Aspecto: coordinación, fuerza y equilibrio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
Advertisements

Aspecto: Coordinación, fuerza y equilibrio
PROMOCIÓN DE LA LECTURA
Las máquinas EN L'AULA DE 4t'E.P.O.
IMPLEMENTACION DE LUDOTECA PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES CREATIVAS A TRAVÉS DE ESCENARIOS MAYO 2011.
Jardín de Niños “Fray Pedro de Gante” T. M
Características infantiles y procesos de aprendizaje
Dibujo Técnico.
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA MTRA. VICKY LEDESMA.
Si buscas conocimiento y diversión……
LAGUNETA, MPIO. SAN ANDRÉS TUXTLA, VERACRUZ.
El desarrollo del lenguaje de niños de cero a tres años
ASPECTO: PROMOCIÓN DE LA SALUD
PLANIFICACION DIDACTICA lep. Sandra luz hernandez navarro.
Competencia: Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea.
SITUACION DIDACTICA: “DALE DE COMER AL GATO”
FASE # 1 SELECCIÓN DEL OBJETO E IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA TECNOLÓGICO Nombre del objeto: El Martillo Determinar su forma: (análisis morfológico) Indicar.
JARDÍN DE NIÑOS: JOSÉ JOAQUÍN FERNÁNDEZ DE LIZARDI ZONA: 65
Dirección de Educación Preescolar en Nuevo León
Contenido Animado Ciencias Naturales 2º básico
¿Por qué es importante favorecer la actividad autónoma y el juego?
LICENCIATURA EN EDUACIÓN PRIMARIA 2° SEMESTRE
Instrumentos grafomotores y La evolución del grafismo
A Cristian le gusta explorar su entorno, lo hace gateando y utilizando los diferentes sentidos para descubrir nuevas cosas del medio en el cual se desenvuelve.
Situación de Aprendizaje para tercer grado:
DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
Ayuda Con La Tarea. Tarea  Se refiere a lo que se les asigna a los estudiantes por los maestros para ser completado fuera del salón, y su nombre derive.
MODIFICACIÓN DE PATRONES CONDUCTUALES A PARTIR DEL MANEJO DE LAS EMOCIONES Mabel González Díaz Octubre 2013.
Diagramación Mental ¿Quién es el creador de los mapas mentales?
ORIENTACIONES PARA LAS FAMILIAS
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA COLEGIO DE LA UPB Nombre: martillo. Forma: su mango es un cilindro y su cabeza es alargada con un extremo macizo y el otro.
Fichero de Actividades
Dirección de Educación Preescolar en Nuevo León
Desarrollo Físico y Salud
Aspecto: coordinación, fuerza y equilibrio.
Rally Elaborado por: Alejandra Del Castillo M.
Manejo de la Computadora
UNIDAD DIDÁCTICA PRIMER CICLO DE PRIMARIA
Proyecto Jugando con las Matemáticas
Jorge Andrés bello Leonel Suarez 903
experimentar Propicia: El desarrollo de la curiosidad
HACER MATEMÁTICA EN EL NIVEL PRIMARIO
Propuestas didácticas para enseñar a los niños con autismo
ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FÍSICA
 La escuela primaria “León Guzmán” se localiza en San Martín Obispo, Donato Guerra, México, la directora es la profra. Estela Graciela Guadarrama Castillo,
Sesión I: Introducción a la administración
Yo cuido mi medio ambiente
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Todos los objetos que observamos a nuestro alrededor tienen algo en común: están hechos de materia. La materia se encuentra en tres estados: sólido.
Integrantes: Anguie Lorena E. Isabella Gil M. Daniela Montoya O. Elizabeth Urrea.
Juegos educativos Arcoiris
WEB QUEST Sobre: Inteligencia Lógico Matemática
E DUCACIÓN T ECNOLÓGICA Karla Anahí Márquez Beltrán.
CREATIVIDAD Padres y maestros Estimulemos la creatividad de nuestros niños desde temprana edad. Los niños tienen en su imaginación un mundo que se va formando.
PREESCRITURA.
¿Qué estoy desglosando?
CAMPOS FORMATIVOS C.
El programa educativo Te invita a realizar la actividad:
El programa educativo Te invita a realizar la actividad:
¿se puede caracterizar a la práctica orientada desde una perspectiva de ambiente de aprendizaje?
Robótica Educativa, Tecnología al servicio de la Educación Elsa Barrientos Congreso Pedagógico UPED.
Municipio: Petlalcingo Localidad: San Antonio Tierra Colorada Dato Campo Formativo: Pensamiento Matemático  Croquis del recorrido del centro de la comunidad.
Campo formativo: Desarrollo físico y salud. Aspecto: coordinación fuerza y equilibrio Competencia: mantiene el control de movimientos que implican fuerza,
Planeación > Selección de campos formativos, competencias y aspectos para el diseño de la situación didáctica > Aprendizajes esperados •Situación didáctica.
PLAN SEMANAL DE ACTIVIDADES.
PROYECTO COLABORATIVO
Técnicas grafo plásticas.
LOS PREESCOLARES Y EL CONSTRUCTIVISMO. CARACTERÍSTICAS DE LOS NIÑOS PREESCOLARES *El niño preescolar es una persona que expresa, a través de distintas.
Transcripción de la presentación:

Aspecto: coordinación, fuerza y equilibrio.

COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: utiliza objetos e instrumentos de trabajo que le permite resolver problemas y realizar actividades diversas.

APRENDIZAJES ESPERADOS Juega libremente con diferentes materiales y descubre los distintos usos que puede darles. Ejemplo: usar y conocer los diferentes usos que se le pueden dar como: llantas, botellas, papel, garrafones, cuerda, cartón, entre otras cosas mas.

Ejemplo: conocer y utilizar diferentes materiales como: martillo, lupa, microscopio, regla, termómetro, entre otras mas. Explora y manipula de manera libre, objetos, instrumentos y herramientas de trabajo, sabe para que pueden utilizarse, y practica las medidas de seguridad que debe adoptar al usarlos.

Ejemplo: poner diversos materiales con los que se piensan desarrollar las actividades en relación para ver cual es su desenvolvimiento. Como una hoja de papel, un cartón, una botella, etc. Elige y usa el objeto, instrumentos o herramienta adecuada para realizar una tarea asignada o de su propia creación ) un pincel para pintar, tijeras para recortar, destornillador, etc.)

Construye utilizando materiales que ensamble, se conecten, o sean de distinta forma y naturaleza. Ejemplo: utilizar figuras de ensamble para que los niños construyan diferentes figuras.

Construye o modela objetos de su propia creación. Ejemplo: al niño se le brindan los materiales necesarios como la plastilina, harina, masa y el va a ser capaz de construir libremente lo que a el mas le agrade. Construye o modela objetos de su propia creación.

Ejemplo: elaboración de un robot con cajas de diferentes tamaños y colores. Entre todos los compañeros. Construye objetos a partir de un plan acordado con sus compañeros y se distribuyen tareas.

Arma rompecabezas que implican distinto grado de dificultad. Ejemplo: se pondrá en practica el juego para ver quien es mas rápido

Usa estrategias para reducir el esfuerzo que implica mover objetos de diferente peso y tamaño )arrastrar objetos, pedir ayuda a sus compañeros, usar algo como palanca). Ejemplo: Para mover una piedra de un lugar a otro con la ayuda de cuerda y una caja de cartón o mover un tronco con la ayuda de todo el grupo.