I.E.S. LAURETUM “Propuesta práctica para trabajar los ámbitos como medida de atención a la diversidad en Secundaria.”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mesa 16 - Promover el éxito escolar Miércoles, 16 de marzo de 2011 José Antonio García Fernández.
Advertisements

INFORMACIÓN FAMILIAS - ALUMNADO 3º ESO
PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA
LA ORIENTACIÓN EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN PARA PERSONAS ADULTAS.
Consejería de Educación. Comunidad de Madrid.
ASPECTOS GENERALES Descritos en los artículos: 1-7 OBJETIVOS: Formar en las competencias profesionales Favorecer una inserción sociolaboral satisfactoria.
PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA
REUNIÓN DE PADRES DE 3º DE ESO
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD:
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL EN 2º DE SECUNDARIA OBLIGATORIA
Programación General Anual 09/10
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA
Curso Curso ACCIONES DERIVADAS DE LA IMPLANTACIÓN DE LA LOE
ITINERARIOS EN EL I.E.S. ALISTE
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Sistema Educativo Mayo 2012 IES Aldebarán D. de Orientación.
La FP Básica en la encrucijada de la LOMCE
JORNADA SEMANAL DE LOS FUNCIONARIOS DOCENTES Orden de 4 de Sept. De (BOJA del 11) Órdenes de 9 de Sep. De de Org. Y Func. De los Centros de.
PCA Educaci ó n Secundaria Programa de Curriculo Adaptado,
L.O.M.C.E. Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa CRA VALLE DEL RIAZA.
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
¿Qué es un I.E.S.?.
ORIENTACION PARA MADRES Y PADRES DE ALUMNOS/AS DE 3º E.S.O.
SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN
PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL MODALIDAD: TALLER (1 AÑO) OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS MICROINFORMATICOS.
PROYECTO DE INNOVACIÓN Atención a la Diversidad en Educación
Educación Secundaria Obligatoria ESO
LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE, LA PROMOCIÓN Y LA TITULACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)
¿Qué es ESO? IES EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA OLULA DEL RÍO.
DPTO DE ORIENTACIÓN 2010 REUNIÓN CON PADRES Y MADRES DE ALUMNOS I.E.S. R.BERNARDO DE SOLARES 4 DE MAYO DE HORAS SEGUNDO DE E. S. O.
IES “Infante don Fadrique” Orientación 3º ESO IES “Infante don Fadrique” Orientación 3º ESO.
¿QUÉ PUEDO HACER EL PRÓXIMO CURSO? IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
ORIENTACIÓN DE ESTUDIOS
I.E.S. “SIERRA MINERA” CURSO 2009/2010 CRITERIOS DE PROMOCIÓN OFERTA FORMATIVA 4ºE.S.O.
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 16 de marzo de 2015
Medidas de atención a la diversidad IES “Tomás y Valiente” Peñaranda de Bracamonte.
4º de ESO y posterior… Orientación académica para el alumnado de 3º de ESO 4º de ESO y posterior… Departamento de Orientación.
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º E.S.O. IES Francisco Garfias.
Sistema Educativo IES Aldebarán Mayo 2009 Alcobendas.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO IES “NUEVO MILENIO” ENSEÑANZAS ACTUALES SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL Y OFERTA EDUCATIVA DEL IES “NUEVO MILENIO”
ORIENTACIÓN FAMILIAS 2º ESO
ORDEN DE 25 DE JULIO DE 2008 (BOJA 22 AGOSTO 2008)
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
INFORMACIÓN PLAN DE ESTUDIOS 2º ESO
I.E.S. “ALFONSO IX” Departamento de Orientación Curso 2014/15
PLANIFICACIÓN CURSO Plano de situación I.E.S. GENERALIFE HIPERCOR – CORTE INGLÉS CORTE INGLÉS CIRCUNVALACIÓN.
ACCIÓN TUTORIAL Y RELACIÓN CON LAS FAMILIAS.  Puntos a tratar:  Informes personales y resultados de la evaluación inicial del alumnado.  Propuestas.
 APRENDER CON LAS TIC CURRÍCULUM Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
ORIENTACION PARA MADRES Y PADRES DE ALUMNOS/AS DE 3º E.S.O. JUNIO 2012 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN I.E.S. “BERNARDO DE BALBUENA” Teléfono: Fax:
INSTRUCCIONES DE 24 DE JULIO DE 2013 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESARROLLO.
MYRIAM ARTIGAS ORDEN 25 DE JULIO DE 2008, REGULA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO QUE CURSA LA EDUCACIÓN BÁSICA.
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
EL SISTEMA EDUCATIVO EN ANDALUCÍA
ORDEN 3529/ de la Consejería de Educación de la CM Paloma Román Gómez.
 En el primer capítulo (en catalán), titulado "El Projecte de Gestió per a Secundària. Un cas pràctic" supone el desarrollo y concreción de un proyecto.
PROA Educaci ó n Secundaria Programa de Refuerzo y Apoyo.
1º ESO Mª DOLORES SÁNCHEZ ORIENTADORA IES LUIS MANZANARES.
2º ESO Mª DOLORES SÁNCHEZ ORIENTADORA IES LUIS MANZANARES.
Fuensalida (Toledo). Qué es para nosotros el PROA? Una serie de actuaciones dirigidas a todos los alumnos de uno o más cursos, impulsadas por los PRINCIPIOS.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO. Preguntas Claves ¿CUÁLES SON MIS INTERESES U OBJETIVOS PROFESIONALES? ¿TENGO INFORMACIÓN SOBRE QUÉ OPCIONES.
Primera Escuela para Padres Año Escolar La integración escolar es un proceso continuo y dinámico, que permite a las personas que presentan necesidades.
Itinerarios ESO Curso Itinerarios ESO. Colegio San José Hijas de María Auxiliadora curso Emilio Ferrari, Madrid LOMCE – Ley.
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 6 de abril de 2016 Por favor, apaguen o silencien los móviles.
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
Juan Antonio Zarco Resa IES Salvador Rueda. Málaga Curso Orientación Educativa: Estrategias de trabajo en EOE e IES. CEP Málaga, octubre-noviembre de 2008.
Transcripción de la presentación:

I.E.S. LAURETUM “Propuesta práctica para trabajar los ámbitos como medida de atención a la diversidad en Secundaria.”

MARCO LEGISLATIVO ORDEN de 25 julio de 2008, por la que se regula la atención a la diversidad del alumnado que cursa la educación básica en los centros docentes públicos de Andalucía. Los Ámbitos pertenecen al grupo de medidas específicas de atención a la diversidad en la ESO. En nuestro centro se realizan en 1º y 2º ESO.

¿POR QUÉ LO HACEMOS? (OBJETIVOS) Atenuar el trauma que supone pasar de primaria a Secundaria (pasar de 5 ó 6 profesores a unos 10 e incluso más) Atender al alumnado que necesita apoyo en primaria. Adecuar la estrategia organizativa y metodológica para desarrollar el curriculum, mediante el trabajo de las distintas competencias. Mejorar la relación personalizada del alumnado que se incorpora por primera vez al IES y no conocemos. Orientar a dicho alumnado a los PCPI, Diversificación o 3º ESO

¿Cómo se organizan los ámbitos? PROFESORADO: Profesores y profesoras del área o adscritos (en nuestro caso, el peso recae sobre los profesores/as con más experiencia y voluntarios). Motivados con la iniciativa. Convencidos de la medida (la profecía que se cumple).

¿Cómo se organizan los ámbitos? Ámbito científico - tecnológico Ámbito socio – lingüístico. Ámbito inglés. Ed. Física+Ed. Musical+Ed. Plástica. Tutoría: 2 horas (1 + 1 hora). La segunda hora corresponde a tutoría de orientación. Religión/Atención Educativa/Hª y Cultura de las Religiones.

¿Cómo se organizan los ámbitos? ORGANIZACIÓN DE LOS GRUPOS: Se estructuran en función de la información y los consejos orientadores trabajados en el programa de tránsito (Jefatura de Estudios y Dep. de Orientación).

¿Qué conseguimos con esta medida? LOGROS El curriculum se desarrolla más extensamente y con menor estrés dentro de las sesiones de los ámbitos (es una ordenación menos artificial…). El alumnado se siente más a gusto, más relajado (esta estructura les es más familiar). Se disminuyen los conflictos en los pasillos. Se aligera el peso de las mochilas al reducir el número de asignaturas ese día. Se mejoran los resultados académicos.

¿SÓLO SE TRATA DE ESTO? O…

SE TRATA DE ESTO.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN I.E.S. LAURETUM ESPARTINAS SEVILLA 41008398.EDU@JUNTADEANDALUCIA.ES Es una buena práctica educativa, que conlleva mayor éxito escolar del alumnado. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN