Manejo de Proyectos Conceptos para usar Microsoft Project.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TNT1-64 KEY MESSAGE: This is Technet session TNT 1-64.
Advertisements

ACTIVIDAD 1: El grupo de ingeniería de software participa en la propuesta del proyecto. (objetivos, metas, soluciones, técnicas, estándares).
Introducción a la gestión de proyectos de software
Del agujero negro al blanco sobre negro
Planificación del Proyecto
Gestión de proyectos Es la primera etapa de Ingeniería del Software.
ESTO SUCEDE CUANDO NO SE CUMPLE CON LAS FASES DE UN PROYECTO
Planificación y gestión de proyectos con MS Project
PPQA.
Introducción a la gestión
Ingeniería del software Juan Pablo Núñez
Gestión de proyectos Resumen de escenario
Información general del proyecto Nombre del proyecto Nombre de la organización Nombre del moderador.
Secuencia y duración De actividades.
Informe de estado del proyecto Nombre del moderador Fecha de presentación.
Análisis de Proyectos de Sistemas Mecatronicos
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
Objetivos de la sesión  Comprender los aspectos fundamentales relativos a un plan de proyecto  Saber qué elementos deben formar parte de un plan de.
Planificación del Desarrollo de Software
CMMI. Planificación del Proyecto Gelvis Sequera Juan Bustamante Kenny Vivas Sartenejas, Junio de 2005.
BASES DE MICROSOFT PROJECT.
Administración Proyectos Jorge Baracaldo Robin Ochoa.
Introducción a la Metodología PMI. PROYECTOS GESTIÓN OFICINA DE PROYECTOS 1.INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA PMI 2.FLUJOS DEL PROCESO PFP 3.LINEAMIENTOS.
CONTROL DE PROYECTOS.
2.5. Crear un Equipo de Trabajo
Actividad 13. Calendarización de proyectos de software.
Microsoft Office Project 2010 Curso Básico
Proceso de Gestión de Proyectos
Ximena Romano – Doris Correa
Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Departamento de Ingeniería Informática (DII) Introducción a la Gestión de Proyectos con Microsoft Project Justo.
Areas de Proceso del Modelo CMMI-DEV
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
Formulación de Proyectos de Titulación
Ingeniería de Software
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA UNEFA – BARINAS MAESTRANTES: INFANTE YONEIDI INFANTE YONEIDI MEZA.
Planificación Temporal
HERRAMIENTAS DE PROYECTOS
* 16/07/96 RECURSOS *.
GESTION DE TIEMPOS Y COSTOS
Introducción a las Ingenierías de la Información
Microsoft Project 2007.
Laboratorio Informática II
Introducción a las Ingenierías de la Información Práctica de Proyectos.
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
Laboratorio Informática II
Proyectos Logic Class.
PROJECT – LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
INTRODUCCIÓN AL PROJECT.
MBA. LIDA LOOR MACIAS 2 Introducción a los conceptos de Bases de datos Qué es un Sistema de Bases de Datos Introducción a los conceptos de Bases de datos.
Administración Integral del Proyecto
Administración de Proyectos
Prácticas de MS Project
Microsoft Office Project INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS Microsoft Office Project 2010.
Gestión de Información para Proyectos
Introducción a la Administración de Proyectos
Análisis de Valor Ganado Earned Value Analisys
¿QUE ES UN PROYECTO? Un proyecto es un conjunto de elementos relacionados en forma lógica, tecnológica y cronológica, que se ejecutan en un periodo determinado,
Semestre VIII – Lapso Académico Ingeniería en Informática.
Universidad para la Cooperación Internacional PROGRAMA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Ejemplo Gestión del Tiempo.
Procesos de Planeación
Universidad para la Cooperación Internacional PROGRAMA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Ejemplo Gestión del Tiempo-Costo (PERT)
Instituto Tecnológico de Tijuana Maestría en Administración Administración de la Producción y las Operaciones Equipo: “Power Girls” 14 de Noviembre Tijuana.
Master Ingeniería de Telecomunicación Asignatura: Dirección y Gestión de Proyectos Abril 2015 Cronograma con Microsoft Project – Caso práctico Roberto.
CRONOGRAMAS Y PRESUPUESTOS ¿Son importantes en una propuesta de investigación? Elena Paola González Jaimes Ing.Agr. MSc., Dr. Directora grupo SAT
Universidad Tecnológica de Aguascalientes Tecnologías de la Información y la comunicación. Administración de Proyectos.
Gestión de tiempos del proyecto
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN. Programación de Proyectos  Los proyectos pueden definirse como una serie de tareas relacionadas dirigidas.
Ing. Sanchez Castillo Eddye Arturo Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas.
Secuenciación de las actividades del proyecto, estimación de la duración de las actividades y ruta crítica. Brayan Reyes D.
Gestión de tiempos del proyecto
Transcripción de la presentación:

Manejo de Proyectos Conceptos para usar Microsoft Project

01 Elaborar un PLAN 02 El Seguimiento 03 El Cierre del Proyecto Pasos de un Proyecto 01 Elaborar un PLAN 02 El Seguimiento 03 El Cierre del Proyecto

01 Elaboración del PLAN Definir un proyecto Definir un calendario Definir los resultados del Proyecto (ajustados a estándares) Definir los participantes Planear las Fases y Tareas (definir hitos) Mostrar la organización del Proyecto

Duración de tareas Establecer el calendario fijo Estimar duración de tareas Crear “Hitos” Vincular tareas a fechas Establecer la secuencia de tareas Establecer la dependencia de tareas Definir el “Ambito”

Identificar y estimar los recursos Establecer los costos de las tareas Identificar tipos de recursos Obtener historial de recursos y duración Tener en cuenta como afecta la asignación de recursos sobre las duraciones Optimizar los costos

Crear el equipo del Proyecto Agregar recursos Sustituir recursos Establecer los periodos laborables Agregar cualificaciones (valor agregado) Crear líneas de comunicación Crear informes específicos Compartir recursos con otros proyectos

Seguridad del Proyecto Identificar tareas de alto riesgo Utilizar el PERT (escenario optimista, pesimista) Riesgos de retraso Riesgos de resultado Riesgos de presupuesto Estimación de probabilidades de riesgo

Optimizar el Plan del Proyecto Estrategias para cumplir con la fecha final Estrategias para ajustar los recursos Estrategias para cumplir con el presupuesto

02 Seguimiento Configurar el Proyecto Definir la información relevante Recopilar los datos Crear informes Registrar el proceso Actualizar el Proyecto

Manejo del Proyecto Revisar la ruta crítica (sustituir y eliminar tareas, fases e hitos) Resolver sobre-asignaciones e infra-asignaciones (tiempo y presupuesto) Redefinir la calidad de los resultados Reasignar Tareas, Fases e hitos

03 Cerrar un Proyecto Revisar la información del Proyecto con el Equipo Comparar la información Revisar las conclusiones Publicar al Información Crear una “plantilla” del Proyecto