Colegio de Bachilleres Plantel 16 Tláhuac Rincón Ayala Viridiana Villaseñor Olivos Diana Denisse Obligatoriedad de la Educación Media Superior TIC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La población y los sectores económicos de España .
Advertisements

Senado De La República Dominicana
POBLACION.
Resultados Encuestas a Jóvenes P.I.A; C.R.S., C.D.P. RED URB-AL 14 Elaboración de una estrategia de intervención que aborde la delincuencia juvenil desde.
Estado de situación en la Región Metropolitana de Buenos Aires CARITAS Región Buenos Aires UCA Observatorio de la Deuda Social Argentina.
TRANSFORMACIONES DEMOGRAFICAS Y CONSECUENCIAS SOBRE EL EMPLEO Y LA PROTECCION SOCIAL Víctor E. Tokman Santiago, septiembre 28 de 2005.
Colegio de bachilleres n# 16 “Manuel Chavarría Chavarría”
La Calidad de la Educación Básica en Baja California Ver presentación completa en la sección documentos.
CAMBIO Y RENOVACION. El municipio de Nezahualcóyotl es una de las 20 localidades del estado de México donde de concentra parte de los 6 millones de habitantes.
LA POBLACION.
Video 2 parte 2 Ejemplos relacionados al entorno.
La Escuela generadora de Ciudadanía
Estructura de la Población
IX ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO. RONDA CENSAL 2010 REPÚBLICA DOMINICANA DARÍO A. LÓPEZ VILLAR La equidad de género a través de los.
Chubut Marzo Sociodemográfico Fuente: SIEMPRO, en base a datos de la EPH, INDEC personas En el 2001, residían en Chubut...que representaban.
Vulnerabilidad a tsunamis en Ponce, Puerto Rico Víctor Huérfano Red Sísmica de Puerto Rico, UPR-RUM Carlos Rodríguez Vernix Engineering José Martínez Departamento.
1 2.1 COLEGIACIONES TOTAL COLEGIACIONES AÑO 2012 POR MESES.
GARCIA SANTES LUIS ENRIQUE GARCIA MARTINEZ BRYAN.
Colegio de Bachilleres plantel 16 “Tlahuac” Manuel chavarria chavaria MEDIA SUPERIOR Integrantes: Juárez Morales Sharon Pérez Sosa Fernanda.
Piña Balanzario Monica Iridian Grupo: 205. En México la población joven de entre 15 y 29 años de edad es de 30 millones, de la que el 22.6% corresponde.
ENCUESTA DE JUVENTUD DE CANARIAS 2010 Estudio de la realidad juvenil canaria Estudio de la realidad juvenil canaria.
IX CENSO NACIONAL DE POBLACION Y V CENSO NACIONAL DE VIVIENDA RESULTADOS GENERALES.
La Obligatoriedad De La Educación Media Superior Alumnos: Salazar Ramírez Víctor Aguilar Palacios Luis Antonio Grupo: 207.
Resumen Laminas Presentadas en la Rueda de Prensa de José Luis Farias.
CUT PARAGUAY MIGUEL ANGEL VERA GAYOSO Sindicato de trabajadores de la Municipalidad de Asunción E.MAIL:
Caracterización de Ecuador
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Las estadísticas de género en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio.
Juan Pablo Remolina Elaborado por:. Fuente: Presentación de Colombia Joven al presidente, Febrero 2002.
ANA SOJO Jefa UDS, CEPAL México Exposición en mesa redonda sobre ¨Género y migración¨, organizada por el UNFPA en el marco de CEPAL, Novena conferencia.
11/05/2012 La obligatoriedad de la Educación Media Superior Integrantes: Velázquez Trejo Ruben Daniel Rojas Pérez Brayan Iván Grupo: 205.
Núñez Estrada Ariadna Ivonne Méndez Esparza Esteban Uriel COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 “TLAHUAC” °° DR. MANUEL CHAVARRIA CHAVARRIA°° GRUPO: 207 PROFE:VICTOR.
La Obligatoriedad de la Educación Media Superior.
La obligatoriedad de la Educación Media Superior
Tecnologías de la Información y la Comunicación Zaldívar Arroyo Fernando Yáñez Vergara Luis Antonio Gpo: 207 N.L.: 45.
Colegio de Bachilleres nº16 Plantel: “Tlahuac” “LA OBLIGATORIEDAD DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR” Escrita por: Urtez Estrada Monica Dayana Grupo: 205.
Colegio de bachilleres plantel # 16 Tlahuac ‘Dr. Manuel Chavarría Chavarría’ López Montes de oca G. Alonso ‘LA OBLIGATORIEDAD DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR.’
Por: Rogél Rodríguez Verónica y Yeimi Nava Martinexz.
(La obligatoriedad: un cambio institucional) Política Educativa Abril 2002.
LA OBLIGATORIEDAD DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR ELABORO:  VARGAS LUNA ITZEL ANAHI  MORA BACILIO FRANCISCO. MATERIA: TIC II.
LA OBLIGATORIEDAD DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR.
EUROPA 2020 Europa 2020 es la estrategia de crecimiento de la Unión Europea para la próxima década, cuya finalidad no es solo superar la crisis […] sino.
Fuente: DGEEC - EIH Principales temas investigados Demografía Educación Mercado Laboral Salud Consumo de Drogas Lícitas Participación Ciudadana.
Siete oportunidades para un mundo de Siete Mil Millones
CONSECUENCIAS DE LA MIGRACIÓN
1.- EDUCACIÓN Hipótesis:
CENSO ESTATAL DE IDENTIFICACIÓN DE CARENCIAS SOCIALES 2014
Nuevas formas de gestión o de operación frente a los modelos tradicionales o la ejecución de nuevas tareas, costo eficientes, sostenibles económica y.
¨ALIMENTACION Y EDUCACION PARA TODOS¨
Agencia Ciudadana Jóvenes Mundi REPORTE DE ACTIVIDADES.
TEMA 3 (Máster FPES-SFE) LA EDUCACIÓN COMO ORGANIZACIÓN SOCIAL
PROGRAMA Acceso y permanencia para todos y todas septiembre de 2006 Proceso de matrícula 2007.
1 ESCOLARIDAD OBLIGATORIA A PARTIR DE LOS 4 AÑOS.
LA OBLIGATORIEDAD EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INTEGRANTES: HERNÁNDEZ CRUZ DIANA YARELY PINEDA VALENCIA CLAUDIA CAROLINA GRUPO: 213.
Nombre : reza Mendoza joana Grupo : 205 Turno : matutino Colegio de bachilleres N° 16 Manuel Chavarría Chavarría La obligatoriedad de la educación media.
Fuentes para el estudio de la población
Unidad 10: Estudio de la Población. Temas: - Censos - Censos - Características de la Población. - Características de la Población. - Gráficos Explicativos.
MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL MAYO 2008 Secretaría de Empleo PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO.
VALORACIÓN SOBRE LAS DONACIONES Mayor número de donantes E n n u e s t r a s o c i e d a d l o s h o m b r e s s o n l o s d o n a n t e s m a y o r.
1/06/12 LA OBLIGATORIEDAD DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR INTEGRANTES: AGUILAR MONTES ANDREA YANELI PARRA SOLORIO RICARDO.
La Situación de la Educación en San Marcos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística (2003) Características de la Población y de los Locales de Habitación.
Evolución de la pobreza por consumo y NBI (Porcentaje de la población) Fuente: INEC - Encuesta de Condiciones de Vida ECV * Año 1999 no incluye Amazonía.
Por Carlos Negrete y Ismael Alarcón. La educación media superior.
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL.
Estructura de la Población Mundial
XXV Encuentro Interinstitucional sobre el Sistema Estadístico Nacional Tema: "Los datos del IX Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 y la planificación.
Geografía de la población
Características población con Discapacidad en Costa Rica
“COLEGIO DE BACHILLERES TLAHUAC 16”. INTRODUCCION.
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, LA ESCUELA COMO UNA COMUNIDAD DE AUTONOMÍA DE GESTIÓN. EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
DEMOCRACIA.
Transcripción de la presentación:

Colegio de Bachilleres Plantel 16 Tláhuac Rincón Ayala Viridiana Villaseñor Olivos Diana Denisse Obligatoriedad de la Educación Media Superior TIC

Al hacer obligatoria la educación media superior, el aumento de la escolaridad de la población «la reducción de pobreza y la reconstrucción de la ciudadanía»

En 1988 y 2008 la educación media superior experimento una presión creciente por parte de la democracia.

La población joven tiene una desigualdad en el territorio nacional

El subsistema de educación media superior en 11 entidades la población de 15 a 17 años es superior a 2000 jóvenes y en conjunto concentran el 63.3 % de la población nacional..

Entre las características de los jóvenes en edad «típica» consideramos su nivel de escolaridad y su lugar de residencia.

De acuerdo con el censo de población, en 2010 cerca de 4.9 millones de jóvenes contaban tanto con la edad «típica» como estudios completos de educación básica