Modelado del relieve.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La dinámica de la Litósfera
Advertisements

LA TIERRA, NUESTRO PLANETA. Cómo cambia el relieve terrestre.
LOS VOLCANES.
Son una liberación de energía en el interior de la tierra
Martes 15 de Marzo a.e.: comprender la formación del relieve
12.5 Como funciona la tierra
3.
Maestra: Florencia Tasso Integrantes : Sofía, Daniela y Delfína
Las formas de la Tierra Del Libro:Ciencias Sociales, Vicens Vives
El relieve terrestre. 1.Los procesos internos.
Los procesos internos modifican el relieve
LA ENERGÍA INTERNA DE LA TIERRA
LA TIERRA Corteza o Litósfera Manto Núcleo Geosfera (suelo) Hielo
La energía externa e interna de la tierra.
EL RELIEVE El Relieve está en constante transformación. Sobre él actúan dos tipos de fuerzas: Fuerzas internas: Fuerzas externas: Teoría de la Téctónica.
La Tierra, un planeta cambiante
La energía externa e interna de la tierra
LA ENERGÍA EXTERNA E INTERNA DE LA TIERRA
La palabra volcán se deriva de Vulcano, Dios romano del fuego y de la metalurgia. Es un punto de la superficie terrestre que puede encontrarse en los continentes.
EROSIÓN Por Diana L Rivera Daniel Mujica Lucas Olmedo Daniel Mujica Lucas Olmedo.
FENÓMENOS RELACIONADOS CON LA TECTÓNICA DE PLACAS
internas que forman el relieve
Conocer la estructura interna de la Tierra.
El relieve terrestre Geomorfología.
Moderado de relieve Yasmina.
AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS
Debe decir “Límite de placa divergente”
Objetivo de la clase Identificar y explicar las consecuencias del movimiento de las placas tectónicas (sismos, tsunamis y erupciones volcánicas)
Sismicidad y Volcanismo
Elaborado por Nacho Diego
La Tierra y sus transformaciones
Agentes Geológicos y Modelado Del Relieve
LOS VOLCANES.
Fenómenos Geológicos Pretenden explicar la relación entre diferentes fenómenos como terremotos, volcanes, formación de montañas.
GESTIÓN DE RIESGOS, SISMOS Y VULCANISMO
El calor interno de la tierra y sus manifestaciones.
Los terremotos y volcanes.
" vulcanismo y sismicidad" Geografía
entre las partes de un volcan estan. crater
TEMA 2 TECTÓNICA DE PLACAS
TEMA 9: AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS
Realizado por: Omar Sánchez Molleja
EL RELIEVE TERRESTRE SERGIO DOMÍNGUEZ BOTO
Nuestro lugar en el Universo: Formación y diferenciación de la Tierra
CICLO DE LAS ROCAS.
CANARIAS Un territorio volcánico. CANARIAS Un territorio volcánico.
La palabra volcán deriva de Vulcano, dios romano del fuego y de la metalurgia. Es un punto de la superficie terrestre que puede encontrarse en los continentes.
GEOLOGIA Agentes internos Agentes externos.
Fenómenos internos y externos de la Tierra
MODELADO DEL RELIEVE.
Agentes geológicos Mario Zurita Huertas.
Y MODELADOS DEL RELIEVE
Adrián García y Eva Bueno
LOS VOLCANES SANTIAGO MARTÍNEZ BOLÍVAR Nº15 2ºB.
La energía externa e interna de la tierra
TERREMOTOS Y VOLCANES.
ENERGÍA INTERNA DEL PLANETA
Modelado del relieve.
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
Realizado por: Sarita y Anita
AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS
LUISA LIN IMAN SARGUINI. MODELADO DEL RELIEVE MODELADO DEL RELIEVE AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS Tectónica de Placas Volcanes Terremotos MODELADO DEL RELIEVE.
Los Sismos Integrantes: -Benjamín Cifuentes -Matías Márquez
Óscar Martín Alonso 4º Div
La energía externa e interna de la tierra. Paula de la Calle Sanz
LA DINÁMICA INTERNA DEL PLANETA TIERRA.
CONSECUENCIAS DEL MOVIMIENTO DE LAS PLACAS
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
Los procesos internos. El movimiento del aire en la atmósfera y del agua en la hidrosfera, modifican el relieve terrestre. Mediante volcanes y terremotos.
La Tierra: Planeta del Sistema Solar, tercero en la proximidad al Sol, entre Venus y Marte, habitado por el hombre. Volcán: Abertura o grieta de la corteza.
Transcripción de la presentación:

Modelado del relieve

Índice: 1. Agentes geológicos internos. 1.1 Tectónica de placas. Placas litosféricas. 1.2 Volcanes: Partes del volcán. Otros. 1.3 Terremotos: Partes del terremoto: Ondas sísmicas. 2. Agentes geológicos Externos 2.1 Meteorización. 2.2 Erosión. 2.3 Trasporte. 2.4 Sedimentación. 2.5 La orogénesis. 2.6 Gliptogénesis. 2.7 Litogénesis.

1. Agentes geológicos internos. Son los responsables de formar nuevas estructuras en el relieve, rocas, y montañas, originados por la energía interna de la tierra. Vuelve al índice

1.1 Tectónica de placas. Esta teoría se formulo en 1968 y pretende explicar la relación entre diferentes fenómenos: Terremotos. Volcanes. Formación de montañas Vuelve al índice

Placas litosféricas. Volver al Índice

1.2 Volcanes: La palabra volcán deriva de Vulcano, dios romano del fuego y de la metalurgia. Es un punto de la superficie terrestre que puede encontrarse en los continentes o en el fondo de los océanos por donde son expulsados al exterior el magma, los gases y los líquidos del interior de la tierra a elevadas temperaturas. video Vuelve al índice

Partes del volcán. -CRÁTER: Es la puerta de salida de los materiales del volcán. -CHIMENEA: Es en conducto por donde sale el magma -CONO VOLCÁNICO: Parte del volcán formada por los materiales que expulsados. -CÁMARA MAGMÁTICA: Es el lugar donde se acumula el magma antes de salir Vuelve al índice

Otros. -FUMAROLAS: Son emisiones de gases de las lavas en los cráteres. -SOLFATARAS: Son emisiones de vapor de agua y ácido sulfhídrico. -MOFETAS: Son fumarolas frías que desprenden dióxido de carbono -GÉISERES: Son pequeños volcanes de vapor de agua hirviendo Vuelve al índice

1.3 Terremotos: Un terremoto es el movimiento brusco de la Tierra, causado por la brusca liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. video Vuelve al índice

Partes del terremoto: Hipocentro Ondas sísmicas Epicentro Escarpe de falla Vuelve al índice

Ondas sísmicas. ONDA P  ONDA S ONDA LOVE ONDA RAYLEIGH   Vuelve al índice

2. Agentes geológicos Externos Modifica el relieve creado por los agentes geológicos internos. Esquema Vuelve al índice