Enero 2010 Código 48/2010. Ante un desastre de cualquier tipo, todos hablamos y nos preocupamos por las víctimas, los muertos, la cantidad de dinero perdido,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manuel Marín Risco ESTRÉS. EL ESTRÉS El estrés es normal. Es la reacción natural del organismo en respuesta a un desafío físico y/o emocional.
Advertisements

SITUACIONES DE DESASTRES
Trastorno de ansiedad.
TRAUMA Y RESILIENCIA.
P.B.I.U SUCESOS CATASTRÓFICOS
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
La salud Tch. Wilber W. Ordoñez G..
DESASTRE Evento de origen natural o provocado por el hombre que causa alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y ó el medio ambiente.
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
Ps. Jessica Gómez Marguart
ESTRÉS LABORAL Presentado: Juliza Perez
Estrés Psicopatología y Técnicas de Intervención Psiquiátrica
ESTRÉS LABORAL.
AUTOCUIDADO Y SALUD LABORAL
Los beneficios de la educación física
ESTRÉS VILCHIS DOMÍNGUEZ MONTSERRAT 1306.
Trastornos al aire libre
Beneficios de la actividad física para la salud
Crisis Primero, definamos…
Manejo de estrés El principal requisito para la felicidad es el control sobre los pensamientos. Sivananda.
LOS RIESGOS PSICOSOCIALES
DE LA ANSIEDAD A LA PAZ.
BASES NEUROBIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO
INFLUENCIA DE LOS ELEMENTOS METEOROLÓGICOS SOBRE EL BIENESTAR HUMANO
Atención psicológica en casos de emergencias y desastres
TRASTORNOS DE ANSIEDAD
EL CONDUCTISMO PAVLOV Xiomara Ameleth Ríos Alza
ESTRÉS EN EL TRABAJO LORENZO GOMEZ SIERRA DIANA SOTO DUEÑAS
Estrés relacionado con el trabajo
Visual 7.1 Objetivos de la Unidad 1.Describir el ambiente emocional durante y después del desastre 2.Describir los pasos que los rescatadores pueden tomar.
Profesora: Raquel Díaz Lucenta Ciclo I.
ACTITUD HUMANA ANTE UNA EMERGENCIA Papel que asume Experiencia previa Educación Personalidad Características físicas Temor (amenaza) Vías de Evacuación.
CLAUDIA MARCELA SIERRA
QUE ES EL ESTRÉS? El estrés es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes.
GUÍA DE RECOMENDACIONES PARA LA VIGILANCIA ESPECÍFICA DE LA SALUD DE TRABAJADORES EXPUESTOS A FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL Clotilde Nogareda
EL MANEJO DEL ESTRÉS….
Lección 22 Psicología Médica
Pl. Pedro Menendez nº 1, Avilés
Área de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Socorro
Que es y como controlarlo
Manejo del Estrés y del Humor en el trabajo
EL ESTRES ¿Qué es ? Y ¿Cómo controlarlo? ¿QUE ES EL ESTRÉS? Es un síndrome general de adaptación. Es un síndrome general de adaptación.
Que es como y controlarlo. Es un síndrome general de adaptación.
ENFERMERÍA EN EMERGENCIAS Y DESASTRES
EL DESTINO DEL HOMBRE LA MUERTE. EL DESTINO DEL HOMBRE: LA MUERTE La muerte no es un acto, sino un proceso. El médico es el profesional que más contacto.
FUNCION PREVENTIVA DE LA ACTIVIDAD FISICA
Índice: 1-¿Tengo ansiedad? Síntomas 2-Ansiedad Definición
Tema 2: Aplicación del proceso de Enfermería en el cuidado del paciente quirúrgico.
Población de Adultos Mayores frente al Incidente Crítico Salud mental para víctimas de desastres. OPS Guía Práctica de Salud Mental en Situaciones.
ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.
“Estrés: Enemigo o Aliado … Tú eliges” Grupo 1. Agenda  Objetivos del Adiestramiento  Definición de Estrés  Señales del Estrés  Tipos de Estrés 
-Dar a conocer muchas enfermedades psicológicas de las que no se hablan y que en cierto modo nos pueden estar afectando. -Concientizar a los jóvenes.
El estrés es una reacción automática del organismo ante una situación de peligro, ya sea una enfermedad, una responsabilidad, una conferencia, etc.
 Los síntomas del estrés están solo en mi cabeza y no pueden afectarme realmente  Solamente los gerentes y los altos ejecutivos están expuestos al estrés.
CAROLINA DELGADO MORALES 1º BACHILLERATO A.
Coordinación de Seguridad Industrial Julio
¿Qué es el Estrés? Es el conjunto de cambios fisiológicos frente a una amenaza.
Estrés Estrés Académico
STRESS OCUPACIONAL.
COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD
Instituto Nacional Biología 3º Medio CONTROL DEL ESTRÉS.
Docente: E.U. Gloryssabeth Cuartas Valencia
ANSIEDAD Fabian Guenante.. ANSIEDAD  La ansiedad forma parte de la condición humana y sirve para afrontar situaciones de peligro o riesgo. Sin embargo,
Concepto, Características y Efectos.
INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS EN CRISIS Y EMERGENCIAS I 493 personas murieron, el hospital de Massachusetts brindo ayuda a las victimas y familiares Lindemann.
ESTRÉS Etimología del término  “Presión”, “tensión”, “coacción”  1930 Hans Selye (Austriaco) observó síntomas comunes:  Cansancio  Pérdida de apetito.
“Homeostasis y Estrés” Profesora de Biología Valeska Gaete.
Estrés Académico Ps. Mónica Osorio Vargas.
AFRONTAMIENTO DE EVENTOS VITALES EN EL ADULTO MAYOR Ps. Marcela Ormazábal Lefihual Junio del 2015 Servicio de Salud Maule.
EL ESTRÉS  El estrés es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que.
Transcripción de la presentación:

Enero 2010 Código 48/2010

Ante un desastre de cualquier tipo, todos hablamos y nos preocupamos por las víctimas, los muertos, la cantidad de dinero perdido, su impacto psicológico y el impacto en la comunidad, el cliente, entre otras. Pero…. ¿Que ocurre dentro de quienes viven la experiencia?

Se define como la respuesta fisiológica, psicológica y de comportamiento de un sujeto que busca adaptarse y reajustarse a presiones tanto internas como externas, el estrés no es una enfermedad pero si puede causar en el ser humano desde ligeros desórdenes psicosomáticos hasta la misma muerte.

EVENTO TRAUMÁTICO Circunstancia psicológicamente estresante, fuera de las experiencias humanas normales, son vivenciadas como temor o miedo intenso, que representan una amenaza. INCIDENTE CRÍTICO Situación que experimentan los trabajadores que enfrentan un trauma repentino y específico como puede ser una emergencia, presencia de excesivo sufrimiento humano, situaciones amenazantes para su integridad física, la perdida de compañeros de trabajo, o presenciar un accidente o heridas. Produce reacciones emocionales, conductuales y fisiológicas, con gran potencial de interferir emocionalmente en las habilidades para actuar en forma inmediata y en su retorno a rutina laboral y familiar.

1.Fase de alarma 2.Fase de resistencia 1.Fase de agotamiento

FASE DE ALARMA Movilización generalizada de reservas de energía ACTH ADRENALINA Aumento F.C., F.R., tensión muscular, Transpiración, disminución del ritmo digestivo

FASE DE RESISTENCIA Aparición de corticoides en sangre Se Favorece el aumento de azúcares en la sangre Aumento de colesterol Aumento de tensión arterial Disminuyen defensas inmunitarias Atrofia muscular Retención de agua Retención de sodio

FASE DE AGOTAMIENTO Por estrés prolongado, cicatricez bioquímicas Predisposición a enfermedades infecciosas Disminución significativa del desempeño Proclives a cometer errores

PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN

PLANES DE CONTINGENCIA FÁCILES. COMUNICACIÓN DE LOS PLANES. ENSAYOS (SIMULACROS) ACTIVIDAD FÍSICA y ALIMENTACIÓN BALANCEADA SALUD MENTAL SOPORTE PSICOSOCIAL