Trastorno del Espectro Autista (Síndrome de Asperger)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MENORES CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMO
Advertisements

FACTORES DE RIESGO EN EL DESARROLLO
TRASTORNO DESINTEGRATIVO INFANTIL MARUSSIA YISHEL ESTEVEZ CARRILLO
Los Trastornos Generalizados del Desarrollo
Marc Monfort Centro Entender y Hablar - Madrid
TGD TEA AUTISMO ASPERGER TGD NO ESPC. RETT DESINTEGRATIVO.
UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA EN EL C.P. MAESTRO SERRANO (MISLATA)
¿Qué es el autismo? El autismo es un grupo de trastornos generalizados del desarrollo que se hace evidente antes de los 36 meses. Se caracterizan.
ESCUELA PARA PADRES 2011 C.A.M. SALVADOR M. LIMA T/V
Asunción LLedó Carreres. B.P. Educación Especial.
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO DE NUESTROS HIJOS E HIJAS.
PSICOBIOLOGIA EL AUTISMO.
DSM-IV y DSM-V EN RELACIÓN A LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
1er JORNADA AUTISMO y Trastornos Generalizados del desarrollo.
TGD & Autismo Dr. Josep Tomas UAB.
AUTISMO Y DISFASIA ALEJANDRO PÉREZ OPORTUS PSICÓLOGO EDUCACIONAL
Síndrome de Asperger.
Planificación Terapéutica
Trastornos generalizados del desarrollo
Criterios centrales diagnósticos
AUTISMO INFANTIL Dr Juan Donari Higa J Penna B Blanca.
PLANIFICAR Viernes 15 – Febrero De 9:30h – 11:30h Aula: 0.6 Test (60%) Preguntas a Desarrollar (40%) CUÁNDO CÓMO DIRECTRICES No repasar el test más de.
Una persona con retraso mental tiene un nivel de inteligencia mucho menor que el promedio. Una persona con retraso mental no puede cambiar fácilmente.
«Programa de Integración Escolar» PIE 2015
Proyecto de Integración Escolar
Psicosis en la infancia
 No es una responsabilidad única y exclusiva del de grupo.  Detección de nee y la delimitación de apoyos es responsabilidad de EE.  No etiquetas.
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Tratamiento y atención a la familia del “espectrum autista” El impacto del autismo en la familia Necesidades de las familias afectadas.
UNIVERSIDAD REGIOMONTANA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DISCAPACIDAD : SÍNDROME DE ASPERGER.
¿Qué son Las N.E.E.? Un alumno tiene necesidades educativas especiales cuando presenta dificultades mayores que el resto de sus compañeros para acceder.
INCLUSION EDUCATIVA.
Retraso Mental Qué Es? Niveles de Retraso PrevalenciaDiagnósticoEtiología Déficit Inter- personales Influencia de la Familia Acomodación Tratamiento Educación.
Intervención Psicopedagógica en los Trastornos del Desarrollo
LA RESPUESTA EDUCATIVA A LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
¿Que es el autismo?. El autismo es un Trastorno Generalizado del Desarrollo cuyos principales síntomas se manifiestan en el área de la conducta. El autismo.
KATHERIN POZO 1B BACH. PSICOLOGÍA.
PSICOPATOLOGIA INFANTO-JUVENIL
Autismo Autismo Karen Diaz INFORMÁTICA AVANZADA. El autismo es un espectro de trastornos caracterizados por un grave déficit del desarrollo, permanente.
Trastorno del Espectro Autista
TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO
Tema: El Autismo Por: Maribelinda Belén Zulma del Valle Ramonita Reyes
Discapacidad cognitiva
Autismo Nicole A. Molina Minerva del C. Martínez ECED 310
Trastornos emocionales y o de conducta.
Estudio de alumnos con discapacidades: AUTISMO
COLEGIO ALDÁMIZ (APNABI)
Trastorno del espectro autista.
Es un trastorno del desarrollo que persiste a lo largo de toda la vida
Equipo # 1 Florencia Torres Luna Lorena Patricia Pizarro Niebla
Las Necesidades Educativas Especiales
TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
Evaluación Psicológica del niño con trastorno Generalizado del Desarrollo y la importancia de un diagnóstico Diferencial Psicóloga Olda Solanilla de Jurado.
Trastornos del Espectro Autista: Estrategias de Intervención.
El propósito de esta pequeña guía, dirigida fundamentalmente a los profesionales de la Educación Infantil, es señalar la importancia de la detección temprana.
AUTISMO.
AUTISMO Un desorden del desarrollo de las funciones del cerebro interacción social limitada, problemas con la comunicación verbal y no verbal imaginación,
Los alumnos con deficiencia mental
ESCALA GILLIAM PARA EVALUAR TRATORNO DE ASPERGER (GADS)
CURSO DE DIDACTICA EN NEUROCIENCIAS.  Sam era un niño activo y ocupado. Pero sus padres estaban preocupados por él. Comparándolo con otros niños de.
H8 AutismoAutismo JOSEYNN MORALES CRUZ CAMPOS DE INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA.
Qué es un trastorno generalizado del desarrollo. “una perturbación grave y generalizada de varias áreas del desarrollo: la interacción social, la comunicación.
DIMENSIONES DEL ESPECTRO AUTISTA. OBJETIVO Evaluar características de personas con espectro autismo y/ otros trastornos profundos del desarrollo. Las.
Conocer y educar al niño de espectro autista
Autismo Katiria Santana Itte 1031l Prof: Damaris Matos 13 de diciembre de 2014.
2 de abril Día mundial de concienciación del autismo CCEE LA CAÑADA. ASOCIACIÓN ARIADNA (ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON AUTISMO DE SALAMANCA).
Transcripción de la presentación:

Trastorno del Espectro Autista (Síndrome de Asperger) Grupo de trabajo: Joana González González Natalia Gullón Repullo Curso: 4º A (2008-2009)

Transtornos del Espectro Autista Conjunto de dificultades y alteraciones que afectan al desarrollo infantil. El grado de estas dificultades varía mucho de un niño a otro, por lo que se habla de un “espectro”, es decir, de diferentes grados de alteración, existiendo niños y niñas con mayores y menores dificultades en su desarrollo. Los Trastornos del Espectro Autista incluyen: El Síndrome de Asperger, el Autismo, el Trastorno Desintegrativo de la niñez, el Trastorno Rett y los Trastornos Profundos del Desarrollo no Especificados.

CARACTERÍSTICAS GENERALES Alteraciones o dificultades en las características de su comunicación y lenguaje Alteraciones o dificultades en la interacción y las relaciones con otras personas Alteraciones o dificultades en el comportamiento, los intereses y las actividades

DATOS 25 de cada 10.000 nacidos padecen algún trastorno de esta naturaleza. Síndrome de Asperger la cifra es de 7 por cada 10.000. Además debemos destacar el hecho de que la proporción de hombres es muy superior a la de mujeres (aproximadamente 4/1).

SÍNDROME DE ASPERGER Es un trastorno del desarrollo, de base neurobiológica, que afecta al funcionamiento social, la comunicación y al espectro de actividades e intereses (Asociación Asperger de Asturias)

CARACTERÍSTICAS GENERALES Dificultad en relacionarse con sus iguales. Conducta no adecuada al contexto, pareciendo maleducados. Dificultad de entendimiento de las reglas sociales y de los juegos Carencia de empatía. Dificultad en comunicación verbal y no verbal. Empleo de un lenguaje excesivamente formal. Dificultad para comprender dobles sentidos, ironías y rasgos de humor. Inflexibilidad y rutinas repetitivas. Resistencia a los cambios improvisto. Intereses limitados. Torpeza motora.

FASES DEL DIAGNÓSTICO 1º Historia clínica antecedentes familiares, datos pre y neonatales, historia de desarrollo evolutivo, aspectos familiares y psicosociales y consultas y tratamientos anteriores. 2º Pruebas que nos permitan conocer mejor la sintomatología y el perfil psicosocial completo de la persona. 3º La evaluación neurológica y biomédica completará el proceso diagnóstico.

INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA Considerar el autismo como un trastorno del desarrollo. Acentuar los objetivos funcionales y la necesidad de intervenir en contextos naturales de interacción. Estructurar los conocimientos desarrollados por la modificación de conducta, en especial en lo que aspectos de metodología rigurosa se refiere. Los procedimientos deben ser evolutivos y adaptados a las características personales de los alumnos, definiendo de forma precisa las conductas a tratar. Implicar a la familia y la comunidad. Deben ser intensivos y precoces. No se centran en eliminar conductas indeseables, sino en crear y potenciar habilidades adaptadas y alternativas. Deben establecer una disposición cuidadosa de las condiciones ambientales.

Asociación Asperger Asturias Talleres de habilidades sociales Taller de apoyo al estudio Taller de relajación Programa de educación afectivo-sexual Club de tiempo libre Programa “Soy especial” Apoyo y acompañamiento laboral Otros servicios.

UN ANTROPÓLOGO EN MARTE (OLIVER Sacks)