Siomara Carrión Alicia López Irene Manzano Álvaro Martín Jerónimo Martínez El Sustantivo Lengua Española y su Didáctica 1ºGrado E. Primaria B3.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Advertisements

Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
Unidad didáctica “Las abejas y la polinización”.
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
Didáctica de la enseñanza artística:
Los grupos interactivos
REUNIÓN PADRES INICIO CURSO
Fonseca Mora, M. C. Reyes Cayetano, C. Sánchez Carrasco, A.
“El Arte en la Fotografía”.
“Pequeños reporteros: grandes reportajes.”
TEMA 3:ORTOGRAFÍA ¿B o V? ¿Y o LL? Lengua castella y su didáctica b3
LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN EL AULA
U.D. EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Entre barcos y estrellas
Metodología de las cs. sociales
CHICLAYO NUESTRA EXPERIENCIA. CHICLAYO currículo En recurso útil para su aprendizaje. Cuando procuramos su uso para:
Las Palmas De Gran Canaria
LICENCIATURA EN EDUACIÓN PRIMARIA 2° SEMESTRE
WEBQUEST.
METODOLOGIA.
PRESENTADA POR Lorenzo Sevilla Ortiz Madrid, 2009
TECNOLOGIAS INFORMATICAS APLICADAS A LOS CENTROS ESCOLARES.
Máster Formación de Profesorado Complementos de la Economía: Hacienda Prof. Álvaro Salas.
La wiki en educación (ESPACIO TECNOLÓGICO)
Aprender a través de proyectos
DIPLOMADO EN MANEJO DE INTELIGENCIAS MULTIPLES PREESCOLAR Y PRIMARIA
TRABAJOS, PROFESIONES Y SECTORES ECONÓMICOS 1er ciclo de Primaria
CENTRO PREFERENTE AACC
¿Mucha tecnología innova la pedagogía escolar?
PROPUESTA DIDACTICA Poniéndome en la situación de que yo fuera una maestra de educación artística, del primer ciclo de educación primaria, lo primero que.
TEMA 5 MODELOS DE ENSEÑANZA CON LA PDI.
PARTE 1: Opción (d) Proponemos una actividad destinada a alumnos de sexto de primaria en la que se trate la cuestión del nombre de la lengua. En esa actividad,
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
UNIDAD DIDÁCTICA LOS ANIMALES GRUPO 4.
L A MULTICULTURALIDAD. AÑO Año en el que se comienzan a enseñar las nuevas tecnologías mediante la implantación de ordenadores para uso común en.
COMO NO DESTRUIR EL PLANETA
El cuarteto lingüístico Lengua castellana
Las webquest Silvia Gumiel Molina.
SITUACIÓN LINGÜÍSTICA DE ESPAÑA
METODOLOGIA.
“El teléfono escacharrado”
PROYECTO TEMA: POR: PROF. ROSA E. GUTIÉRREZ ASIGNATURA:INFORMÁTICA
Radio escolar y grabaciones en casete. Audio conferencia, que más tarde se convirtió, en uno de los servicios de la telenseñanza.
Objetivos el profesor Metodologías Enseñanza ambientada a la carrera que se cursa.
USOS DE LA TECNOLOGIA EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
EL MAESTRO DEL SIGLO XXI Programa de Foros y Diálogos Secretaría de Educación de Guanajuato Francisco López Díaz Suma por la Educación.
¿Estás en el colegio? Pequenet Ratón
Lengua Española y su Didáctica 1ºGrado E. Primaria B3
ILAES & E-lingua Ofrecen el Curso: Educational technology for language teachers Con una duración: 3 sesiones de 5 horas cada una (sábados) 1. REQUISITOS.
Profesora: Carmen Lucia Carrillo. Instrucciones 1-El trabajo se debe realizar en PAREJAS. 2-Todo el trabajo se debe realizar en CLASES, no obstante se.
Aprendizaje colaborativo
L A MULTICULTURALIDAD. AÑO Año en el que se comienzan a enseñar las nuevas tecnologías mediante la implantación de ordenadores para uso común en.
Profesor: Marcelo López González
EL EJERCICIO ES SALUD Miniquest del Área de Educación física
PROYECTO DE DESTREZAS COMUNICATIVAS EN INGLÉS
CURSO DESARROLLO LOMCE
EDUCACIÓN AMBIENTAL. Actividad en el huerto ecológico.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 Proyecto PAC (2): Estudio de casos sobre el desarrollo y el proceso de asesoramiento del.
CRECIENDO CON LOS ALIMENTOS
Secuencia Didáctica APRENDIENDO A VALORAR
¿Qué aspectos y elementos debería de tener en cuenta a la hora de diseñar la secuencia didáctica? Aportaciones del Colegio Juan de Lanuza (Zaragoza)
PARQUE DE NAVARRA EXPLORACIÓN DEL ENTORNO NATURAL Y SOCIAL.
CULTIVANDO VALORES.
¿CÓMO SON LAS COSAS QUE NOS RODEAN? TEMA : LOS ADJETIVOS María Victoria Parra Carrasquilla Martha Elena Grisales López Silvia Mónica Ayala.
ASAMBLEA PLAN DE ACCIÓN AUTONOMÍA PROCESOS COGNITIVOSLENGUAJE AFECTIVIDAD Se realizaron carteles para nominar todos los objetos utilizados en clase, en.
Búsqueda y elaboración de Webquest sobre Religión en la Web.
Helen Johanna Vargas Barrera Sustentación propuesta pedagógica.
Lengua Española y su Didáctica 1ºGrado E. Primaria B3
Transcripción de la presentación:

Siomara Carrión Alicia López Irene Manzano Álvaro Martín Jerónimo Martínez El Sustantivo Lengua Española y su Didáctica 1ºGrado E. Primaria B3

ÍNDICE Nivel Tema/ Contenido Metodología Materiales Tiempo Objetivos Actividades Evaluación Conclusiones

Nivel La actividad está diseñada para niños y niñas de 5º de Primaria.

Tema / Contenido Los contenidos que los niñas y niños van a tratar son los sustantivos y las palabras homónimas.

Metodología La metodología de la actividad está basada en el aprendizaje de los conceptos de sustantivo y homonimia mediante el uso de ordenadores. El trabajo será en grupos de dos personas aumentando así la creatividad y el aprendizaje mientras se divierten.

Material Los materiales que vamos a necesitar son: Un ordenador para cada dos niños y niñas Un proyector Material fungible

Tiempo La actividad se realizará en 3 sesiones de una hora

Objetivos Los objetivos que se van a tratar son: Comprender los conceptos de las palabras homónimas y sustantivo. Utilizar ordenadores Buscar información e imágenes en Google Trabajar en grupo Respetar a los compañeros y compañeras

Desarrollo de la Actividad

La actividad se divide en tres sesiones. La primera sesión se impartirá en el aula. Se mostrarán a modo de repaso que son los sustantivos, las clases, el género y número. Seguidamente se tratarán las palabras homónimas. Desarrollo de la Actividad

La segunda sesión se impartirá en el aula de ordenadores o en el aula usual si cada dos niños tienen un ordenador. En esta sesión los niños y niñas aprenderán a navegar por google, copiar imágenes, trasportarlas al programa paint y a poder modificarlas. Desarrollo de la Actividad

En la tercera sesión se les mostrará el eslogan, y les explicaremos que ha sido creado por el profesorado. Les mostraremos diversas frases ambiguas y ellos mismos aportarán palabras homónimas que hayan aprendido. Con este material y los contenidos aprendidos anteriormente tendrán que ser capaces de formar una imagen graciosa. Desarrollo de la Actividad

Evaluación Se evaluará el interés, el esfuerzo, colaboración con su compañero, originalidad y la destreza en el manejo del ordenador.

Conclusión La actividad está destinada a niños y niñas de 5ºPrimaria, en la que aprenderán los conceptos de las palabras homónimas y los sustantivos. Además tendrán que realizar una actividad motivacional con ordenadores en la que aprenderán el manejo de buscar información, imágenes y algunos programas informáticos. La originalidad y el interés serán bastante valorados.