Planificación “suma y resta con el dinosaurio Horacio”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Áreas Estimadas Alumnas Estimados Alumnos:
Advertisements

¿Cómo se desarrolla el pensamiento lógico matemático en el niño y la niña de primero y segundo? Carmen Elena Yela Chávez.
SECUENCIA NUMÉRIC HASTA 15
PASOS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
y en peligro de extinción”
EVENTOS COMPLEMENTARIOS MATEMÁTICAS TERCER GRADO.
1 Planificación de la Carga. 2 Objetivos - La ejecución de la mayor cantidad de "trabajos" en el menor tiempo posible. - La no saturación de los recursos.
Las Tics en educación para la primera infancia Lógica matemática
PROGRAMAS EDUCATIVOS Presentado por: Nilka Franco.
Pensamiento cuantitativo.
COMO AYUDAR A NIÑOS CON DIFICULTADES EN LAS MATEMATICAS
Probabilidad y estadística
Educación Matemática 1º básico Unidad de Nivelación: ¿Qué es sumar y restar?
1. Cada palo de helado se reconoce como 1 vez
PEQUEÑO- GRANDE Nivel: NT1
Presentación Oral Verano de logros.
PROYECTO LEM EDUCACION PARVULARIA Segundo Nivel de Transición
¿Quiénes hacen ciencia?. Desde mi punto de vista… Los/las que buscan responder una incertidumbre, siguen un método, toman en cuenta teorías previas, comprueban.
Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y restar
Los niños afirman su conocimiento sobre el significado de las operaciones al escribir problemas a partir de la información y de las operaciones que se.
T ALLER DE PRACTICA Integrantes : Katherine Pérez Katherine muratt.
Centro Recursos: Florencio Santiago de Coamo Verano de Logros 2008.
Repaso para la prueba de síntesis de Ed. Matemática 1° Básico
Conociendo Los Instrumentos Musicales y sus Sonidos ♫
ANIMALES II Nivel: NT1 Y NT2
Catalina Cofré Carla Latorre Camila Pereira
CONTEO TALLY PARA LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
MAGISTER GESTIÓN PEDAGÓGICA Y CURRICULAR
SOMBRAS Y SILUETAS Nivel: NT1 Y NT2
SUDOKU Nivel: NT2 Ámbito de experiencias para el aprendizaje: Relación con el Medio Natural y Cultural Núcleos de aprendizaje: Relaciones Lógico Matemático.
Verano de Logros 2008 Centro Recursos: Florencio Santiago de Coamo.
Matemática Mención Informática Resolución de problemas
Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología. Dirección General de Educación Primaria.
Una Guía para la Familia
Jardín los Enanitos.
Integrantes: Valentina Cadagan María Ignacia Larrañaga Rosario Correa.
Ayúdame a encontrar las huellas del gigante
PROFESIONES Y OFICIOS Nivel: NT1 Y NT2
Profesor: Loreto Alumno: Isidora Polanco M. Cecilia Sánchez Bárbara Bulnes Clase: Tecnología educativa.
Probabilidad y Azar Probabilidad y Azar Materia: Nuevas Tecnologías
PARTES DEL CUERPO Nivel: NT1 Y NT2
¿CUÁNTOS GRANOS DE MAIZ PALOMERO HAY EN ½ KILOGRAMO?
12 Sesión Contenidos: Función logarítmica.
PATRÓN DE NÚMEROS Nivel: NT1
BERTA VON GLÜMER Beatriz Vargas Oliva Forma, Espacio y Medida
TOMO 2.
Tomo 2.1 Matemáticas para la educación normal
Matemáticas para la educación normal
Taller de practica sesión de aprendizaje II
EDUCACIÓN PARVULARIA 2015.
Taller N° 2 Creación propia.
Lunes Aplique actividad sobre como lavarse los dientes. Primero les pregunte quien se lavaba los dientes, como lo hacían, porque debíamos lavarnos los.
La escuela La escuela LLLLa escuela es un sitio maravilloso donde niños como adultos se divierten.
EL AGUA Nivel: NT1 Ámbito de experiencias para el aprendizaje:
Numero, cantidades y operaciones básicas
Presentando mí unidad Matemáticas Grado y nivel: 1er. Grado de nivel primaria Nombre de la escuela: IGNACIO ALLENDE CLAVE: 22DPR0711H.
ENSEÑAR A MULTIPLICAR UTILIZANDO LA PALABRA “VECES” Profesor: LUIS GONZALO PULGARIN RENDÓN. Materiales: Palos de helado(paletas ) y plastilina 1.
Bases curriculares de la Educación Parvularia.
PRUEBAS SEPA Material de apoyo a la aplicación Cómo usar la Hoja de Respuestas.
FUNCIÓN DE PROBABILIDADES. ENTRE PROBABILIDADES Y FUNCIÓN HAY UNA ESTRECHA RELACIÓN…
NÚMERO- CANTIDAD III Nivel: NT1
MAESTRO: Juan Fernando Zapata García.  Colegio Benedictino  50 años  Uso de las TICs en matemáticas.
Daniela, Gabriel y las matemáticas
Vivenciamos Resolución de Problema con un juego y una narración
María Luisa Fuenzalida. Trinidad Alamos. Rosario Frias.
EXAMEN Integrantes: Valentina Martínez B. Nicole Segovia B. Docente: Miguel Paidican S. Asignatura: Informática Educativa,
ESTRUCTURAS ADITIVAS TALLER DE FORTALECIMIENTO PELA – PRIMARIA 2010 Elaboración y diseño : Lic. Jenny Noemí López Magallanes.
Estudio de clases Valentina Carreño L..
PASO PARA UN BUEN PRESUPUESTO Por: Janice Feliciano.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Transcripción de la presentación:

Planificación “suma y resta con el dinosaurio Horacio” Camila Estay Elizabeth Reyes Nicole Segovia Vanessa Urrutia

Nivel: NT1 Ámbito de aprendizaje: Relación con el medio natural y cultural Núcleo: Relación lógico matemático y cuantificación Aprendizaje Esperado: emplear los números para identificar, contar, clasificar, sumar, restar, identificarse y ordenar elementos de la realidad.

Actividad: Suma y resta con el dinosaurio Horacio. Inicio: La educadora presentara los materiales que se utilizaran y luego se explicara la actividad. ( ¿conocen las pinzas de ropa?, ¿pueden utilizarlas solos/as?, ¿conocen algo sobre los dinosaurios?), espera las respuestas, luego guía la actividad.

Desarrollo: Los niños y niñas se les pasaran las cajas en la cual existen materiales para 5 niños/as con una imagen, pinzas y un dado. Los educandos tendrán que tomar la imagen y la bolsa con pinzas y dado. Tendrá que tomar el dado, lanzarlo y ver la cantidad que se obtuvo, después de esto la educadora preguntara si quieres sumar o restar la siguiente cantidad obtenida.

Finalización: Se utilizara una escala de apreciación con los siguientes indicadores: Conoce los números del dado Pudieron utilizar las pinzas Pudieron sumar o restar la cantidad de los números de los dados

Recursos humanos: agentes educativas , niñas y niños Recursos materiales: caja, laminas, dados y bolsas de genero con pinzas de ropa.