Introducción a la Psicología ALLAN ARIAS LUCERO 28-06-2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CONFLICTO.
Advertisements

Habilidades Sociales En TDAH
C O N S E El.
PROCESOS INTEGRADORES DEL PENSAMIENTO
6 SOMBREROS DE COLORES PARA “PODER PENSAR”
Universidad Nacional Autónoma de México INTRODUCCIÓN 1. El tema La evaluación de las habilidades lógicas. La evaluación de las habilidades lógicas.
LAE Gabriela Millán Noble
Como anunciar rápidamente un tema complejo con un útil creativo los seis sombreros Arico, Tenerife, Islas Canarias abril 2007.
SESIÓN 1 BIMESTRE C OBJETIVO DE LA CLASE «APRENDER A RECONOCER LOS TIPOS DE IDEAS QUE PUEDEN CONFORMAR UN TEXTO».
Fases de la secuencia formativa
Preparación de una Propuesta de Investigación Capítulo I ,II, y III
IMPULSANDO VENTAS EXITOSAS
Hecho por: Carmelo Navas Luis Patiño Mari Francis Pliego Rebeca Quintana Raquel Rodríguez.
6 SOMBREROS MÁGICOS PARA “PODER PENSAR”
LAS HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS
puede ser un buen negocio
Los seis sombreros = seis maneras de pensar (De Bono)
Indica que sabemos a donde queremos ir Retrocedemos desde ese objetivo y nos situamos donde estamos. CONOCIMIENTOS PREVIOS: ¿Qué sabemos? Intentamos avanzar.
SEIS SOMBREROS PARA PENSAR
LA TRIZ: HERRAMIENTA PARA LA INVENCIÓN
“EL MOMENTO DEL COMPROMISO COMPARTIDO, DE LA INNOVACIÓN COLABORATIVA” INNOVANDO EN LA GESTIÓN PÚBLICA, REPENSANDO LA ORGANIZACIÓN Taller 1 16:30 18:30.
DINAMICA DE LOS SEIS SOMBREROS
situaciones: Se requiere análisis de necesidades
SEIS SOMBREROS PARA PENSAR
Seis sombreros para pensar
  A comienzo de los años 80, el Doctor Edward de Bono desarrolló el métodos para pensar: El pensamiento lateral los Seis Sombreros para pensar .
Contestar las siguientes preguntas
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS-PUEBLA Departamento de Filosofía y Letras Escritura en las profesiones Mtro. Martín Sánchez Camargo  La presentación del.
Sombrero Negro Integrantes del equipo:
Sombrero Amarillo ESPECULATIVO-POSITIVO Edward de Bono
Seis sombreros para pensar
MARKETING PARA INNOVAR
Investigación Cualitativa en Salud Pública Sesión IV: Grupos Focales Karen Andes.
¿Qué es la metodología EFA?
Juan Antonio del Valle Flores
Unidad VI Documentación
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Grupos Focales.
OBJETIVOS EDUCACIONALES Aguilar González Isabel Alejandra Sánchez López Guadalupe Sánchez Hernández Flor Dalila.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Integrantes: Rosana Muro I Fatima Obregón Omar Matos M Tracy Abanto A Profesor: Omar Canre Alejo Curso:Persona,familia y relaciones humanas.
PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO AP 1
Seis sombreros para pensar EDWARD DE BONO
Estilos de aprendizaje
Habilidades e Intelecto
Seis sombreros para pensar como Edward de Bono
Educación y Tecnología Tecnologías en Educación ó.
HABILIDADES PARA LA VIDA
F ACTORES C OGNITIVOS Y A FECTIVOS Integrantes: Johanna Valencia Jorge Garcia.
PRESENTACIÓN Este trabajo se desarrolla sobre el tema de competencias, y basado en el Marco de Fundamentacion Conceptual Especificaciones de la Pruebas.
PUNTOS IMPORTANTES DE LA PRESENTACION  Las dificultades e las que la gente mayor se enfrenta  Las razones por las que los jefes de empresa prefieren.
SEIS SOMBREROS PARA PENSAR
Creatividad e Innovación
RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
Una técnica para estimular la creatividad. Hechos… Hechos puros Datos Figuras Cifras Información “SOMBRERO BLANCO”
¿Qué es un Equipo de Trabajo?
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA)
Aspectos cognitivos de la Psicología
LOS SEIS SOMBREROS PARA PENSAR
ESTIMULAN Y FACILITAN LA PRODUCCION DE IDEAS Y SU EVALUACION
MODALIDADES DE EVALUACIÓN Debbie Cronenbold Santa Cruz, agosto de 2015
PROYECTO POR COMPETENCIAS
Los seis sombreros delpensamiento
6 S ombreros P ara P ensar Creados por: E dward D e B ono.
Relacionamiento y Excelencia Trabajando con otros para generar mayor impacto.
DISEÑO UN PROYECTO DE SERVICIO LICEO INDUSTRIAL DE SAN MIGUEL AGUSTÍN EDWARDS ROSS EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 2011.
CONFAPA-CLM CONSEJERÍA EDUCACIÓN Y CIENCIA CLM CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES.
El proceso comunicativo
Seis sombreros para pensar Este método permite a las personas desarrollar como equipo distintos escenarios de acuerdo a las distintas formas de pensar.
Transcripción de la presentación:

Introducción a la Psicología ALLAN ARIAS LUCERO

 En síntesis, se centra en la información clave de los materiales y no en las ideas o argumentos. Explica principalmente los hechos o los datos.

 Este sombrero es el que permite generar ideas e impulsa a la creatividad. Permite además obtener nuevas alternativas y propuestas. Se basa en la idea de provocación y pensar en beneficio de identificar nuevas posibilidades.

 Es el sombrero optimista y que lleva a las personas a pensar de forma positiva. Busca las razones a favor de algo así como los beneficios.

 A diferencia del sombrero amarillo, es el sombrero que identifica cualquier tipo de connotaciones negativas. Es el sombrero que permite advertir los peligros y dificultades de algo que no puede funcionar. Este sombrero suele usarse de forma muy natural por la gente, la cosa es que se tiende a usar cuando no se ha requerido y cuando no es apropiado, parando esto la fluidez de otros. Prevenir el uso inapropiado del sombrero negro es un obstáculo común y un paso vital para el pensamiento grupal objetivo.

 Este sombrero nos permite observar los problemas por medio de la intuición, las emociones y los sentimientos. Los sentimientos son utilizados sin justificación.

 Es el sombrero del control y la gestión del proceso del pensamiento. Es el que permite obtener un resumen de todo lo argumentado y así llegar a conclusiones. Este sombrero se utiliza al principio y el fin de cada sesión de pensamiento, sitúa objetivos, define la ruta para llevarlos a cabo y evalúa lo que se tiene y hacia dónde se dirige.