobo Erik Arcos ASH Alpes Smart.
ASH Casa Inteligente Alpes Smart Home Carlos González
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD CÍRCULO DE DEMING.
OUTSOURCING DE IMPRESION
PROYECTO ECOS.  Producto desarrollado  Problemas encontrados  Riesgos materializados  PIP.
1 Motor de Generación de Formularios para Infocorp Presentación del Proceso.
Introducción al proceso de verificación y validación.
Procesos itil Equipo 8.
PROCESOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
Gestión Centralizada de Campañas
INTEGRANTES: Alexandra Marín – Líder de calidad
1     Sistema de gestión de contactos PARQUE E Miércoles, 29 de Abril de 2015   
REVISION Y AUDITORIA.
QUÉ ES ITIl? (Information technology infrastucture library)
Modelos y estándares de procesos TSP Ciclo 1 Credit score Grupo Quimera INTEGRANTES: Alexandra Marín Juan Carlos Lopera Camilo Forero Luis Carlos Ávila.
Proyecto BANALPES Mejoramiento del proceso de originación de crédito
Análisis y Balance del Proyecto Análisis Inicial Estimación Inicial Arquitectura de Datos Propuesta Tecnología Metodología aplicada Estimaciones elaboradas.
TEAM SOFTWARE PROCESS CICLO 1. El software propuesto por el equipo de Ingenium para cumplir con las necesidades planteadas, modela los un conjunto de.
Junio, 2013.
Transcripción de la presentación:

Carlos González Sandra Gómez Andrés Erazo David Pérez Willian Idrobo Erik Arcos

Motivadores Plan de Implementación Vista de Despliegue Ciclo 1 – Aplicaciones Legado – OSB – Presentación PostMortem Agenda

D ESARROLLO DEL C ICLO

Gestión Postventa Pagos Online Comunicación entre entidades Compra Directa Vista 360° Estándares Internacionales Motivadores

Plan de implementación Ordenes de Compra Directa Subasta Inversa Registro de Entidades Facturación PQRS AS-IS TO-BE Calificaciones

Reubicación del Repositorio Replicación Ambiente Descripción del Proyecto Implementación – Aplicaciones Legado – OSB – Presentación Proceso Desarrollado

Reubicación del Repositorio - Problema Solo 2 Conexiones Velocidad Sobrecarga Solo Update No Commit

Reubicación del Repositorio - Solución Solo Update No Commit

Replicación del Ambiente - Problema Solo 2 Conexiones Velocidad Lenta Las mismas aplicaciones no pueden correr en las 2 sesiones Solo una persona puede trabajar a la vez

Replicación del Ambiente - Solución División en 3 grupos Trabajo por parejas Se trabaja en diferentes frentes a la vez

Proyecto 1: Órdenes de Compra Arq. NegocioArq. DatosArq. AplicacionesArq. Tecnología PN02, PN08PD01, PD02, PD03, PD06PA01, PA03, PA04, PA07PT01, PT02 Descripción Este proyecto se enfoca en la gestión de las órdenes de compra de manera internacional, gestionando los overead necesarios. Mod. Ordenes de Compra 2 Crear Generacion de Informes 88Negocio Cliente, Fab, Comercio 1 Orden de Compra. Producto 2 Categoria y Catalogo 3 LogLog 66Datos Integracion Sistema de Pago 3 Riesgos Internacional 1 Int. Risk Qualification Sys 7 Adaptacion POManager 4Aplicaciones Atualizacion Plataformas 11 Optimizacion de Reportes 2Tecnología Ciclo 1 – Ordenes de Compra Directa

Vista de Despliegue

Cambios

Cambios en Aplicaciones Legado Modificaciones en POManager – actualizarEstadoPO – consultarComercioPorPO – consultarPO – consultarPOsComercio – establecerFabricanteAtiende – registrarPO – consultarPOFabricantePorEstado Modificaciones en Mailer – sendMail

Cambios en Aplicaciones Legado Problema Errores de lógicaFalta de Integridad de datosDesconocimiento del funcionamiento Errores constantes en el acceso a la información Falta de pruebas Solución Revisión de CódigoGeneración de Scripts de pruebasAgregar Javadoc a las aplicaciones Volver a implementar todas las consultas y actualizaciones Implementación de pruebas con soapui

Cambios en Middleware Modificaciones en OSB – Transformación para recibir nuevo parámetro NIT DE FABRICANTE Bpel – Nuevo Proceso de Negocio para órdenes de compra directa.

Cambios en la Capa de Presentación

P OSTMORTEM

L1 Se deben tener en cuenta tareas de soporte dentro del cronograma, inicialmente solo se están considerando tareas de diseño, planeación y desarrollo, pero existen tareas de configuración que pueden consumir gran cantidad de tiempo y no pueden ser ignoradas. L2 Las actividades de configuración o aprendizaje de las aplicaciones o sistemas conllevan un tiempo extra que no es considerado, para el caso concreto del MarketPlace las herramientas bajo las que está desarrollado no son dominadas en un 100% por el grupo, por lo que se deben seguir incluyendo actividades de capacitación. L3 Para próximos ciclos Se debe validar el entendimiento de proyecto a desarrollar, esto implica que dentro del grupo se conozca el proceso entero desde la UI (que pantallas nuevas existen y saber que datos se envían al OSB y/o al BPEL) hasta la base de datos (saber que registros se afectan, que columnas o tablas se requieren, que datos se necesitan) pasando por el BPEL y el OSB.

C ONCLUSIONES C1 La replicación de los ambientes, aunque consumió tiempo que no había sido considerado inicialmente, se consideró como una decisión acertada, dado que permite a los integrantes del grupo trabajar de manera remota y paralela en diferentes frentes del problema, de esta manera se logrará una mejor eficiencia en el desarrollo de las tareas en ciclos posteriores. C2 A pesar de realizar un planeación y asignación de actividades, es necesario ejercer un control que logre identificar los problemas y estado de las actividades, ya que cuando se descubren estos problemas se presentan dificultades en las demás actividades, presentando retrasos y problemas de calidad.

Preguntas?