Economia z T.P.Amortizacion. EJERCICIO N 1 VI= 150000+2000+10000 = 162.000 VF= 36000-4000= 32.000 VA= 130.000 AMORTIZACION DECRECIENTE 1+2+3+4+5= 15.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNCION LINEAL Una función lineal f tiene por criterio la ecuación f(x)=mx+b, donde m y b son constantes reales. F(X) =es función lineal Y= ecuación lineal.
Advertisements

Crecientes y Decrecientes
Ejercicios de funciones
Facultad de Ingeniería y Arquitectura Introducción a la Computación 2007 – I (11va Semana) Lunes 14 de Mayo Ing. Juan José Montero Román.
EXTREMOS DE LAS FUNCIONES y = x² - 2x + 5 y`= 2x -2 y`= 0 2x -2 = 0 x = 1.
La función coseno La función coseno, que se denota por f (x) = cos x, es la que resulta de aplicar la razón trigonométrica coseno a una variable independiente.
Definición. Dominio y Conjunto Imagen. Periodicidad.
Polinomios Definiciones.
Las Vocales * Fuertes * Débiles o Llanas A / E / O I / U
Matemática Financiera Descuento simple y compuesto
FRACCIONES.
Fac. De Ingeniería Cátedra de Economía
Frecuencia Acumulada Son parte importante de una tabla de distribución de frecuencias , pues presentan las sumas parciales de todas las frecuencias y de.
PROPIEDADES DE LA RADICACIÓN
CARGOS DIFERIDOS Los cargos diferidos son desembolsos o pagos efectuados por servicios ya recibidos, que beneficiarán a la empresa durante varios ejercicios.
TEMA 2: FUNCIONES DE UNA VARIABLE. Función.Definición Regla que relaciona los elementos de dos conjuntos. A cada elemento del conjunto inicial le corresponde.
FUENTES DE FINANCIAMIENTO * PRESTAMOS *. PRESTAMO  Suma que se pide con el compromiso de devolución en tiempo y forma, más intereses.
Material Didáctico Mate 1
Juanita Arango Estrada n°4 Ana María Robledo R n° 31 9B – 2013.
Matemáticas 4º ESO Opción B
Ejercicios Prueba formativa.
UNIDAD VII ARRENDAMIENTO
La función y = |x| Clase 20. Una función f: X → Y es un conjunto de pares ordenados (x; y) tal que cada x  X aparece como la primera coordenada de solo.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón Ejemplo No. 2 Segunda Ley de Newton.
LA FUNCION DE PRODUCCION CONJUNTA Bien y Bien x Recursos Empleados.
AMORTIZACION.
Ejercicios de ecuaciones con radicales fraccionaria
Economia T.P. Eval.Proy.. Ejercicio n 1 A) VAN(0)(A)= = VAN(0)(B)= =
Determinantes cálculo de determinantes
MATEMÁTICA FINANCIERA
FÍSICA 1 17 de Octubre de 2011.
INTERÉS COMPUESTO Los intereses se calculan sobre el valor principal más los intereses acumulados. Cálculo del valor presente dado un valor futuro: Valor.
Matemática financiera
Interés Compuesto Monto compuesto con períodos de capitalización fraccionarios.
Representación gráfica de funciones
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 Tema 1 NÚMEROS REALES.
Determinantes cálculo de determinantes
Excel Aplicado a Finanzas
Interés Compuesto.
Perseverancia.
EL PRODUCTO INTERIOR BRUTO P.I.B.
Clase 106. Sean a, b, r, y s (a>0, b>0) números reales cualesquiera, entonces se cumple: 1 ) a r  a s = a r+s 2 ) a r  b r = (a  b) r 3 ) a r : a s.
SISTEMAS DE AMORTIZACIÓN
Ejercicio VI En los ejercicios siguientes, marca con una “x” la casilla que corresponda con tu respuesta. Realiza las operaciones con seis cifras decimales.
Ejercicios Compensatorios.
Estadística Profesora: Mariela Palma Hernández. Objetivo: Calcular e interpretar las medidas de tendencia central.
Caída libre de los cuerpos. Es el movimiento donde solo se considera la atracción ejercida por la tierra y no se considera …………………………….. La aceleración.
ÁREA. El área Calcula.
SOLUCION DE EJERCICIO N°15 SOLUCION EJERCICIO N°17.
Fundamentos para el Cálculo
Taller de Aplicación de Software en Finanzas
EXPONENTES Y RADICALES
LOS CLASICOS ECONOMIA 1.
AMORTIZACIÓN}
EJERCICIO Nº 1 (RESUELTO)
DOMINIO Y RECORRIDO DE FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL.
Los negocios de la nueva economia.
1. Ejemplo 04: 2 MAL BIEN 3 MAL BIEN.
Cambios en los sistemas materiales
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
FORMA REAL Y ABSTRACTA.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
INTERÉS Concepto Interés
CALCULO MENTAL
CALCULO MENTAL
,AMORTIZACIONES 2.4 FONDO DE AMORTIZACION 2.3 DEPOSITOS Y OBLIGACION 2.2 TASA DE AMORTIZACION 2.5 APLICACIONES 2.1 CONCEPTOS BASICOS.
1 GRADO CALCULO.
TE QUIERO MUCHO HASTA QUE TE VI.
Transcripción de la presentación:

Economia z T.P.Amortizacion

EJERCICIO N 1 VI= = VF= = VA= AMORTIZACION DECRECIENTE = 15

130000X5/15= x4/15= x3/15= x2/15= x1/15= ) VR3= = ) CA5= 8.666

EJERCICIO N 2 VI= = VF= = VA= /5=

C) = D)

EJERCICIO N 3 VI= = VF= = VA = VI VF = AMORTIZACION CRECIENTE X1/15= X2/15= X3/15= X4/15= X5/15= 55000

C) VR2= = D) VR2= VALOR REAL CALCULE MAL LOS COSTOS. ME DESCAPITALICE.

EJERCICIO N 4 VI = VF= = VA= = AMORTIZACION FRACCIONARIO CRECIENTE X1/15= X2/15= X3/15= X4/15= X5/15= 60666

C) VR2 = = D) CA5=

EJERCICIO N 5 VI= = VF= = VA= = AMORTIZACION FRACCIONARIO CRECIENTE X1/10= X2/10= X3/10= X4/10=

VR2 = = D) VA4=

EJERCICIO N 6 VI= = VF= = 3000 VA= – 3000 = AMORTIZACIO FRACCIONARIO DECRECIENTE X4/10= X3/10= X2/10= X1/10= 10700

C) VR2= = D) VA4= 10700