ENCITU S.A CONSULTORA EN GESTIÓN MICROEMPRESARIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ ES COMUNICAR? RICARD JIMENEZ 2009.
Advertisements

Puntos para ser el mejor vendedor!
La comunicación verbal y no verbal
LA ACTITUD DEL SERVICIO.
“Para mí el empleado ideal es alguien que tenga una gran capacidad para el desarrollo personal, alguien que pueda crecer no solo dentro del trabajo sino.
Clase 4 : identificar las necesidades de los clientes
La Comunicación Dr. Rafael Cartagena.
La escucha.
La Calidad en la comunicación
Creo Que el mejor regalo que puedo recibir de alguien es que me vea, que me escuche, que me entienda y que me toque. El mejor regalo que puedo dar es.
Los mensajes en primera persona
Cómo confrontar y hacer críticas
Marketing y comunicación Integral Escuela de Negocios Aiep.
COMUNICACIÓN Y ESCUCHA ACTIVA
Comunicación.
Comunicación no verbal
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
FECHA: 5/12/2013 DAVID NAVA MARÍA AUXILIADORA MARTÍN RUTH DE LA FUENTE.
Comprendiendo al Conquistador Quiénes son y cómo comunicarse con ellos
Dr. Rafael Cartagena.  La comunicación es el proceso que conecta a los individuos, al grupo y a la organización.  La comunicación puede ser verbal o.
La Comunicación Vista como Proceso Social por la Psicología
L A FAMILIA Abriendo puertas entre padres e hijos DPTO. PSICOPEDAGÒGICO.
Hablando se entiende la gente … ?
ASERTIVIDAD.
MANEJO DE CONFLICTOS.
FECHA: jueves, 13 de abril de 2017
Administración del Proceso del DO.
CUALIDADES DE UN BUEN COMUNICADOR
HABILIDADES PARA LA VIDA EN LA ESCUELA
¡Puntos para ser el mejor vendedor!
PRESENTACIONES DE IMPACTO (USO Y CRITERIOS DE ELABORACION) 1.
COMUNICACIÓN: LA HABILIDAD ESENCIAL
La asertividad: claves para una comunicación EFICAZ "En la vida te tratan tal y como tú enseñas a la gente a tratarte".  Wayne W. Dyer.
27/04/20151 COMPETENCIAS PARA EL DESARROLLO GERENCIAL Dra. Gloria Montenegro Figueroa.
La escucha activa es hacer que la otra persona se sienta escuchada
La Comunicación en el Contexto Empresarial
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
Lenguaje Corporal.
ELEMENTOS PRINCIPALES Y BASICOS DE LA NEGOCIACIÓN
El Arte de la Comunicación
Habilidades Sociales. Asertividad
Comunicándose Efectivamente
Comunicación interpersonal en las organizaciones
ESTILOS DE COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
COMUNICACIÓN ASERTIVA: NI PASIVO, NI AGRESIVO, SINO CONGRUENTE
Transacción MediaciónConciliaciónNegociaciónArbitraje.
ESTILOS DE COMUNICACION
ENCITU S.A CONSULTORA EN GESTIÓN MICROEMPRESARIAL ETAPAS DEL PROCESO DE NEGOCIACIÓN PLANEACIÓN Y PREPARACIÓN “El éxito en las negociaciones no se debe.
Gestión Empresarial y Técnicas de Negociación Mtro. Ulises Mejía Clase 3.
El noviazgo.
Unidad Temática 2 Comunicación y Acción Situaciones de intercambio oral Adaptación verbal Capacidad de escuchar.
Posicionamiento profesional. Conocer cuáles son nuestras ventajas competitivas, qué podemos ofrecer en el centro de labores, es fundamental para nuestro.
Andrea Larenas Francisco Patiño Cristina González
Los seres humanos a lo largo de la vida debemos convivir con diferentes personas, al igual que ellos tenemos diferentes formas de pensar, sentir y.
Auditoria de Sistemas. Identificar el propósito de la auditoria informática OBJETIVOS Unidad 2: “ UNIDAD 2: AUDITORIA INFORMÁTICA ” Distinguir entre los.
Entrenamiento de Guía Mayor.
Comunicación Ileana Román rodríguez, Ed. D. TEED 3025.
TIPS PARA UNA BUENAEXPOSICION
Como Aplicar la Herramienta en la Evaluación de Desempeño
TRADEMARKETING.
Fundamentos de la venta consultiva de PRODUCTOS Y SERVICIOS TIC
ENTRENANDOSE PARA VENDER. HERRAMIENTAS PARA EL TRATO De los vendedores se espera que sean corteses e interesados en ayudar a satisfacer las necesidades.
Comunicación Interpersonal
Hablando en Publico Lección 4-5. La Situación Hablada I. Hay algunas consideraciones importantes relacionadas a la ocasión específica. A estas consideraciones.
La comunicación interpersonal
Sus hijos compartirán sus experiencias si demuestra que los escucha atenta y efectivamente en cada momento. Los niños pueden hablar mejor sobre cualquier.
La intervención en Trabajo Social Técnicas de Relación: La Comunicación.
Ellos/as si quieren jugar con nosotros/as pero...¡no saben cómo hacerlo! ¿Cómo podemos ayudarles? Invitándoles a que participen en nuestro juego. Los juegos.
Módulo 5. DEJANDO HUELLA Lo que somos y hacemos siempre tienen repercusiones en las personas con las que convivimos; todos tenemos la responsabilidad social.
Transcripción de la presentación:

ENCITU S.A CONSULTORA EN GESTIÓN MICROEMPRESARIAL ESTILOS DE NEGOCIACIÓN ESTILO COLABORATIVO - GANAR/GANAR “Los intercambios no ocurrirían a menos que ello fuera ventajoso para las partes interesadas” Benjamín Franklin

ESTILO COLABORATIVO - GANAR/GANAR ENCITU S.A CONSULTORA EN GESTIÓN MICROEMPRESARIAL ESTILO COLABORATIVO - GANAR/GANAR No limite su negociación a un solo tema Ej: si está en una transacción comercial, no limite la negociación al precio, amplíe a factores como tarifas de entrega, tiempo, calidad, servicios complementarios, etc… Si enfoca la negociación a un solo tema, se puede crear una situación en donde aparece un perdedor y un vencedor.

ESTILO COLABORATIVO - GANAR/GANAR ENCITU S.A CONSULTORA EN GESTIÓN MICROEMPRESARIAL ESTILO COLABORATIVO - GANAR/GANAR Tenga siempre presente que su contraparte no tiene las mismas necesidades que usted “Si no toma en consideración los intereses de su contraparte es poco probable que tomen en cuenta las suyas” La actitud cooperativa es la base de éxito en el tipo de negociación Ganar/Ganar.

ESTILO COLABORATIVO - GANAR/GANAR ENCITU S.A CONSULTORA EN GESTIÓN MICROEMPRESARIAL ESTILO COLABORATIVO - GANAR/GANAR No asuma que conoce las necesidades de su contraparte Comúnmente los negociadores suponen que conocen exactamente los deseos de sus oponentes. Esto se contrapone con la correcta planificación previa a la negociación. Haciendo las preguntas correctas (levantamiento de información), usted podría encontrar los interese reales de su contraparte.

COMPORTAMIENTO NO VERBAL EN LA NEGOCIACIÓN ENCITU S.A CONSULTORA EN GESTIÓN MICROEMPRESARIAL COMPORTAMIENTO NO VERBAL EN LA NEGOCIACIÓN 90% de los mensajes entre dos personas en entrevista cara a cara son trasmitidos a través de canales no verbales. En 30 minutos de negociación entre dos personas, se pueden enviar más de 800 mensajes sin palabras. 7% de los pensamientos y actitudes se comunican a través de las palabras. 38% mediante el tono de voz. 55% mediante comportamiento no verbales.

LAS 3 ETAPAS DE LA NEGOCIACIÓN SIN PALABRAS ENCITU S.A CONSULTORA EN GESTIÓN MICROEMPRESARIAL LAS 3 ETAPAS DE LA NEGOCIACIÓN SIN PALABRAS Etapa 1.- Ser consciente de su contraparte. Etapa 2.- Ser consciente de sí mismo. Etapa 3.- El control sobre los otros y sobre sí mismo a través de la comunicación no verbal. Ser capaz de controlar su propio comportamiento no verbal, y el de su contraparte, es fundamental en la comunicación si palabras.

ENCITU S.A CONSULTORA EN GESTIÓN MICROEMPRESARIAL ROSTRO Y CABEZA Generalmente evitará el contacto visual, cuando trate de ocultar algo. Si se encuentra aburrido quizá mirará más allá de usted o echará un vistazo por la habitación. Alguien que está molesto con usted o se siente superior, lo mirará a los ojos de manera penetrante. Si está evaluando lo que usted dice, moverá su cabeza suavemente hacia un lado, como si quisiera oírlo mejor. Si está siendo honesto y confiable mantendrá un buen contacto visual y sonreirá.

ENCITU S.A CONSULTORA EN GESTIÓN MICROEMPRESARIAL EL CUERPO Si está interesado y de acuerdo, generalmente se reclinará hacia usted o acercará su cuerpo. Si está en desacuerdo o aburrido, la mayoría de las veces se alejará o recargará su cuerpo contra la silla. Para conseguir resultados del tipo ganar/ganar, usted deberá dirigir su cuerpo hacia su oponente. Entre más le agrade a su contraparte, mayor será la cercanía de su oponente, si se encuentra sentado cerca, usted está haciendo buenos progresos.