Vectores Fisica 10º Docente: Robinson Arley Usma B.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2 100 Km P C.
Advertisements

Escalares y Vectores Operaciones con Vectores
Magnitudes físicas escalares y vectoriales.
Santiago, 07 de septiembre del 2013
Vectores.
¿Que son los vectores, cuales son sus componentes y como se resuelven?
A.L. 3 Calcula la suma correspondiente en cada caso.
Operaciones con vectores en el plano
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
VECTOR MAGNITUD VECTOR ORIGEN RECTA UNIDAD SENTIDO DIRECCIÓN
SímboloOperación +Suma -Resta *Multiplicación /División +-Condición =Igual > < >/Mayor o igual que
Vectores.
Vectores.
Práctica 1. Geometría Líneas Notables en un triángulo
INTRODUCCION AL ESTUDIO DE
MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
Elaborado por: Remy Guaura y Jesús Ramírez
Cantidades Escalares y Vectoriales
VECTORES.
Fuerzas concurrentes en la misma dirección y sentido
TRIÁNGULOS.
Vectores.
 Una forma de evidenciar la suma de vectores, es imaginarse una caja a la que se aplican dos fuerzas F 1 y F 2 de igual magnitud, una hacia el norte.
Prof. Iván Dario Doria Fernández 2012
Cuadriláteros, Paralelogramos y Lenguaje Logo
GEOMETRIA BASICA.
VECTORES EN 2 DIMENSIONES
vectores COLEGIO SAN MATEO APOSTOL INGENIERO JÓSE LUIS ZAMORA F.
ESCUELA LA MILAGROSA QUINTOS BÁSICOS
Magnitudes físicas Escalares Vectoriales
OPERACINES CON VECTORES EN EL PLANO (METODO GRAFICO)
Prof. Carlos E. Pérez Flores
Mecánica vectorial para ingeniería
Clase 158 M mAB= Ejercicios xA+ xB yA+ yB de yB aplicación ; 2 yA
Física I Ing. Henry Lama Cornejo
CANTIDADES ESCALARES Son aquellas que sólo requieren para su determinación una magnitud. Ejemplo. masa, potencia, energía.
INTRODUCCION A VECTORES
Cinemática Descripción del movimiento
VECTORES.
COMPONIENDO EL 8. 5 más 3 es igual a 8 1 más 7 es igual a 8
La sombra que proyecta un vector sobre otro
VECTORES.
DANIELA MENDIVELSO DÉCIMO B 2013 SUMA DE VECTORES.
PERIMETROS DE FIGURAS PLANAS
LIC. SUJEY Herrera Ramos
Suma de ángulos interiores
SISTEMA DE COORDENADAS EN EL PLANO
Prof. Carlos E. Pérez Flores
FISICA MAGNITUDES PROFESOR: URIARTE NESTOR LUIS.
DEFINICIÓN DE VECTORES
Operaciones con Vectores LCC. Pedro Fernely Uch Puc
Karla Ballòn Ibáñez 2 “B”
Luisa Maria Arango Guarin 10B.  Un vector es la representación grafica de una magnitud física a través de un segmento de recta dirigido.
PARALELOGRAMO.
R = a + b R b a R c b a C = A – B Mostrando que la suma es asociativa (se recomienda comprobarlo gráficamente). Por otra parte, es innecesaria la definición.
TRIÁNGULOS..
COMPONIENDO EL 7. 3 más 4 es igual a 7 1 más 6 es igual a 7
Tema 4: Aquí pondríamos el Título del tema Tema 5: Resolución de problemas Tema 5: Resolución de problemas a partir de las razones trigonométricas A+B+C=180;
2.2 Representación Vectorial
Andrea Carolina Torres Ayala Décimo b. Dentro de las operaciones para sumar o restar vectores, encontramos el método grafico que no tiene gran exactitud.
EJERCICIOS RESUELTOS UNIDAD 9
VECTORES 1.CONCEPTO DE DIRECCION 2.ESCALARES Y VECTORES 3.ADICION DE VECTORES 4.COMPONENTES DE UN VECTOR 5.ADICION DE VARIOS VECTORES 6.APLICACIÓN DE A.
 Un triángulo es un polígono determinado por tres rectas que se intersectan en tres puntos no alineados; los puntos de intersección son los vértices.
MAGNITUD UNIDAD ORIGEN VECTOR RECTA DIRECCIÓN SENTIDO LAS MAGNITUDES VECTORIALES, PARA QUEDAR DEFINIDAS, ADEMÁS DE LA CANTIDAD EXPRESADA EN NÚMEROS Y EL.
EJERCICIOS VECTORES. Ejercicios: Si un barco viaja 10 kilómetros en la dirección de 30 ° al este del norte. ¿hasta qué punto del norte ha viajado? En.
MAGNITUD UNIDAD ORIGEN VECTOR RECTA DIRECCIÓN SENTIDO LAS MAGNITUDES VECTORIALES, PARA QUEDAR DEFINIDAS, ADEMÁS DE LA CANTIDAD EXPRESADA EN NÚMEROS Y EL.
Algebra vectorial.
VECTOR MAGNITUD VECTOR ORIGEN RECTA UNIDAD SENTIDO DIRECCIÓN
Profesor: Pereda TEOREMA DE PITÁGORAS A B C CATETO HIPOTENUSA
Transcripción de la presentación:

Vectores Fisica 10º Docente: Robinson Arley Usma B

Vector Deslizante

Ejercicio típico de vectores 10B,10C En una travesía, un excursionista extraviado realizó los siguientes movimientos. 2 km al oeste 5 km al sur 3 km al oeste 7 km al norte 2 km al este otro excursionista extraviado realizó los siguientes movimientos. 4 km al este 5 km al sur 2 km al oeste 7 km al norte (ambos excursionistas parten del mismo punto

10B, 10C

Ejercicio típico de vectores 10A En una travesía, un excursionista extraviado realizó los siguientes movimientos. 2 km al oeste 3 km al sur 4 km al oeste 2 km al norte otro excursionista extraviado realizó los siguientes movimientos. 5 km al este 2 km al norte 2 km al oeste 4 km al norte (ambos excursionistas parten del mismo punto

10A

Vectores Iguales u v

Vectores opuestos u v

u 3u 0,5u -2u

10A

SUMA DE VECTORES METODO CABEZA-COLA (TRIANGULO)

Suma de vectores u v u + v

Suma de vectores u v u + v

Resta de vectores u v u + v -v -u

SUMA DE VECTORES METODO COLA-COLA (PARALELOGRAMO)

Suma de vectores u v u + v -v -u u” v”

Resta de vectores u v u + v -v -u u” v”

SUMA DE VECTORES METODO POLIGONO

10A