Www.mediatecnica2012.jimdo.com. La globalización se alimenta de varios factores: 1. La sociabilidad del ser humano. El hombre es un ser sociable por su.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La cultura contemporánea: El contexto de la fe
Advertisements

La globalización y sus etapas
POR: Raymundo Pérez Flores
GLOBALIZACIÓN Material Preparado por: CRA – Cs. Sociales Marzo 2004
LA EDUCACIÓN COMO HECHO SOCIAL
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
LOS DESAFÍOS DEL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA EN EL SIGLO XXI
Tema 7. Objetivos económicos y tendencias
Lic. Marco González Hernández
Nilmarie Rodríguez Pagán
Dr. en Quím. Rafael López Castañares Secretario General Ejecutivo
ASPECTOS NEGATIVOS DE LA GLOBALIZACIÓN.
LA GLOBALIZACIÓN.
LA ADMINISTRACION EN UN ENTORNO GLOBAL
UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ GALLO SEGUNDA ESPECIALIDAD: TECNOLOGIA E INFORMATICA EDUCATIVA INTEGRANTES: Sonia Yacchi Maturrano Marlitt Luna Gómez.
El comercio internacional
Tecnología de la Información y la Comunicación
11.3. La globalización económica mundial
ANÁLISIS EXTERNO ENTORNO GENERAL.
Modernidad.
Factores que influyen en el desarrollo de un destino turístico GEOGRAFÍA Y PATRIMONIO TURÍSTICO INTERNACIONAL Lic. Isabel Arizmendi viernes, 08 de agosto.
La globalización:.
Tercera Revolución Industrial
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
GLOBALIZACIÓN CULTURAL Y LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (TIC)
GLOBALIZACION.
Unidad 8 Los cambios económicos, tecnológicos y culturales Tema 5 Los cambios en la vida cotidiana
LA Globalización Arturo Vázquez.
ECONOMÍA Y GLOBALIZACIÓN. CULTURA Y ECONOMÍA La economía es en esencia el estudio de la forma en que el ser humano asegura una suficiencia material, de.
Soberanía Alimentaria Barakaldo, 28 de marzo de 2012.
SE PUEDE DEFINIR LA CONVERGECIA TECNOLOGICA DE DOS MANERAS 1. UNA HACER REFERENCIA A LA CAPACIDAD DE DIFERENTES PLATAFORMAS DE RED PARA TRANSPORTAR SERVICIOS.
LA GLOBALIZACIÓN: DEFINICIÓN, MOTIVOS Y PROBLEMAS
LA ECONOMIA ABIERTA La Economía Abierta es aquella economía que realiza transacciones con otros países, es decir la que se relaciona libremente con otras.
MULTICULTURALISMO Y CONVIVENCIA
CULTURA GLOBAL Ana Gaby Armendáriz Villaseñor Profesor: Edgar Alejandro Rodríguez.
TEMA 9. ¿Cómo nos relacionamos con el RM?
UNA TECNOLOGIA CAMBIARA EL 2020 Tecnología que cambiara profundamente la sociedad.
Ec. Rubén Orlando Noguera
Tema 4 Los nuevos medios de comunicación y la cultura de masas
La Globalización.
G LOBALIZACIÓN Colegio Padre A. Hurtado Chillán. 1. L A G LOBALIZACIÓN Se denomina Globalización al Proceso político, económico, social y ecológico Que.
MIKEL POMES Y DANIEL FERNANDEZ. Índice: DEFINICIÓN DEFINICIÓN ORIGENES ORIGENES Abundancia de la información Abundancia de la información Importancia.
LA ADMINISTRACION EN UN ENTORNO GLOBAL
DIVERSIDAD CULTURAL DE LA POBLACIÒN MUNDIAL:
Postmodernidad Ideas nuevas para alimentación, vestido y medios comunicativos en base a su entorno Computadores Medios de información Innovación Tecnología.
GLOBALIZACION.
COMERCIO Internacional
Geografía.- Población. Trabajo realizado por los alumnos del grupo 438: *Castillejos Vázquez Mario Aleksei *corona pablo Daniela *Carbajal Pérez Monserrat.
DESARROLLO INDUSTRIAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
1. SE AMPLIA LA PARTICIPACION 2. INCREMENTA PRODUCTIVIDAD 3. REDUCCION DE RIESGOS 4. MEJORA COMPETITIVIDAD.
SELECCIÓN DE FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LOS ESTADOS 1. Desempeño económico 2. Eficiencia de gobierno 3. Eficiencia de los negocios 4. Infraestructura.
GLOBALIZACION EN LA HISTORIA. Propósitos 1.- Destacar como ha afectado la globalización en los diferentes ámbitos de la asignatura de Historia 2.- Que.
Dr. Martín Oller Ph.D. Los factores que definen la cultura periodística de América Latina.
GLOBALIZACION GLOBALIZACION.
PPT N° 12 PSU Historia y Ciencias Sociales.
La forma de producción no es única, existe la diversidad y propuestas alternativas Propuesta de PPP con un enfoque incluyente y pertinente, para pueblos.
GEOECONÓMICA ASPECTOS ESPACIALES,
Globalización ¿Qué es? La globalización es un fenómeno inevitable en la historia humana que ha acercado el mundo a través del intercambio de bienes y productos,
Dr. Francisco Cadena Santos
¿Un beneficio para todos?.  Tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales.
Presentado por: Nicol Prada Niño.
EL IMPACTO DE LAS TIC΄S EN LA GLOBALIZACION
2015 Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó en su 68º sesión el año 2015.
Docente: Mtra. Gabriela Montaño Alumna: Inés Aline Buendía Olivares 30 de noviembre de 2013.
El significado de LA GLOBALIZACIÓN
LAS NECESIDADES HUMANAS Y SU SATISFACCION.
EL CAMPO DE LA INGENIERÍA EN LA SOCIEDAD
LAS LECTURAS DE LA CIUDAD Fernando Carrión M. INDICE 1. La ciudad es el espacio público 2. La ciudad produce pensamiento civil 3. La ciudad como palimpsesto.
Globalización Franja PSU. Definición Se entiende la globalización como un fenómeno de nivel mundial que implica todos los ámbitos de la vida del ser humano,
El Mundo al Instante II Integración Mundial y Globalización.
Transcripción de la presentación:

La globalización se alimenta de varios factores: 1. La sociabilidad del ser humano. El hombre es un ser sociable por su naturaleza. Es observador, inquisitivo, indagador y curioso. Siempre busca ver más allá, trata de derribar fronteras, ver nuevos horizontes.

La globalización se alimenta de varios factores: 2. La diversidad dentro de la unidad. Los pueblos y las naciones se caracterizan por su marcada diversidad. 3. El desarrollo científico y tecnológico. Las revoluciones científicas-tecnológicas se han ido sucediendo en el tiempo. Basta recordar lo ocurrido en la relación con la energía y los transportes, la medicina y la agricultura. Hoy se vive una nueva revolución basada en el desarrollo de las telecomunicaciones e informática.

La globalización se alimenta de varios factores: 4. La nueva economía mundial-. Se fundamenta en dos pilares: 1. La economía del conocimiento, resultado de la revolución científica-tecnológica y 2. El fenómeno de la globalización. 5. La multiplicación de contactos.

La globalización se alimenta de varios factores: 6. La especialización. La globalización permite a los países dedicarse a las actividades culturales, productivas y económicas para las cuales tienen mayores habilidades, inclinaciones y posibilidades de éxito en su comparación con las de otros pueblos y países.

La globalización se alimenta de varios factores: 6. La especialización. La globalización permite a los países dedicarse a las actividades culturales, productivas y económicas para las cuales tienen mayores habilidades, inclinaciones y posibilidades de éxito en su comparación con las de otros pueblos y países.

La globalización se alimenta de varios factores: 7.Ampliación de mercados. 8.La globalización trae consigo retos y desafíos. 9. La marginación internacional.

Actividad: 1. Mencione los mercados internacionales financieros más importantes del mundo. 2. ¿Qué son los mercados emergentes? 3. Mencione 8 países pertenecientes a los mercados emergentes. Bibliografia: