TALLER DE CAPACITACION DOCENTE “ESTRATEGIAS DE INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA EN ESCUELAS INCLUSIVAS” PROGRAMA GENERAL NºTEMAEXPOSITORFECHAHORA 1Fundamentos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inclusión escolar y Discapacidad Experiencias
Advertisements

Trastorno por Déficit de atención con Hiperactividad
“CLIMA ESCOLAR Y APRENDIZAJE”
CENTRO ESPECIALIZADO EN PROBLEMAS DE ADAPTACIÓN DE NIÑOS DESPLAZADOS
“TODOS UNIDOS VELAMOS POR NUESTRA SEGURIDAD ESCOLAR”
Centro de Mediación y Convivencia Escolar de la Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo (PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO)
Docente - Bibliotecóloga
Saneamiento Escolar y Educación en Higiene en Colombia
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA DIRECCIÓN DE MODALIDAD DE
Informe sobre los servicios de salud mental del subsector Ministerio de Salud del Perú Manuel Escalante Palomino Coordinador de la Estrategia Sanitaria.
INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL NACIONAL-REGIONAL
SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL
II ENCUENTRO REGIONAL SOBRE MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA FORMACIÓN DE DIRECTIVOS Ciudad de Panamá, República de Panamá Enero, 2007 Dra. Sílvia Víquez.
Personas que atendemos Personas
III Encuentro Nacional de Hospitales II Foro internacional de Gestion Hospitalaria. Programa de Atención de Maltrato y Abuso Sexual en Niños y adolescentes.
CLÍNICA UNIVERSITARIA DE LA SALUD INTEGRAL IZTACALA SERVICIOS QUE OFRECE: PSICOLOGÍA LIC. FRANCISCA BEJAR NAVA.
REGIÓN JUNÍN. Con un trabajo concertado hacia una red de IEPS del distrito de San Luis de Shuaro CEMI “JUAN SANTOS ATAHUALPA” CEMI “JUAN SANTOS ATAHUALPA”
La inclusión Educativa y su normatividad
TEMA 1 INTERVENCIÓN EDUCATIVA: MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
Colegio Inglés George Chaytor
Escuela Técnica N°3 ¨Dr. Juan B. Terán¨. Por que este Proyecto  En base a una necesidad de los alumnos del desconocimiento de una sexualidad responsable.
ASIGNATURA: EDUCACIÓN ESPECIAL
DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA
EL CONCEPTO DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD: “UNA ESCUELA PARA TODOS”
Departamento de Pediatría y Neonatología
Lineamientos de trabajo:
PREPARACIÓN EXCLUSIVA PARA NOMBRAMIENTO DE DOCENTES 2009
¿QUÉ ES EL DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO SEN VICTORIA? Es una herramienta de apoyo, creada al interior de la escuela para brindar a la comunidad educativa.
Experiencia de Primer Ciclo del Proyecto Educativo de Verano
Recuperación de la Primera Jornada de Observación y Práctica
TEMAS Curso Internacional: ENFERMEDAD BIPOLAR Y TRASTORNOS DEL ÁNIMO
Experiencias de Trabajo Intersectorial
 Transporte de estudiantes del sector rural del municipio del palmar al Centro Educativo Instituto Técnico José Rueda de este municipio.  Apoyo y coordinación.
Integración Académica para Todos: Marco Conceptual, Contextual y Práctico Dra. Ana G. Mirό Mejías Actividad: Conferencia Anual del Consejo Estatal sobre.
Trastorno por déficit de atención - hiperactividad Tratamiento
Escuelas del Bicentenario. Componente Salud Proyecto Escuelas del Bicentenario IIPE / UNESCO Componente Salud.
Mª del Mar Aldámiz-Echevarría EAP Sant Martí (Barcelona) Barcelona, 10 Noviembre de 2009.
PRESENTACIÓ N CORPORATIV A Directora Académica Dra. Sandra del Rosario Carrasco Ávila Psicóloga Educacional Magister en Planificación y Evaluación Educativa.
MODELO DE PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL TOE
PROYECTO DE EDUCACIÓN EN Y PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL HUILA Secretaría de Educación Departamental Universidad Surcolombiana Julio.
Educación Superior en Chile
Organiza Departamento de Pediatría y Neonatología Hospital Italiano Regional del Sur Sede III JORNADAS “Dr. Rubén Álvarez” Departamento de Pediatría y.
PRESENTACION Continuando con el debate y la falta de información con respecto a la educación inclusiva con alumnos con necesidades especiales, que esta.
Comisión Nacional Salud, Ciencia y Técnica Ministerio de Salud Presidencia de la Nación Becas Ramón Carrillo-Arturo Oñativia Estudios Colaborativos Multicéntricos.
EVALUACIÓN ENERO – JUNIO 2005 DIRECCION EJECUTIVA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD Lic. Mercedes Arévalo Guzmán Directora Ejecutiva Educación para la Salud.
RESIDENCIA MEDICINA GENERAL HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL CHASCOMUS, PCIA. DE BS AS (115 km de cap. federal y 80 km de La Plata)
Especialidad: Psicología Hospital Interzonal General de Agudos Dr. Abraham Piñeyro Dirección: Lavalle 1084 Localidad: Junín Teléfonos:
Optativa 1º Bachillerato
Rol de las Defensorías frente al Bullying
Instituto Azteca de Formación Empresarial Maestría en Formación Docente.
Reunión con Estudiantes de Practica y Orientación de Empleo del DE Dra. Bellido 4 de febrero 2005.
Profra. María Edhy Echevarría Félix Rocío Yaidy Gutiérrez SEMESTRE IV.
Escuela Secundaria Federal 13 Astrónomo Luis Felipe Rodríguez Jorge Avances
Roles y Funciones del Psicólogo Escolar
Posgrado de capacitación en servicio rentado
APQP Asociación de Profesionales del Quehacer Psicopedagógico Zona Norte Provincia de Buenos Aires CUIT
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN Organiza : Escuela de Formación de: A.L.E. Asociación de Logopedas de España.
Convenio Interadministrativo de Servicios UEL No Alcaldía Local Rafael Uribe Uribe Fondo de Desarrollo Local Unidad Ejecutiva de Localidades.
҉ ҉ Técnicas participativas para la educación popular ҉ ҉ Técnicas participativas para la educación popular ҉ ҉ ҉ Una aproximación.
Facultad de Ciencias Económicas y Estadística UNR Decimosextas Jornadas Decimosextas Jornadas Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística.
1 Programa de Apoyo Escolar. Camino a la Inclusión. Enero, 29, 2011.
5º Congreso Pedagógico Regional 17 y 18 de noviembre de 2015 Jefatura de Región 3 – La Matanza Pedagogía con sentido soberano.
INSTITUCION EDUCATIVA EMBLEMATICA “TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA”
Área de Prevención Coordinadora Lic. Lucrecia Esteve Área de Asistencia y Reinserción Social Coordinadora Mgter. Ma. Victoria Martinez.
Universidad Interamericana Recinto de Aguadilla Departamento de Educación Situaciones Pedagógicas Profesor Miguel A. Varela Pérez Educ
Coordinación PIE Dirigido a Padres y Apoderados Abril- 2016
Unidad de Gestión Educativa UGEL – Nº 01 San Juan de Miraflores II Expo Huascarán – Mesa Redonda “Experiencias de integración de TIC en el proceso de enseñanza.
GESTIÓN DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA EN LAS ESCUELAS: URGENCIAS Y ENFERMEDADES CRÓNICAS TRASMISIBLES Y O TRANSMISIBLES EN LOS ESCOLARES Dra. SP. Hilda Jáuregui.
Instituto Superior de Formación Docente Nº
Certificado de reconocimiento
Transcripción de la presentación:

TALLER DE CAPACITACION DOCENTE “ESTRATEGIAS DE INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA EN ESCUELAS INCLUSIVAS” PROGRAMA GENERAL NºTEMAEXPOSITORFECHAHORA 1Fundamentos de la Educación Inclusiva Defensoría del Pueblo Lic. Rocío Basadre 24/04/201009:45- 12:00m 2Modificación de Conducta en el salón de clase Instituto Honorio Delgado – Hideyo Noguchi Lic. Martín Padilla 24/04/201012:00hs- 14:00hs. 3Lineamientos de Educación Inclusiva Lic. Doris Costa Ugel N° 7 15/05/201008:00am 10:00am 4 Adaptación Curricular Institución del Niño y del Adolescente “La Luz de un Ángel” Lic. Ivonne Tejada 15/05/ :00am 14:00hs 5Déficit de Atención e Hiperactividad en la Escuela Mg. Lucila Jiménez Suárez Hospital Edgardo Rebagliatti 22/05/201008:00am a 14:00hs 6Diversificación CurricularLic. Jannett Grados29/05/201008:00- 11:00am 7 Inteligencias Múltiples Lic. Abraham Eliécer Juárez Talavera Municipalidad de Surco 29/05/ :00am a 14:00hs 8 Neuropsicología del Aprendizaje Dra. Miriam Velarde Inchaustegui; y Dra. Ana Valencia y Psic. Soraya Ángeles Instituto de Ciencias Neurológicas 05/06/ :00am a 14:00hs 9Estilos de AprendizajeLic. Elvira Pacherres DREL-Lima 12/06/201008:00am- 14:00hs 10 Escolaridad y Trastornos Psicológicos Departamento de Análisis y Modificación de Conducta del “Hospital Hermilio Valdizan” Lic. Paul Broca 19/06/ :00am a 14:00hs.

TALLER DE CAPACITACION DOCENTE “ESTRATEGIAS DE INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA EN ESCUELAS INCLUSIVAS” PROGRAMA DE APERTURA HORAAGENDA 8:00am a 08:30amRegistro de asistencia y entrega de materiales 09:00amBienvenida por Sr. Juan Manuel del Mar Alcalde Municipalidad de Surco Distrito anfitrión 09:10amPalabras de la Lic. Hortensia Zamudio Misari Directora de la UGEL Nº 7 09:15amInauguración del evento Dr. Fernándo Durand Mejía Presidente de la Red de OMAPED Lima Este 09:30 amInducción al Taller de Capacitación Dra. Malena Pineda Defensoría del Pueblo 09:45am-12:00mFundamentos de la Educación Inclusiva Lic. Rocío Basadre Defensoría del Pueblo 12:00-14:00hs.Modificación de Comportamiento en el Salón de Clase Lic.Martín Padilla Instituto Honorio Delgado – Hideyo Noguchi