CIITI Rosario 2008 Software Santa Fe S.A., un caso de incubación VI Congreso Internacional en Innovación tecnológica informática Management en Empresas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Parámetros del éxito. ¿Existe tal cosa? Parámetros del éxito. ¿Existe tal cosa? De la idea al negocio. De la idea al negocio. De que vamos a hablar… Tipos.
Advertisements

Algo está ocurriendo en Navarra...
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Generación de empleo: La promoción de las PyMEs Presentado al seminario Job Creation in the Western Hemisphere: Reviewing Best Practices and Setting a.
Emprendé tus propios conocimientos…. Socios Fundadores Confederación Económica Confederación Económica de la Provincia de Bs. As. Ministerio de Producción.
“Spin-off” de la Universidad de Huelva
La globalización, un entorno altamente competitivo, y el desarrollo tecnológico demandan procesos con tiempos de ciclos más cortos, mejor aprovechamiento.
Evolución de los negocios pequeños
Proyecto PRICOVA Plan de Acción y Seguimiento 12 y 13 de diciembre de 2002 POLÍTICAS REGIONALES EUROPEAS DE ESTÍMULO A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LAS.
Visión Estratégica del Gobierno de Córdoba para desarrollar el Sector Tecnológico.
Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos CIITI 2008 Las Empresas IT en Argentina De la Idea a la Acción Septiembre de 2008 Dr. Miguel Angel.
Taller “Yo Emprendo”.
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 11 de mayo de 2004 Bancóldex y su apoyo financiero Foro Internacional ONUDI Políticas de competitividad.
MISIÓN INNOVACION es la capacidad de desarrollar actividades nuevas que crean valor, con objeto de posicionarse de forma competitiva y sostenible en el.
ÍNDICE ¿Quiénes somos? ¿Qué apoyo brindamos? ¿Cómo lo hacemos?
¿QUÉ PUEDEN APORTAR LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS AL DESARROLLO DEL PAIS? GENERACION DE EMPLEO POTENCIAL EXPORTADOR REPRESENTAN.
CIITI Rosario Actualidad, Perspectivas y Oportunidades de la Industria SSI Rosario 7 de noviembre de
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México.
XIX REUNIÓN PLENARIA DE LA RED VITEC: EXPERIENCIAS DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA UNNOBA | 10 AÑOS: AMBITOS Y ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN 6 y 7 de JUNIO DE.
Integrantes Taller B Nuevas estrategias de las Instituciones financieras para promover y respaldar la internacionalización de las MyPES Liliana Corzo Sara.
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las pymes uruguayas? Ec. Jorge PAOLINO Cámara de Industrias del Uruguay 16/08/2010.
Proyecto SOLAR-ICT - Capítulo Uruguay Principales Conclusiones Enrique De Martini Junio 2008.
Consejo de Ministros Viernes 28 de Febrero de 2014
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Desarrollo de Polos Tecnológicos Regionales Seminario apertura XIII Congreso CFESSI Corrientes, Jul Ing. Humberto Oraisón Polo IT Corrientes.
Uniendo los puntos.... Asociación Civil sin fines de lucro compuesta por más de 130 empresas e instituciones interconectadas y complementarias entre sí.
Por: Circe Almánzar Vicepresidenta Ejecutiva CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 INFOTEP/CINTERFOR-OIT/CONEP “Competitividad.
Comisión de Economías Regionales, Economía Social, Micro, Pequeña y Mediana Empresa – HSN La Formación de RH para las Pymes.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES. CONCEPTO La palabra proviene del francés entrepreneur (pionero), y se refiere a la capacidad de hacer.
PRESENTACIÓN FONTEC - CORFO
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Programa Promoción de Emprendimientos Corporativos ATN/ME RG BID – FOMIN.
Panel: Polos Tecnológicos Políticas Para la Industria de Tecnología Informática Plan Estratégico Sr. Ricardo Marra Presidente del Polo Tecnológico.
Instituto PYME.
PLAN ESTRATÉGICO MADRID EMPRENDE La estrategia de Promoción Económica del Ayuntamiento de Madrid: Plan Estratégico Madrid Emprende
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Definición de Sika Bolivia S.A.
Mario Barra Presidente Vates S.A. Presidente Cluster Córdoba Technology Miembro Boad Endeavor Córdoba Seminario Competitividad en las PYMES.
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
OPP: ÁREA ESTRATEGIA DE DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGIA URUGUAY III SIGLO LAS T.I.C.s Agosto 6, 2009 Documento de discusión.
ASISTENCIA TÉCNICA ALIANZAS ESTRATÉGICAS
La Cámara de Comercio de Bogotá apoya la innovación en las empresas de Servicios Noviembre 4 de 2008.
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
PROMOCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES.
La UNIMET y las Capacidades Emprendedoras Teoría y Práctica Académica.
Secretaría del Sistema de Empresas de Base Tecnológica.
Ciudad de Buenos Aires - Argentina Abril de 2009 La Industria SSI Argentina Dr. Miguel Angel Calello.
APOYO A LOS NUEVOS EMPRESARIOS “Aprendiendo a emprender” apr.
1 PROMEDON S.A 29 de junio de Capitales Cordobeses Fundada: 1985 Innovación y Sector Productivo Promedon S.A 9 Oficinas comerciales propias: Argentina.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
Ing. Mario Barra Análisis de la Coyuntura: Sector TICs en Córdoba – Visión Empresaria.
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V. MODELO DE NEGOCIOS 2012.
LAS TIC COMO GENERADOR DE EMPLEO Y ELIMINACIÓN DE LA POBREZA FORO - “LAS TIC Y EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DE BOYACÁ” – FEBRERO DE 2011 SOCIAL Y ECONÓMICO.
© CESSI ArgenTIna 2007 – Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización fehaciente y citando a la fuente. Comisión Calidad “ Calidad.
MAPA DEL PROGRAMA FRANQUICIAS COLOMBIANAS
PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA PROCESADORA DE LACTEOS QUESINOR CARCHI
III Foro de Emprendimiento E Innovación LAB4+. ¿Qué es LAB4+? Es un evento especializado en temas de emprendimiento e innovación de la Alianza Pacífico,
Programa Promoción de Emprendimientos Corporativos ATN/ME RG BID – FOMIN.
Estrategia de innovación. Se encarga de contribuir a la formación integral del capital humano necesario para el desarrollo social y económico de México.
CREACION DE EMPRESAS C.P. Linda Patricia Carrasco Morgan. Septiembre 2011.
Formación Plataforma de consultoría e inversión LatAm Información Inversión Financiación Integración.
Buenos Aires, 10 de agosto de 2010 PRESENTACIÓN ACCIÓN ARGENTINA.
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN Acreditada por Resolución CONEAU Nº 281/15 – Categoría B.
Promoción de la capacidad emprendedora en los países andinos Las experiencias de la Corporación Andina de Fomento Clementina Giraldo Zapata Ejecutiva de.
2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.
CENTRO DE EMPLEO EMPRENDIMIENTO Y COMPETITIVIDAD.
Transcripción de la presentación:

CIITI Rosario 2008 Software Santa Fe S.A., un caso de incubación VI Congreso Internacional en Innovación tecnológica informática Management en Empresas de Tecnología Informática CIITI- Rosario- 6 de nov 2008

CIITI Rosario 2008 El mercado mundial de SSI La industria TIC´s, en especial SSI, viene mostrando ser una de las áreas de la economía más dinámica y con mayor crecimiento, y se pronostica continuidad de esta tendencia Datos presentados en el encuentro anual CESSI 2008

CIITI Rosario 2008 La industria SSI en nuestro país La industria SSI se presenta como una clara oportunidad para Argentina Datos presentados por el observatorio OPSSI

CIITI Rosario 2008 Origen y composición del sector en el país Libro blanco de la prospectiva TIC Proyecto 2020 Datos presentados por el observatorio OPSSI  Un número reducido de grandes empresas, la mayoría de capitales extranjeros- dedicadas a comercialización de productos de otros países y prestación de servicios (país, exterior, estado y grandes clientes)  Un número reducido de empresas de capital nacional, proveedoras de servicios, integradoras y desarrolladoras de soluciones específicas (entre 100 y 500 empleados)  Un numeroso y heterogéneo conjunto de pequeñas y medianas empresas, de capital mixto o nacional (un tercio con más de 15 años, un tercio entre 5 y 15 años, un tercio con menos de 5 años), dedicadas al desarrollo de productos de software (local o externo) y provisión de servicios variados (entre 5 y 100 personas)

CIITI Rosario 2008 El desarrollo del sector industrial SSI El desarrollo del sector industrial SSI MODELOS de generación ESTRATEGIAS de promoción Del staff de apoyo a empresa proveedora Nueva unidad de negocio Del garaje a cotizar en bolsa Desde el garaje para Global Factorías EmprendedorismoIncubación Universidad-Empresa Programas de apoyo Partners Outsourcing Offshoring Multisourcing El empleo e integración de estos patrones para la generación y promoción de PYMES regionales, presenta aún en nuestro país, desafíos a afrontar. PYMES regionales, presenta aún en nuestro país, desafíos a afrontar.

CIITI Rosario 2008 Estudio de Factibilidad Idea-Proyecto Acompañamiento Asesoramiento Servicios RRHH Calificados Innovación Proyectos Científico- Tecnológicos Apoyo regional Experiencia Empresaria Financiamiento Actitud hacia el Riesgo Origen de caso SSF UTN FRSF Incubadora de Empresas de Base Tecnológica Inversor Privado

CIITI Rosario 2008 El modelo del emprendimiento IDEA-PROYECTO Universidad – UVT (generación- respaldo) Espíritu emprendedor CONOCIMIENTO Universidad - Jóvenes egresados (talento- expectativa) MEDIO Parque – Incubadora (infraestructura - apoyo) FINANCIAMIENTO Inversor (capacidad empresaria) proyectaresperar mejorar arriesgarreiniciar no desesperar

CIITI Rosario 2008 Parque Tecnológico del Litoral Centro S.A.P.E.M.

CIITI Rosario 2008 PROYECTO ATÍPICO No existía un producto Lo nuevo son los procesos y los rrhh Bienes intangibles EVOLUCIÓN INTERNA Comercial / Marketing Financiera / Contable Jurídica / RRHH Historia de la Empresa Graduación Estudio de factibilidad Pre- Incubación Incubación Idea Proyecto Sep 2002 Dic 2002 Mar 2003 Dic 2003 Dic 2005 Software Santa Fe S.A. May 2004 EMPRENDEDORES Autoridades Docentes Egresados Empresarios

CIITI Rosario 2008 Etapas del emprendimiento Etapas del emprendimiento Incubar Constituir empresa  Alcanzar cartera  “Ser” empresa oPosicionarse  Consolidar/expandir Herramientas Capacitación Metodologías Procesos Plan de negocio  Conformar oferta  Incorporar y organizar recursos  Lograr antecedentes  Modelo organizacional  Constituir áreas  Administración  RRHH  Comercial-Legal  Dirección  Definir metas  Planes oNegocios oClientes oManagement IT oDifusión oAlianzas oIntegración oProgr. de apoyo oMotivaciones oTecnologías  Calidad  I+D  Insertarse en el sector  Reajustar mercados El proyecto nace con RUP, CMMI, PMI,..... pero

CIITI Rosario 2008 Los primeros años Los primeros años 2004/2006 Apertura de nichos y servicios. Diferentes proyectos Offshoring y Outsourcing con empresas del país (y algo de exterior) De 8 a 40 y la sede Implementación de herramientas de control de proyectos Programas de entrenamiento El proceso de estimación Programas de apoyo provincial y nacional Integración empresaria (polos, cámaras, uniones), vinculaciones tecnológicas (universidades, programas), asociaciones empresarias corporativas (alianzas, partners), asociaciones institucionales ad-hoc Especialización tecnológica y profesionalización Creación del área de calidad

CIITI Rosario 2008 Los primeros reconocimientos

CIITI Rosario 2008 La empresa en posicionamiento La empresa en posicionamiento 2007/2008 Estabilización de procesos de Producción Reforzar el management (productividad, motivación, retención, rotación, evaluación, desarrollo) Plan de mejora y evaluación de Calidad Creación del área de I+D Presentación de proyectos (Pre, Fonsoft, PAE-ANPCyT) Captación de demanda y focalización de oferta Participación en encuentros empresarios y rondas de negocio Exportación: participación en programa de internacionalización a México Solicitud de inscripción según la Ley de SSI

Software Factory Desarrollos a medida Consultoría y Asesoramiento Migración e Interconexión A 4 años de egresar ! A 4 años de egresar !

CIITI Rosario 2008 La empresa en el día a día La empresa en el día a día Sigue consolidación y mejora......????