“Juntos aprendemos a cuidar el medio ambiente”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
Advertisements

Un mejor lugar para estudiar
Estrategia de las “3 r” ESCUELA PRIMARIA ALFREDO DEL MAZO VELEZ
ESCUELA PRIMARIA “LIC. MARIO COLÍN SÁNCHEZ”
!Ha separar la basura! JARDIN DE NIÑOS PROFR. GUILLERMO SERVIN MENES
Diseña el cambio.
PROYECTO DE DISEÑO AL CAMBIO
ESCUELA PRIMARIA “JAIME SABINES”
DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS MAYA
Escuela primaria: Josefa Ortiz de Domínguez
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
diseña el cambio ESCUELAPRIMARIA: “LUISA I. CAMPOS DE J
“DEMOS UN RESPIRO AL PLANETA”
Proyecto La basura en mi escuela
La contaminación de la basura en mi escuela
ESCUELA PRIMARIA MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUÁREZ” CCT
PROYECTO: UN MEJOR LUGAR PARA NUESTRO REFRIGERIO.
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS MARIANNE FROSTIG T.M. CCT. 15EJN0659A « SEPARA LA BASURA ORGANICA Y REUTILIZALA»
“JUNTOS HACIENDO EL CAMBIO”
 Clave del centro de trabajo: 15EESI575J.  Turno: Vespertino.  Teléfono:  Calle y numero: Guadalupe Victoria s/n.  Colonia: San Lucas.
ESCUELA PRIMARIA “JAIME TORRES BODET” C.C.T. 15DPR3255U
NOMBRE DEL PROYECTO: “LOS RECOLECTORES.
REUTILIZANDO LAS BOTELLAS DE PLÁSTICO (PET).
Escuela Secundaria Oficial No
RECICLAR PARA TRANSFORMAR. PRIMARIA “HORACIO Zúñiga”
Diseña el cambio “ Yo puedo, el cambio comienza por mí”
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA 20 DE NOVIEMBRE DIRETOR ESCOLAR: PROFR. ROBERTO GOMEZ VILCHIS PROYECTO: APROVECHANDO LA CONTAMINACION A CARGO DE LA PROFRA:
“2012, AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN”
CHICONCUAC, ESTADO DE MÉXICO PEQUEÑOS ECOLOGISTAS.
NOMBRE DEL PROYECTO: “MEJORAR EL AMBIENTE”
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. EMILIANO ZAPATA”.
DISEÑA EL CAMBIO. ESCUELA PRIMARIA SOR JUANA INES DE LA CRUZ.
“RECICLADO DE BASURA (PET)”
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
2011.” ANO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL ESCUELA PRIMARIA “EMILIANO ZAPATA SALAZAR” COL. EMILIANO ZAPATA, ALMOLOYA DE JUAREZ, MEXICO.
“Aprovechando la Basura”
PROYECTO: CUIDA EL MEDIO AMBIENTE, CUIDA TU VIDA
ESCUELA TELESECUNDARIA OFTV. 0249
DISEÑA EL CAMBIO. PROYECTO TRES ERRES
DISEÑA EL CAMBIO EDICION 2013
DISEÑA EL CAMBIO “ LOS GUARDIANES DE LA REFORESTACION ”
MANTENGO LIMPIA MI COMUNIDAD
Nombre del Proyecto: «Por una laguna con vida
DISEÑA EL CAMBIO siente.imagina.haz.comparte
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
LA BASURA: UN PROBLEMA QUE TIENE SOLUCION
Datos de la institución: Escuela Primaria “Emiliano Zapata” Localidad: San Miguel San de mi Alma. Municipio: Santo Tomás de los Plátanos. Estado: Estado.
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
JARDÍN DE NIÑOS SALVADOR NOVO “DISEÑA EL CAMBIO”
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS “PROFR. CARLOS HANK GLEZ” “CONTAMINACION DEL SUELO”
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
A través de una plática, determinamos el nombre del proyecto: “Sácale provecho a lo que otros tiran” Las principales problemáticas que afectan a nuestra.
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
EL JARDÍN DE NIÑOS “DIEGO RIVERA”
Nos involucramos en el proyecto vimos un video acerca de “Diseña el cambio” observamos otros proyectos las acciones que habían emprendido, lo que más nos.
“2012: Año del Bicentenario de el Ilustrador Nacional” DISEÑA EL CAMBIO Siente. imagina. haz. comparte. “Sin el Botellín vives mejor” Elaborado por los.
“ Por una comunidad limpia, todos diseñamos el cambio”
PROYECTO REFORESTANDO RECICLANDO Y PARA UN MUNDO MEJOR.
Los alumnos demostraron su conciencia por las necesidades y problemas de su comunidad enlistando 7 problemáticas que afectan su entorno. Resaltándose.
JARDIN DE NIÑOS AMEYALLI
“Ponte las pilas con las pilas”
Diseña el cambio: Equipando nuestra escuela
DISEÑA EL CAMBIO ELABORACIÓN DE COMPOSTA ESCOLAR Y EN CASA
PRESENTAN: RAMIRO MATÍAS SANCHEZ SANDRA MATIAS MATIAS ESMERALDA MATÍAS RODRÍGUEZ MAURICIO MENDOZA SANTIAGO COORDINA: PROFR. JAIME SANTIAGO MARTINEZ SAN.
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
Proyecto «Cuidemos Nuestro planeta» Etapa 1 «Siente»
PROYECTO DISEÑA TU CAMBIO
PROYECTO: RECOLECCIÓN DEL PET
Transcripción de la presentación:

“Juntos aprendemos a cuidar el medio ambiente” Proyecto del programa Diseña el Cambio.

Escuela Primaria “Emiliano Zapata” Equipo Representativo   Maestro guía y Director escolar Profra. Lorena Aguirre Rodríguez

SIENTE

Problema: la escuela y alrededores con gran cantidad de basura.

IMAGINA

El equipo da a conocer proyecto a la comunidad escolar . Metas: Lograr que todos comprendan la importancia de separar la basura en orgánica e inorgánica para cuidar el medio ambiente. Obtener recursos económicos al vender la basura que se puede reciclar, para comprar balones para la escuela.

HAZ

Cronograma de actividades Responsable Recursos requeridos Fecha de realización Difundir el proyecto a la comunidad escolar.   Maestra guía y Daniel Cartel 17-18 de octubre de 2011. Hacer una composta Alumnos Pico, pala, barra. 24 de octubre de 2011. Limpieza general de la escuela Alumnos y docentes Escobas, cubeta, bote para basura. 31 de octubre de 2011. Platica sobre el cuidado del medio ambiente. Promotor de educación para la salud. Folletos Observación del entorno para detectar los lugares contaminados, con mayor cantidad de basura. Alumnos y padres de familia. Entorno 1-7 de noviembre de 2011. Recolección de basura Comunidad en general Costales, bolsas. 8 de noviembre de 2011- 26 de enero de 2012. Acondicionamiento del lugar para almacenamiento de la basura inorgánica. Marbella Nélida Cinta adhesiva, letreros. 8 de noviembre de 2011. Separación de la basura inorgánica: cartón, plástico, vidrio, metal, papel y otros. Contenedores Contactar a una planta de almacenadora de reciclado. Maestra guía Teléfono 9 de enero de 2012. Venta de material reciclado Maestro guía Nélida, Daniel, Rogelio y padre de familia. Material para reciclar. 10 de febrero de 2012. Compra de balones Padre de familia Dinero logrado 12 de febrero de 2012. Evaluación de la actividad Evidencias y experiencia 22 de febrero de 2012. Compartir la historia de cambio. Maestro guía. Evidencias y experiencia. 24 de febrero de 2012.

Los niños realizando una composta para la basura orgánica, con el apoyo del Promotor de Educación para la Salud

Limpieza y recolección de basura de la escuela.  

Recolección y separación de la basura inorgánica para clasificarla.  

Separación y empacamiento de la basura que se va a vender para ser reciclada.

Los alumnos empacaron y prepararon toda los materiales recolectados, para ser llevados a un lugar de acopio para ser vendidos.

El docente responsable lleva el material a vender y se obtuvieron los recursos económicos para comprar balones de futbol y pelotas.

Se logro tener una escuela libre de basura con alumnos mas conscientes de la importancia de reciclar, reducir y reutilizar la basura.

¿Qué aprendí de Diseña el Cambio? (Opinión de un padre de familia) Don Javier: “Bueno, este proyecto fue muy bueno para todos, si sirvió de muchos porque mi hija estaba muy interesada hablando y juntando todo lo que encontraba de basura a donde fuéramos. Además la escuela se limpió y todos participaron; y aprendimos como podemos separar la basura para cuidar la naturaleza y al mismo tiempo podemos ganarnos un dinerito para comprar algo que necesiten nuestros hijos”.