1 Avances en la Investigación acerca del Uso de la Tecnología en la Educación a Distancia Antonio Millán Marisol Ramírez M. Monterrey, N. L., 6-VI-02 Antonio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lan de ormación rofesional P F P de la Región de Murcia Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura Proyecto de.
Advertisements

ESTRATEGIA DE ACOMPANAMIENTO 1.DESDE EL PESCC se orienta a la mesa pescc institucional: docentes, padres y estudiantes. 2.DESDE GESTION DE CALIDAD: se.
HERRAMIENTAS BASICAS PARA LA INVESTIGACION EDUCATIVA
JEFATURA DEL SECTOR XVII
Informe del Grupo de Trabajo de Ciencia y Tecnología Mayo 18 de 2006 UNIVERSIDAD DEL NORTE.
El marco jurídico de la innovación en México
1er Encuentro Académico Comités Académicos de la UTHH.
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
MOVILIDAD VIRTUAL Universidad Nacional Autónoma de México
¿Qué es la Academia TI? La Academia TI en la UPB se concibe como una estrategia organizativa que posibilita el desarrollo de programas de formación en.
Elaboró: Estefanía Núñez López
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
17º Congreso ABED de Educación a Distancia La Gran Conversación: Diferentes Formas de Aprender, Contenidos Variados, y Tecnologías Diferenciadas- Interacción.
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional.
Ministerio de Educación Nacional
EVALUACIÓN, ANÁLISIS Y PROPUESTAS DE CALIDAD SOBRE LAS NORMATIVAS PARA COMITÉS DE ÉTICA DE INVESTIGACIÓN EN SALUD, DE LOS PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTÁNDAR.
Proyecto presentado en agosto de 2014
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
VALERA ESTADO TRUJILLO
Proyecto de Bibliotecas Digitales Ing. Horacio Sánchez Mendoza Pagina web:
Evaluación de metas 2007 Marzo 2008
Reunión con Coordinadores de Posgrado
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO SECRETARÍA EJECUTIVA DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN EDUCATIVA EVALUACIÓN DE LOS COMITÉS INTERINSTITUCIONALES.
Equipo OPEI Febrero, 2011 POLÍTICAS INSTITUCIONALES ( ) DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA INFORME DE SEGUIMIENTO AÑO 2009 Universidad Nacional.
La Investigación universitaria medida por redes electrónicas reflexiones y propuestas. ICE-UAEMor.
Encuentro virtual – Grupo de Políticas y Procesos para la Virtualización de Programas ¿Cómo participar? 1.Haciendo una intervención usando el micrófono:
FASE I En el I semestre de 2005, La Comisión General de Reestructura- C.G.R designó a dos profesionales para la elaboración del Diagnóstico Académico de.
CONVOCATORIA DE GRUPOS DE TRABAJO dirigidos al profesorado que imparte el área de educación emocional y para la creatividad durante el curso académico.
A EQUIPAR TU HOGAR CON: HAIER. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD “VALLE DEL MOMBOY” FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA EN COMPUTACION.
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
ARGENTINA AGENCIA NACIONAL DE PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA FONDO PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA (FONCYT) CON EL CONSEJO INTERUNIVERSITARIO.
ASESORA: ASTRID MOLINA LONDOÑO.  Sistematizar la práctica pedagógica desde experiencias innovadoras y significativas aplicando métodos y técnicas de.
Educación Superior en Chile
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Hernán Ramiro Pazmiño Santos Gerente de PlanEsTIC - MEN Primer Encuentro Nacional de Líderes “La planeación estratégica, una clave para la innovación.
4° Reunión Red de Educación de Adultos “Valle de Aconcagua” 2013.
Los retos de la Educación Superior en México
Tesis para obtener el grado de Maestra en Educación Presenta:
DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICA PÚBLICA Acreditado por el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) y reconocido como.
ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA 07 de mayo de 2015.
Acreditación de la PUCV: Evolución y aprendizaje.
Universidad Tecnológica Oteima Posgrado en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Profesor Santiago Quintero J. David, 2008.
Concepto de NNTT: Ha seguido una doble vía: –igualdad de oportunidades. –análisis descriptivo sobre las nuevas oportunidades que se abren a las personas.
III Jornadas de Innovación Docente, Tecnologías de la Comunicación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Psicología y Sociología,
Plan de Trabajo 2009 Vicerrectoría de Docencia
Xalapa, Ver., Junio 2009 Foro Universitario Construyendo Juntos Nuestro Futuro La Acreditación: Compromiso de Todos en la Universidad Veracruzana Juana.
Sistema Nacional de Educación a Distancia. PLAN DE LA EXPOSICIÓN 1 EL SINED PROYECTOS DE LA RED PARA LA OPERACIÓN DEL CONSEJO DEL SINED.
Es una nueva forma, un proceso viable de enseñanza, que viene a suplir necesidades, precariedades propia de la educación y la “tecnología educativa”. Se.
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Agosto, Misión: Contribuir a la sociedad en el ámbito del gobierno y los asuntos públicos, destacando por la producción de conocimiento, extensión,
Universidad de Guadalajara Escuela Preparatoria #5 Programa Tutorías Implementación Programa Tutorías Elaboró: Sabina Eloisa Velasco.
Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software.
Evaluación de las competencias básicas
LA PLANEACIÓN DE LA VINCULACIÓN EN LAS ENTIDADES ACADÉMICAS: LOGROS, RETOS Y ACCIONES. Mtro. José Luis Martínez Rodríguez. Junio 2009 UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
Universidad Nacional de Rosario Maestría en Educación Universitaria
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
Posgrado en Ciencias de la IngenieríaDivisión de Ciencia, Arte y Tecnología Julio 2012 Universidad Iberoamericana Posgrado en Ciencias de la Ingeniería.
Elevar La Calidad. Docentes en cursos de actualización y capacitación. Educación Media Superior (EMS) – 100% Educación Superior.
EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PARA LA CREATIVIDAD. RECURSOS Introducción a la educación emocional y para la creatividad Educación emocionaly para la creatividad.
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN EDUCACION ARTISTICA COLECTIVO.
Estrategias.
102- PROPUESTA DE LEVANTAMIENTO DE INDICADORES DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AL SECTOR INDUSTRIA MANUFACTURERA 7 de noviembre de A JUNTA DIRECTIVA.
Situación Actual de Internet 2 en México
PLANIFICACIÓN DEL DPD-NTIC
formalidad para la presentación de trabajos escritos
Proyecto: Promoción y desarrollo de la educación virtual Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa MacroprocesoDocencia CódigoPDI.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA. ¿Quiénes somos? Dirección que fortalece y consolida la oferta académica de la Universidad a través del.
Presentación general del proyecto Equipo de Coordinación Nacional Universidad de los Andes.
Transcripción de la presentación:

1 Avances en la Investigación acerca del Uso de la Tecnología en la Educación a Distancia Antonio Millán Marisol Ramírez M. Monterrey, N. L., 6-VI-02 Antonio Millán Marisol Ramírez M. Monterrey, N. L., 6-VI-02

2 Estructura  Antecedentes  Propósitos  Metodología Población Constructos Instrumentos Procedimiento Análisis de resultados  Resultados preliminares  Reflexiones del proceso de investigación  Propuesta  Antecedentes  Propósitos  Metodología Población Constructos Instrumentos Procedimiento Análisis de resultados  Resultados preliminares  Reflexiones del proceso de investigación  Propuesta

3 Antecedentes  Investigación apoyada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).  Inicialmente dirigida a todas las universidades que impartieran programas a distancia y con miras a la formación de una red de educación a distancia.  Delimitación hacia las instituciones de la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (CUDI).  Investigación apoyada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).  Inicialmente dirigida a todas las universidades que impartieran programas a distancia y con miras a la formación de una red de educación a distancia.  Delimitación hacia las instituciones de la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (CUDI).

4 Propósitos del estudio Este estudio pretende:  Mostrar el estado del arte de la educación a distancia en México.  Orientar a las universidades que conforman a CUDI sobre áreas de oportunidad que es necesario abordar.  Sugerencias para ofrecer programas de calidad en esta modalidad educativa. Este estudio pretende:  Mostrar el estado del arte de la educación a distancia en México.  Orientar a las universidades que conforman a CUDI sobre áreas de oportunidad que es necesario abordar.  Sugerencias para ofrecer programas de calidad en esta modalidad educativa.

5 Método  Diseño: Exploratorio, Descriptivo  Población: 100% Miembros de CUDI  Constructos: Estructura, curriculum, tecnología y RH  Diseño de instrumentos: lista de cotejo, entrevista a coordinador y entrevista a profesores  Procedimiento: diseño, implementación, análisis y resultados.  Análisis: Triangulación de análisis exploratorio y confirmativo.  Diseño: Exploratorio, Descriptivo  Población: 100% Miembros de CUDI  Constructos: Estructura, curriculum, tecnología y RH  Diseño de instrumentos: lista de cotejo, entrevista a coordinador y entrevista a profesores  Procedimiento: diseño, implementación, análisis y resultados.  Análisis: Triangulación de análisis exploratorio y confirmativo.

6 Resultados preliminares Estatus de los organismos con educación a distancia: Resultados preliminares Estatus de los organismos con educación a distancia:

7 Resultados preliminares Programas por nivel Resultados preliminares Programas por nivel

8 Resultados preliminares Equipo de trabajo que posibilita el proceso enseñanza-aprendizaje Resultados preliminares Equipo de trabajo que posibilita el proceso enseñanza-aprendizaje

9 Resultados preliminares Normativas institucionales que regulen las políticas de educación a distancia: Resultados preliminares Normativas institucionales que regulen las políticas de educación a distancia:

10 Reflexiones del proceso y una propuesta  Apoyo obstáculos.  Obstáculos en el camino.  Visualización de acciones aisladas.  Interés en establecer actividades conjuntas.  Una propuesta... comun/HN/prueba/marisol/ comun/HN/prueba/marisol/  Apoyo obstáculos.  Obstáculos en el camino.  Visualización de acciones aisladas.  Interés en establecer actividades conjuntas.  Una propuesta... comun/HN/prueba/marisol/ comun/HN/prueba/marisol/