Nayma Pinto Ramos Prof. Felicita Berrios FSDE 105.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La entrada del niño/a en el colegio supone un importante cambio y una “separación” que le afectará tanto a él/ella como a los padres/madres. Y puede.
Advertisements

HÁBITOS DE ESTUDIO. ESTUDIO ES EL PROCESO REALIZADO POR UN ESTUDIANTE MEDIANTE EL CUAL TRATAMOS DE INCORPORAR NUEVOS CONOCIMIENTOS A NUESTRO INTELECTO.
AJUSTES EN EL HORARIO PERSONAL 6º
Factores básicos a considerar en el Estudio
Rutinas y técnicas de estudio
ESTUDIO: LA PLANIFICACION DE TU TIEMPO
CONFECCIÓN DE UN HORARIO DE ESTUDIO DIARIO
AUTOESTIMA Es la imagen que el/la niño/a tiene de sí mismo, abarca su apariencia, sus conocimientos, sus capacidades, ... El modo en que me valoro determina.
SIMULACIONES DE AYUDA.
Qué hacer para que los hijos tengan éxito en la escuela
HÁBITOS DE ESTUDIO.
COMO ESTUDIAR?.
APRENDER A ESTUDIAR CON EFICACIA
¿CÓMO AYUDAR A NUESTROS HIJOS/AS EN SU “PROFESIÓN DE ESTUDIANTES” Y MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO? IES Las Viñas Curso 2008/09.
¿Cómo podemos ayudar a nuestros hijos/as en los estudios?
DE “PROFESIÓN ESTUDIANTES” MEJORANDO EL RENDIMIENTO ACADÉMICO
* Actividad personal, consciente y voluntaria.
Rendimiento académico: « Tu estilo marcará la diferencia »
DIPLOMA ALTAIR
Normas para el estudio Universidad Central de Venezuela
Colegio de bachilleres plantel 13 tic ii profesora: concepción santos reyes tema: “¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Organiza tu tiempo y plantea.
Sabemos que los exámenes son una fuente de ansiedad, ya que pueden determinar, en gran medida, si eres admitido en una escuela, apruebas una materia, te.
Gabriela Mafi, Ed.D. Superintendente
CUIDADOR Curso de Formación.
Departamento de Orientación Estudiar Esfuerzo y Motivación Planificación Ambiente adecuado.
C OMO SE HACE UN R EPASO ANTES DE ESTUDIAR PARA UN EXAMEN Vernachaly Concepción Prof. Felicita Berrios.
HÁBITOS DE ESTUDIO E INICIO DE JORNADA ESCOLAR COMPLETA
Hábitos de estudio Powerpoint Templates.
Cómo ayudar a nuestros hijos en las tareas escolares
APRENDER A APRENDER. TÉCNICAS DE ESTUDIO.
¿Cuáles son las diferencias entre la secundaria y la Universidad?
BIBLIOTECA INFANTIL MARÍA ELENA WASLH
Colegio de bachilleres plantel 13 “Xochimilco tepepan”
Condicionantes que faciliten el estudio Antonia Rodríguez Lozano Orientadora del IES Francisco Salzillo.
En una escala de 1 a 10, en donde 1 es muy malo y 10 es muy bueno, ¿qué nota le pondría a la satisfacción que siente con su trabajo en becaría?
DEL COLEGIO AL INSTITUTO
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Hábitos de estudio Prof. Paula Benavides.
Nombre: José Luis Grande Montiel Turno: Matutino Grupo: 208.
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE
Gabriela Chiquito Romero Brenda Cruz Zamora de abril del 2013.
Las técnicas de estudio son:
Colegio de bachilleres Plantel 1 “el Rosario”
 El estudio diario, siento decirlo, es casi obligatorio. No consiste en estar delante de los libros dos o tres horas todos los días. Consiste en ver.
4.-¿CÓMO PLANIFICAR EL ESTUDIO?
Colegio de Bachilleres Plantel # 13 Xochimilco-Tepepan
Ese sentimiento desalentador
Alumno: Sepúlveda cárdenas Juan de Dios López Hernández Edgar Grupo :208 Colegio de bachilleres plantel 1 “el Rosario”
Nombre de la institución :bachilleres 13
El Tránsito del Colegio al Instituto
LA AUTOESTIMA.
UANL FACULTAD DE PSICOLOGÍA
PAPEL DE LOS PADRES EN LA ORIENTACION VOCACIONAL DE SUS HIJOS
ATENCIÓN Y APRENDIZAJE
Problemas de los Jóvenes Universitarios
RESPONSABILIDAD Y HÁBITOS DE ESTUDIO
PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN
Establecer rutinas que consideren el tiempo de alimentación, de juego, de tarea, de aseo y de sueño.
Los padres y la escuela Colegio: Jean Piaget
Motive a sus estudiantes
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN
Introducción Todos durante clases nos distraemos i no entendemos bien lo que nos explican, así que nos preguntamos, ¿como le hacen los geniecillos de.
Metodología del Aprendizaje. Lección 1 “CONDICIONES PARA UN ESTUDIO EFECTIVO” A) PLANES Y HORARIOS Plan, es un proyecto general del proceso de estudio,
Cómo ayudar a los hijos en el estudio. Factores determinantes de los resultados escolares  Personales.  Familiares.  Escolares.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
 La secundaria implica mayor dificultad:  Más asignaturas.  Más profesorado con mayores exigencias de autonomía hacia el alumno/a.  Mayor exigencia.
Metodología de Aprendizaje y Estudio FIC Psp. Javiera Galdames Psp. Carola Santillini.
Crecimiento personal..
Tema de la Sesión La organización y control de las actividades de estudio.
MARZO 2013 Coordinación de convivencia escolar Hábitos y técnicas de estudio 2013.
Transcripción de la presentación:

Nayma Pinto Ramos Prof. Felicita Berrios FSDE 105

Un estudiante es aquella persona dedicada a la lectura, puesta en práctica y aprehensión de conocimientos sobre alguna materia o arte.

Responsible Organizado Motivado Estudioso Puntual

Conlleva un alto grado de ansiedad: Se sienten adultos Mayor mente libre Mas independencia de sus padres Mayor reto académico Pasan de ser el grupo mas importante (senior) al menor importante (prepas). A relacionarse con nuevos pares de diferentes areas etc.

Un gasto mayor: (Ej. Auto, laptops,ropa,equipos electrónicos etc). No pueden enterarse de detalles: como tareas y proyectos, horarios, notas en exámenes, profesores y amistades.

Status Social Libertad adicional Excusas para nuevos pedidos y exigencias Ingreso adicional (BECA) Reto de aprender logistíca de matrícula y registraduría

Solteros 70% Casados 55% Otro 35%

Para hacer un plan de estudios debemos tener en cuenta los siguientes puntos: El horario debe tener caracter semanal/ A prender a describir de manera correta las asignaturas a estudiar, alternando aquellos que son de tu agrado y facilidad con las que presentan un mayor esfuerzo. De este modo evitaras cansancio y desconcentracion.

Empiece con una asignatura que te resulte fácil o atractiva y deja también que una fácil cierre tu tiempo de estudio personal. Recuerda que no todo es estudiar para poder rendir mejor debes intercalar tiempo libre ( cada 45 minutos descansa unos 10 minutos) en tu estudio.

El horario debe ser Flexible y realista, esto significa que no tiene que ser tan duro que sea imposible de cumplir Recuerda que tienes que tenerlo siempre a mano y a la vista.

Clases Aseos y viajes Trabajo Comida Visitas u otras actividades Estudios Ejercicios Recreación Tiempo libre o descanso Dormir

Te ayudara a distribuir tu tiempo de forma adecuada Organizara las actividades de tu día Permitirás que tengas mas tiempo disponible Se debe estudiar todos los días a la misma hora y en el mismo lugar

¿Cómo puedo mejorar mis habitos de estudios?

Una autoestima positiva (imagen del yo) es importante para la competencia interpersonal y los ajustes sociales, para el bienestar emocional, el progreso escolar y las aspiraciones vocacionales

Estado de jubilo: afecto, amor, felicidad,placer. Estado inhibitorios: miedo, ansiedad, tristeza, verguenza y culpa. Estado hostiles: coraje, odio, desprecio y celos.