Alumna: Patricia Suarez Tapia.. Afile la sierra 7 1 Sea proactivo 2 Empiece con un fin en mente 3 Primero lo primero Piense en ganar/ganar 4 Primero comprender.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Advertisements

GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE SECUNDARIA
HÁBITOS PARA LA EFECTIVIDAD PERSONAL Y ORGANIZACIONAL
LOS 7 HÁBITOS DE LOS ADOLESCENTES EFICIENTES
LAS TUTORIAS INDIVIDUALIZADAS
Los 7 hábitos del profesor altamente efectivo
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
APRENDIENDO SOBRE EL PEP
LOS SIETE HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
LOS SIETE HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
Cambiar la forma de cambiar
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los siete hábitos de la gente altamente efectiva.Stephen covey
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
El Maestro en el Arte del Vivir
Cómo lograr éxito en su negocio
Las Emociones en los Niños. ¿Qué es la Inteligencia Emocional?
ALCANZAR LA EFECTIVIDAD
Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” Decanato de Ciencias y Tecnología Lic. Dulce Milagro Reinoso Asesoria Laboral.
Paradigmas y principios
Sistema de Gestión de la Calidad
LILIA BERTHA ALFARO MARTÍNEZ COLEGIO DE PSICOLOGÍA E HIGIENE MENTAL
OFICINA DE CONTROL INTERNO
Universidad Fermín Toro
COMPETENCIAS Para Emprendedores.
Joana Hernández Psicóloga. ESTILOS DE VIDA SALUDABLES.
COMPETENCIAS GRUPO DE TRABAJO DE EDUCACION FISICA.
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
ASERTIVIDAD Como estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares:
RELACIONES INTERPERSONALES
1 Los Siete Hábitos de las Personas Altamente Efectivas.
Universidad privada san Pedro Afilar la sierra TERCER CICLO – ETICAPREFESORA: Lic. BETHSY SOTELO MORALES Ciencias contables y administrativas Séptimo hábito.
Las conductas inteligentes
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva Fundamentos.
Séptimo hábito AFILE LA SIERRA
Planeación yAdministración del Tiempo. Tiempo Es escaso y no renovable. Ej: cuando somos niños sentimos que tenemos más tiempo. Se busca hacer más en.
Los siete hábitos de la gente altamente efectiva Stephen Covey
Autor: Walter Castillo
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva
¡Sean Bienvenidos! Este es el Hábito 1: SER PROACTIVO.
LIDERAZGO.
1 Los Siete Hábitos de las Personas Altamente Efectivas.
Asertividad La palabra asertivo, de aserto, proviene del latín assertus y quiere decir "afirmación de la certeza de una cosa", de ahi se puede deducir.
Formando Hombres y Mujeres de verdad. Responsabilidad.
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Ing. Jose Inca Veliz Celular SINERGIZAR AFILAR LA SIERRA PENSAR GANAR - GANAR EMPEZAR CON EL FINAL EN MENTE SER PROACTIVO.
7 Hábitos Básicos de la Gente Altamente Eficaz. Ser Proactivo (Don del Autoconocimiento) La responsabilidad es la habilidad de escoger la respuesta. (Respuesta.
Autonomía e Iniciativa Personal
Stephen R. Covey.
Agustín Calvo Fernández. Realidad Persona Deseo de Una nueva Realidad Voluntad de Cambio ACCIÓN DE CAMBIO Impacta Se interesa Genera.
El rol del estudiante en el Aprendizaje colaborativo.
COLEGIO DE BACHILLERES 06 VICENTE GUERRERO 209 TIC II MATUTINO
TRABAJO EN EQUIPO RAFAEL PACHECO DIEGO TABOADA ADMON. EMPRESAS VII CUN.
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva.
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva.
Siete Hábitos de un Auditor Efectivo EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. 1 EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Instituto de Tecnología Antonio José de Sucre Valencia-Carabobo Integrante:
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Antonio José de Sucre Carabobo – Valencia Los.
HABILIDADES PARA LA VIDA
LAS COMPETENCIAS.
1 INTERDEPENDENCIA INDEPENDENCIA DEPENDENCIA 1 PROACTIVIDAD VICTORIA PRIVADA 2 FIN EN MENTE 3 PRIMERO LO PRIMERO GANAR 4 VICTORIA PÚBLICA ENTENDER, LUEGO.
MAESTRIA EN PEDAGOGIA. * Castillo Guerrero Ma. Antonieta *Castillo Zepeda Gisela * Díaz Gil Paola * Díaz Tlapanco Irma Cecilia *García Ovando Clara Edith.
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
UNIDAD DE TRABAJO 1. EL EMPRENDEDOR
CURSO: ASISTENTE DE GERENCIA MÓDULO II: COMUNICACIÓN EFECTIVA Y RELACIONES INTERPERSONALES II MÓDULO II: COMUNICACIÓN EFECTIVA Y RELACIONES INTERPERSONALES.
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Aguilera Hernández José Antonio Lectura emprendedora CUCEA Maestra. Mejía Hernández Norma Evangelina.
Transcripción de la presentación:

Alumna: Patricia Suarez Tapia.

Afile la sierra 7 1 Sea proactivo 2 Empiece con un fin en mente 3 Primero lo primero Piense en ganar/ganar 4 Primero comprender 5 Sinergice 6 DEPENDENCIA INDEPENDENCIA INTERDEPENDENCIA 7 Afile la sierra

 Es desarrollar la habilidad de seleccionar respuestas, valiéndose mas de sus valores y decisiones que de sus estados de animo y condiciones.  Somos libres de ejecutar nuestra conducta y a la vez tan responsables de ella.

 Es el liderazgo personal de cada uno de nosotros.  En el cual tenemos objetivos precisos a los cuales nos acercamos y tratamos de cumplirlos.  Puesto que son metas que deben ser alcanzadas.  Demostrando así que somos capaces de lograr todo lo que nos propongamos.

 Debemos saber organizar y administrar nuestro tiempo para poder realizar eficientemente nuestras prioridades.  Dedicando más atención a las actividades que urgen y dejando de lado las menos importantes.  Y más tiempo a aquellas actividades que son importantes pero no necesariamente urgentes como apoyando a alguien que lo necesite como a nuestra familia.

 Es la actitud que debemos de tomar para encontrar el beneficio mutuo puesto que no tenemos otra opción.  El buscar soluciones que nos sean mutuamente benéficas, logrando así la efectividad de ambas partes.  Nuestra relación debe ser ganar-ganar constantemente ya que es nuestro objetivo, es por eso que debemos llegar siempre a un acuerdo y no perjudicando a los demás.

 Debemos de tratar de entender a los demás, analizando sus diversos puntos de vista y poniéndonos en su lugar.  También debemos de comprendernos a nosotros mismos observando que acciones estamos tomando, para así saber que debemos de corregir.  Solo así podremos entender y comprender a los demás.  Para resolver estas diferencias y restaurar la credibilidad se debe practicar la empatía.

 Es difícil hacerlo pero debemos comunicarnos para saber como vemos las cosas, como sentimos y pensamos y como actuamos.  Puesto que debemos de valorar y considerar a los demás.  Ya que es la herramienta esencial para construir buenas relaciones en nuestro entorno social.

 El todo es mas que la suma de sus partes.  Es la cooperación creativa y el trabajo en equipo.  Este hábito es muy importante ya que surge de valorar las enormes diferencias de uno mismo con los demás.  Reuniendo así diferentes alternativas para solucionar alguna situación.  De esta manera hallaremos una mucha mejor que las demás, para cumplir con nuestro objetivo en general.  Ya que los seres humanos se desempeñan mejor trabajando en equipo por un fin en común.

 Debemos de mejorar nuestras condiciones habituales y preservar un cambio continuo para renovarnos.  En las cuatro áreas de nuestra vida tanto física, mental, espiritual como emocional y social.  Físico, haciendo ejercicios y nutriéndonos bien.  Mental, estando alerta, activo y vital. Empezando con el fin en mente.  Emocional-social, con nosotros mismos usando toda nuestra nobleza para poder entender y ser entendido por nuestro entorno.  Espiritual, con la renovación de valores, educando la conciencia para ser valerosas las circunstancias difíciles que se nos presenten.  Ser mejor persona y tener una mejor calidad de vida.

FISICA Ejercicio, nutrición, control de estrés. FISICA Ejercicio, nutrición, control de estrés. EMOCIONAL/SOCIAL Servicio, empatía, sinergia EMOCIONAL/SOCIAL Servicio, empatía, sinergia ESPIRITUAL Clarificación de valores y, compromiso, estudio y meditación. ESPIRITUAL Clarificación de valores y, compromiso, estudio y meditación. MENTAL Leer, visualizar, planificar, escribir. MENTAL Leer, visualizar, planificar, escribir.