Jhonier machado William Marín Jessica Muñoz Viví Londoño.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PLAN DE NEGOCIOS.
Advertisements

Ciclo del mercado.
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
Investigación de mercados
MARKETING EN LA EMPRESA
Productos Comunicativos
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
Estudio Del Mercado Preguntas frecuentes respecto de la comprensión del mercado Investigación del mercado Estrategia de Marketing Te voy a hacer sugerencias.
Septiembre, Se enfoca en todos los elementos de la publicidad como: En el desarrollo del mensaje Planeación de medios Evaluación Competidor.
El Mercado La mercadotecnia se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa, en relación con el precio, la promoción, distribución y venta.
Ing. Carolina Castañeda
MARKETING ESTRATÉGICO 1.1 Marketing – necesidad – segmentación
MDOH. Blanca Estela Gutiérrez Barba
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
Que es el estudio de mercado?
Explora y conquista tu mercado
¿Qué es el posicionamiento?
SECUENCIA DE ACCION EN PLANES DE NEGOCIO
Desarrollo de la labor de marketing
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
EXPLORA Y CONQUISTA TU MERCADO
Jessica Puentes y Nicolas Artunduaga
Presentación del plan de Negocios por Betsy y Ana
PASOS PARA REALIZAR UNA INVESTIGACION DE MERCADOS
INTELIGENCIA DE MERCADOS
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN MERCADOTECNIA
Investigación y sistemas de información de marketing
Elizabeth Jurado Ochoa Anyeli Vanessa Gómez Cardona
Plan Inicial de Negocios
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca
Plan Inicial de Negocio 2da Sesión
Proceso de posicionamiento
Sistemas de Información global e investigación de mercados
INTRODUCCIÓN Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que ofrezcamos.
BAYLON DIAZ JACQUELINE. ZAGACETA LOZANO ADRIANA.
De los clientes potenciales, debe tenerse en cuenta que es posible que sean personas naturales que actúen como consumidores finales, así como pueden ser.
Fundamentos de marketing Mayo 2013 Msc. Fanny Mendoza García.
“Los usuarios y sus características”
Marketing Conceptos Básicos
Planeación estratégica y mezcla de marketing
PROCESO DE MERCADEO.
¿QUE ES ESTUDIO DE MERCADO?
TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Investigación DE MERCADOS VS INTELIGENCIA DE MERCADOS
¿QUE ES EL ESTUDIO DE MERCADO?
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Estrategia Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
SEGMENTACION DE MERCADOS
Módulo Mercadotecnia Clase 3 Ma. Teresa Jerez
La función comercial de la empresa: el marketing Imagen 1. Elaboración propia Función productiva y función comercial de la empresa: La función comercial.
INVESTIGACIÓN DEL MERCADO. O BJETIVOS DEFINIDOS DE LA INVESTIGACIÓN Esta investigación, nos proporcionara información sobre este mercado, es decir saber.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Pregunta y respuesta. ¿VERDADERO o FALSO? Los agentes de venta de una compañía, ¿ son la principal carta de presentación?
Plan de marketing                                               L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
El estudio de mercado es para descubrir lo que la gente quiere, necesita o cree. También puede implicar el descubrir cómo actúan las personas. Una.
QUÈ ES EL ESTUDIO DE MERCADO? ALUMNO: SALDAÑA PONTE JÒSE LUIS PROFESOR: RAÙL GARAYAR GAYEGO GRADO Y SECCIÒN: º5 “A” T.M.
ELABORACION DE LA ENCUESTA
FERNANDO ALEXIS CARRANZA BUELOT 5º "A". El estudio de mercado es un proceso sistemático de recolección y análisis de datos e información acerca de los.
Curso: Plan de negocios
V Unidad: Negocios Agroindustriales
Mercadeo.
Análisis FODA.
IM INTERNACIONALES Impartida por: PhD Student Ernesto Villanueva Barrera
QUE ES EL ESTUDIO DEL MERCADO. El estudio de mercado es un proceso sistemático de recolección y análisis de datos e información acerca de los clientes,
TEMA IV AREAS FUNCIONALES
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
“Para aquel cuya meta no esta clara, cualquier camino es bueno”
Jhonier machado William Marín Jessica Muñoz Viví Londoño
Transcripción de la presentación:

Jhonier machado William Marín Jessica Muñoz Viví Londoño

 También se define como aquél que consume o compra productos para el consumo. Es por tanto el actor final de diversas transacciones productivas.

 Una competencia efectiva ofrece de este modo un entorno competitivo a las empresas y también numerosas ventajas a los consumidores (precios reducidos, mejor calidad, mayor elección)

 Por comercialización se refiere al conjunto de actividades desarrolladas con el objetivo de facilitar la venta de una determinada mercancía, producto o servicio, es decir, la comercialización se ocupa de aquello que los clientes desean.

 Se pregunta primero por la naturaleza y la dimensión de la competencia para saber a quien nos enfrentamos y que estrategias debemos de implementar

 Ayudar a los empresarios en la toma de mejores decisiones

 Mejorar la toma de decisiones  Descubre fallas  Nos ayuda a entender el mercado  Identifica oportunidades de mercado

INVESTIGACIÓN DE MERCADO PARA RESOLVER PROBLEMAS PARA IDENTIFICAR PROBLEMAS potencial del mercado participación del mercado características del mercado análisis de venta Segmentación Producto Precios Promoción Plaza

 Que esta ocurriendo en el mercado?  Quienes son mis competidores?  Como están posicionados mis productos en la mente de mis consumidor?  Que necesidades son importantes para mis consumidores?

 Encuestas  Focus group  Cliente incognito

 Se diseña un cuestionario con preguntas que nos puedan dar conclusiones. Es recomendable que las preguntas sean con alternativas a escoger para obtener datos exactos.

 Entrevista grupal la cual los entrevistados se encontraran en un lugar cómodo tranquilo opinando sobre nuestro producto. Contamos con una persona encargada de dirigir este focus group con la intensión de que las personas a entrevistar no se pierdan del tema

 Permite recoger información en condiciones idénticas a la realidad, haciéndose pasar por un cliente mas que asiste a este negocio para obtener el servicio. permite identificar cuales son las fortalezas, debilidades en sus operaciones diarias

 MUESTREO: proceso de aprender algo acerca de determinada población Cuando decimos que una muestra es representativa indicamos que reúne aproximadamente las características de la población que son importantes para la investigación.

 Los resultados obtenidos por el estudio de un muestreo estadístico pueden ser igual o aun mas precisos que los hallazgos de una cuenta completa de dicha población.  El resultado del muestreo de una población no se sabe de manera cierta