Colocaciones Tratamiento Automático de Textos Luis Villaseñor Pineda

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS SINTAGMAS. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN
Advertisements

La oración compuesta (II)
ORACIONES BIMEMBRES VERBALES Y SUJETO
El latín es una lengua flexiva, esto quiere decir que hay un cierto número de palabras, en latín, que se declinan (cambian de forma según la función que.
LAS CLASES DE PALABRAS (CATEGORÍAS MORFOLÓGICAS)
Lingüística: ciencia que estudia la lengua
UNIDAD 3 – LA COHESIÓN.
TERMINOLOGÍA EN ESPAÑOL
Presuposiciones e implicaturas
Características de la narración literaria
Pauta para análisis fotográfico
El Aporte de la Pragmática
ÍNDICE COMUNICACIÓN: Emisor, receptor, mensaje, canal, situación y código (con los signos). Lenguaje, Lengua y habla. Funciones comunicativas del lenguaje.
“Los misterios de la lengua”
ESPANHOL POTENCIALIZE
¿Cómo hacer para que una máquina comprenda el LN?
ERRORES DEL RAZONAMIENTO DEBIDO A FACTORES SOCIALES
Trabajo de Paula, Tamara y Andrea
Los elementos del predicado
Ramas de la Lingüística
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 3º ESO
CLASES DE PALABRAS MORFOLOGÍA FLEXIVA Y MORFOLOGÍA LÉXICA
FUNCIONES ORACIONALES
Conceptos básicos del Circuito de Habla de F. de Saussure
Especificación de Consultas M
Seminario de Análisis Documental  Presenta: Lilian Martínez Carrillo  Profesor: Georgina Araceli Torres México, D.F., 2011 Ley de Zipf y sus aplicaciones.
JUSTO VICTOR CHARRY PAULA ANDREA CASTRILLO AGUILERA CURSO : 901 J.m 2012.
UNIDAD 5 LA COMUNICACIÓN ESPECIALIZADA.
ADJETIVO CALIFICATIVO
El sintagma nominal y verbal
SUCESIONES Prof. Lucas Picos M..
La traducción periodística "Sólo dominaba la escritura aramea, en la que se escribía el español antiguo, y leía exclusivamente periódicos en esa lengua,
02 En esta unidad aprenderás a:
Sesión 1 COE..
Actos de habla indirectos
John Langshaw Austin: Actos de Habla.
ENSAYO SOBRE TÉRMINOS DE LA LENGUA CASTELLANA
Lógica – Psicología, gramática y matemáticas
Martin Barreto Ricardo Bedat Docentes: Juan José Prada– Aiala Rosá.
Niveles de estudio de la lengua El nivel fónico El nivel morfológico
La oración simple. Funciones de sus elementos
¿CÓMO SE ORGANIZA LA LENGUA?
LA MORFOLOGÍA.
Fundamentos de Sistemas de Información
Semana Cuatro/Taller Cuatro Presentación 1
COMUNICACIÓN ESCRITA.
Los elementos del predicado.
3.2. HABLAR (Expresión oral)
Los elementos del predicado. Complemento de objeto directo y complemento de objeto indirecto.
ADJETIVOS INTEGRANTES: JOSÉ MARTÍNEZ JOAQUÍN HERRERA GUILLERMO MUÑOZ
INSTENALCO ANTHONY RODRÍGUEZ JIMÉNEZ 9ºD.
El párrafo..
COMPETENCIAS PARA LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
Taxonomía de Joy. Paul. Guilford Modelo de la INTELIGENCIA
ESTRUCTURA DE LA LENGUA:
ESQUEMA. LA IMPERSONALIDAD
LAS PALABRAS SEGÚN SU ACENTO
Obligaciones con pluralidad de sujeto
Aspectos o facetas de la lengua
FUENTES DE ENERGIA Las fuentes de energía son elaboraciones fijas más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un.
Escritura de texto explicativo
Componentes de la oración, categorías gramaticales y signos de pausa Profesora M. Soto ESPA 3101.
EL TEXTO -PROPIEDADES TEXTUALES
Tema 5. Profundizamos en el uso correcto de nuestro idioma.
Conveniencias Entre Comprar o Desarrollar un Software.
Complemento directo CD Complementa el significado del verbo mediante una palabra o conjunto de palabras que se refieren a personas, objetos o hechos que.
© Oxford University Press España, S.A. Hacer clic en la pantalla para avanzar 1º ESO | Lengua castellana y literatura Haz clic en la pantalla para avanzar.
Las colocaciones Don Gerundio. Cuando entramos en un bar y pedimos un “vino blanco” (bueno, eso si somos mayores de edad y lo tomamos con moderación,
Análisis de fenómenos de fusión en los niveles de la arquitectura gramatical. Sevilla, mayo de 2007.
Colocaciones Adaptado del libro Colocaciones léxicas en el español actual Kazumi Koike Tratamiento Automático de Textos Luis Villaseñor Pineda.
Transcripción de la presentación:

Colocaciones Tratamiento Automático de Textos Luis Villaseñor Pineda Adaptado del libro Colocaciones léxicas en el español actual Kazumi Koike Tratamiento Automático de Textos Luis Villaseñor Pineda

Colocaciones léxicas Una colocación es una expresión consistiendo de una o más palabras que corresponden a alguna forma convencional de decir las cosas. Colocaciones de una palabra son “ejemplos” de uso de esa palabra. Éstas existen en cualquier lengua natural y constituyen una categoría intermedia entre las combinaciones libres y las fijas. Éstas suelen dividirse en colocaciones gramaticales (consistir en) y léxicas (tomar una decisión).

Ejemplo Este imprudente cometió un error … grande brutal inconmensurable grave Este imprudente recibió un golpe … ¿Cuáles son las colocaciones más comunes para estos sustantivos?

Colocaciones léxicas Colocación: refiere a combinaciones probables o usuales de dos o más palabras Solidaridades léxicas Combinaciones recurrentes Concurrencias Co-ocurrencias Coapariciones Vecindad

Colocaciones léxicas (Haensh et al.) Combinaciones libres habituales: Un clamoroso éxito; una mayoría aplastante Combinaciones fijas lexicalizadas: Gato montés, legítima defensa Fraseología verbal: Abrir una cuenta, extender una constancia, plantear un problema, echar una mirada Modismos: Dar lata, dar un paseo

Combinaciones libres y colocaciones, locuciones No hay una clara la frontera entre combinaciones libres y colocaciones ni entre las colocaciones y las locuciones (combinaciones fijas). Libre Colocación Limpiar la guitarra Soportar el dolor Tocar la guitarra Aliviar el dolor

Combinaciones libres y colocaciones, locuciones Algunos criterios para distinguirlas: Las libres no se producen con una frecuencia estable de coocurrencia como en el caso de las colocaciones Las libres presentan menor grado de restricciones combinatorias Las combinaciones libres presentan una mayor flexibilidad combinatoria morfológica y sintáctica que las colocaciones Todo esto se presenta en mayor grado entre colocaciones y locuciones

Colocaciones y locuciones Una locución es una expresión idiomática, y no son fáciles de distinguir con las colocaciones. Dado que una locución expresa su sentido idiomático en el marco de una estructura fijada, éstas son menos flexibles que una colocación. De ahí que no permiten transformaciones sintácticas Modificación adjetival Pronominalización Transformación en pasiva Nominalización Extracción de un componente

Colocaciones y locuciones Hacer un aterrizaje/ hacer un aterrizaje forzoso [colocación] Tomar tierra / *tomar tierra forzosa [locución] Se quemaba las pestañas/ *Se quemaba las pestañas largas [locución] Desempeñar un cargo / desempeñarlo [colocación] Esgrimir una excusa / la que esgrimes [colocación] Tomar el pelo / el que tomas / tomárselo [locución] Transplantar un órgano / el órgano fue transplantado [colocación] Transplantar un órgano / el transplante del órgano [colocación] Tomar el pelo / tomadura de pelo [locución]