SOCIAL WATCH Una red de ciudadanos que monitorean a sus gobiernos en la implementación de los Compromisos Internacionales asumidos para erradicar la pobreza.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué significa vivir en condiciones de pobreza según ustedes?
Advertisements

SOCIAL WATCH Una red de ciudadanos que monitorean a sus gobiernos en la implementación de los Compromisos Internacionales asumidos para erradicar la pobreza.
El Derecho a la SAN en Colombia
Reunión de Coordinación Interagencial sobre Estadísticas de Género
CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Seminario de Evaluación Institucional en Educación Superior
ANÁLISIS DE INDICADORES ELABORACIÓN DE REPORTES SOCIOECONÓMICOS
Organización Internacional del Trabajo
La incorporación de la perspectiva de etnicidad en salud
Paz, Bossio María Delia Péné Programa de Lideres en Salud Internacional Noviembre 2009 ANALISIS DE LA POLITICA EXTERIOR FOCALIZANDO HACIA EL TEMA PAIS:
Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social
Construyendo una Justicia con Equidad de Género. La Unidad de Género fue creada el 15 de junio de 2006 como Instancia Técnica Asesora especializada, a.
Vida, bienestar y desarrollo…
PRESENTA (Click con el mouse para avanzar). Ing. Román E. Soria Velasco Director de la Unidad de Planificación y Evaluación; miembro del Comité de Evaluación.
Programas de Mejora Regulatoria
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
Los ODM representan una iniciativa global que ha surgido de los compromisos y metas establecidas en las cumbres mundiales de los años noventa.
AGENDA SINDICAL UNITARIA
Marco para la buena dirección.
METAS Y OBJETIVOS DE UN PROGRAMA ACADÉMICO EBV, 2003
CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES Y MÉTODOS DE ANÁLISIS PARA LA
MARCO NORMATIVO SOBRE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO El texto que se reproduce a continuación, ha sido tomado de la Plataforma de Acción aprobada en la Cuarta.
1 Derechos Laborales en el Marco de los Derechos Humanos Dr. Javier Dolorier Torres.
Somos un equipo amplio de entidades especializadas con oficinas en buena parte del país. 1.
Reunión del Comité Técnico del Programa Conjunto “Juventud, Empleo y Migración” Taller sobre la Guía para la preparación de Planes de Acción Nacionales.
Misión Misión. Proyección de la Red de Cuido de Personas Adultas Mayores del Cantón de Curridabat.
Comités Kaizen - Modelo de Operación -
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio en México:
EJERCICIOS UNIDAD 3 Les proponemos tres ejercicios para que puedan elegir alguno de ellos, los dos primeros están vinculados a los Objetivos de Desarrollo.
Desarrollos recientes en la implementación de un Presupuesto por Resultados: Caso Perú Programación Presupuestal, Seguimiento y Evaluaciones Campeche,
VIGILANCIA CIUDADANA Foro Regional Andino Balance y perspectivas del consenso de El Cairo: la agenda resuelta y lo pendiente en la Región Andina Lima 13.
CONGRESO LATINOAMERICANO DE SALUD PÚBLICA 2012 MEDICIONES DE DESEMPEÑO EN FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Subsecretaría de Programas Autores:
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN CONCEJO MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
La aplicación de los principios y derechos fundamentales Juan Carlos Cortés Julio 2007.
Misión de la Dirección de Estadística y Censo (DEC) Suministrar a los usuarios nacionales e internacionales, información estadística confiable, comparable,
Análisis y selección de indicadores para el Cuadro de Mando Integral
INDICADORES DE GESTIÓN
Premio Nacional de Calidad
¿Cómo medir el impacto y los beneficios del Gobierno en línea?
FAVORECER EL USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
OBJETIVOS Definir el “índice de seguridad hospitalaria” y sus alcances. Describir los pasos para el cálculo del índice de seguridad hospitalario utilizando.
Sustentabilidad Ambiental
Ing. Sergio León Maldonado
METODOLOGÍA FORMULACIÓN DE METAS
EXPERIENCIA EN REPUBLICA DOMINICANA EN EL DISEÑO, IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO COMUNITARIO COMO METODOLOGIA PARA MEDIR LOS AVANCES E IMPACTOS.
Indicadores de Gestión Pública Junio de 2011 Paraná, Entre Ríos
MARCO PARA LA BUENA GESTIÓN
ELABORACIÓN DE INDICADORES
1 APORTE DE LAS ESTADISTICAS A LOS TEMAS DE GENERO SERVICIO NACIONAL DE LA MUJER Departamento de Estudios y Estadísticas María Luisa Rojas Capacitación.
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN.
Midiendo el Impacto de los Centros de Información.
Balance social gestión de empresas de economía solidaria
Lourdes Kusunoki María del Carmen Navarro
Sistema de Información Estratégica del Estado de Jalisco : 19 de mayo de Mayo de 2007 DOCUMENTO DE TRABAJO Sistema de Información Estratégica del.
Taller de trabajo: “ Taller de trabajo: Género y Cambio Climático Género y Cambio Climático ” “ Sesión: Vínculos entre Gestión de Riesgos, Género y Cambio.
De los Objetivos Educacionales a los Indicadores
Proyecto de Modernización De Secretarías de Educación
CICLO DE INFANCIA LA CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES DE PROTECCIÓN.
Directora de Calidad de Educación Básica y Media
ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA SECRETARIA DISTRITAL DE LA MUJER Dirección Gestión del Conocimiento Lanzamiento del Observatorio de Mujeres y Equidad de genero.
Un indicador es una variable que mide en forma cuantitativa o cualitativa, sucesos colectivos para así poder respaldar acciones, políticas, evaluar logros.
INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA EN EL ECUADOR
El papel que desempeñan las normas de seguridad social y el seguimiento de la OIT Discusión recurrente sobre la protección social (seguridad social) en.
PROYECTO DE MODERNIZACION ¿Que es Un Indicador?
Conceptos de trabajo infantil desde la normativa internacional. San José, 24,25 de Abril del 2006 Guillermo Dema Coordinador Subregional IPEC Centroamérica.
Pobreza y Desigualdad: Agenda Pendiente y Propuestas desde la OEA Ideli Salvatti Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad Marzo 29, 2016.
DECLARACIÓN DE LA OIT SOBRE LA JUSTICIA SOCIAL PARA UNA GLOBALIZACIÓN EQUITATIVA (DECLARACIÓN DE JUSTICIA SOCIAL) 2008 OFICINA DE ACTIVIDADES PARA LOS.
PRESENTACIÓN DE PRODUCTO Tablero de Comando 1.
Experiencia de Mejoras en la Atencion a los Ciudadanos en el MTPE con Cartas de Servicios.
Transcripción de la presentación:

SOCIAL WATCH Una red de ciudadanos que monitorean a sus gobiernos en la implementación de los Compromisos Internacionales asumidos para erradicar la pobreza y alcanzar la equidad de género.

Un indicador cuantitativo se define como una medición cuantitativa de variables o condiciones determinadas, a través de la cual es posible conocer una realidad o un fenómeno en particular y su evolución en el tiempo. Un indicador cualitativo expresa un atributo o característica de un fenómeno S O C I A L W A T C H Qué es un indicador?

Validez Fiabilidad Sensibilidad Relatividad Disponibilidad de datos Desagregación Comparabilidad S O C I A L W A T C H Criterios que deben cumplir todos indicadores:

S O C I A L W A T C H Para qué sirven los indicadores? Son herramientas que brindan información sobre una realidad, por tanto permiten: -conocer alguna característica de esa realidad -ver su evolución en el tiempo -comparar la situación entre diferentes realidades Por tanto permiten hacer diagnósticos, pero también pueden servir para seguir un proceso, evaluar los resultados de un proceso y evaluar los impactos de un proceso.

medir progresos o retrocesos en el tiempo. ayudar a los gobiernos a fijar metas y medir el nivel de realización. sistema de alerta temprana para prevenir situaciones que conducirán a violaciones. Identificar grupos o situaciones vulnerables. No se recomiendan para identificar violaciones, ni hacer uso punitivo de los mismos para imponer categorías entre países. S O C I A L W A T C H Utilizar indicadores en DESC puede ser útil para:

S O C I A L W A T C H Limitaciones de los indicadores para DESC: Marcan un resultado y no un proceso. Los indicadores pueden reflejar mejoras en condiciones materiales pero no necesariamente se traduce en mejoras en calidad de vida. Los indicadores no pueden reflejar la complejidad de la situación (ni la violación ni el cumplimiento). Los indicadores pueden reflejar mejoras en condiciones materiales pero no necesariamente se traduce en mejoras en calidad de vida.

La experiencia de Social Watch S O C I A L W A T C H

Compromisos Internacionales: 1995: IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Social, Copenhague 2000: Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) S O C I A L W A T C H

2002: Social Watch incorpora en sus informes anuales la perspectiva de DESC donde el Estado debe: Respetar, Progeter y Realizar los Derechos Humanos Destinar el máximo de recursos disponibles con la visión de realización progresiva de los derechos (Art. 2 PIDESC) Informar al Comité DESC de la ONU S O C I A L W A T C H

Otras tablas para monitorear la implementación de los DESC: Ratificaciones de los principales Tratados Internacionales sobre DDHH Ratificaciones de los Convenios Fundamentales de la OIT Ratificaciones de los Tratados Internacionales mencionados en la Declaración del Milenio Informes nacionales remitidos a los Órganos de Vigilancia de los Tratados sobre Derechos Humanos Informes a remitir a los Órganos de Vigilancia de los Tratados sobre Derechos Humanos durante S O C I A L W A T C H