2010-2011. ADOLESCENCIA “La adolescencia ha sido hasta hace poco la cenicienta de las etapas de la vida, la desgraciada Polonia situada entre dos paìses.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APRENDIZAJE ESCOLAR.
Advertisements

Edad adulta Al hablar del desarrollo, la mayoría de las corrientes de la Psicología Evolutiva tratan de las etapas de infancia y adolescencia. Sin embargo,
Hijos de nuestra cultura, seguimos pensando
Procesos de Socialización
ETAPAS DEL DESARROLLO Y SUS CAMBIOS FISIOLÓGICOS
¿Qué es la inteligencia emocional?
Escuela Normal de Naucalpan
PROFR. REYNALDO VIEYRA MÁRQUEZ
CONOCIMIENTO DEL CUERPO
Conociendo mi cuerpo ALEM.
LOS CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA
Tema 1: relevancia de la profesión docente.
Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo.
LA FECUNDIDAD No es un asunto exclusivamente biológico, sino que esta relacionado con las dimensiones del ser humano (trascendente, intelectual, afectivo,
Elementos conceptuales
Sexualidad responsable
Edad adulta Al hablar del desarrollo, la mayoría de las corrientes de la Psicología Evolutiva tratan de las etapas de infancia y adolescencia. Sin embargo,
ADULTO JOVEN Periodo entre los 20 y 40 años, constituye el de mayor capacidad física, y corresponde a la inserción activa en el mundo laboral y social.
Algunas consideraciones en torno al aprendizaje de los adultos
Desarrollo Moral Según Kohlberg.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
EL DOCENTE IDEAL.
TEMA 1. DESARROLLO EVOLUTIVO
Infancia-Adolescencia
Desarrollo de la vida Humana.
Manifestaciones de la sexualidad infantil
Unidad 3 Conozco los cambios de mi cuerpo
VALORES Y AUTOESTIMA EN EL ADOLESCENTE*
¿Qué es la sexualidad infantil?
Universidad Popular Autónoma de Veracruz
Equilibrio laboral y familiar
Tengo un adolescente en casa
TERCERO E.S.O. EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
CONTENIDO 1.INTRODUCCIÓN. 2. OBJETIVOS. 3.QUE ES EL MALTRATO INFANTIL. 4. CONSECUENCIAS DEL MALTRATO INFANTIL. 5. SECUELAS QUE DEJA EL MALTRATO INFANTIL.
¿Padres?….
Conociendo…nos a través de la sexualidad
UNIVERSIDAD METROPOLITANA, BAYAMON PROGRAMA AHORA EDU PRESENTACION: DESARROLLO INTELECTUAL Y SOCIAL EN LA ADOLESCENCIA PREPARADO POR: MELINDA K.
Alumno: Trujillo Huerta Manuel Alejandro. Grupo: 263. Escuela: Colegio de Bachilleres 01 el Rosario. Materia: Tic II.
Periodo entre los 20 y 40 años, constituye el de mayor capacidad física, y corresponde a la inserción activa en el mundo laboral y social. Generalmente,
Aprendizaje Social Integrantes: Javier Abarca Aníbal González Nicolás González Daniella Henríquez Elena Riveros Geraldine Valderrama.
EMBARAZO ADOLESCENTE.
ESC. NORMAL. PROFE. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ LIC
Educación sexual infantil (desarrollo físico y salud) profesor: Santiago Amaury Mendoza Ojeda Alumna: Keren Leyva Solís.
ORIENTADOR EDUCATIVO.
Presentación de etapas de la vida
Alejandra Catalina, Ana Cedrún, Carolina Delgado, Rubén Pérez.
ETEPAS DE LA VIDA HUMANA
ETAPAS DE LA VIDA. Las personas cambiamos mucho a lo largo de la vida y en nuestro desarrollo pasamos por varias etapas: la infancia, la juventud, la madurez.
Por: Jefferson Ortiz Rios.  La adolescencia, es un período comprendido entre los 10 y 19 años.  Comienza normalmente a los 10 años en las niñas y.
Pubertad y adolescencia
Módulo de Fundamentos 1 Comprendiendo a la niñez
Torres escobar alma belen Grupo:258 Prof.:
laS ETAPAS DEL SER HUMANO
Niñez temprana Niños de 3 a 6 años Ana Lizbeth Brito Figueroa
Etapas de la vida Esta edad es desde que el niño nace hasta cuando empieza la niñez, cuando el niño ya tiene que entrar al colegio. En está edad no hay.
LA SEXUALIDAD EN PREESCOLAR
CONCEPTO, COMPONENTES Y PROCESOS DE FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD
CUANDO TODA LA ADOLESCENCIA HA DE CABER EN LA ESCUELA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN. INTEGRANTES: Agreda Stefanía. Espinoza Paola. Escobar Alex. Pilco Carlos. Riera Diego. Tenezaca Diana.
FORMACIÓN HUMANA.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS INTEGRANTES: 1.YADIRA APONTE 2.ANA ESPINOZA 3.IGNACIO MURILLO 4.RUBÉN SANTOS ENTRE PARES 2 19 DE MAYO DE 2014.
ESCUELA NORMAL “PROFESOR DARIO RODRIGUEZ CRUZ” CURSO: DESARROLLO FISICO Y SALUD TRABAJO: EDUCACION SEXUAL INFANTIL Y HOLONES DE LA SEXUALIDAD MAESTRO:
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
POSTITULO DE ACTUALIZACION ACADEMICA Modulo II Lic Noelia Teve. Año 2015.
CRECIMIENTO HUMANO  El crecimiento es el proceso mediante el cual los seres humanos aumentan su tamaño y se desarrollan hasta alcanzar la forma y la.
ETAPAS DEL DESARROLLO HUAMANO
Transcripción de la presentación:

ADOLESCENCIA “La adolescencia ha sido hasta hace poco la cenicienta de las etapas de la vida, la desgraciada Polonia situada entre dos paìses poderosos….No es una infancia que se agota ni un mero embriòn de edad adulta, sino una etapa con ser y valor plenos….No es una fase màs de la existencia, sino una realidad total y compleja, un mundo” Debesse, M.

ADOLESCENCIA Es la etapa de transiciòn de la vida de un niño za la vida adulto. S e caracteriza por cambios fìsicos significativos qwue culminan en la madurez sexual. Estos cambios fìsicos se ven como un ìndice de ingreso a la adolescencia, pero èsta es màs que un periodo de cambios fìsicos, tambièn lo es de cambio en el conocimiento. El adolescente se mueve en un pensamiento vinculado con lo concreto, el aquì y el ahora, a un pensamiento ligado tambièn con lo abstracto y lo futuro. Tambièn es un fenòmeno social que varìa de cultura en cultura. En algunas culturas es muy breve o no existe, entre otras va màs allà de los limites de los cambios de la pubertad. TERRY FAW.

ADOLESCENCIA ALGUNAS DEFINICIONES “Fenòmeno biosicosocial ubicado en la transiciòn de la infancia a la adultez” Ignacio Maldonado. “Periodo vital que amplìa el desprendimiento irreversible del cuerpo infantil y el desarrollo de una imagen corporal. Es durante esta etapa que la disyuntiva entre progresiòn y regresiòn se presenta con mayor intensidad en virtud de que constituye un trànsito entre la niñez y la vida adulta”. Alejandro Yehuuda.

ADOLESCENCIA definiciones “Adolescencia es la edad en que los padres se ponen imposibles; prohìben todo y no comprenden nada”. ADOLECENTES. “Adolescencia es cuando de pronto un niño comienza a decir no y cambia la casa por la calle y a los papàs por los amigos”. PAPÀS. “Adolescencia es cuando un niño estudioso deja de serlo; le importaba mucho ser el nùmero uno en el salòn, y ahora le importa menos”. PROFESORES

ADOLESCENCIA “Los hijos son pedazos de las entrañas de sus padres, y asì se han de querer, por buenos o malos que sean, como se quieren las almas que nos dan vida” Don quijote de la mancha II, cap. 16.

ADOLESCENCIA ÈPOCA DE LA NIÑEZ DE LOS 0 A LOS 12 años Termina cuando inicia ADOLECENCIA. SUELE DURAR DE 6 A 8 AÑOS HASTA QUE INICIA LA MADUREZ. LA NIÑEZ Y LA EDAD ADULTA SON ÈPOCAS MÀS SÒLIDAS Y ESTABLES, ÈPOCAS DE MENOR RIESGO.

ADOLESCENCIA ADOLESCENCIA ES ESTAR EN EL AIRE ES RIESGO, AVENTURA, SORPRESA, NOVEDAD, INDEFINICIÒN. EL ADOLESCENTE SE CARACTERIZA EFECTIVAMENTE POR ESO, PORQUE NO ES NADA, ES PURA POTENCIALIDAD, NO ES NADA Y PUEDE SER TODO. ES LA EDAD DE LA INDETERMINACIÒN. LA EXPERIENCIA NOS DICE, QUE ES EN LA ADOLESCENCIA, SE COMIENZA A FRAGUAR LA PERSONALIDAD.

ADOLESCENCIA A ESA INDETERMINACIÒN DE LA ADOLESCENCIA SE HABRÀ QUE SUMAR LA REBELDÌA, LA PEREZA, LA INCOMUNICABILIDAD Y OTROS RASGOS TÌPICOS DE LA ADOLECENCIA.

ADOLESCENCIA EDAD CRÌTICA, EL PUNTO DE QUIEBRE EN QUE SE FORJA UNA PERSONA INTEGRAL O SE DISUELVE EN LA MEDIOCRIDAD UN PROYECTO DE PERSONA QUE NO FRUCTIFICÒ.

ADOLESCENCIA DEFINICIÓN EL RESULTADO DE LA INTERACCIÓN DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO BIOLÓGICO, MENTAL, SOCIAL DE LAS PERSONAS, Y DE LAS TENDENCIAS SOCIOECONÓMICAS Y LAS TENDENCIAS CULTURALES ESPECIFICAS.

ADOLESCENCIA ORIENTAR LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES CONSISTE EN PROPORCIONAR A LOS MISMOS, DE LA MANERA MÁS COMPLETA POSIBLE, LA EXPERIENCIA DE VIVIR ESTRUCTURAS SOCIALES, FAMILIARES, ESCOLARES QUE FOMENTEN EL DESARROLLO CONTINUO DE COMPORTAMIENTOS SALUDABLES E INTELIGENTES

ADOLESCENCIA Las funciones de orientación las ejercen en distintos momentos de manera formal o espontánea, una buena diversidad de agentes, entre los que se cuentan de manera especialmente importante los padres, los profesores y así como los orientadores educativos.

ADOLESCENCIA QUIERO INVITAR A USTEDES FUTUROS PROFESORES Y FUTUROS PADRES DE TODOS LOS ADOLESCENTES, QUE DIRIGIRÀN ESTE SIGLO XXI, A QUE ASUMAMOS NUESTRO PAPEL, QUE NOS PROPONGAMOS A CONOCER A NUESTROS HIJOS Y ALUMNOS ADOLESCENTES, ENTIENDAN EL MEDIO QUE SE DESENVUELVAN Y LE AYUDEN A ESE FUTURO PROFESIONAL EXITOSO, PADRE DE FAMILIA RESPONSABLE, ESPOSO AMOROSO, Y GENTE DE BIEN DE NUESTRA SOCIEDAD, A SER UN HOMBRE COHERENTE, CONGRUENTE, Y ESE CIUDADANO ÌNTEGRO QUE NUESTRO TIEMPO Y EL MUNDO REQUIERE. DR.MANUEL FERMIN HUESCA LINCE.