Colocaciones Tratamiento Automático de Textos Luis Villaseñor Pineda Adaptado del libro Colocaciones léxicas en el español actual Kazumi Koike Tratamiento Automático de Textos Luis Villaseñor Pineda
Colocaciones léxicas Una colocación es una expresión consistiendo de una o más palabras que corresponden a alguna forma convencional de decir las cosas. Colocaciones de una palabra son “ejemplos” de uso de esa palabra. Éstas existen en cualquier lengua natural y constituyen una categoría intermedia entre las combinaciones libres y las fijas. Éstas suelen dividirse en colocaciones gramaticales (consistir en) y léxicas (tomar una decisión).
Ejemplo Este imprudente cometió un error … grande brutal inconmensurable grave Este imprudente recibió un golpe … ¿Cuáles son las colocaciones más comunes para estos sustantivos?
Colocaciones léxicas Colocación: refiere a combinaciones probables o usuales de dos o más palabras Solidaridades léxicas Combinaciones recurrentes Concurrencias Co-ocurrencias Coapariciones Vecindad
Colocaciones léxicas (Haensh et al.) Combinaciones libres habituales: Un clamoroso éxito; una mayoría aplastante Combinaciones fijas lexicalizadas: Gato montés, legítima defensa Fraseología verbal: Abrir una cuenta, extender una constancia, plantear un problema, echar una mirada Modismos: Dar lata, dar un paseo
Combinaciones libres y colocaciones, locuciones No hay una clara la frontera entre combinaciones libres y colocaciones ni entre las colocaciones y las locuciones (combinaciones fijas). Libre Colocación Limpiar la guitarra Soportar el dolor Tocar la guitarra Aliviar el dolor
Combinaciones libres y colocaciones, locuciones Algunos criterios para distinguirlas: Las libres no se producen con una frecuencia estable de coocurrencia como en el caso de las colocaciones Las libres presentan menor grado de restricciones combinatorias Las combinaciones libres presentan una mayor flexibilidad combinatoria morfológica y sintáctica que las colocaciones Todo esto se presenta en mayor grado entre colocaciones y locuciones
Colocaciones y locuciones Una locución es una expresión idiomática, y no son fáciles de distinguir con las colocaciones. Dado que una locución expresa su sentido idiomático en el marco de una estructura fijada, éstas son menos flexibles que una colocación. De ahí que no permiten transformaciones sintácticas Modificación adjetival Pronominalización Transformación en pasiva Nominalización Extracción de un componente
Colocaciones y locuciones Hacer un aterrizaje/ hacer un aterrizaje forzoso [colocación] Tomar tierra / *tomar tierra forzosa [locución] Se quemaba las pestañas/ *Se quemaba las pestañas largas [locución] Desempeñar un cargo / desempeñarlo [colocación] Esgrimir una excusa / la que esgrimes [colocación] Tomar el pelo / el que tomas / tomárselo [locución] Transplantar un órgano / el órgano fue transplantado [colocación] Transplantar un órgano / el transplante del órgano [colocación] Tomar el pelo / tomadura de pelo [locución]