Las matemáticas en el aula Eloy Andújar Gallego
¿Qué pensam os? _ ¿Qué son las matemáticas? _ ¿Para qué nos sirven? _ ¿Qué debemos enseñar? _ ¿Qué enseñamos? _ ¿Cómo hacerlo? _ ¿Cuándo hacerlo?
MODELOS DE ENSEÑANZA EMPIRISM O El alumno aprende lo que se le explica. No es capaza de crear conocimiento, por trasvase. Presentación ostentiva de los conceptos No se permite el error. CONSTRUC TIVISMO Aprendizaje; actividad del sujeto. El aprendizaje se apoya en la acción. Anticipación y manipulación. Aprendizaje: desequilibrio. El error es fundamental. Se conoce en contra de los conocimientos anteriores. Conflictos cognitivos entre miembros facilita la adquisición.
SITUACIONES DIDÁCTICAS El alumno debe entrever la respuesta. La estrategia de base debe mostrarse como insuficiente. Debe existir medio de validación. El medio debe permitir retroacciones. La situación debe ser repetible. El conocimiento buscado permite pasar de la estrategia de base a la estrategia óptima
CONCEPTO: NUMERACIÓN CONT EO * Cantinela * Correspondencia término a término * Enumeración: separación elementos ya contados * Principio de abstracción: aspectos cualitativos – características físicas * Principio de no pertenencia al orden: da igual el orden al contar * Principio de cardinalidad: último número es el total * Simbolización: representación y grafismos USO DE LOS NÚMER OS © Cardinal © Ordinal © Magnitudes: medidas © Conteo: recitar para aprenderlo © Simbólico: teléfonos, carnet, sorteo … COMPOSION Y DESCOMPOSICION: ADDICIONES Y SUSTRACCIONES
CUANDO TRABAJAR LAS MATEMÁTI CAS RUTINASRUTINAS PROYECTOS TALLER ES
ACTIVIDADES PARA LOS TALLERES 3 AÑOS: CONTEO Juego de las huchas Cerillas 4 AÑOS: UTILIZACIÓN DE LOS NÚMEROS Peticiones Números diana Tetris 5 AÑOS: COMPOSICIÓN Y DESCOMPOSICIÓN Cajitas de queso Tiendas
ÁNIMO Y A APRENDER JUGANDO