Menopausia y Climaterio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Consejos para el paciente con Insuficiencia cardiaca
Advertisements

SEXUALIDAD EN EL ANCIANO
Actividad Física y Salud
MENOPAUSIA Y CLIMATERIO
CLIMATERIO Y MENOPAUSIA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
ENTENDIENDO LA GANANCIA DE PESO EN LA MENOPAUSIA
La Menopausia 3º Enfermería E.U.E Oviedo Lucía Gafo Caspio
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
LA MENOPAUSIA PARA LAS PACIENTES
Menopausia Dra. Sandra Rodríguez Carranza
MENOPAUSIA Y OSTEOPOROSIS
“DEPRESION: UN MAL COMUN” JOSE MARTIN DAMIAN MEZA
VITAMINAS Y HORMONAS.
COMO PREVENIR EL CANCER MAMARIO
RESISTENCIA A LA INSULINA
Menopausia.
Mauricio Adato Worthalter
EL CLIMATERIO, LA MENOPAUSIA Y LA MADUREZ.
COLEGIO santa cecilia.
SEXUALIDAD Y MENOPAUSIA
Fomento de Estilos de Vida Saludable
ACTIVIDAD FISICA Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Diabetes Camila Reyes 1102.
Dr. Jaime R. Zapata C. RadioChat CCA
Actividad física y salud Carmen floriano
Osteoporosis Alumno/A: Catalina Núñez. Profesor/a: Carolina González.
Beneficios de actividad física
Inés Monroy G Comunidad II
ATAQUE CEREBRAL Una catástrofe que puede prevenirse y controlarse
Hipertensión Arterial
* Aliños para ensalada * Sustituto de la carne * Bebidas en polvo * Quesos * Nata no láctea * Postres congelados * Sustituto de la crema batida * Leche.
Adolescencia, pubertad, climaterio y menopausia
¿Ya pasaste los 40? Entonces este mensaje es para ti.
PREVENCION CARDIOVASDCULAR
MENOPAUSIA.
CAMBIOS PRODUCIDOS POR LA EDAD EN EL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
PRESENTADO POR : KATHERINE SUAREZ TOVAR TEMA : OSTEOPOROSIS
NIVEL BAJO DE TESTOSTERONA
Actividad física y salud
Climaterio y Menopausia
PRESION ARTERIAL.
¿QUE ES LA ACTIVIDAD FISICA?
CLIMATERIO Etapa de la vida en la que aparecen signos y síntomas que se vinculan con la disminución en la producción de estrógenos.
FUNCION PREVENTIVA DE LA ACTIVIDAD FISICA
Mitos sobre el café El café es un producto natural que ayuda a prevenir algunas enfermedades, y acrecienta el rendimiento físico y mental.
Enfermedad vascular cerabral
CLIMATERIO MASCULINO Acle, Claudia Cibulis, Viviana
crónico-degenerativas
CAMBIOS EN LA MUJER DURANTE EL CLIMATRERIO.
Ya pasaste los 40? Entonces este mensaje es para ti.
LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN LA MUJER
Sexualidad y Andropausia / Menopausia
Alimentación y salud Salud y Adolescencia Prof. Anabela Vogrig Colegio San Miguel – Cuarto año.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
MENOPAUSIA TRATAMIENTO DE LOS SINTOMAS Guía Endocrine Society 2015
LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
Enfermedades causadas por mala alimentación
HIPERTENSION ARTERIAL
OBESIDAD.
La depresión. Definición Enfermedad o trastorno mental que se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento anímico, baja autoestima, pérdida de.
Climaterio Viene del griego “climater” que significa escalera, escalón, cumbre, terminación del ascenso e inicio del descenso. Etapa en la que la mujer.
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
Problemas de concentración y sus posibles soluciones.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL. La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias, a medida que el corazón bombea sangre.
La hipertensión arterial es una enfermedad crónica, silenciosa, que puede ser controlada y se caracteriza por la elevación sostenida de la presión sanguínea.
Detección temprana y tratamiento oportuno de Enfermedades Crónico – Degenerativas para prevenir la Discapacidad Fernando Orozco Soto Médico Internista.
INFARTO DEL MIOCARDIO CONSULTORIO MÉDICO Licda. Lourdes Arce E.
Transcripción de la presentación:

Menopausia y Climaterio Dra. Claudia Firpo Servicio de Endocrinología y Metabolismo Sanatorio Las Lomas

La menopausia es una etapa natural en los ciclos de vida de una mujer

Menopausia Viene del griego donde Significa: cese permanente de la menstruación Edad promedio 51 años en no fumadoras 49 años en fumadoras Existe un componente genético que lo determina

Percepción Cultural de la Menopausia Sociedades Orientales Visión Positiva Sociedades Occidentales Visión Negativa Se asocia a Pérdida y a Envejecimiento Se asocia a Reconocimiento Prestigio social Sabiduría

Percepción de la Menopausia De las mujeres Holandesas 80% presentan sofocos De las mujeres Mayas 0% presentan sofocos

Primer cambio: Trastornos del ciclo menstrual Los folículos ováricos son más pequeños, disminuye la fertilidad y la producción de estrógenos Se adelanta o atrasa la menstruación por aumento de los ciclos sin ovulación Inician los síntomas de déficit de estrógenos

Menopausia Precoz: Antes de los 40 años de edad Menopausia Temprana: Antes de los 45 años de edad Postmenopausia: Luego de un año de la menopausia Climaterio: etapa de transición que Comprende desde 5 años previo a la menopausia hasta 5 años postmenopausia

SÍNTOMAS iniciales de la disminución de estrógenos tuforadas de calor Cambios de humor

Síntomas neurológicos y psicológicos Algunas mujeres refieren: Menor concentración y capacidad de aprendizaje Dificultad para encontrar las palabras Tristeza o depresión Mayor ansiedad

Otros cambios incluyen: Sequedad vaginal y dolor durante las relaciones sexuales Disminucion del deseo sexual Cambios en la piel Pérdida de masa ósea Aumento del colesterol Aumento del riesgo cardiovascular

Síntomas vasomotores (Sofocos o Tuforadas de calor) Síntoma Principal del Climaterio Se presentan entre el 35 y el 85 % de las mujeres Pueden comenzar antes de la menopausia y disminuir con el tiempo Algunas mujeres (20%) siguen teniéndolos durante 10 años luego de la menopausia

Síntomas Vasomotores Calor de la cintura hacia arriba Rubicundez Escalofríos Sudor nocturno o diurno Palpitaciones- taquicardia Opresión en pecho Mareos Dolores de cabeza Irritabilidad, ansiedad Depresión Insomnio

Síntomas Vasomotores Empeoran con: Estrés Alcohol, tabaco, café, bebidas calientes, comidas picantes Ambientes calurosos, mal ventilados Mejoran con: Actividad física Buena alimentación e hidratación Ambientes aireados, frescos y secos

Sequedad de Piel y Mucosas Se adelgaza la epidermis disminuye el colágeno de la dermis con menos irrigación sanguínea y secreción sebácea

Dolor y Rigidez Articular Provocan Malestar general con cambios del humor, reducción de la movilidad y aumento de peso Mejoran con: Actividad Física: Ejercicios de elongación y flexibilidad Yoga Terapia con estrógenos

Síntomas Afectivos Aumentan los trastornos de ansiedad y cambios del humor ya en el período pre-menopáusico Las mujeres se muestran más irascibles, sensibles y nerviosas Existe dificultad para conciliar el sueño y para concentrarse Disminuye la tolerancia Estado de alerta con respuesta exagerada al estrés

Sofocos Insomnio Cansancio Diurno Menor rendimiento Cambios de Humor

Humor/ Estado anímico Intervienen: Factores sociales y culturales Factores familiares Salud global Actividad Sexual Factores laborales Factores económicos t

Síntomas Uro-genitales Mayor urgencia o frecuencia para orinar Incontinencia Urinaria Orinar más veces durante la noche Falta de lubricación vaginal Dolor durante las relaciones sexuales Empeoran con el Tabaco, mejoran con la Actividad Sexual y con los Estrógenos

Síntomas Uro-genitales 1% tendrá Enfermedad Cardiovascular 0,5% tendrá Osteoporosis 0,3% tendrá Cáncer de Mama 0,15% tendrá Cáncer de Útero 100% tendrá Atrofia Urogenital Estadística de un estudio de Bush en el año 1990 sobre 2000 mujeres

Infecciones urinarias y genitales Atrofia Urogenital con sequedad y sangrado vaginal Picazón y Dolor Descenso de estrógenos

Sexualidad en la menopausia En las mujeres con sexualidad satisfactoria previa, esto permanece igual Influyen: Sentimientos hacia el compañero Estrés Bienestar psico-físico Problemas sexuales del varón Síntomas uro-genitales

No más riesgo de embarazo No más métodos anticonceptivos Ventajas: No más riesgo de embarazo No más métodos anticonceptivos

Actividad Sexual Factores Psicológicos Factores Hormonales Factores Sociales Salud global de la pareja Función Sexual alterada en el 30 a 40% de las mujeres climatéricas

Tratamiento de la Disfunción Sexual Estrógenos locales o sistémicos Testosterona en parches Mejoran : El deseo 67% La satisfacción sexual 79%

¿ Qué podemos hacer para estar mejor?

Recomendaciones: Dieta Saludable: Rica en calcio y vitamina D Pobre en grasas Evitar el exceso de café, té, gaseosas cola, carnes y sal

Actividad Física Mejora la Circulación sanguínea Mantiene el Peso bajo control Mejora los niveles de Colesterol Controla la Presión Arterial Ayuda a manejar el stress, descarga tensiones Mejora el Riesgo Cardiovascular Previene la pérdida de masa ósea disminuyendo el riesgo de fracturas Aumenta los niveles de energía Incrementa la fuerza muscular Restaura el sueño Mejora la auto-imagen Como fuente de endorfinas aumenta el entusiasmo/optimismo

dejar el tabaco

Combatir el Estrés Participar en actividades placenteras Hablar con amigos Realizar actividad fisica regularmente Realizar una buena dieta No saltear comidas Realizar ejercicios de respiración meditar Tratar de dormir bien (ocho horas cada noche) Disfrutar de la vida Reír

La oxitocina revierte la osteopenia y mejora la grasa visceral Un estudio de febrero 2014 publicado en Endocrinology confirma que una dosis diaria de oxitocina de 1 mg / kg /día revierte la osteopenia y mejora la masa grasa visceral en mujeres post menopáusicas en 8 semanas de tratamiento Reduce la destrucción ósea (osteoclastos) y restaura la formación (osteoblastos) Reduce la grasa abdominal

Tratamiento Médico Fitoterapia (Extracto seco de rizoma de Cimicífuga ) Fitoestrógenos ( Soja) Terapia Hormonal de Reemplazo con: Estrógenos / Progesterona Testosterona /SDHEA Tibolona Antidepresivos (Venlafaxina, Paroxetina) Tratamientos de la Osteopenia/ Osteoporosis con Calcio, Vitamina D, Antiresortivos óseos.

Tratamiento Fitoterápico Extracto seco de rizoma de Cimicífuga (Remifemin) Mejora: Sofocos Cambios de Humor Alteraciones del Sueño Reduce la progresión del cáncer de mama invasivo en mujeres postmenopáusicas OMS 2002 -Sociedad Científica Europea de Fitoterapia, 2011

Kok L., Kreijkamp-Kaspers S. y cols. Fitoestrógenos Son estrógenos contenidos en plantas Isoflavonas de soja Reducen el riesgo de enfermedades crónicas como ECV, diversos cánceres y osteoporosis Disminuyen los síntomas climatéricos Mejoran el bienestar Mejoran el perfil lipídico y la elasticidad arterial Kok L., Kreijkamp-Kaspers S. y cols. Maturitas 47: 21-29, 2004.

Terapia Hormonal de Reemplazo con Estrógenos y Progesterona Mejora: Sofocos Funciones Cognitivas Cambios de Humor, reduce la depresión y la ansiedad Sexualidad Piel, articulaciones Reduce aparición de Alzheimer, Parkinson, demencias Mejora la masa ósea Reduce el riesgo de cáncer de colon Retrasa el envejecimiento global

Terapia Hormonal de Reemplazo Contraindicada en: Cáncer de mama Insuficiencia Hepática Antecedente de Trombosis venosa Triglicéridos mayores de 250 mg/dl No recomendada en : Obesidad Hipertensión, ACV, Infarto Diabetes. Várices trombosis

Controversias THR WHI ( Año 2002) 161,000 mujeres de 50 a 79 años de edad Alta dosis de Estróg Acetato de medroxip Aumento de eventos CV, trombosis, Ca Mama No mejoría lipídica Mejoró la masa ósea y el riesgo de cáncer de colon KEEPS (Año 2012) 700 mujeres de 42 a 59 años de edad Baja dosis de estróg Mejoría síntomas del climaterio, de la sexualidad, de la masa ósea y de los lípidos en la vía oral La vía TD mejoró la glucosa y la insulina Mejoró la depresión

The North American Menopause Society .Septiembre 2012 Actualidad de la THR Es adecuada en mujeres sanas hasta los 59 años de edad, 10 años postmenopausia con síntomas climatéricos Si tiene útero deben recibir estrógenos+ progesterona La THR aumenta el riesgo de trombosis y/o ACV pero mínimamente en mujeres menores de 60 años El riesgo de Cáncer de mama aumenta escasamente en THR menor a 5 años The North American Menopause Society .Septiembre 2012

Andrógenos DHEA: Hormona Ligada al Bienestar que Disminuye con la edad Se administra en casos de déficit con: Decaimiento Disminución del deseo sexual Pérdida de masa muscular y ósea

Efectos de la DHEA Cerebro Mamas Piel Huesos Músculos Vasos sanguíneos Genazzani AD et al

Tibolona Modulador selectivo de los receptores de estrógenos, progesterona, testosterona. Mejora: Sofocos Humor Masa ósea Deseo Sexual Sequedad Vaginal ansiedad Es muy bien tolerada pero puede provocar aumento de peso y del vello corporal, cefaleas, mareos, sangrado vaginal, retención de líquido

Tibolona: Seguridad y Eficacia Se confirmó su seguridad sobre el útero No aumenta el riesgo cardiovascular El estudio LISA(2008) demostró su eficacia en deseo y satisfacción sexual El estudio LIFT(2008) mostró que reduce un 45% el riesgo de fractura vertebral y un 26% el de fractura no vertebral y que no aumenta el riesgo de trombosis venosa Podría aumentar la recidiva en cáncer de mama (estudio LIBERATE)

Gabapentina Ventajas Mejora tuforadas de calor especialmente de noche Desventajas Aumento del cansancio y sueño durante el día

Serotonina, venlafaxina, paroxetina, sertralina Ventajas Mejoran el humor y la depresion Mejoran las tuforadas de calor Desventajas Retrasan el orgasmo Pueden tener interacciones desfavorables con el tamoxifeno

Enfoque médico de la Mujer en la Menopausia Mejorar síntomas climatéricos Reducir el riesgo de cáncer de mama, útero, ovarios y colon Reducir el riesgo cardiovascular Reducir el riesgo de fracturas

¿Qué es necesario hacer? Tener información para detectar síntomas Lograr buenos hábitos alimenticios Realizar un Estilo de vida saludable y responsable (actividad física, no fumar, exp al sol) Mantener una actitud positiva, cuidando el aspecto personal Realizar prácticas de meditación y relajación

¿Qué controles se deben realizar en la menopausia? Examen ginecológico y mamografía anual Examen de laboratorio anual ( general, lípidos, glucosa, metabolismo óseo) Densitometría ósea periódica Evaluación Cardiovascular (control de Tensión Arterial, EVC, Ecoestrés) Videocolonoscopía cada 5 años

Muchas Gracias por su atención