Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunicación Así no… Dime no más… Te escucho.
Advertisements

NOTAS Y DIARIOS DE CAMPO LUIS GUILLERMO JARAMILLO
Capítulo 4 What does someone like?. A mí me gusta ir de compras. Yo.
Los Géneros Literarios
TEMA 2. Fracciones 2º E.S.O Enunciado del problema
Burgos, 23 de septiembre de 2008
Los verbos de extraterrestres
Mira la gente.
PREGUNTAS ACERCA DE LA NARRACIÓN
Método de proyectos.
Hombres armados: Actividades post-película
Auutodiciplina Dia 3 Miedo al Rechazo.
HISTORIA 1 Estaba en mi casa sólo. Mis papas habían salido
EL FORO POR: Sofía Arbelaez Nasly Karolina Roa Daniela Panteghini
El círculo mágico.
LECTURA INFERENCIAL O INTERPRETATIVA
Técnicas Participativas
Video Crítico. Se presenta un video corto (máximo 7 minutos) y luego se plantea una discusión sobre el contenido del mismo. Se proponen preguntas o aspecto.
El DISCURSO DIALÓGICO El diálogo es una forma básica de comunicación.
Los Géneros Literarios
Programa de Asistencia al Empleado
HOY VOY A TU CASA Lucas 19,1-10 CEBIPAL.
Lc 15, Ei=pen de,\ a;nqrwpo,j tij ei=cen du,o ui`ou,jÅÅÅ Les dijo: ‘Había un hombre que tenía dos hijos…’
Ricardo es un chico muy inteligente
Como Leer Artículos Científicos
Era la hora del mediodía.
C pg ¿Quién es la persona con la que / con quien te gustaría hablar algún día?
Las artes plásticas.
LOS CUENTOS DE SIEMPRE ÉRASE UNA VEZ..... Así comienzan los cuentos que cuentan las abuelas y “todavía” algunas de vuestras madres. Seguramente habéis.
JESUS BETZ literatura y derechos humanos Creadores: Prof. Andrés Barraza Jopia. Profesor de Lenguaje y Filosofía. Escuela Familiar Agrícola Valle del Elqui.
Miguel-A. “Potro salvaje” 136 seg. (El payo Juan Manuel)
I SEMINARIO DE LITERATURA. I SEMINARIO DE LITERATURA.

Description for Developer Audio SubjectLO File name Lenguaje Sinopsis Intro AN_L_G06_U01_L04_01_01 Los elementos mostrados en la animación son de referencia,
EL JARDIN.
Soneto a Cristo Crucificado
© Copyright by MyBankReserve.com. ¿ Será acaso ¿ Será acaso que la gente rica nació con dinero y tu naciste sin él? que la gente rica nació con dinero.
AUTOEVALUACIÓN.
Observa esta imagen… ¿A qué crees qué estará dedicado este año nuestro Taller de Lectura?
MARÍA ALEJANDRA SÁNCHEZ VÁSQUEZ
LA DISCRIMINACION Un problema en todo lugar. ¿TUVO ACOGIDA EL PROYECTO? El 65% lo leyó detenidamente al proyecto. EL 25% lo leyó rápidamente mientras.
DIOS NO ES DIOS DE MUERTOS
PLANEACIÓN DE UNIDAD ESPAÑOL ELABORACIÓN: PROFR. SALVADOR PALACIO MUSEO SEMILLA, CHIH. CHIH. MARTES 02 DE MARZO DEL 2010.
The Oral Presentations The “challenge” El “desafío”
TRES MOMENTOS DE LA LECTURA
Vamos al cine By Ms. Perez. Paco y Alicia Paco es un chico de la escuela Johnnie Carr, el quiere invitar a Alicia al cine, pero esta nervioso. Alicia.
COMUNICACIÓN 3º DE SECUNDARIA PROFESORA SILVIA MAZUELOS B.
Sobre el proceso de tu Proyecto Personal
Alicia y Juan van al cine
¿Qué quiere hacer? Ejemplo: A nosotros nos gusta la comida dulce. Nosotros queremos comer el helado.
Expresiones útiles para el examen oral
ASIGNATURA: ESPAÑOL PROPOSITO: QUE LOS NIÑOS IDENTIFIQUEN EL PAIS, ESTADO, MUNICIPIO EN UN MAPA.
palabra frases Condi- cional Imp.
En el proceso de escritura ©Elena Goberna La motivación.
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico.
El condicional.
El Cuento.
PRODUZCO CON MI ENTORNO
Ask! C: Ask es una aplicación utilizada para, como su nombre los dice, preguntar. Se van a hablar de distintos temas, con respecto al ask.
DE QUE MANERA APRENDE TU ALUMNO?
La lengua para la comunicación
COLORIN COLORADO…. ESTE CUENTO NO A TERMINADO.. LOS ALUMNOS ANALIZARAN, ORGANIZARAN, REFLEXIONARAN Y PROCESARAN LA INFORMACIÓN DE DIFERENTES CUENTOS PARA.
LOS TRABALENGUASLOS TRABALENGUAS ANDRÉS BARONA QUINTANA, SARA MARTÍN-MORA TRIVES, JOSÉ MUÑOZ CALVO Y EDUARDO PIZARRO ROMERA.
Lugares cerca de la universidad. el estadio la tienda.
A mí, me gusta correr.. A mí, me gusta bajar archivos.
Necesitas una pizarrita, un marcador, y un borrador PRÁCTICA CON LA CONCORDANCIA DE TIEMPOS.
Habilidades Conversacionales. Mantener Conversaciones  Hablar durante un tiempo con otras personas y hacerlo de tal manera que resulte agradable par.
TEXTO ARGUMENTATIVO GRADO QUINTO.
El Pluscuamperfecto del subjuntivo. El pluscuamperfecto del subjuntivo se usa… Para expresar una acción pasada anterior a otra acción pasada, en un cotexto.
Personajes/ actores: diálogos Ambiente o lugar músicatiempo Escena 110 Escena 210 Escena 310.
Transcripción de la presentación:

Nivel B2 del MCER y del PCIC Gente 3, unidad 10 TAREA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA Lucía y el sexo, de Julio Medem 1. Anunciarles que van a ver una escena de una película titulada Lucía y el sexo, y pasarles una vez la escena muda. Deben observar los interlocutores, el lugar, el tiempo, el género y el tema. Tras ver la escena discutirán en grupo toda la situación y harán hipótesis sobre el contenido de la escena y en concreto del diálogo. El profesor puede pasar una segunda vez la escena e ir comentando con ellos los gestos y movimientos de los personajes estimulando la interpretación de actitudes, sentimientos, etc. 2. Se cierra la actividad preguntándoles por lo que hicieron los personajes: ¿qué habrían hecho ellos en esa situación? En caso de haber estado en la situación de Lucía, ¿hubieras hecho lo mismo? ¿Qué habrías hecho si hubieras estado en el lugar de Lorenzo? ¿Qué harías tú si te gustara un desconocido y le vieras en un bar cerca de ti?