identidad personal y procesos de construccion

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo escribir un artículo de opinión?
Advertisements

Comunicar lo que vivimos
Función emotiva y apelativa
INTRODUCCIÓN ¿CÓMO ORDENAR LA INFORMACIÓN?
TRANSFORMACIÓN: de lectores a autores Elementos comunes de toda redacción creativa.
LA NARRACIÓN Una narración es el relato de unos hechos reales
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
Sexualidad y Género TOMA DE DECISIONES INDIVIDUALES EN LA ADOLESCENCIA
LA AMISTAD.
Unidad de trabajo “1, 2, 3…fin”.
1.COMPORTAMIENTO Y PENSAMIENTO SOCIAL
LA CORPOREIDAD COMO EXPRESION DE LO HUMANO
CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR. (CEDINFA)
Vocación y Proyecto de vida Facultad de Ciencias de la Electrónica
¿Por qué Prácticas del Lenguaje y no Lengua?
ETAPAS O FASES POR LAS QUE PASA UN GRUPO
YO NOSOTROS.
EL NIÑO Y LA NIÑA SE COMUNICAN A TRAVÉS DEL LENGUAJE
RELACIONES ENTRE IGUALES
Jessica Monserrat Rodríguez Sánchez
Narración Definición:
Juicio moral. El Juicio es el acto del entendimiento mediante el cual afirma o niega una cosa de otra. De aquí se deduce que para el juicio son necesarias.
De la EMOCIÓN a la reacción el espacio de los SENTIMIENTOS.
Creciendo en una sociedad diversa y compleja
PROGRAMA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL
LITERATURA I.
PRIMER AÑO MEDIO COLEGIO EL ALBA 2014
COMPARACIÓN ENTRE TIPOS DE TEXTO..
COMPARACIÓN ENTRE TIPOS DE TEXTO..
PROYECTO DE VIDA CRISTIANA.
IDENTIDAD Es el reconocimiento de la persona misma dentro de un contexto, se construye a través del reconocimiento personal y la relación con los demás.
REFLEXIONES ACERCA DEL TRABAJO.
Plantilla para el diseño didáctico para cursos a través de móviles
Diagnóstico de la Comprensión
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
Fundamentos de la comunicación
IDENTIDAD. 3 ER. B IMESTRE F ORMACIÓN C ÍVICA Y É TICA Mariana Deyanira Chombo Gallardo Laura Berenice Ortega Pérez Areli Cabañas Silva Miriam Cortina.
P R O Y E C T O: ¿CONOZCO LOS CUENTOS DE MI BIBLIOTECA?
TERCERO E.S.O. EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS
Paula Lesmes 7-2 Adriana Araque. Etica y valores..
SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA COMPOSICIÓN ESCRITA
LECTO ESCRITURA (Aprendizajes esperados)
Profr. Mario Alberto Arenas Solórzano
TEMA 24. OBJETIVO DEL TEMA Que los participantes comprendan que el trabajo además de cumplir una función social de integración a la comunidad, es la herramienta.
Literatura El amor… Cuento Novela Poesía Teatro.
Punto de vista Definición: 
EL LLAMADO AL DISCIPULADO
“Para valorarme deBO conocerme”
Elementos de la literatura
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
En este capitulo trataremos lo que es la entrevista profunda en una investigación. consideremos estrategias y tácticas especificas de la entrevista cualitativa.
Unidad: Identidad y sexualidad en tiempos de búsqueda.
3° bimestre 3 ”C” “La Identidad Personal Proceso de Construcción”
INDICADORES DE EVALUACIÓN
El párrafo..
I Estas son las preguntas que formulé sobre la lectura: ¿Por qué unas cosas aprendo más fácil y otras no? Y esta interrogante me lleva a pensar: ¿Será.
TIPOS DE PENSAMIENTO.
Textos personales.
Percibiendo el Mundo. POSITIVO NEGATIVO AMOR POR EL HIJO Adolescente.
Objetivo: Yo puedo Identificar el uso de algunos verbos irregulares y expresiones, ser-estar, parecerse, parecer, tener celos, estar celosa, ser vivo a.
COMUNICACIÓN FAMILIAR
Planeación > Selección de campos formativos, competencias y aspectos para el diseño de la situación didáctica > Aprendizajes esperados •Situación didáctica.
La Biografía Prof. Estrella Durán L..
Cómo redactar un Ensayo Preparado por: Ms. Root. Debe demostrar sus conocimientos, de la manera más completa posible. Su contenido es relevante, bien.
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Nombre del Tema Actividades de aprendizaje.
TEXTOS HISTÓRICOS TEXTOS PERSONALES
Categorías teórico - metodológicas
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
Memoria, literatura e identidad. Memoria La memoria permite a todo grupo humano reconocerse a sí mismo. Sin memoria, no sabríamos de dónde venimos ni.
Transcripción de la presentación:

identidad personal y procesos de construccion Bloque 3: identidad personal y procesos de construccion

Elaborado por: Banelli Gutiérrez Rivera Sdeiby Daniela Vázquez Muñoz Juan Ismael López Morales Jacobo Sánchez Coba Ian Isaac Talonia Pacheco

INTRODUCCIÓN: Esta presentación es para recabar diferentes datos sobre lo que es la identidad personal y algunos procesos de construcción tales como el árbol genealógico , un diario personal, la autobiografía ,costumbres, tradiciones, grupos de recreación, los grupos sociales y escolares

Identidad personal El proceso de convertirse en persona, es la tarea a la cual todos los seres humanos, hombres y mujeres, estamos enfrentados. Es en base a nuestras experiencias de vida que vamos forjando nuestra identidad personal, la que, en términos muy simples, se puede definir como “las ideas que tenemos acerca de cómo somos y cómo nos ve el mundo”. En la construcción de nuestra identidad personal, podemos decir que es la adolescencia cuando surgen las primeras respuestas tentativas a la pregunta de ¿quién soy yo?, respuestas que vamos a estar revisando y actualizando por el resto de nuestras vidas. La identidad personal es un proceso que comienza a esbozarse en la infancia y se construye a lo largo de la vida.

Autobiografía Es la narración de una vida o parte de ella escrita por el propio sujeto de la misma, mostrando su nacimiento, sus logros, sus fracasos, sus gustos y demás cosas que ha vivido. Es un genero literario que en gran medida se sitúa en la frontera entre literatura e historia. En pocas palabras, una autobiografía es la historia de la vida, escrita por uno mismo. a

Pasos para hacer una autobiografía Establece tus razones para escribir una autobiografía Piensa en tus lectores Desarrolla tu tema Organiza tu autobiografía Refresca la memoria Comienza a escribir.

¿Qué es un diario? Un diario personal o diario íntimo es un subgénero de la autobiografía. En estos diarios, el autor escribe sus pensamientos o actividades para una lectura posterior y, por lo general, privada. También constituyen un espacio para expresar sentimientos a modo de catarsis. En un 'diario personal' se anotan hechos, pensamientos y reflexiones, así como los hechos más importantes que se dan cada día. Utiliza formas de expresión coloquial y puede hacer uso de las modalidades de elocución narrativa, descriptiva, argumentativa, expositiva etc.

Árbol genealógico En un árbol frondoso, de un solo tronco se desprenden muchas ramas de las que, a su vez, salen más ramas. Pues así como un árbol crece cada día y en cada temporada obtiene nuevas ramas y hojas y frutos, así tu familia ha crecido a lo largo del tiempo. Cada vez que tus papás o tus tíos o algún otro pariente tiene hijos, se ramifica el árbol de tu familia y se hace más grande y más grande y más grande... Usando esta comparación entre los árboles y las familias se inventaron los árboles genealógicos, que son la historia del crecimiento de las familias acomodada en un dibujo con forma de árbol.  

Ejemplos de arboles genealógicos…

Grupos sociales Un grupo social, llamado también grupo orgánico, es un conjunto de personas que desempeñan roles recíprocos dentro de la sociedad. Este conjunto puede ser fácilmente identificado, tiene forma estructurada y es duradero. Las personas dentro de él actúan de acuerdo con unas mismas normas, valores y fines acordados y necesarios para el bien común del grupo. Los grupos pueden estar formados de dos, tres o más integrantes. A los grupos que poseen dos se les llaman Díadas, este es el más frágil de los grupos, ya que si uno de los miembros se marcha se disuelve este grupo, los miembros tienen una relación muy intima y personal.