LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción Todas las organizaciones (con o sin fines de lucro)necesitan mucha información acerca de sus competidores, prestadores de serviciosy demás.
Advertisements

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
Premio Nobel de Literatura 1907
Metodología de la Investigación
Taller empresarial.
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
MARKETING ESTRATÉGICO 1.1 Marketing – necesidad – segmentación
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
CONCEPTO DE SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOTECNIA
Escuela de Administración Información para la toma de decisiones
MODELO DE PLANEACION ESTRATEGICA.
Investigación y Sistemas de Información
Investigación de Mercados
investigación de mercados
PASOS PARA REALIZAR UNA INVESTIGACION DE MERCADOS
ADMINISTRACIÓN DE INFORMACION DE MERCADOS
INTELIGENCIA DE MERCADOS
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN MERCADOTECNIA
Investigación y sistemas de información de marketing
Diseño de la investigación
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
Bloque VII El Sistema de Investigación
Gerencia de mercadotecnia Análisis Planificación Puesta en práctica Organización Control Evaluación de las necesidades de información Distribución de la.
NASDAQ OMX CONVIRTIENDO GRANDES DATOS EN NUEVAS FUENTES DE INGRESOS ACSDA SANTIAGO ABRIL 4 HENRI BERGSTROM.
Sistemas de Información global e investigación de mercados
Investigación de Mercados y Sistemas de Información
“La planeación estratégica en el mercado” M.A. Margarita Cortés Mejía UNIDAD 2 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SISTÉMICA.
Marketing Conceptos Básicos
INGENIERIA COMERCIAL INVESTIGACION DE MERCADO 1era y 2da clase PROFESOR GONZALO TRILLO.
Investigación de Mercados I
Introducción a la investigación de mercados Naresh malhotra
Definición del problema en la investigación de mercados y desarrollo del enfoque CAPÍTULO 2.
¿QUE ES ESTUDIO DE MERCADO?
TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Introducción a la investigación de mercados
MAGDA BETANCUR DORIAN ESPINOSA OBEIMAR CASTRILLON.
Investigación de mercado por Naresh Malhotra
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA. 1.1 Conceptos
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
UNIVERSIDA DE VALLE DE MEXICO CAMPUS TLALPAN INVESTIGACIÒN DE MERCADOS
FUNDAMENTOS DE MARKETING
ETAPAS DE UNA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
TEMA 1: EL CAMPO DEL MARKETING
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Investigación de mercados
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÈXICO INVESTIGACIÒN DE MERCADOS
Tema: Diseño de investigación de mercados
MERCADOTECNIA. EL OBJETIVO DEL MATERIAL ES AYUDAR Y DAR APOYO, AL FACILITADOR EN LA PRESENTACION DE LOS TEMAS QUE SON: LA DEFINICION DEL PRODUCTO Y/O.
UNIVERRSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS TLALPAN UNIDAD 111 SISTEMAS DE INFORMACIÓN Carrera: Comunicación Asignatura : Investigación de Mercados Presenta:
U.D.5. EL SIM Y LA IM EL SIM Conjunto de personas, equipos y procedimiento capaces de recoger, clasificar, analizar, evaluar y distribuir la información.
Marketing Los Sistemas de Información
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Análisis y Diseño de Aplicaciones
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Investigaciòn de Mercados Es un diseño para la obtenciòn, anàlisis y comunicaciòn sistemàtica de los datos.
SENA REGIONAL HUILA Huila.
Mercadeo.
Tema 3: La decisión de llevar a cabo la investigación.
IM INTERNACIONALES Impartida por: PhD Student Ernesto Villanueva Barrera
El proceso de investigación comercial Índice del libro 5 1.Introducción a la investigación comercialIntroducción a la investigación comercial 2.Fases de.
Un Método Cuantitativo podría definirse como aquellos modelos matemáticos puesto al servicio de los procesos de resolución de problemas de un modo racional.
ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
Capítulo cuatro Administración de la información de marketing.
Investigación de Mercados
MUESTREO: DISEÑO Y PROCEDIMIENTOS
INVESTIGACION DE MERCADOS
Transcripción de la presentación:

LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS DE MARKETING Y LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 3.1 Concepto de los SIM 3.2 Beneficios de los SIM 3.3 Relación entre el SIM y la Investigación de Mercados 3.4 Procedimientos en la investigación de mercados 3.5 Situación actual de la investigación de mercados Econ. Mariela Haz A.; Ms Marketing

3.1 LOS SISTEMAS DE INFORMACION Qué es un Sistema de Información de Mercados (SIM)? Es un grupo organizado de procedimientos y métodos para generar, analizar, difundir, almacenar y recuperar información para la toma de decisiones de marketing. Tiene la capacidad para: Producir informes períodicos y estudios cuando se necesitan. Integrar datos antiguos y nuevos para actualizaciones e identificar tendencias Analizar datos usando modelos matemáticos Permite obtener respuestas a ciertas preguntas ¿Que pasaría sí...? Tres Factores para el éxito de un SIM: La naturaleza y calidad de datos obtenibles para él. La exactitud y realismo de los modelos y técnicas analíticas que se aplican a los datos. La relación de trabajo entre los operadores del SIM y los gerentes que usen los resultados.

3.2 BENEFICIOS DE UN SIM Una organización produce y recopila mucha información en sus operaciones diarias. Pero, a menos de que la compañía tenga un sistema para recuperar y procesar estos datos, es poco probable que use su información de mercados con eficiencia. Un SIM bien diseñado puede: Proporcionar un flujo de información más rápido y complejo para la toma de decisiones de la administración. Dependiendo de su capacidad de almacenamiento y recuperación, permite recolectar y usar una variedad más amplia de datos. La administración puede supervisar, continuamente, y con detalles, el comportamiento de productos, mercados, personal de ventas y otras unidades de marketing. Los SIM pueden mejorar el desempeño de la administración en empresas de tamaño pequeño y mediano.

3.3 RELACION ENTRE SIM Y LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Estructura permanente e interactiva, integrada por un grupo de personas y procedimientos para reunir, clasificar, analizar, evaluar y distribuir información pertinente, oportuna y confiable que servirá para la toma de decisiones de marketing y ayudará a su planeación, ejecución y control. INVESTIGACION DE MERCADOS Diseño, obtención, análisis y comunicación sistemáticos de los datos relacionados con un problema específico de la Mercadotecnica q afronta la compañía. Vincula al cliente, consumidor, y público con el comercializador mediante la Información - utilizada para identificar y definir oportunidades y problemas de MKT, generar, perfeccionar y evaluar acciones de MKT, supervisar el desempeño de ésta, y mejorar su comprensión como un proceso.

3.4 PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

3.4 PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 1. Definición del problema y objetivos: Tanto gerente como investigador deben definir el problema rigurosamente y los objetivos de la investigación. Cuando se establezcan los objetivos estos pueden ser exploratorios (que recaben datos preliminares para aarojar luz sobre el problema); descriptivos o causales (prueban una hipótesis sobre alguna relación de causa a efecto). 2. Realizar un análisis de la situación: Incluye obtener información sobre la compañía y su ambiente de negocios mediante la investigación en diversos lugares como, bibliotecas, internet, revistas, entrevistas. Analizan la empresa, su mercado, su competencia y la industria en general. En esta etapa se intenta perfeccionar la definición del problema y desarrollar una hipótesis; en donde un proyecto bien manejado produce información para respaldar o rechazar una hipótesis.

3.4 PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 3. Realizar investigación informal: Después de obtener idea sobre el problema, los investigadores pueden recopilar datos preliminares del mercado. Esta investigación informal consiste en obtener información de personas fuera de la compañía (intermediarios, competidores, agencias publicitarias y consumidores). Es un paso crítico, porque determinará se necesita de un estudio adicional. Con frecuencia se pueden tomar decisiones sobre el problema principal en base a información recopilada en esta fase.

3.4 PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 4. Planear y llevar a cabo la investigación formal: Si el proyecto amerita continuar la investigación, ambos, administradores e investigadores deben determinar la información adicional que se necesita. El siguiente paso es planear dónde y cómo obtener los datos deseados y después recopilarlos. Pare ello se basa en una SELECCIÓN DE FUENTES DE INFORMACION: de datos secundarios y de datos primarios. Datos secundarios: Datos recopilados con algún otro fin. Las fuentes son: bibliotecas, gobierno, asociaciones comerciales, profesionales y de negocios, empresas de negocios privadas, medios de publicidad: revistas, periódicos, organizacíones de investigación en universidades. Datos primarios: Datos originales recopilados para el proyecto específico. Los tres métodos par recopilar datos primarios son: las encuestas/entrevistas personales; método de observación y método experimental.

3.4 PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 5. Análisis de los datos y presentación de informe: El análisis de los resultados y su interpretación es una etapa fundamental en la investigación de mercados, y de cualquier proyecto. Gracias a la tecnología, se pueden tabular y procesar grandes cantidades de datos barata y rápidamente. Sin embargo, el investigador deberá identificar relaciones fundamentales, descubrir tendendicas y encontrar patrones que transforma los datos en información útil. Las conclusiones y recomendaciones son el producto final de la investigación. Se requiere de un informe p por escrito y de una presentación oral. 6. Seguimiento: Los investigadores deben dar seguimiento a sus estudios para determinar si se aplican sus recomendaciones. Sin éste no se podrá conocer si el proyecto fue el adecuado, si solucionó el problema cubría las necesidades del administrador, o si quedó corto. Deesta manera tendría una importante fuente de información para mejorar su desempeño en el futuro.

3.5 SITUACIÓN ACTUAL DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Quién hace la investigación de mercados?... Dentro de la compañía: Las empresas de negocios tienen departamentos formales de Investigación de mercados. Fuera de la compañía: 1) Empresas que poseen grandes bases de datos; 2) Empresas que diseñan modelos cuantitativos para pronosticar efectos de los cambios en precios, medir la eficiacia de una publicidad, pronosticar ventas, etc; 3) Empresas que recopilan, procesan y analizan datos de encuestas. Actualmente la investigación de mercados aún no ha alcanzado su máximo potencial dentro de las organizaciones, a pesar que los investigadores poseen la preparación, capacidad y técnicas necesarias para realizar su tarea. Entre las causas tenemos: Fallas en la comunicación entre Investigadores y administradores No considera la investigación de mercados como un proceso continuo, ésta de contempla de forma fragmentada.