La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

María Luisa Fuenzalida. Trinidad Alamos. Rosario Frias.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "María Luisa Fuenzalida. Trinidad Alamos. Rosario Frias."— Transcripción de la presentación:

1

2 María Luisa Fuenzalida. Trinidad Alamos. Rosario Frias

3 En el núcleo “Autonomía” : El promedio que se obtuvo fue de 2.2. Este promedio es más bajo que el promedio total de todos los datos (el promedio total es de 2.3) lo que nos muestra que a este núcleo todavía le falta un poco de desarrollo. Podemos ver en la tabla que hay 3 niños que todavía no logran realizar ni cercarse a alguno de los aprendizajes que este núcleo propone. Por lo que se sugiere realizar más actividades que desarrollen este núcleo.

4 En el núcleo “Identidad”: Se obtuvo un promedio de 2.7, éste promedio se acerca mucho al máximo que se espera. Esto nos indica que éste está muy bien desarrollado en los niños en general, se ve también que no hay ningún niño que necesite apoyo para lograr lo esperado en los indicadores del núcleo, lo que es muy bueno. Este es el mejor núcleo desarrollado de todos. Los núcleos “Convivencia” y “Lenguaje artístico” : Tienen un promedio de desarrollo de 2.3, éste promedio es igual al que se obtuvo como promedio total, lo que nos es bueno pero tampoco malo, sin embargo hay que tener ojo con estos indicadores, ya que aunque estén en la media el promedio no está tan cerca de lo que se espera de ambos núcleos, por lo tanto se recomienda que las educadoras estén atentas a lo que cada niño quiere expresar, ya sea de manera artística o con el medio social. Para así lograr un mejor desarrollo en éste núcleo.

5 Núcleo “Lenguaje verbal”: Se obtuvo un promedio de 2.5. Éste sobrepasa la media, lo que refleja un mayor aprendizaje de los niños en lo que se refiere al lenguaje hablado. Núcleo “Relación lógica y cuantificación”: Es el menos desarrollado de todos, obteniendo un promedio de 2.0. Esto nos indica que este núcleo necesita muchísimo desarrollo todavía, ya que su promedio está muy por debajo de los demás.

6 Volver a la explicación

7 Por otro lado, al sacar los promedios de cada ámbito se observó que los ámbitos de “formación personal y social” y de “comunicación” se encuentran sobre el promedio total, teniendo un promedio de 2.4, lo que nos indica que éstos están más desarrollados. En cambio el ámbito “Relación medio natural y cultural” tiene un promedio de 2.0, lo que refleja que se necesita un mayor reforzamiento en esta área de aprendizaje.

8 Volver a la explicación

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19 Ámbito Formación personal y social Comunicación Relación medio natural y cultural Cantidad de niños con bajos niveles de logro 3410

20 Núcleo AutonomíaIdentidadConvivencia Lenguaje verbal Lenguaje artístico Relación lógica y cuantificación Cantidad de niños con bajos niveles de logro 9143510 Volver a: Ámbitos con la mayor cantidad de niños con bajos niveles de logro

21 Indicador N° de niños "necesita apoyo" o "iniciando aprendizaje" Número 15 Número 22 Número 39 Número 41 Número 52 Número 60 Número 72 Número 82 Número 91 Número 102 Número 112 Número 121 Número 131 Número 146 Número 152 Número 161 Número 170 Número 182 Número 193 Número 200 Número 211 Número 224 Número 233 Número 242 Número 255 Número 263 Número 271 Número 2813 Indicadores de logro en que hay mayor cantidad de niños en los niveles de ‘necesita apoyo’ o ‘iniciando aprendizaje’.

22 Vicente Valenzuela Maximiliano Correa Núcleo: Autonomía Alumno(s) más Avanzado(s) Alumno(s) más Débil(es) Identidad Isabel Ramírez, Tomás Fernández, Laura Díaz, Domingo Muñoz, Ignacia Morgan, Emilia Valdés, Nicolás Pérez Maximiliano Correa

23 Convivencia Lenguaje Verbal Tomás Fernández Amanda Sepúlveda Isabel Ramírez, Tomás Fernández, Olivia Cuevas Matías Salas, Maximiliano Correa

24 Lenguaje artístico Relación lógica y cuantificación Tomás Fernández Maximiliano Correa, Simón Gonzalez, Amanda Sepúlveda Matías Salas, Rafael Varas Margarita Martínez

25 Ámbito: Formación personal y social Comunicación Tomás Fernández Maximiliano Correa Tomás Fernández Maximiliano Correa Volver a: Alumnos mas débiles y avanzados en los distintos núcleos

26 Relación medio natural y cultural Matías Salas, Rafael Varas Margarita Martínez

27 -Relación lógica y cuantificación: específicamente los indicadores de “clasificación según criterio dado” y “comprende y aplica los conceptos de tamaño” -Autonomía: específicamente los indicadores de “se saca y se pone algunas prendas de vestir” “cumple de forma independiente con sus hábitos de higiene” Volver a: Alumnos más débiles y avanzados en los distintos ámbitos

28 -Maximiliano Correa necesita apoyo en todos los ámbitos y núcleos a excepción de lo que respecta al ámbito “ Relación del medio natural y cultural” -Margarita Martínez necesita ayuda en “relación medio natural y cultural” -Amanda Sepúlveda en “convivencia” y “lenguaje artístico”


Descargar ppt "María Luisa Fuenzalida. Trinidad Alamos. Rosario Frias."

Presentaciones similares


Anuncios Google