Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación Competencias matemáticas usando la técnica de Aprendizaje Orientada en Proyectos San Luis Potosí,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE VIRTUAL
Advertisements

Propuestas para una metodología de Enseñanza en Educación Superior
NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación Relación del Desarrollo de Competencias Matemáticas Mediadas con Recursos de M-learning con las.
COMPETENCIAS PROYECTO TIC UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Angélica Macías Mendoza
  Título de la tesis: Desarrollo de las competencias lingüística y social en estudiantes de preescolar con necesidades educativas especiales usando recursos.
Universidad virtual Escuela de Graduados en Educación (EGE)
Presenta: Dora María Tovar Gutiérrez Asesor tutor: Mtro. Alejandro López Ibarra Asesora titular: Dra. María Soledad Ramírez Montoya Presenta: Dora María.
Escuela de Graduados en Educación
1. Datos de identificación
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio
Aviso legal Derechos de autor del recurso: El contenido de este trabajo está amparado por una “Atribución-No Comercial- Licenciamiento Recíproco” de Creative.
NIVELES COMPETENCIALES
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Proceso investigativo
Proceso de adopción e integración de recursos educativos abiertos (REA) en ambientes de aprendizaje de educación media. Pablo Reyes Olguín Mtro. Fernando.
Aviso legal Derechos de autor del recurso: Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported de Creative Commons.
Presenta: Titular: Tutor:
Presenta Mónica Guerrero Segovia Asesor tutor
Escuela de Graduados en Educación Relaciones entre los procesos de interacción y los procesos de metacognición: autovaloración y autoadministración,en.
LAURA PATRICIA LOZANO MARTÍNEZ
Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación Asesor tutor: Mtro. Jorge A. Alfaro Rivera OBJETO DE APRENDIZAJE ABIERTO PARA LA FORMACIÓN DOCENTE.
PRUEBA SABER MATEMÁTICAS 3° Y 5°
Educación Física y Artes
Universidad Virtual Escuela de graduados en educación Relaciones interpersonales-virtuales en los procesos de formación de investigadores educativos.
Matemáticas para empezar. Enfoque En el Eje se asume que las matemáticas se constituyen como una herramienta que nos permite resolver problemas y tomar.
Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación Procesos epistemológicos, de interacción y de transferencia en la formación de investigadores educativos.
Leonardo David Glasserman Morales María Soledad Ramírez Montoya Tecnológico de Monterrey, Universidad Virtual, Escuela de Graduados en Educación.
Tesis que para obtener el grado de:
Presenta: Georgina González Ávila Fernando Gustavo Lozano Martínez María Soledad Ramírez Montoya Diciembre, 2008 Transferencia de recurso educativo abierto.
Tema: Tema: Análisis de la implementación académica de los recursos de Mobile Learning y su impacto en el desarrollo de competencias profesionales en estudiantes.
Innovación en procesos de capacitación con actividades lúdicas y grupales para desarrollar competencias interpersonales Tesista: Imelda Yamile Fajardo.
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
Presentación de experiencias de diciembre de 2014, Ciudad de México Título de experiencia: Nombre del expositor: Institución: Ciudad de procedencia:
Trabajos en extenso de diciembre de 2014, Ciudad de México Título de ponencia: Nombre del ponente: Institución: Ciudad de procedencia: Tema del congreso:
Objeto de aprendizaje abierto para la formación docente orientado a desarrollar competencias para identificar y resolver problemas Universidad Virtual.
Procesos de alfabetización informacional y construcción del conocimiento en procesos de formación de investigación educativa a través de ambientes a distancia.
Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación
Tesis para obtener el grado de Maestra en Educación Presenta:
INNOVACIÓN EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIGITALES USANDO RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS EN EDUCACIÓN SUPERIOR Presenta: Marcella Solange Prince Machado.
Jorge Gustavo Ortega Garnica Tesista
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
Presenta: Lic. Gloria Concepción Tenorio Sepúlveda. Asesor Tutor: Mtro. Fernando Gustavo Lozano Martínez. Asesor Titular: Dra. María Soledad Ramírez Montoya.
CENTRO DE MAESTROS 1546 NICOLÁS ROMERO
Realizado por: Nathalia María Saborío Cordero
Innovación educativa basada en evidencia para el desarrollo de la competencia oral del idioma inglés usando REA en ambientes b-learning. Jhon Pablo Rico.
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
Presenta: Ahabael Lugo López Asesor tutor: Mtro Fernando Gustavo Lozano Martínez Asesora titular: Dra. María Soledad Ramírez Montoya Tuxtla Gutiérrez,
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2:
Apropiación tecnológica de recursos educativos abiertos (REA) para la enseñanza del español como un segundo idioma Universidad Virtual Escuela de Graduados.
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
Escuela de Graduados en Educación
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Competencia comunicación lingüística: Competencia matemática: 0 COMPETENCIAS EVALUADAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN.
Instrumentos de Evaluación
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
Metodología de la Investigación
Tipos de Investigación
RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE MODELOS DE NEGOCIO Y ESQUEMAS DE LICENCIAMIENTO DE SOFTWARE. Agosto Octubre 2007 BRENDA SALAS P. DOCENTE INVESTIGADOR.
COMPETENCIAS BÁSICAS CLAVES DEL ÉXITO EN E.S.O..
LAS COMPETENCIAS.
Plan de estudios Educación Básica
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE A P U N T E S Se analizó la lectura relativa a la evaluación: El valor de la experiencia formativa y las estrategias de fomentar.
La tutora entre iguales y su impacto en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de Educación Secundaria.
Competencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
Transcripción de la presentación:

Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación Competencias matemáticas usando la técnica de Aprendizaje Orientada en Proyectos San Luis Potosí, S.L.P., mayo de 2009 Sustentante: Luz Elena Arreguín Rodríguez Asesor tutor: Mtro. Jorge Antonio Alfaro Rivera Asesora Titular: Dra. María Soledad Ramírez Montoya

Aviso legal Derechos de autor del recurso: Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported de Creative Commons ( con lo cual se permite copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra, así como hacer obras derivadas bajo la condición de reconocer la autoría intelectual del trabajo en los términos especificados por el propio autor. No se puede utilizar esta obra para fines comerciales, y si se altera, transforma o crea una obra a partir de esta obra, se deberá distribuir la obra resultante bajo una licencia igual a ésta. Cualquier uso diferente al señalado anteriormente, se debe solicitar autorización por escrito al autor.

Estructura Pregunta y objetivos Revisión de la literatura Metodología Resultados Análisis Conclusiones

¿Cómo se desarrollan las competencias matemáticas de los alumnos de segundo grado de secundaria mediante el uso de la técnica de aprendizaje orientada en proyectos?Pregunta

0bjetivo Analizar el desarrollo de tres competencias matemáticas (planteamiento y resolución de problemas, comunicación y argumentación) con alumnos de secundaria con el fin de identificar cómo impacta la técnica POL como diseño instruccional innovador para mejorar los aprendizajes matemáticos de los estudiantes.

Capacidad para identificar, entender y aplicar las matemáticas. Revisión de literatura Aprendizaje basado en competencias matemáticas Técnica de aprendizaje orientada en proyectos Modelo de aprendizaje que se organiza en torno a proyectos. Etapas: problema inicial, análisis, tareas, delimitación, solución, discusión, implementación y reporte.

Metodología MétodoDiseño Sujetos de estudio Instru- mentos Triangulación de fuentes

Validez Bitácora Entrevistas Cuestionario Análisis de proyectos Confiabilidad Sincrónica: similaridad de observaciones Trabajar con casos múltiples

Resultados Los alumnos identificaron, plantearon y resolvieron problemas Explicaron, justificaron y demostraron la solución a los problemas Expresaron ideas con lógica y coherencia usando diversos recursos

Valores Responsabilidad Colaboración y tolerancia RespetoOrden y limpieza Perseverancia y participación

Análisis Identificación de problemas de la vida cotidiana Dificultad para plantear problemas Empleo de procedimientos matemáticos para resolver problemas Planteamiento y resolución de problemas Práctica de la expresión, justificación y demostración como cadenas argumentativas al resolver problemas Argumentación Uso del lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez en el desarrollo del proyecto. Comunicación Organización y definición de roles Técnica POL

Conclusiones Al trabajar con POL se desarrollaron las competencias matemáticas de planteamiento y resolución de problemas, comunicación y argumentación de forma entrelazada. Reflexión cualitativa y cuantitativa, para la construcción de aprendizajes significativos. La argumentación se reflejó en la explicación de razonamientos, sujeción a pruebas, la deliberación y sustentos. Aprender prácticas matemáticas conlleva el aprender a legitimar con criterios sociales acciones, comunicando objetivos y estrategias