PROBLEMA DE VECTORES CURSO: Física NOMBRE: Danny Mayta Quispe.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APLICACIÓN IV DEL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA DINÁMICA
Advertisements

IES LOS PEDROCHES (Pozoblanco – Córdoba)
Escalares y Vectores Operaciones con Vectores
Espacio Tiempo Desplazamiento Velocidad Aceleración: Cinemática
MAGNITUD FÍSICA. -PROPIEDAD O CUALIDAD DE UN OBJETO O SISTEMA FÍSICO QUE PUEDE SER MEDIDA CUANTITATIVAMENTE. Medir una magnitud física es compararla con.
Algebra lineal (Ing.Sist.) Cálculo IV(G,B)
Estudio del movimiento
TRABAJO DE FISICA.
Vectores.
MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
MATEMATICA II Planos en el espacio 3.
Método de las componentes
Problema Dos barras, cada una de masa m y longitud L están soldadas entre sí para formar el conjunto mostrado. Determine a ) la dis- tancia b para.
Vectores Un vector es un ente matemático que posee dirección sentido y magnitud. La dirección se refiere a la posición del vector: Horizontal, vertical,
ACTIVIDAD DE REPASO VECTORES GRÁFICOS.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 ÁNGULOS ENTRE RECTAS Bloque II * Tema 069.
Formas de la Ecuación de la Recta Víctor Le Roy Camila López.
Ecuaciones cuadráticas
PRODUCTOS NOTABLES Representación Geométrica
Trabajo mecánico 2º Medio
Plano Polar
OFERTA Diario 29,00 Km libre 38,00 Diario 29,00 Km libre 38,00 Diario 40,00 Km libre 50,00 Diario 40,00 Km libre 50,00 Diario 45,00 Km libre 55,00.
L a s f u n c i o n e s y = a s e n ( b x + c ), y = a c o s ( b x + c ) x y Clase 81.
Grupo #2 Practica de LABORATORIO #1 vectores.
PRACTICA DE LABORATORIO VECTORES
Razones trigonométricas
Signos de los componentes Horizontal y vertical
Instituto de Fisica Universidad Católica de Valparaíso
CLASE 215. hoja 1 hoja 2 seno Décimas G r a s d o G r a s d o 0o0o 44 o 45 o 89 o. sen 35,8 o sen 68,5 o (cont.)
Valor de las funciones trigonométricas para los ángulos y 3600
ECUACIONES CONTINUA, GENERAL Y NORMAL
Calcula el valor de los ángulos del siguiente triángulo
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
CLASE 48 –3 x x x x y y 2,1 y y 5x5x 5x5x 7 7 x x 2 2 y y 5 5 = 7 x 0 0 ( x  0) 4 x x 3 +2 x x 2 –1 P( x ) =
VECTORES.
Clase 108 0,1 x > 0,1 3 luego x  3. a 0 = 1 a -n = a n 1 n veces a n = a · a ·…· a ;n  N a m n = a m n a  0; m,n  Z; n  1 a = x ssi x n = a n a 
VECTORES MÉTODO DEL TRIÁNGULO
Vectores Un vector es un ente matemático que posee dirección sentido y magnitud. La dirección se refiere a la posición del vector: Horizontal, vertical,
Instituto de Fisica Universidad Católica de Valparaíso
SISTEMA DE COORDENADAS EN EL PLANO
El paralelismo entre rectas lo determinan los vectores dirección
Estática ¡Bienvenido(a)! Aquí podrás aprender, crear, innovar y pensar de manera práctica con distintos cursos y documentos, con el objetivo de renovar.
El angstrom es una unidad de longitud, donde: 1 Å= 1 x 10^-10 m = 0,1 nm.
Es el menor de los ángulos que forman sus vectores direccionales
Sistema de referencia en el plano
Punto de Equilibrio Concepto y Aplicaciones. Los pescadores del Puerto de la Libertad desean saber cual es la tensión que se ejerce en los cables, si.
CARRERA PROFESONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA
Cálculo de Campos Eléctricos y Magnéticos Universidad Nacional de Colombia Física G11N06diego Marzo 2012.
2.2 Representación Vectorial
Primera condición de equilibrio
Moviéndonos en 2D El camino más corto: Moviéndonos en 2D Problemas métricos Egypt Egypt de Walwyn, CC by-nc 2.0CC by-nc 2.0.
Unidad 3: Tema 2: Ecuaciones de la recta en el plano
Magnitud Escalar y Vectorial
Vectores y Escalares. Existen cantidades físicas que quedan totalmente determinadas por su magnitud o tamaño, indicada en alguna unidad conveniente. Dichas.
DIRECCION DE PROYECTOS.
EJERCICIOS VECTORES. Ejercicios: Si un barco viaja 10 kilómetros en la dirección de 30 ° al este del norte. ¿hasta qué punto del norte ha viajado? En.
B B S Explicación de los dibujos B está dirigido de izquierda a
y a b x c d Ejercicios sobre a b  ma= mb relación de posición
POLINOMIOS Y ECUACIONES
CÁLCULO VECTORIAL VECTORES.
19°20’=19+20/60=19.333° 48°55’=48+55/60=48.91°  500 m H C D Primero sacar este ángulo Luego calcular C con ley de senos C/sen(48.91)=500/sen(111.75)
Tema 3: Vectores y escalares.
/# Discipuladp una ayuda en el camino.
GEOMETRÍA ANALÍTICA U. D. 9 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Ejemplos Ordenar cada ecuación a la forma ax2 + bx + c = 0 e identificarla: 10x2 + 8 = x ( x – 2 ) = 3x ( x – 1 ) 10x2 + 8 – x2.
Angulo de desfases.
Z y X.
MOLECULAS Y SOLIDOS INTEGRANTES -DE LA CRUZ GONZALES JESUS -SALGUERO TORRES ADRIAN -QUISPE PADILLA BRANCO -ANGULO RAMIREZ LUIS.
ÁLGEBRA DE NUMEROS REALES Conceptos, simbología y expresiones algebraicas.
Transcripción de la presentación:

PROBLEMA DE VECTORES CURSO: Física NOMBRE: Danny Mayta Quispe

*UN EXCURSIONISTA INICIA CAMINANDO 25km AL SUR-ESTE CON DIRECCION DE 45° DESDE SU BASE. EL SEGUNDO DIA CAMINA 40km EN DIRECCION 6 0° AL NORTE-ESTE, PUNTO EN EL CUAL DESCUBRE LA TORRE DE UN GUARDABOSQUE R A B 25km 40km R= A +B A=25 con un ángulo de -45 B=40 con un ángulo de 6 0 Ax= 25cos (-45) Ax=25(0.7071)Ax=17.67 Ay=25 (sen-45) Ay=25(-7071)Ay= Bx=40 cos(6 0 ) Bx=40(0.5)Bx=20By=40(sen60) By=40 ( ) By=34.64

R=(Ax + Bx ) ; (Ay + By ) R=(37.67);(16.97) R= (37.67)2 +(16.97)2 R= R= = tag-1 ( ) 0 =24.25° 0 =24.25°